José Mourinho

Sección para hablar de jugadores nacionales e internacionales.
Responder
Borrar usuario 6897

#3381Mensaje

De acuerdo con Jako.

Mourinho no le ha faltado el respeto a nadie,simplemente ha hecho unos comentarios mostrando su punto de vista con respecto a algunos entrenadores,algo desacertados,pero no estan fuera de la realidad,simplemente por eso se le a insultado de canalla,prepotente y mil burradas mas.


Esta clarisimo que desde la mayoria de la prensa se le tiene tiña a Mourinho,incluso algunos entrenadores malos utilizan su figura para calentar partidos,porque por futbol no pueden.A mi me gusta la forma de ser de Mourinho,prefiero mil veces un tio que te va de frente a un zorro callado.


Ahora a Mourinho se le esta atacando por todos lados,mira para atras y no tiene a nadie del club que le cubra la espalda.Tengo mis serias dudas de que Florentino se cargue a Valdano,mas que nada porque es el tio que le salva la cara con su extensa verborrea cuando se piden explicaciones por malos resultados.Lo del tecnico lo veo aun mas remoto,asi que veo una guerra interna entre Mourinho y Valdano.
Avatar de Usuario
MVC9
Mensajes: 11047
Registrado: Oct-2008

#3382Mensaje

Mourinho lo que está haciendo es defendiendo a su equipo, ya que lo de ayer era un escándalo por parte del Arbitro, en ningun momento veo que como dicen Mou ataque a Valdano...Lo que hace es que pide que se defienda al equipo, ya que si el lo hace le suspenden.
Borrar usuario 4146

#3383Mensaje

En una institución tan grande como el Real Madrid queda en evidencia que el Director Deportivo tiene que ser una persona preparada no solo en la "poesia futbolistica" como Valdano, si no con conocimientos en administración, negocios, comunicación, etc...

El puesto a superado a los Valdano, Butragúeño y si me apuran aunque quisiera ver a un Zidane o a un Raul ahi no van. Hay que contratarar a alguien con capacidad y que en vez de querer implantar sus filosofias baratas como lo hace Valdano se ponga a trabajar con los entrenadores de los primeros equipos y de las diferentes disciplinas para conseguir un proyecto sustentable cosa que el argentino ni ha hecho ni creo que tenga la capacidad de hacer.

Mou esta en lo correcto; hay un proyecto?, hay un hombre con la responsabilidad que es el entrenador?, existe el deseo de exito?, se busca las mejores circunstancias? entonces que toda la entidad deportiva y empresarial que es el Real Madrid se sienta parte ya no hacia adentro si no de puertas para afuera y se manifieste al 100% con el entrenador.

Ha llegado el momento de hacer a un lado a los Valdanos y traer a gente verdaderamente preparada.
stewie
Mensajes: 2669
Registrado: May-2009

#3384Mensaje

Para mi lo mejor de la rueda de prensa de ayer,cuando le preguntaron que hiciera un resumen del partido, dijo:
no se le puede llamar partido a esto,yo no hubiera pagado ni un € por este partido,si estuviera en casa lo hubiera cambiado a Eurosport y veria algun partido de la liga de Vietnam,xDDDDD
Avatar de Usuario
MVC9
Mensajes: 11047
Registrado: Oct-2008

#3385Mensaje

Lo que no se puede decir es que el RM no se puede quejar...Porque?Porque tenemos 100 titulos...pues no, lo de ayer era para quejarse, porque esto nos puede costar una liga, nos pitan dos fueras de juegos que seguro al 99% que eran gol.Asi que me parece perfecto que se quejen, no somos tontos, y otro mensajito a el Valencianismos que tanto se quejaron, cuando se quedaron con 10...cuando se quiere ganar un partido se gana con 10 o con 9...
Avatar de Usuario
Santillana1902
Mensajes: 9760
Registrado: Dic-2009
Ubicación: Somewhere over the rainbow

#3386Mensaje

Emery: "La de Mourinho es una postura llorona"

"Nosotros sí que tenemos razones para sacar hojas con errores", lamenta el entrenador del Valencia · "No pienso entrar en ese circo que se plantea", avisa

http://www.marca.com/2010/12/20/futbol/ ... 51401.html

--------

Hipocresia: definicion grafica.

