Nuevo Estadio Santiago Bernabéu.

Las noticias de última hora.
Responder
Avatar de Usuario
abelguga
Mensajes: 80236
Registrado: Ago-2008

#8501Mensaje

Esto es lo que digo... honestamente no veo sentido asistir asi

Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 3864
Registrado: Ago-2021

#8502Mensaje

Habemus problema? :roll:


Imagen
Avatar de Usuario
abelguga
Mensajes: 80236
Registrado: Ago-2008

#8503Mensaje



:meparto: :meparto: :meparto: :meparto:
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 55037
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#8504Mensaje

Ahora que he tenido un tiempo para mí después de unos días locos de trabajo, viajes y demás. Vamos a descomponer lo que se ha dicho aquí, porque no dudo de que la gente sea muy inteligente y mucho inteligente, y no quiero descartar la posibilidad de que no se haya entendido bien lo que había querido decir. Vamos por partes.

1. El show de la NFL me ha parecido una idea soberbia.

Yo no compro que los americanos, pagados por la NFL y sus medios, quedaran boquiabiertos con el Santiago Bernabéu. No lo compro porque en USA hay estadios que son la hostia, especialmente los de NBA y NHL. Igual hay alguno de NFL que dé pena y lástima, y por lo que sea, no se reforma, pero no creo que la Liga Española pueda sacar pecho de nada teniendo en cuenta que existe Vallecas. Habrá a alguno que lo dejara alucinado, pues vale, pero que no nos vendan milongas.

2. Hasta que no salga un documento oficial, el evento ha salido deficitario.

Antes de que todo el mundo fuera un experto en la Ley del IVA, lo que yo defendía era que hubo una inversión pública de casi 3 millones de euros para su promoción. ¿Era necesario ese dinero público en ese evento? Lo dudo. Y lo pongo en duda porque creo que todo el mundo que fuera aficionado a ese deporte, sabía que el partido se iba a realizar en el Bernabéu. Me parece un despilfarro de dinero público en una actividad privada. Y aquí es donde empieza la propaganda del circo de la CAM y el Ayuntamiento, y sus medios de comunicación subvencionados. Que si un impacto de 200 millones, que si otra de 70, que otra de 50, que otra de 5 millones de euros. Que si la ocupación es del 80% en Madrid (como si eso no fuera lo habitual). Desinformación por doquier, donde solo vale una cosa, vender que el evento ha sido un éxito sin paliativos. Y es curioso, porque sin ver los datos económicos, a mí me parece que el que ha salido ganado ha sido el Real Madrid, no el Ayuntamiento, ni la Comunidad. Repito que mi idea principal es que este tipo de historias, no es necesario invertir dinero público alguno, y menos cantidades millonarias. Y no me vale es que “eso se lo gastan en un finde en el Falcon” porque me parece una cuñadez de libro.

3. El tema del IVA, que creo que ha sido el tema central

El IVA es un impuesto que no paga el empresario, lo recauda. Quien opine lo contrario o es empresario, o es un lamebotas de la patronal. En ambos casos, miente. El compa Xertorg hizo las cuentas de la abuela, cogemos las entradas, las multiplicamos por el 1,21 y ya nos sale más dinero recaudado por las arcas del Estado que lo que se ha invertido. Obviamente, lo recauda el Estado y no los órganos administrativos que han promocionado el evento.

E incluso comprando la unidad de caja, yo solo quería indicar que eso nunca es así. Es prácticamente imposible que el empresario devuelva a la Administración Tributaria el 100% del IVA devengado. Y lo es, porque existen mil formas de no tener que pagar ese 100%, máxime cuando estamos hablando de eventos que son realizados por empresas que no están ubicadas en España.

Por un lado, porque probablemente, el compañero Xertorg no ha sabido decírmelo, la actividad de las entradas esté realizado por una empresa española. O incluso tomando que la actividad sea intracomunitaria (porque la sede de la NFL es en Alemania) existe la posibilidad de poder devengar el IVA por otros servicios realizados, con los que compensar el IVA repercutido de forma supersencilla ya que tienes que compensarlo con el IVA devengado. Dudo que esa empresa solamente haya hecho la recepción de la compra de entradas. Y aún así, puede compensar el IVA con el papel del mismo. Las gallinas que entran, por las que salen.

