Paul Breitner escribió: ↑Mié Ago 30, 2023 10:34 am
Si tuviera que elegir la Intro más bonita de todas las canciones que he escuchado en mi vida, que son muuuuuchas, elegiría la de «Good Vibrations». La pena es que el resto arruina esa deliciosa estrofa. El estribillo festivo y dicharachero parece de otra canción. Qué mal...
...
Justo para poner esta tarde en Barajas para cuando llegue MBappé y amenizar el foro
La demostración de lo hipócritas y falsos que pueden ser los mongoles es que se han pasado años y años llamando borracha a María Jiménez y riéndose de ella. Pero es morir y la llaman ejemplo de mujer empoderada.
DelBosque escribió: ↑Vie Sep 08, 2023 9:47 pm
La demostración de lo hipócritas y falsos que pueden ser los mongoles es que se han pasado años y años llamando borracha a María Jiménez y riéndose de ella. Pero es morir y la llaman ejemplo de mujer empoderada.
Te cambian el argumento cada 20 min
Y eso que no le han preguntado a Luis de la Fuente por ella.
Que casualidad estaba a punto de compartirla un día de estos, hace nada vi un vídeo sobre esta canción muy interesante, fue el primer vídeo de MTV Europa y estaban contando como surgió la canción, Mark Knopfler la empezó a escribir en la propia tienda donde un trabajador se quejaba de lo que cobraban los músicos "por no hacer nada". He encontrado el vídeo.
Que casualidad estaba a punto de compartirla un día de estos, hace nada vi un vídeo sobre esta canción muy interesante, fue el primer vídeo de MTV Europa y estaban contando como surgió la canción, Mark Knopfler la empezó a escribir en la propia tienda donde un trabajador se quejaba de lo que cobraban los músicos "por no hacer nada". He encontrado el vídeo.
La intro de sintetizadores, batería, coros y riff de guitarra es una pasada. El resto de la canción me aburre mucho. La intro es pluscuamperfecta para probar equipos de sonido.
Que casualidad estaba a punto de compartirla un día de estos, hace nada vi un vídeo sobre esta canción muy interesante, fue el primer vídeo de MTV Europa y estaban contando como surgió la canción, Mark Knopfler la empezó a escribir en la propia tienda donde un trabajador se quejaba de lo que cobraban los músicos "por no hacer nada". He encontrado el vídeo.
La intro de sintetizadores, batería, coros y riff de guitarra es una pasada. El resto de la canción me aburre mucho. La intro es pluscuamperfecta para probar equipos de sonido.
Pienso lo mismo, la canción la podían haber dejado en 4-5 minutos.
Este concierto lo vi por satélite en la WDR alemana, hace muchos años, y me llamó la atención un episodio de película de terror. Un buen día lo encontré en Youtube. Lo comparto en el minuto 32.
El guitarrista tiene un lapsus en el solo y deja de tocar. Morrison hace un amago de entrar a cantar, pero titubea y le echa una mirada asesina al guitarrista. La cara de pánico del chico explica por qué Diego Manrique se refiere a Morrison como el «Dios huraño» y el músico más antipático que ha entrevistado en su vida.
Lo corroboró Gay Mercader en el «A vivir...» de Javier del Pino, cuando hizo una breve reseña de todos los grandes que conoció como promotor de conciertos.
A Morrison hay que escucharlo todo lo que se pueda y más, musicalmente hablando me refiero, el resto y sus "reflexiones" mejor obviarlo... como le ha quedado la cabecita con el paso del tiempo.