La suya no fue una postura llorona.... noooooo... para nada :roll: :roll:
Avatar de Usuario
DelBosque
Mensajes: 60748
Registrado: Nov-2008
Ubicación: Madrid

#3387Mensaje

Ahora resulta que se van a poder quejar todos los entrenadores de los arbitros menos Mourinho. Esto empieza a cansar.
Avatar de Usuario
MVC9
Mensajes: 11047
Registrado: Oct-2008

#3388Mensaje

DelBosque escribió:Ahora resulta que se van a poder quejar todos los entrenadores de los arbitros menos Mourinho. Esto empieza a cansar.
+1
Y lo de Emery si que es de Lloron, a ver si se ve el partido del RM y mira como con 10 si que se puede ganar.
Avatar de Usuario
steven2409
Mensajes: 16270
Registrado: Jul-2010
Ubicación: El Salvador

#3389Mensaje

Veo que todos tienen derecho de hablar, pero quisiera que venga alguien con echos no palabras y me diga que el arbitro le haya ayudado en un partido contra madrid. Escucho frases como; A LOS ARBITROS SE RESPETAN ( pero no dice nada cuando pep dijo mentiroso de mierda eso todos lo olvidan ) otra es: MOU ES UN LLORON ( aja no se vio la mano del villerato en el partido? O dijo algo malo para que diga eso? Otra es; SI MOU SACO 13 ELk SEVILLA SACA 20 ( mi pregunta es cuales errores? Los fuera de lugar que no se les pito o el penal que no quiso ver? O la amarilla de Carvalho que antes hubieron jugadas iguales contra cr7 que ni falta decreto, eso son los 20 errores contra sevilla? Otra: ME DA RISA QUE EL MADRID SE QUEJE DE LOS MALOS ARBITRAJES ( aja diganme un partido que se haya visto favorecido por el arbitro? ) Este chico del levante me da risa se mete en calenturas ajenas ni tiene vela en este entierro ( no le corresponde a el ni a nadie hablar de mou o del partido ) la otra y la ultima: SI MOU PONE 11 YO PENGO 12 al farsa...... Mi pregunta es la ytemporada pasada ha ganado 3 titulos? O gano la champions en el bernabeu? Me da risa este ridiculo porque mou se califico su 2010. No de madrid ni del inter si no que de el y este sale con esa pendejada jajajaja ridiculo, como que fueran 70 puntos arriva del madrid pero bueno ya se tragara sus palabras tarde o temprano. Vamos mou la aficio te apoya y te quiere, HALA MADRID
Manoplo
Mensajes: 319
Registrado: Dic-2009

#3390Mensaje

Steven te contestaria, pero es que ni te entiendo.

Me caes peor que los culerdos que andan por aqui tocando las pelotas
Avatar de Usuario
zam
Mensajes: 91671
Registrado: Jun-2009
Ubicación: Huelva

#3391Mensaje

Bueno yo si empiezo a ver cosas que no me gustan... estamos fabricando una imagen algo chunga del Club con Mou, y lo malo es que si no se ganan titulos, si seguimos debajo del Barça, encima esas manchas no habrán servido más que para mancharnos, simple y llanamente. Ayer ver a Herrerin por el suelo, a los del cuerpo técnico en plan barrionbajero con los canis del Sevilla, no sé.... y Mou que desde el 5-0 solo tiene cara de palo creando tensiones internas publicamente, en fin, no sé..
Avatar de Usuario
Marado
Mensajes: 7851
Registrado: Ene-2008

#3392Mensaje

Bueno, voy a colgar una columna de un tipo que al fin se quito la mascara, ya lo venia oliendo con sus alabanzas a gente como Guardiola, Pique, Busquets y demas guarros, para los que pide el balon de oro, pero despues de esta ya descubrimos la cara de un antimadridista nato que se esconde tras la educacion y lo politicamente correcto, con ustedes, Santiago Segurola, vicepresidente del diario Marca:

La revuelta de un consentido

lunes, 20 diciembre 2010, 15:29

Era cuestión de tiempo –de muy poco tiempo- que Mourinho se revolviera contra su club. Hubo un anticipo en su delirante intento de compaginar su trabajo en el Madrid con el de seleccionador de Portugal, capricho que vendió como un acto de servicio a la patria. Lo justificó por la exigencia de su hiperactiva naturaleza, que le impide estar mano sobre mano cuando se detiene el calendario de la Liga española.

