Política

Sección para hablar de cualquier tema.
Cerrado
Borrar usuario 16171

#5341Mensaje

Santillana1902 escribió:Hoy ha salido en las noticias que sólo el 15% de nuestro PIB es industria (la mitad que en los 80). Gracias a nuestros queridos gobernantes que vendieron nuestra soberanía y aceptaron que el papel de España en la UE fuera servir cañas a los guiris (es el sector que está tirando de la economía).

Pero pretender hacer ver que la economía va a mejorar o se va a crear empleo de calidad con un porcentaje tan insultantemente ínfimo de tejido industrial me parece una broma de mal gusto.

Exacto, es dramático. Además me jode mucho porque en España siempre ha habido gente creativa y con imaginación y hace un tiempo ideal para cualquier tipo de industria. Tenemos recursos humanos y naturales de gran calidad y lo qe has dicho, nuestra economía es la de un país de ínfimo nivel.

No hay más que ver Japón. Un islote en medio del pacífico asolado por maremotos y lagartos gigantes y tienen una economía de la hostia solo con tecnología.
Avatar de Usuario
Santillana1902
Mensajes: 9760
Registrado: Dic-2009
Ubicación: Somewhere over the rainbow

#5342Mensaje

Y toda la mano de obra cualificada que está saliendo de las universidades a trabajar sobrecualificadamente e incluso emigrar... una pena.
Borrar usuario 13322

#5343Mensaje

Moufinger escribió:
Santillana1902 escribió:Hoy ha salido en las noticias que sólo el 15% de nuestro PIB es industria (la mitad que en los 80). Gracias a nuestros queridos gobernantes que vendieron nuestra soberanía y aceptaron que el papel de España en la UE fuera servir cañas a los guiris (es el sector que está tirando de la economía).

Pero pretender hacer ver que la economía va a mejorar o se va a crear empleo de calidad con un porcentaje tan insultantemente ínfimo de tejido industrial me parece una broma de mal gusto.

Exacto, es dramático. Además me jode mucho porque en España siempre ha habido gente creativa y con imaginación y hace un tiempo ideal para cualquier tipo de industria. Tenemos recursos humanos y naturales de gran calidad y lo qe has dicho, nuestra economía es la de un país de ínfimo nivel.

No hay más que ver Japón. Un islote en medio del pacífico asolado por maremotos y lagartos gigantes y tienen una economía de la hostia solo con tecnología.

:meparto: :meparto: :meparto:

Por otra parte, toda la razón. En mi ciudad tenemos un parque empresarial completamente vacío y nadie mueve un dedo por intentar atraer empresas. De hecho, los que quieren abrir allí una empresa se encuentran con numerosas dificultades. :facepalm: :facepalm: :facepalm:
Borrar usuario 16133.

#5344Mensaje

Santillana1902 escribió:Hoy ha salido en las noticias que sólo el 15% de nuestro PIB es industria (la mitad que en los 80). Gracias a nuestros queridos gobernantes que vendieron nuestra soberanía y aceptaron que el papel de España en la UE fuera servir cañas a los guiris (es el sector que está tirando de la economía).

Pero pretender hacer ver que la economía va a mejorar o se va a crear empleo de calidad con un porcentaje tan insultantemente ínfimo de tejido industrial me parece una broma de mal gusto.
Yo veo a europa como españa era hace 40 años, en el norte la industria en el sur turismo y agricultura, ahora europa es una union sin fronteras y es como si ahora la estubieran diseñando pensando en europa como en un pais, en el norte la industria, en el sur turismo, españa, italia, grecia... y al igual que entonces en españa, la gente emigra hacia el norte.
Lo mismo pasa en eeuu, no es lo mismo california que nueva york o chicago.
Avatar de Usuario
chocolat au lait
Mensajes: 5969
Registrado: Jul-2014
Ubicación: París

#5345Mensaje

Yo he llegado a un punto en el que veo tal nivel de incompetencia en la clase política que he llegado a resignarme con lo que tenemos y la verdad es que me resulta difícil ser optimista de cara al futuro.