También no debemos olvidar, que existen servicios B2B a empresas fuera de la UE que se facturan sin IVA, bien pudiera ser este un caso (Ley del IVA (art. 69.Uno.1º entre otros). Por otro lado, no voy a entrar aquí, existen regímenes de IVA que permiten no tener que ingresar el 100% del IVA devengado: desde el criterio de caja, hasta los módulos que están extensamente integrados en la actividad diaria de las empresas (a pesar de que se caguen en todo al ingresarlo). Tampoco voy a entrar en la cantidad de dinero negro, pagos en B y demás cosas que aparecen todos los años en las noticias sobre España, y ese dinero en negro no es de los trabajadores sino de los empresarios. Negar la evidencia es patético porque puedo sacar datos de estudios serios desde los inspectores de hacienda, técnicos o estudios independientes. Pero de todo habrá.
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 55037
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#8505Mensaje

Esto todo sin contar por un lado, lo que me habéis hecho reír con el vomitón de bilis de alguno y por otro, que para mí venderme que un partido de una liga oficial extranjera, de un deporte federado en España, en un recinto deportivo donde se realiza deporte profesional semanalmente se diga que es un espectáculo y no un evento deportivo es un fraude de ley como una catedral.

Tonterías, a otro.

Y reitero, el estadio es feo y está mal hecho. Eso siempre. :mrgreen:
Avatar de Usuario
Xetorg
Mensajes: 6963
Registrado: Dic-2021

#8506Mensaje

degas escribió: Mié Nov 26, 2025 10:52 am Ahora que he tenido un tiempo para mí después de unos días locos de trabajo, viajes y demás. Vamos a descomponer lo que se ha dicho aquí, porque no dudo de que la gente sea muy inteligente y mucho inteligente, y no quiero descartar la posibilidad de que no se haya entendido bien lo que había querido decir. Vamos por partes.

1. El show de la NFL me ha parecido una idea soberbia.

Yo no compro que los americanos, pagados por la NFL y sus medios, quedaran boquiabiertos con el Santiago Bernabéu. No lo compro porque en USA hay estadios que son la hostia, especialmente los de NBA y NHL. Igual hay alguno de NFL que dé pena y lástima, y por lo que sea, no se reforma, pero no creo que la Liga Española pueda sacar pecho de nada teniendo en cuenta que existe Vallecas. Habrá a alguno que lo dejara alucinado, pues vale, pero que no nos vendan milongas.

2. Hasta que no salga un documento oficial, el evento ha salido deficitario.

Antes de que todo el mundo fuera un experto en la Ley del IVA, lo que yo defendía era que hubo una inversión pública de casi 3 millones de euros para su promoción. ¿Era necesario ese dinero público en ese evento? Lo dudo. Y lo pongo en duda porque creo que todo el mundo que fuera aficionado a ese deporte, sabía que el partido se iba a realizar en el Bernabéu. Me parece un despilfarro de dinero público en una actividad privada. Y aquí es donde empieza la propaganda del circo de la CAM y el Ayuntamiento, y sus medios de comunicación subvencionados. Que si un impacto de 200 millones, que si otra de 70, que otra de 50, que otra de 5 millones de euros. Que si la ocupación es del 80% en Madrid (como si eso no fuera lo habitual). Desinformación por doquier, donde solo vale una cosa, vender que el evento ha sido un éxito sin paliativos. Y es curioso, porque sin ver los datos económicos, a mí me parece que el que ha salido ganado ha sido el Real Madrid, no el Ayuntamiento, ni la Comunidad. Repito que mi idea principal es que este tipo de historias, no es necesario invertir dinero público alguno, y menos cantidades millonarias. Y no me vale es que “eso se lo gastan en un finde en el Falcon” porque me parece una cuñadez de libro.

3. El tema del IVA, que creo que ha sido el tema central

El IVA es un impuesto que no paga el empresario, lo recauda. Quien opine lo contrario o es empresario, o es un lamebotas de la patronal. En ambos casos, miente. El compa Xertorg hizo las cuentas de la abuela, cogemos las entradas, las multiplicamos por el 1,21 y ya nos sale más dinero recaudado por las arcas del Estado que lo que se ha invertido. Obviamente, lo recauda el Estado y no los órganos administrativos que han promocionado el evento.

E incluso comprando la unidad de caja, yo solo quería indicar que eso nunca es así. Es prácticamente imposible que el empresario devuelva a la Administración Tributaria el 100% del IVA devengado. Y lo es, porque existen mil formas de no tener que pagar ese 100%, máxime cuando estamos hablando de eventos que son realizados por empresas que no están ubicadas en España.