Aquel chusco episodio se produjo después de una laboriosa victoria del Madrid en San Sebastián, con dos conferencias de prensa –una en Anoeta y otra en el aeropuerto de Vitoria- que manifestaron su irresistible voluntad de utilizar al periodismo como vehículo de sus obsesiones. No sólo le gusta, sino que recibe el mayor retorno que un gigantesco ego pueda concebir: la consideración de rebelde, dueño de una suprema inteligencia, siempre dispuesto a marcar la agenda del Madrid, de sus rivales, del fútbol y del periodismo. En la mayoría de los casos, se trata de las fatigosas travesuras de un consentido y no del minucioso plan de un genio.

Mourinho es un privilegiado del fútbol, no el rebelde que pretende aparentar. Se trata del entrenador mejor pagado de la historia al frente de un equipo trufado de estrellas, con dos Balones de Oro, cuatro campeones del mundo y varios jugadores que él solicitó. Aunque pretenda aparecer como un mártir, Mourinho es el técnico del club con el mayor presupuesto del fútbol mundial y con el mejor palmarés de la historia. Por mucho que se empeñe, no ha llegado a una institución paria, ni él es un romántico incurable.

Si algo representa Mourinho, es el poder en estado puro, un jerarca con vocación absolutista que ha colocado a Florentino Pérez en una delicada situación. Nunca un presidente tan fascinado por el poder ha concedido tantas atribuciones a un entrenador. Es evidente que la resignación de Florentino Pérez en favor de su entrenador está motivada por las urgencias del Madrid y por la impaciencia del presidente. Contrató a Mourinho porque su historial es lo más parecido a la garantía de éxito.

Con el técnico portugués se produce un fenómeno infrecuente en el fútbol y absolutamente novedoso en el Madrid. Asume su poder de tal forma que ha invertido la relación con el club: el empleado de Mourinho es el Real Madrid, con todo lo que eso supone de subordinación a sus intereses, que él difunde como si fueran los esenciales de una institución que no nació ayer. El Madrid ha sido alguien antes de Mourinho y lo será después, aunque el entrenador no lo tenga muy claro todavía.

No son novedosos ciertos rasgos de la personalidad de Mourinho. Abundan los entrenadores, no todos célebres, que se proclaman guardianes de sus equipos, a los que supuestamente protegen de todo tipo de indignidades, insufrible carga que ellos asumen con el sacrificio de los mártires. A la hora de la verdad pocos entrenadores han dejado más expuestos públicamente a sus futbolistas que Mourinho. Basta recordar los casos de Pedro León y Canales, dos jóvenes jugadores criticados hasta el sarcasmo por su técnico.

Este mecanismo simplón –os defiendo con mi sangre para preservaros del enemigo exterior- pretende dos objetivos: reforzar un gigantesco ego y establecer una deuda moral, cercana a la extorsión, que los futbolistas deberán saldar tarde o temprano, a veces cuando hayan terminado su carrera y el entrenador les exija el pago por su sacrificio. Cualquier disidencia, duda o negativa a participar en el juego se considera una traición. La manipulación es notoria, pero suele funcionar porque el fútbol es muy permeable a estas subordinaciones infantiles y dañinas. Lo son porque el carácter de esta clase de entrenadores invita irremediablemente al ruido, la división y el enfrentamiento. La selección y algunos clubes españoles conocen muy bien este penoso proceso, que suele dejar tierra quemada.

Divisoria fue la conferencia de prensa de Mourinho tras la sufrida victoria ante el Sevilla. Entre otras cosas, dijo estar harto de ser el único defensor del Madrid, exageración que no se corresponde con el rastro de charcos que ha pisado desde su llegada a España. Apenas ha habido una semana en la que el técnico portugués no haya protagonizado algún incidente, la mayoría de ellos innecesarios. A estas alturas ha tenido problemas con un buen número de colegas, con los árbitros y con la UEFA. En la mayoría de los casos, ha pretendido mezclar sus provocadoras travesuras con la idea de un quijote sincero, romántico, víctima de amaños y conspiraciones que le dejan indefenso.