La única solución que se me ocurre sería la vuelta de Aznar o la creación de un partido con Esperanza Aguirre y Mario Conde al mando pero en esta sociedad tolai es cuanto menos una utopía.

Así que nada, a tragar que al fin y al cabo tenemos lo que nos merecemos.

Bonsoir! ^^
Avatar de Usuario
Santillana1902
Mensajes: 9760
Registrado: Dic-2009
Ubicación: Somewhere over the rainbow

#5346Mensaje

florentiano escribió:
Santillana1902 escribió:Hoy ha salido en las noticias que sólo el 15% de nuestro PIB es industria (la mitad que en los 80). Gracias a nuestros queridos gobernantes que vendieron nuestra soberanía y aceptaron que el papel de España en la UE fuera servir cañas a los guiris (es el sector que está tirando de la economía).

Pero pretender hacer ver que la economía va a mejorar o se va a crear empleo de calidad con un porcentaje tan insultantemente ínfimo de tejido industrial me parece una broma de mal gusto.
Yo veo a europa como españa era hace 40 años, en el norte la industria en el sur turismo y agricultura, ahora europa es una union sin fronteras y es como si ahora la estubieran diseñando pensando en europa como en un pais, en el norte la industria, en el sur turismo, españa, italia, grecia... y al igual que entonces en españa, la gente emigra hacia el norte.
Lo mismo pasa en eeuu, no es lo mismo california que nueva york o chicago.
España sigue siendo así xD. Compara el nivel industrial de País Vasco y Cataluña con el de Andalucía o Extremadura. Y es una pena, ya que estas últimas comunidades tienen muchísima mano de obra desocupada y muchísimo terreno libre tanto para cultivos como para industria.

En cuanto a lo de EEUU, no has ido a poner el mejor ejemplo precisamente. Si California fuera un país, sería el 8º país más rico del mundo y es el estado de USA que más PIB tiene seguido de Texas (también al sur).
Avatar de Usuario
raulista1301
Mensajes: 18544
Registrado: Abr-2009

#5347Mensaje

Ahora que habláis de poner cañas a los guiris, menuda vergüenza de "turismo" que atraemos, lo curioso es que luego les preguntas a ellos y se creen que los maleducados somos los españoles :meparto: :meparto: :meparto:
Borrar usuario 16133.

#5348Mensaje

Santillana1902 escribió:
florentiano escribió:
Santillana1902 escribió:Hoy ha salido en las noticias que sólo el 15% de nuestro PIB es industria (la mitad que en los 80). Gracias a nuestros queridos gobernantes que vendieron nuestra soberanía y aceptaron que el papel de España en la UE fuera servir cañas a los guiris (es el sector que está tirando de la economía).

Pero pretender hacer ver que la economía va a mejorar o se va a crear empleo de calidad con un porcentaje tan insultantemente ínfimo de tejido industrial me parece una broma de mal gusto.
Yo veo a europa como españa era hace 40 años, en el norte la industria en el sur turismo y agricultura, ahora europa es una union sin fronteras y es como si ahora la estubieran diseñando pensando en europa como en un pais, en el norte la industria, en el sur turismo, españa, italia, grecia... y al igual que entonces en españa, la gente emigra hacia el norte.
Lo mismo pasa en eeuu, no es lo mismo california que nueva york o chicago.
España sigue siendo así xD. Compara el nivel industrial de País Vasco y Cataluña con el de Andalucía o Extremadura. Y es una pena, ya que estas últimas comunidades tienen muchísima mano de obra desocupada y muchísimo terreno libre tanto para cultivos como para industria.