Por un lado, porque probablemente, el compañero Xertorg no ha sabido decírmelo, la actividad de las entradas esté realizado por una empresa española. O incluso tomando que la actividad sea intracomunitaria (porque la sede de la NFL es en Alemania) existe la posibilidad de poder devengar el IVA por otros servicios realizados, con los que compensar el IVA repercutido de forma supersencilla ya que tienes que compensarlo con el IVA devengado. Dudo que esa empresa solamente haya hecho la recepción de la compra de entradas. Y aún así, puede compensar el IVA con el papel del mismo. Las gallinas que entran, por las que salen.

También no debemos olvidar, que existen servicios B2B a empresas fuera de la UE que se facturan sin IVA, bien pudiera ser este un caso (Ley del IVA (art. 69.Uno.1º entre otros). Por otro lado, no voy a entrar aquí, existen regímenes de IVA que permiten no tener que ingresar el 100% del IVA devengado: desde el criterio de caja, hasta los módulos que están extensamente integrados en la actividad diaria de las empresas (a pesar de que se caguen en todo al ingresarlo). Tampoco voy a entrar en la cantidad de dinero negro, pagos en B y demás cosas que aparecen todos los años en las noticias sobre España, y ese dinero en negro no es de los trabajadores sino de los empresarios. Negar la evidencia es patético porque puedo sacar datos de estudios serios desde los inspectores de hacienda, técnicos o estudios independientes. Pero de todo habrá.
No voy a ser cruel

Simplemente mira cual es el límite máximo de ingresos para el "IVA en módulos" y cuánto se ha recaudado por la venta de entradas

No voy a hacer sangre, solo eso
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 55037
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#8507Mensaje

Puedes ponerlo si quieres porque nadie ha dicho que se cobraran las entradas por módulos.

Os puede la bilis.
Avatar de Usuario
Redwhovian
Mensajes: 1494
Registrado: Ago-2021

#8508Mensaje

degas escribió: Mié Nov 26, 2025 10:55 am Esto todo sin contar por un lado, lo que me habéis hecho reír con el vomitón de bilis de alguno y por otro, que para mí venderme que un partido de una liga oficial extranjera, de un deporte federado en España, en un recinto deportivo donde se realiza deporte profesional semanalmente se diga que es un espectáculo y no un evento deportivo es un fraude de ley como una catedral.

Tonterías, a otro.

Y reitero, el estadio es feo y está mal hecho. Eso siempre. :mrgreen:
Para que sea fraude de ley entiendo que lo mínimo que exiges es que contradiga a la propia ley, porque el art. 1.2 de la Ley 19/2007 contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte,
literalmente pone:

"2. El ámbito objetivo de aplicación de esta Ley está determinado por las competiciones deportivas oficiales de ámbito estatal, que se organicen por entidades deportivas en el marco de la Ley 10/1990, de 15 de octubre, del Deporte, o aquellas otras organizadas o autorizadas por las federaciones deportivas españolas"

Así que el partido de la NFL fue un espectáculo de carácter deportivo y de hecho se puedo vender alcohol en las instalaciones sin contravenir la ley.
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 55037
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#8509Mensaje

Redwhovian escribió: Mié Nov 26, 2025 3:14 pm
degas escribió: Mié Nov 26, 2025 10:55 am Esto todo sin contar por un lado, lo que me habéis hecho reír con el vomitón de bilis de alguno y por otro, que para mí venderme que un partido de una liga oficial extranjera, de un deporte federado en España, en un recinto deportivo donde se realiza deporte profesional semanalmente se diga que es un espectáculo y no un evento deportivo es un fraude de ley como una catedral.

Tonterías, a otro.

Y reitero, el estadio es feo y está mal hecho. Eso siempre. :mrgreen:
Para que sea fraude de ley entiendo que lo mínimo que exiges es que contradiga a la propia ley, porque el art. 1.2 de la Ley 19/2007 contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte,
literalmente pone:

"2. El ámbito objetivo de aplicación de esta Ley está determinado por las competiciones deportivas oficiales de ámbito estatal, que se organicen por entidades deportivas en el marco de la Ley 10/1990, de 15 de octubre, del Deporte, o aquellas otras organizadas o autorizadas por las federaciones deportivas españolas"

Así que el partido de la NFL fue un espectáculo de carácter deportivo y de hecho se puedo vender alcohol en las instalaciones sin contravenir la ley.
Ubi lex voluit, ibi quid taceat.
Responder