Las declaraciones de Mourinho se distinguieron por su incoherencia. Pidió una reunión con el presidente después de afirmar que hablaba con él todas las semanas. Habló de los méritos del equipo –“un equipo de otro mundo”- y luego dijo que preferiría ver un partido de la Liga vietnamita antes que el horrible encuentro que acababa de presenciar. Sin que nadie le preguntara nada al respecto, aparcó su papel de entrenador para justificar las peticiones económicas de Pepe, cuyo agente es el mismo que le representa a él. Esgrimió un papel con 13 quejas sobre el árbitro, pero evitó cualquier referencia crítica a la actuación de Silvino Louro, uno de sus colaboradores más cercanos, en el desagradable incidente que acabó con el derribo de Agustín Herrerín, delegado de campo del Real Madrid.

Fue una comparecencia intempestiva y desafiante. Mourinho decidió medir su grado de poder en el club y avanzar en la consentida línea que ha mantenido hasta ahora. La diferencia con episodios anteriores –salvo el caso de la selección portuguesa- es que lo hizo en público, con el punto de provocación y victimismo que tanto le motiva y sin ningún interés por la discreción.

Aprovechó un asunto menor –la incompetencia del árbitro, problema que no va a resolver ni el Madrid ni nadie- para escenificar un conflicto con el club, que hasta ahora ha dedicado la mayor parte de sus energías a socorrerle en la mayoría de los incendios que ha provocado. Éste resulta más grave que los anteriores porque cuestiona la actuación de los dirigentes, les exige que se acomoden a su estrategia y convierte a Florentino Pérez en árbitro de un asunto muy feo. Uno de esos asuntos, en definitiva, que definen la trayectoria y la personalidad de Mourinho.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ya hasta la misma prensa, "Madridista" nos tira a matar, a destruir, se que el señor Segurola fue uno de esos que se sintio frustrado con el gol de Di Maria.
aupamaños
Mensajes: 1654
Registrado: Jun-2007

#3393Mensaje

zam escribió:Bueno yo si empiezo a ver cosas que no me gustan... estamos fabricando una imagen algo chunga del Club con Mou, y lo malo es que si no se ganan titulos, si seguimos debajo del Barça, encima esas manchas no habrán servido más que para mancharnos, simple y llanamente. Ayer ver a Herrerin por el suelo, a los del cuerpo técnico en plan barrionbajero con los canis del Sevilla, no sé.... y Mou que desde el 5-0 solo tiene cara de palo creando tensiones internas publicamente, en fin, no sé..
Totalmente de acuerdo, además si no se gana nada el "zas en toda la boca" puede ser de campeonato, no creo que el carácter de los portugueses ayude mucho, la verdad.
Y las declaraciones hablando de los arbitros son inadmisibles.
En fin, a este paso va a superar a Emery y a Lotina.
Avatar de Usuario
spacebit
Mensajes: 157
Registrado: Oct-2010

#3394Mensaje

zam escribió:Bueno yo si empiezo a ver cosas que no me gustan... estamos fabricando una imagen algo chunga del Club con Mou, y lo malo es que si no se ganan titulos, si seguimos debajo del Barça, encima esas manchas no habrán servido más que para mancharnos, simple y llanamente. Ayer ver a Herrerin por el suelo, a los del cuerpo técnico en plan barrionbajero con los canis del Sevilla, no sé.... y Mou que desde el 5-0 solo tiene cara de palo creando tensiones internas publicamente, en fin, no sé..
El antimadridismo siempre a existido y siempre va a existir, lo que debemos hacer es dejar de darle importancia a esas cosas y centrarnos en lo que nos importa, en el equipo, en el futbol, en nuestros jugadores.Que si un entrenador nos critica pues les damos un baño en el campo y ya esta.Que si silban a Cristiano en un campo pues que meta goles y los callaremos.Lo que no podemos hacer es darles importancia a esta panda de mediocres.
Avatar de Usuario
krisbecker
Mensajes: 85
Registrado: Oct-2009

#3395Mensaje

Marado escribió:Bueno, voy a colgar una columna de un tipo que al fin se quito la mascara, ya lo venia oliendo con sus alabanzas a gente como Guardiola, Pique, Busquets y demas guarros, para los que pide el balon de oro, pero despues de esta ya descubrimos la cara de un antimadridista nato que se esconde tras la educacion y lo politicamente correcto, con ustedes, Santiago Segurola, vicepresidente del diario Marca:

La revuelta de un consentido

lunes, 20 diciembre 2010, 15:29

Era cuestión de tiempo –de muy poco tiempo- que Mourinho se revolviera contra su club. Hubo un anticipo en su delirante intento de compaginar su trabajo en el Madrid con el de seleccionador de Portugal, capricho que vendió como un acto de servicio a la patria. Lo justificó por la exigencia de su hiperactiva naturaleza, que le impide estar mano sobre mano cuando se detiene el calendario de la Liga española.

