Siempre me ha fascinado la normalidad con la que Marcos Alonso pueda seguir jugando en un campo de fútbol a pesar de ser un criminal condenado.
Actualidad
El futbolista Marcos Alonso no irá a prisión por homicidio imprudente
Se le ha impuesto una multa y tres años y cuatro meses de privación del permiso de conducir
Han transcurrido cuatro años y ocho meses desde aquella madrugada del 2 de mayo de 2011 en la que a las 07:15 de la mañana el futbolista Marcos Alonso Mendoza tuvo el accidente de tráfico por el que murió una universitaria de 19 años que iba con él y con otras tres personas más en su vehículo. Unos hechos por los que el deportista se enfrentaba a hasta cuatro años de prisión por tres delitos: homicidio imprudente en concurso, conducción temeraria por superar la velocidad de circulación (iba a 112,8 km/h en el momento del accidente, superando notoriamente los 50 km/h) y otro delito contra la seguridad vial por superar la tasa de alcohol (0,45 mgs de alcohol por litro aspirado y 0,93 gramos de alcohol etílico por litro de sangre). Y, sin embargo, el ahora futbolista de Fiorentina, un equipo de Florencia con el que acaba de firmar por otros cinco años más, no pisará la cárcel, según pudo saber LA RAZÓN. En concreto, el Juzgado de lo Penal número de 8 de Madrid ha fallado “in voce” una sentencia de conformidad por la que se le impone al jugador una multa y tres años, cuatro meses y un día de privación del permiso de conducir. Un extremo que fue confirmado por su propio abogado Luis Romero, del bufete Luis Romero & Asociados.Romero, el mismo letrado que ejerció la acusación particular contra Ortega Cano representando a la familia de Carlos Parra, consiguió llegar a un acuerdo con la fiscal y con la acusación y la decisión “es firme porque todas las partes dijeron que no iban a recurrir”, aseveró ayer el socio director del citado bufete a este periódico.
Se enfrentaba a hasta cuatro años de prisión que a posteriori se rebajó a un año y nueve meses y un día de cárcel y que finalmente se ha cambiado la pena de cárcel por pena de multa, aunque en este caso la multa es el doble que la de prisión, es decir en vez de 21 meses, 42 por 50 euros al día, 61.000 euros que se va a abonar la próxima semana. Además, la acusación renunció a la condena en costas, es decir al pago de sus honorarios por parte del futbolista que hubieran sido unos 100.000 euros. Esta rebaja de la pena se debe en gran medida a que el cliente de Romero decidió pagar a los padres y a los hermanos de la víctima voluntariamente 200.000 euros por el daño moral causado, lo que en estos casos sirve de atenuante. A esta cuantía abonada hace unos meses, hay que sumar que posteriormente las partes acordaron otros 300.000 euros. En total, el futbolista ha dado medio millón de euros, una cuantía que se suma a los 109.000 euros que pagó Mutua Madrileña a la familia por responsabilidad civil.
Lo que vale vuestra vida en manos de un millonario.
