Se me pasó ponerlo. Resultado del sorteo de octavos en la Europa Cup.
La (mala) suerte ha querido que los 6 grandes favoritos queden emparejados.
Europa Cup - Octavos de Final
Ajax vs Hammarby Hacken vs Inter Milan Breidablik vs Fortuna Hjorring Anderlecht vs Austria Wien Glasgow City vs Sporting Nordsjaelland vs Mura Sparta Prague vs Young Boys PSV Eindhoven vs Eintracht
La barca está dejando la eliminatoria contra Suecia de Women's Nations League prácticamente resuelta, por lo que la seleccionadora podrá sacar a las jugadoras que van de comparsa y no habrá mucho desgaste para las de Juan Lapuerta.
Por si a alguien le interesa: Jugado hace un par de días.
Partido selecciones sub-23: Escocia vs. Suecia.
En Suecia juega Andersson (dorsal 4) y otras jugadoras de las que hemos hablado aquí en ocasiones. Por ejemplo, Alice Bergström (dorsal 5), Wangerheim (dorsal 9), etc.
Los que vean el partido de las sub 23 anterior, quizá estén de acuerdo conmigo en cuanto al buen partido de Andersson y también el nivel de Bergström, la lateral derecha. Es un huracán esta jugadora. Y Andersson muy, muy bien.
Hay veces que cuesta seguir el balón (color blanco) con un césped en mal estado, diría que un poco nevado o helado.
Es por el tratarse de césped artificial de mala calidad. Por eso entre la humedad y la iluminación, brilla de esa manera tan antinatural.
Me sorprenden estas convocatorias y partidos amistosos sub23, porque esa categoría no existe para ningún campeonato femenino, dado que los Juegos Olímpicos, que es lo único para lo que se supone que debería existir la sub23, en el caso de las mujeres no tiene cabida porque lo juegan las selecciones absolutas. Por eso la federación española eliminó la categoría sub23 del femenino.
De hecho, incluso en la masculina es una categoría que no suele existir mas allá de los veranos olímpicos (cada 4 años), puesto que ni tan solo para conseguir la clasificación es necesaria, ya que para ello se utilizan los campeonatos sub21.
Dicho esto, muy flojita Escocia. Se la veía incapaz ante Suecia. Se nota que casi todas las suecas están jugando al máximo nivel en equipos bastante competitivos a nivel europeo, tanto de su liga como de fuera, mientras que las escocesas juegan casi todas en equipos de la liga escocesa (muy débil en comparación a la liga sueca) o en la segunda división de Inglaterra. El segundo gol define un poco la diferencia que hay...
Stardust escribió: ↑Dom Oct 26, 2025 9:40 am
Es por el tratarse de césped artificial de mala calidad. Por eso entre la humedad y la iluminación, brilla de esa manera tan antinatural.
Me sorprenden estas convocatorias y partidos amistosos sub23, porque esa categoría no existe para ningún campeonato femenino, dado que los Juegos Olímpicos, que es lo único para lo que se supone que debería existir la sub23, en el caso de las mujeres no tiene cabida porque lo juegan las selecciones absolutas. Por eso la federación española eliminó la categoría sub23 del femenino.
De hecho, incluso en la masculina es una categoría que no suele existir mas allá de los veranos olímpicos (cada 4 años), puesto que ni tan solo para conseguir la clasificación es necesaria, ya que para ello se utilizan los campeonatos sub21.
Dicho esto, muy flojita Escocia. Se la veía incapaz ante Suecia. Se nota que casi todas las suecas están jugando al máximo nivel en equipos bastante competitivos a nivel europeo, tanto de su liga como de fuera, mientras que las escocesas juegan casi todas en equipos de la liga escocesa (muy débil en comparación a la liga sueca) o en la segunda división de Inglaterra. El segundo gol define un poco la diferencia que hay...
Aparte de Andersson y Bergström me ha llamado también la atención Emilia Pelgander, la dorsal 18, jugadora del Leicester cedida en el Rosengard. Tiene sólo 21 años, centrocampista. Buena pinta. No la conocía.
Lo que está claro es que hay que tener ojeadores en la Liga sueca.
Buenas, bonitas y baratas.
Nuevo partido de la sub 23 de Suecia. Jugado esta tarde.
Personalmente, a priori atención a:
Por Alemania:
6-Lisanne Gräwe
16-Katharina Piljic
Por Suecia:
4-Andersson
5-Bergström
9-Wangerheim
18-Emilia Pelgander
Una primera impresión de lo que estoy viendo:
Bergström es una lateral brutal, cuando coge el balón mete la directa y se planta fácil en la portería alemana. Potencia física brutal. Ahí le cuesta un poco definir y decidir qué hacer con el balón. Pero eso se aprende. Eso sí, cuando se incorpora al ataque, que es casi siempre, luego le cuesta volver a bajar y recuperar su posición.
Andersson… bien cuando está en posición, porque en ocasiones está como desubicada. Saca el balón de lujo. Está claro que ese es uno de sus puntos fuertes.
Y Katharina Piljic, centrocampista alemana, jugadora del Leverkusen, tiene un guante de seda en el pie. Juega muy bonito, da gusto verla jugar.
Ahora mismo:
Suecia, 0
Alemania, 1
Llegan al descanso con 0-1.
En Alemania las más destacadas en mi opinión son Piljic y Mühlhaus, delantera del Werder Brenen.
Como nota curiosa llama la atención que las jugadoras alemanas, salvo dos o tres jugadoras, son muy bajitas y menuditas. Físicamente las suecas las superan de largo.
Matilda Nilden, ,dorsal 11, extremo del Häcken sueco, una jugadora menudita, pero incansable y tremendamente viva y peligrosa. Toca apuntarla en la libretilla.
El resultado está siendo demasiado abultado para lo que está siendo el partido, porque Suecia domina el partido, pero no define.
Quedan ya sólo 10 minutos y se pueden ir sacando algunas conclusiones.
Si me preguntasen: si dependiese de ti, a qué dos jugadoras ficharías para tu club?
Pues respondería:
Para la Real Sociedad:
Matilda Nilden (extremo) y Hanna Wijk, sueca también, lateral izquierda
Para el RM:
Alice Bergström, lateral derecha, y Katharina Piljic, alemana, centrocampista, y una jugadora que sorprendería en positivo a muchos.