Aquel chusco episodio se produjo después de una laboriosa victoria del Madrid en San Sebastián, con dos conferencias de prensa –una en Anoeta y otra en el aeropuerto de Vitoria- que manifestaron su irresistible voluntad de utilizar al periodismo como vehículo de sus obsesiones. No sólo le gusta, sino que recibe el mayor retorno que un gigantesco ego pueda concebir: la consideración de rebelde, dueño de una suprema inteligencia, siempre dispuesto a marcar la agenda del Madrid, de sus rivales, del fútbol y del periodismo. En la mayoría de los casos, se trata de las fatigosas travesuras de un consentido y no del minucioso plan de un genio.

Mourinho es un privilegiado del fútbol, no el rebelde que pretende aparentar. Se trata del entrenador mejor pagado de la historia al frente de un equipo trufado de estrellas, con dos Balones de Oro, cuatro campeones del mundo y varios jugadores que él solicitó. Aunque pretenda aparecer como un mártir, Mourinho es el técnico del club con el mayor presupuesto del fútbol mundial y con el mejor palmarés de la historia. Por mucho que se empeñe, no ha llegado a una institución paria, ni él es un romántico incurable.

Si algo representa Mourinho, es el poder en estado puro, un jerarca con vocación absolutista que ha colocado a Florentino Pérez en una delicada situación. Nunca un presidente tan fascinado por el poder ha concedido tantas atribuciones a un entrenador. Es evidente que la resignación de Florentino Pérez en favor de su entrenador está motivada por las urgencias del Madrid y por la impaciencia del presidente. Contrató a Mourinho porque su historial es lo más parecido a la garantía de éxito.

Con el técnico portugués se produce un fenómeno infrecuente en el fútbol y absolutamente novedoso en el Madrid. Asume su poder de tal forma que ha invertido la relación con el club: el empleado de Mourinho es el Real Madrid, con todo lo que eso supone de subordinación a sus intereses, que él difunde como si fueran los esenciales de una institución que no nació ayer. El Madrid ha sido alguien antes de Mourinho y lo será después, aunque el entrenador no lo tenga muy claro todavía.

No son novedosos ciertos rasgos de la personalidad de Mourinho. Abundan los entrenadores, no todos célebres, que se proclaman guardianes de sus equipos, a los que supuestamente protegen de todo tipo de indignidades, insufrible carga que ellos asumen con el sacrificio de los mártires. A la hora de la verdad pocos entrenadores han dejado más expuestos públicamente a sus futbolistas que Mourinho. Basta recordar los casos de Pedro León y Canales, dos jóvenes jugadores criticados hasta el sarcasmo por su técnico.

Este mecanismo simplón –os defiendo con mi sangre para preservaros del enemigo exterior- pretende dos objetivos: reforzar un gigantesco ego y establecer una deuda moral, cercana a la extorsión, que los futbolistas deberán saldar tarde o temprano, a veces cuando hayan terminado su carrera y el entrenador les exija el pago por su sacrificio. Cualquier disidencia, duda o negativa a participar en el juego se considera una traición. La manipulación es notoria, pero suele funcionar porque el fútbol es muy permeable a estas subordinaciones infantiles y dañinas. Lo son porque el carácter de esta clase de entrenadores invita irremediablemente al ruido, la división y el enfrentamiento. La selección y algunos clubes españoles conocen muy bien este penoso proceso, que suele dejar tierra quemada.

Divisoria fue la conferencia de prensa de Mourinho tras la sufrida victoria ante el Sevilla. Entre otras cosas, dijo estar harto de ser el único defensor del Madrid, exageración que no se corresponde con el rastro de charcos que ha pisado desde su llegada a España. Apenas ha habido una semana en la que el técnico portugués no haya protagonizado algún incidente, la mayoría de ellos innecesarios. A estas alturas ha tenido problemas con un buen número de colegas, con los árbitros y con la UEFA. En la mayoría de los casos, ha pretendido mezclar sus provocadoras travesuras con la idea de un quijote sincero, romántico, víctima de amaños y conspiraciones que le dejan indefenso.