En cuanto a lo de EEUU, no has ido a poner el mejor ejemplo precisamente. Si California fuera un país, sería el 8º país más rico del mundo y es el estado de USA que más PIB tiene seguido de Texas (también al sur).
Yo vivo en euskadi y te puedir que aqui la cosa no esta tan mal como en el resto de españa, sobre todo por que aqui se ha invertido mucho en I+D
Borrar usuario 16171

#5349Mensaje

Tanto Cataluña como País Vasco, aparte de las ayudas históricas recibidas, tienen una cultura emprendedora muy superior al resto del páis y eso se nota muchísimo. De todos modos es sintomático que según una encuesta de no sé qué año, en España el 60% de estudiantes de EMPRESARIALES declaraba preferir ser funcionario antes que emprendedor :facepalm: :facepalm: :facepalm: :facepalm: :facepalm:

Eso te lo dice todo. A chupar de la teta pública y no comerse el tarro. En EEUU la aspiración es ser millonario antes de los 30 mientras que aquí la aspiración es a ser mileurista o con suerte, dosmileurista con un trabajito simple de 6 horas. Lo primero es mentalidad de rico y lo segundo mentalidad de pobre. No podemos esperar que nuestro país sea lo que la gente común no aspira a ser. Pero para imponer esa mentalidad la cosa tiene que empezar por la educación, que es donde está el gran agujero negro en España.

Recientemente el "ilustre" o más bien senil, alcalde de mi ciudad, Málaga, estuvo en EEUU para hacerse fotos y decir tonterías públicas y entre las perlas que soltó es que pretendía hacer un Sillicon Valley en Málaga, con empresas tecnológicas y tal. Como declaración de intenciones está bien, y de hecho sé que el Ayuntamiento está poniendo mucho empeño en atraer empresas, hacer eventos (lo sé porque yo he ido a muchos) y todo este rollo PERO lo que este inútil (y el resto de inútiles como él) parece no entender es que TODO depende de la educación y de crear un hervidero intelectual, cosa que en Málaga , como en el resto del país, brilla por su ausencia. Sillicon Valley gravita en torno a la Universidad de Stanford, absoluto top intelectual del mundo. En España qué universidades hay de ese nivel ? Respuesta - CERO. Eso sí, tenemos muchas, más que en Alemania :facepalm: :facepalm: :facepalm: :facepalm:

Por tanto, no podemos ser más que los sirvientes de la gente del norte. Es para que lo que nos han educado.
Avatar de Usuario
raulista1301
Mensajes: 18544
Registrado: Abr-2009

#5350Mensaje

También te digo que en EEUU lo que hay es mucha mentalidad de vivir para trabajar, les da igual las horas que tengan que invertir en su trabajo incluso sin ver mucho a su familia, por ejemplo yo no aspiro a ese ideal de vida. Yo no pienso vivir solo por el trabajo, para mi es un medio, no un fin. Y eso no me hace ser peor persona que un empresario encerrado en su trabajo y su empresa.
Avatar de Usuario
ozil10RM
Mensajes: 6676
Registrado: Ago-2011
Ubicación: Madrid

#5351Mensaje

El número dos de Podemos acaba en los juzgados acusado de agredir a un ciudadano.

http://www.libertaddigital.com/espana/2 ... 276526381/
Borrar usuario 16133.

#5352Mensaje

raulista1301 escribió:También te digo que en EEUU lo que hay es mucha mentalidad de vivir para trabajar, les da igual las horas que tengan que invertir en su trabajo incluso sin ver mucho a su familia, por ejemplo yo no aspiro a ese ideal de vida. Yo no pienso vivir solo por el trabajo, para mi es un medio, no un fin. Y eso no me hace ser peor persona que un empresario encerrado en su trabajo y su empresa.
Pues para mi lo primero es el trabajo y el dinero y despues disfrutar, prefiero aspirar a ganar el maximo y poder disfrutarlo despues.