Las declaraciones de Mourinho se distinguieron por su incoherencia. Pidió una reunión con el presidente después de afirmar que hablaba con él todas las semanas. Habló de los méritos del equipo –“un equipo de otro mundo”- y luego dijo que preferiría ver un partido de la Liga vietnamita antes que el horrible encuentro que acababa de presenciar. Sin que nadie le preguntara nada al respecto, aparcó su papel de entrenador para justificar las peticiones económicas de Pepe, cuyo agente es el mismo que le representa a él. Esgrimió un papel con 13 quejas sobre el árbitro, pero evitó cualquier referencia crítica a la actuación de Silvino Louro, uno de sus colaboradores más cercanos, en el desagradable incidente que acabó con el derribo de Agustín Herrerín, delegado de campo del Real Madrid.

Fue una comparecencia intempestiva y desafiante. Mourinho decidió medir su grado de poder en el club y avanzar en la consentida línea que ha mantenido hasta ahora. La diferencia con episodios anteriores –salvo el caso de la selección portuguesa- es que lo hizo en público, con el punto de provocación y victimismo que tanto le motiva y sin ningún interés por la discreción.

Aprovechó un asunto menor –la incompetencia del árbitro, problema que no va a resolver ni el Madrid ni nadie- para escenificar un conflicto con el club, que hasta ahora ha dedicado la mayor parte de sus energías a socorrerle en la mayoría de los incendios que ha provocado. Éste resulta más grave que los anteriores porque cuestiona la actuación de los dirigentes, les exige que se acomoden a su estrategia y convierte a Florentino Pérez en árbitro de un asunto muy feo. Uno de esos asuntos, en definitiva, que definen la trayectoria y la personalidad de Mourinho.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ya hasta la misma prensa, "Madridista" nos tira a matar, a destruir, se que el señor Segurola fue uno de esos que se sintio frustrado con el gol de Di Maria.
era de esperar...esa mania de mouriño de usar la prensa a su favor, creo que le esta pasando la cuenta...
:roll:
Carcaquin
Mensajes: 344
Registrado: Dic-2008

#3396Mensaje

Marado escribió:Bueno, voy a colgar una columna de un tipo que al fin se quito la mascara, ya lo venia oliendo con sus alabanzas a gente como Guardiola, Pique, Busquets y demas guarros, para los que pide el balon de oro, pero despues de esta ya descubrimos la cara de un antimadridista nato que se esconde tras la educacion y lo politicamente correcto, con ustedes, Santiago Segurola, vicepresidente del diario Marca:

La revuelta de un consentido

lunes, 20 diciembre 2010, 15:29

Era cuestión de tiempo –de muy poco tiempo- que Mourinho se revolviera contra su club. Hubo un anticipo en su delirante intento de compaginar su trabajo en el Madrid con el de seleccionador de Portugal, capricho que vendió como un acto de servicio a la patria. Lo justificó por la exigencia de su hiperactiva naturaleza, que le impide estar mano sobre mano cuando se detiene el calendario de la Liga española.

Aquel chusco episodio se produjo después de una laboriosa victoria del Madrid en San Sebastián, con dos conferencias de prensa –una en Anoeta y otra en el aeropuerto de Vitoria- que manifestaron su irresistible voluntad de utilizar al periodismo como vehículo de sus obsesiones. No sólo le gusta, sino que recibe el mayor retorno que un gigantesco ego pueda concebir: la consideración de rebelde, dueño de una suprema inteligencia, siempre dispuesto a marcar la agenda del Madrid, de sus rivales, del fútbol y del periodismo. En la mayoría de los casos, se trata de las fatigosas travesuras de un consentido y no del minucioso plan de un genio.

Mourinho es un privilegiado del fútbol, no el rebelde que pretende aparentar. Se trata del entrenador mejor pagado de la historia al frente de un equipo trufado de estrellas, con dos Balones de Oro, cuatro campeones del mundo y varios jugadores que él solicitó. Aunque pretenda aparecer como un mártir, Mourinho es el técnico del club con el mayor presupuesto del fútbol mundial y con el mejor palmarés de la historia. Por mucho que se empeñe, no ha llegado a una institución paria, ni él es un romántico incurable.

Si algo representa Mourinho, es el poder en estado puro, un jerarca con vocación absolutista que ha colocado a Florentino Pérez en una delicada situación. Nunca un presidente tan fascinado por el poder ha concedido tantas atribuciones a un entrenador. Es evidente que la resignación de Florentino Pérez en favor de su entrenador está motivada por las urgencias del Madrid y por la impaciencia del presidente. Contrató a Mourinho porque su historial es lo más parecido a la garantía de éxito.

Con el técnico portugués se produce un fenómeno infrecuente en el fútbol y absolutamente novedoso en el Madrid. Asume su poder de tal forma que ha invertido la relación con el club: el empleado de Mourinho es el Real Madrid, con todo lo que eso supone de subordinación a sus intereses, que él difunde como si fueran los esenciales de una institución que no nació ayer. El Madrid ha sido alguien antes de Mourinho y lo será después, aunque el entrenador no lo tenga muy claro todavía.

No son novedosos ciertos rasgos de la personalidad de Mourinho. Abundan los entrenadores, no todos célebres, que se proclaman guardianes de sus equipos, a los que supuestamente protegen de todo tipo de indignidades, insufrible carga que ellos asumen con el sacrificio de los mártires. A la hora de la verdad pocos entrenadores han dejado más expuestos públicamente a sus futbolistas que Mourinho. Basta recordar los casos de Pedro León y Canales, dos jóvenes jugadores criticados hasta el sarcasmo por su técnico.

Este mecanismo simplón –os defiendo con mi sangre para preservaros del enemigo exterior- pretende dos objetivos: reforzar un gigantesco ego y establecer una deuda moral, cercana a la extorsión, que los futbolistas deberán saldar tarde o temprano, a veces cuando hayan terminado su carrera y el entrenador les exija el pago por su sacrificio. Cualquier disidencia, duda o negativa a participar en el juego se considera una traición. La manipulación es notoria, pero suele funcionar porque el fútbol es muy permeable a estas subordinaciones infantiles y dañinas. Lo son porque el carácter de esta clase de entrenadores invita irremediablemente al ruido, la división y el enfrentamiento. La selección y algunos clubes españoles conocen muy bien este penoso proceso, que suele dejar tierra quemada.

Divisoria fue la conferencia de prensa de Mourinho tras la sufrida victoria ante el Sevilla. Entre otras cosas, dijo estar harto de ser el único defensor del Madrid, exageración que no se corresponde con el rastro de charcos que ha pisado desde su llegada a España. Apenas ha habido una semana en la que el técnico portugués no haya protagonizado algún incidente, la mayoría de ellos innecesarios. A estas alturas ha tenido problemas con un buen número de colegas, con los árbitros y con la UEFA. En la mayoría de los casos, ha pretendido mezclar sus provocadoras travesuras con la idea de un quijote sincero, romántico, víctima de amaños y conspiraciones que le dejan indefenso.

Las declaraciones de Mourinho se distinguieron por su incoherencia. Pidió una reunión con el presidente después de afirmar que hablaba con él todas las semanas. Habló de los méritos del equipo –“un equipo de otro mundo”- y luego dijo que preferiría ver un partido de la Liga vietnamita antes que el horrible encuentro que acababa de presenciar. Sin que nadie le preguntara nada al respecto, aparcó su papel de entrenador para justificar las peticiones económicas de Pepe, cuyo agente es el mismo que le representa a él. Esgrimió un papel con 13 quejas sobre el árbitro, pero evitó cualquier referencia crítica a la actuación de Silvino Louro, uno de sus colaboradores más cercanos, en el desagradable incidente que acabó con el derribo de Agustín Herrerín, delegado de campo del Real Madrid.

Fue una comparecencia intempestiva y desafiante. Mourinho decidió medir su grado de poder en el club y avanzar en la consentida línea que ha mantenido hasta ahora. La diferencia con episodios anteriores –salvo el caso de la selección portuguesa- es que lo hizo en público, con el punto de provocación y victimismo que tanto le motiva y sin ningún interés por la discreción.