Mi mentalidad es que el trabajo y el esfuerzo trae el exito, da igual el esfuerzo que tenga que hacer, se que al final el exito llega.
Última edición por Borrar usuario 16133. el Vie Ago 22, 2014 12:52 pm, editado 1 vez en total.
Borrar usuario 16171

#5353Mensaje

raulista1301 escribió:También te digo que en EEUU lo que hay es mucha mentalidad de vivir para trabajar, les da igual las horas que tengan que invertir en su trabajo incluso sin ver mucho a su familia, por ejemplo yo no aspiro a ese ideal de vida. Yo no pienso vivir solo por el trabajo, para mi es un medio, no un fin. Y eso no me hace ser peor persona que un empresario encerrado en su trabajo y su empresa.

Es que el trabajo tiene que ser algo que TE GUSTE Y TE INSPIRE. El trabajo no puede ser una tortura de lunes a viernes, sino algo que te anime a levantarte a las 8. Para eso tienes que trabajar en algo que te guste y si no, montar tu propia empresa, pues pocas cosas hay que motiven e ilusionen tanto como ésa, lo digo por experiencia propia. Sé que en España eso es casi un ideal, pero en USA la mentalidad es ésa, oportunidades de trabajo hay a montones, además que la gente sabe que si trabaja duro y bien al final serán recompensados, por lo que les merece la pena. Es un sistema que tiene que funcionar por cojones, porque hay una motivación real con recompensas reales, de vivir un tren de vida mucho más elevado a corto plazo.

El lugar donde el tema del trabajo se lleva al extremo es Japón, pero eso sí es otro mundo totalmente distinto al nuestro.
ozil10RM escribió:El número dos de Podemos acaba en los juzgados acusado de agredir a un ciudadano.

http://www.libertaddigital.com/espana/2 ... 276526381/

Fascismo en estado puro. Ya lo dijo Churchill "los anti-fascistas serán los fascistas del futuro" Ahí los tenéis. Dictadores en potencia que no se tapan ni ocultan lo que son. Me da realmente mucho miedo la escalada de esta gente. Gente así mandaba a personas a las cámaras de gas hace apenas un siglo.
Avatar de Usuario
raulista1301
Mensajes: 18544
Registrado: Abr-2009

#5354Mensaje

Moufinger escribió:
raulista1301 escribió:También te digo que en EEUU lo que hay es mucha mentalidad de vivir para trabajar, les da igual las horas que tengan que invertir en su trabajo incluso sin ver mucho a su familia, por ejemplo yo no aspiro a ese ideal de vida. Yo no pienso vivir solo por el trabajo, para mi es un medio, no un fin. Y eso no me hace ser peor persona que un empresario encerrado en su trabajo y su empresa.

Es que el trabajo tiene que ser algo que TE GUSTE Y TE INSPIRE. El trabajo no puede ser una tortura de lunes a viernes, sino algo que te anime a levantarte a las 8. Para eso tienes que trabajar en algo que te guste y si no, montar tu propia empresa, pues pocas cosas hay que motiven e ilusionen tanto como ésa, lo digo por experiencia propia. Sé que en España eso es casi un ideal, pero en USA la mentalidad es ésa, oportunidades de trabajo hay a montones, además que la gente sabe que si trabaja duro y bien al final serán recompensados, por lo que les merece la pena. Es un sistema que tiene que funcionar por cojones, porque hay una motivación real con recompensas reales, de vivir un tren de vida mucho más elevado a corto plazo.