Aprovechó un asunto menor –la incompetencia del árbitro, problema que no va a resolver ni el Madrid ni nadie- para escenificar un conflicto con el club, que hasta ahora ha dedicado la mayor parte de sus energías a socorrerle en la mayoría de los incendios que ha provocado. Éste resulta más grave que los anteriores porque cuestiona la actuación de los dirigentes, les exige que se acomoden a su estrategia y convierte a Florentino Pérez en árbitro de un asunto muy feo. Uno de esos asuntos, en definitiva, que definen la trayectoria y la personalidad de Mourinho.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ya hasta la misma prensa, "Madridista" nos tira a matar, a destruir, se que el señor Segurola fue uno de esos que se sintio frustrado con el gol de Di Maria.

Segurola, uno de los pocos periodistas objetivos y coherentes de la prensa deportiva de este país resulta que por criticar algo perfectamente criticable como es la actitud de Mourinho, es antimadridista.

Toma ya. Manía persecutoria le llamo yo.
Avatar de Usuario
DelBosque
Mensajes: 60748
Registrado: Nov-2008
Ubicación: Madrid

#3397Mensaje

Segurola es un tipo muy educado, habla muy bien y escribe mejor. Pero lo careta se le cayó hace ya mucho tiempo.
Avatar de Usuario
steven2409
Mensajes: 16270
Registrado: Jul-2010
Ubicación: El Salvador

#3398Mensaje

Manoplo escribió:Steven te contestaria, pero es que ni te entiendo.

Me caes peor que los culerdos que andan por aqui tocando las pelotas
Aja dime que quieres que te explique? Y si no te caigo bien hermano lo siento no soy una monedita de oro para caerle bien a todos y si tu por lo que veo eres superior en todo sentido a mi porque respondes lo que pongo? Ademas ni te conosco para que me caigas bien o mal asi que me da lo mismo si te caigo bien o mal me vale madre que pu... pienses de mi, lo que pienso y si no te gustas lo que escribo, ps no lo leas y ya
fernandoredondo
Mensajes: 169
Registrado: Dic-2010

#3399Mensaje

steven2409 escribió:Veo que todos tienen derecho de hablar, pero quisiera que venga alguien con echos no palabras y me diga que el arbitro le haya ayudado en un partido contra madrid. Escucho frases como; A LOS ARBITROS SE RESPETAN ( pero no dice nada cuando pep dijo mentiroso de mierda eso todos lo olvidan ) otra es: MOU ES UN LLORON ( aja no se vio la mano del villerato en el partido? O dijo algo malo para que diga eso? Otra es; SI MOU SACO 13 ELk SEVILLA SACA 20 ( mi pregunta es cuales errores? Los fuera de lugar que no se les pito o el penal que no quiso ver? O la amarilla de Carvalho que antes hubieron jugadas iguales contra cr7 que ni falta decreto, eso son los 20 errores contra sevilla? Otra: ME DA RISA QUE EL MADRID SE QUEJE DE LOS MALOS ARBITRAJES ( aja diganme un partido que se haya visto favorecido por el arbitro? ) Este chico del levante me da risa se mete en calenturas ajenas ni tiene vela en este entierro ( no le corresponde a el ni a nadie hablar de mou o del partido ) la otra y la ultima: SI MOU PONE 11 YO PENGO 12 al farsa...... Mi pregunta es la ytemporada pasada ha ganado 3 titulos? O gano la champions en el bernabeu? Me da risa este ridiculo porque mou se califico su 2010. No de madrid ni del inter si no que de el y este sale con esa pendejada jajajaja ridiculo, como que fueran 70 puntos arriva del madrid pero bueno ya se tragara sus palabras tarde o temprano. Vamos mou la aficio te apoya y te quiere, HALA MADRID
steven, eres sinceramente patetico, me siento insultado por tener simpatia por el mismo club que tu...
mi primo de 5 años puede dar mejores argumentos que tu y ahorrarse decir cosas absurdas
Avatar de Usuario
jako
Mensajes: 6575
Registrado: May-2009

#3400Mensaje

de títeres a consentidos , años buscando un entrenador que marque territorio y cuando aparece , es un consentido , quizas la prensa eche de menos a los bufoentrenadores de antaño y le joda alguien a quien no pueden domar

mou solo saca a la luz lo que todo el mundo sabe que el organigrama politico/tecnico del r. madrid esta plagados de INUTILES y parafraseando al inclito butanito ,ABRAZAFAROLAS AMIGOS DEL BUEN COMER Y EL BUEN BEBER,
Responder