El lugar donde el tema del trabajo se lleva al extremo es Japón, pero eso sí es otro mundo totalmente distinto al nuestro.
ozil10RM escribió:El número dos de Podemos acaba en los juzgados acusado de agredir a un ciudadano.

http://www.libertaddigital.com/espana/2 ... 276526381/

Fascismo en estado puro. Ya lo dijo Churchill "los anti-fascistas serán los fascistas del futuro" Ahí los tenéis. Dictadores en potencia que no se tapan ni ocultan lo que son. Me da realmente mucho miedo la escalada de esta gente. Gente así mandaba a personas a las cámaras de gas hace apenas un siglo.
Y cual crees que es el porcentaje de gente que llega a trabajar de lo que le gustaría? Crees que todo se resuelve con tener estudios ahora en este país? Porque ahora tienes que coger el primer trabajo que te sale, no queda otra. Dudo mucho que de esa manera el trabajo que te toque sea una fuente de inspiración para desear estar allí encerrado las 24 horas del día. Eres muy inocente si crees que siquiera el 50% de la población consigue alguna vez el trabajo de sus sueños. A todo esto, si tanto pensáis en el dinero y trabajar no sé que hacéis que no os habéis convertido ya en el siguiente empresario explotador del país, ahora tendríais mucha mano de obra de la que aprovecharos. Lo que pasa es que levantar una empresa en España no es moco de pavo, si esperas ganar dinero el primer año lo llevas claro, porque lo primero suelen ser pérdidas y tienes que estar preparado para soportarlas.
Última edición por raulista1301 el Vie Ago 22, 2014 1:03 pm, editado 1 vez en total.
Borrar usuario 16171

#5355Mensaje

Que sí, que la situación del país es una mierda y hay pocas opciones. PERO ALGUNA HAY. Indudablemente, primero hay que coger lo primero que se pilla, pero una vez tienes la "seguridad" del trabajo, usas la cabeza para buscar una alternativa o pones el automático y no piensas en que puede haber algo mejor ? La respuesta es la segunda, en el 99.9% de los casos. Solo cuando ocurre una debacle como un despido inesperado o una situación de malestar extremo en el trabajo entonces te planteas cambiar o qué hacer con tu vida.

Te sorprenderías si supieras, raulista, la cantidad de opciones que se abren cuando te paras un par de días a pensar y esbozas sobre un papel (sí, hay que dibujarlo) cuáles son las cosas que te gustan, en qué eres bueno, qué soñarías poder hacer (no vale lo de la lotería) y cosas así. Hacerlo solo es complicado, normalmente se necesita la ayuda de un coach y a veces lleva mucho tiempo, pero empezando por mi propia persona hasta mucha más gente que conozco, el reinventarse a largo plazo da muchos mejores resultados que estar encadenado a una rutina que te tiene totalmente insatisfecho.

Vuelvo a la educación. Todo parte de que en las aulas no te enseñan a pensar. Te enseñan (cada vez menos) un montón de datos de los cuales olvidas una gran parte y con eso vas tirando, pero no sabes quién eres, ni qué puedes hacer para optimizar tus habilidades y cómo emplearlas en el mundo real. Y a todo el mundo se le da bien hacer algo. Eso de "no tengo talento" o "no tengo imaginación" suele ser simple pereza.
Avatar de Usuario
raulista1301
Mensajes: 18544
Registrado: Abr-2009

#5356Mensaje

Vale, te pondré mi ejemplo, a mi me encantaría aspirar algún día a diseñar videojuegos, quizá no tanto lo que es la propia programación, si no más la parte creativa. Sin embargo no puedo pagarme una carrera donde aprenderlo porque, oh sopresa, lo más barato que encontré, fue un FP de diseño y animación 3D a 6000 anuales, yo no puedo pagar eso ni trabajando con los sueldos actuales. Como diría Ortega y Gasset yo soy yo y mis circunstancias, olvidas que el componente económico es un requisito indispensable para hacer realizar tus proyectos y eso actualmente no abunda mucho o va a parar siempre a las mismas manos.
Borrar usuario 16133.

#5357Mensaje

raulista1301 escribió:Vale, te pondré mi ejemplo, a mi me encantaría aspirar algún día a diseñar videojuegos, quizá no tanto lo que es la propia programación, si no más la parte creativa. Sin embargo no puedo pagarme una carrera donde aprenderlo porque, oh sopresa, lo más barato que encontré, fue un FP de diseño y animación 3D a 6000 anuales, yo no puedo pagar eso ni trabajando con los sueldos actuales. Como diría Ortega y Gasset yo soy yo y mis circunstancias, olvidas que el componente económico es un requisito indispensable para hacer realizar tus proyectos y eso actualmente no abunda mucho o va a parar siempre a las mismas manos.
Puedes pedir una beca.
Borrar usuario 16171

#5358Mensaje

raulista1301 escribió:Vale, te pondré mi ejemplo, a mi me encantaría aspirar algún día a diseñar videojuegos, quizá no tanto lo que es la propia programación, si no más la parte creativa. Sin embargo no puedo pagarme una carrera donde aprenderlo porque, oh sopresa, lo más barato que encontré, fue un FP de diseño y animación 3D a 6000 anuales, yo no puedo pagar eso ni trabajando con los sueldos actuales. Como diría Ortega y Gasset yo soy yo y mis circunstancias, olvidas que el componente económico es un requisito indispensable para hacer realizar tus proyectos y eso actualmente no abunda mucho o va a parar siempre a las mismas manos.

Por supuesto, en ese caso tu objetivo no depende de ti al cien por cien porque el factor económico es por ahora insoslayable. Lo cual quiere decir que tienes que trabajar en una mierda de trabajo para poder ahorrar y lanzarte a hacer lo que te gustas, si no tienes cargas u otros impedimentos.


por cierto, genial objetivo. Ojalá a mí me hubiera pillado "más joven" o mi padre jamás me hubiera convencido para estudiar una "carrera seria" :facepalm: :facepalm: :facepalm: :facepalm: :facepalm:
Avatar de Usuario
raulista1301
Mensajes: 18544
Registrado: Abr-2009

#5359Mensaje

florentiano escribió:
raulista1301 escribió:Vale, te pondré mi ejemplo, a mi me encantaría aspirar algún día a diseñar videojuegos, quizá no tanto lo que es la propia programación, si no más la parte creativa. Sin embargo no puedo pagarme una carrera donde aprenderlo porque, oh sopresa, lo más barato que encontré, fue un FP de diseño y animación 3D a 6000 anuales, yo no puedo pagar eso ni trabajando con los sueldos actuales. Como diría Ortega y Gasset yo soy yo y mis circunstancias, olvidas que el componente económico es un requisito indispensable para hacer realizar tus proyectos y eso actualmente no abunda mucho o va a parar siempre a las mismas manos.
Puedes pedir una beca.
Que beca me paga esas cuantías? Existe alguna? Las públicas dudo que me paguen algo así. Sólo pregunto porque no lo sé.
Borrar usuario 16133.

#5360Mensaje

Moufinger escribió:
raulista1301 escribió:Vale, te pondré mi ejemplo, a mi me encantaría aspirar algún día a diseñar videojuegos, quizá no tanto lo que es la propia programación, si no más la parte creativa. Sin embargo no puedo pagarme una carrera donde aprenderlo porque, oh sopresa, lo más barato que encontré, fue un FP de diseño y animación 3D a 6000 anuales, yo no puedo pagar eso ni trabajando con los sueldos actuales. Como diría Ortega y Gasset yo soy yo y mis circunstancias, olvidas que el componente económico es un requisito indispensable para hacer realizar tus proyectos y eso actualmente no abunda mucho o va a parar siempre a las mismas manos.

Por supuesto, en ese caso tu objetivo no depende de ti al cien por cien porque el factor económico es por ahora insoslayable. Lo cual quiere decir que tienes que trabajar en una mierda de trabajo para poder ahorrar y lanzarte a hacer lo que te gustas, si no tienes cargas u otros impedimentos.


por cierto, genial objetivo. Ojalá a mí me hubiera pillado "más joven" o mi padre jamás me hubiera convencido para estudiar una "carrera seria" :facepalm: :facepalm: :facepalm: :facepalm: :facepalm:
que as estudiado?
Cerrado