Real Madrid | FEMENINO

Sección del equipo femenino del Real Madrid
Responder
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9656
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#31681Mensaje

Pues podían utilizar una parte de ese dinero.

Renovación centro del campo:

Julie Blakstad, sueca, 24 años, llegaría libre porque termina contrato en diciembre, dentro de un mes. Centrocampista polivalente, jugadora del Hammarby. Podría llegar en enero. Ex del Manchester City. Edito: perdón, es noruega, no sueca. Juega en Suecia, pero es noruega.

Signe Gaupset, 20 años, noruega también, jugadora del Brann, interior con vocación ofensiva, una de las mejores jugadoras jóvenes de Europa ahora mismo. Después de fichar a Keukelaar, incorporar a Gaupset sería una señal inequívoca de hacia dónde van las apuestas: jugadoras jóvenes, con más futuro que pasado, pero de calidad ya muy alta.

Pero supongo que no va a ser ninguna de las dos.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9656
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#31682Mensaje



Avatar de Usuario
imarchi
Mensajes: 58
Registrado: Nov-2011

#31683Mensaje

Tócate el níspero. Pauque hace rotaciones a lo bestia, y se lesiona la única que no se tiene que lesionar. A ver si es un susto o algo más serio.
Avatar de Usuario
Gareth_Bale
Mensajes: 782
Registrado: May-2025

#31684Mensaje

De momento es difícil ser Keukelaar en este Real Madrid.

Todas sus compañeras se giran hacia el centro del área para no verla. :?
Avatar de Usuario
Gareth_Bale
Mensajes: 782
Registrado: May-2025

#31685Mensaje

Finalmente, Keukelaar se ha cocinado su propio gol.

En algunos partidos de Liga F hay diferencias muy notables entre los equipos de arriba y los de media tabla hacia abajo.

5 - 0 a la espera del París FC.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9656
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#31686Mensaje

Lo que apuntabas es cierto. Yo también he tenido la sensación de que sus compañeras la evitaban.
Sobre el partido, pocas cosas se pueden decir. Ha estado bien ver a jugadoras con pocos minutos. Me he fijado especialmente en Bennison, en Keukelaar y en Iris.
Pero ha sido un partido con una diferencia tan grande en cuanto a calidad del once de cada equipo que es muy difícil sacar conclusiones. Y algo que llevo mucho tiempo pensando y que alguna vez he comentado también en este foro es que deberían reflexionar los que mandan en estas cosas y reducir el número de clubes de la Liga F. Hay un grupo de clubes modestos que no aportan nada al espectáculo y a la competición. La Liga femenina española es una de las que tienen más clubes en competición. Hay 16 clubes. Son 30 jornadas y eso hace que se termine tardísimo el campeonato. La mayoría de las Ligas importantes de Europa ya han terminado la competición cuando a la Liga española aún le quedan algunas jornadas. Personalmente, yo lo dejaría en 12 clubes, que son 22 jornadas, 8 jornadas menos que las actuales, para terminar cómodamente a primeros o mediados de mayo.
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 3752
Registrado: Ago-2021

#31687Mensaje

jaizkibel escribió: Sab Nov 08, 2025 11:24 pm Y algo que llevo mucho tiempo pensando y que alguna vez he comentado también en este foro es que deberían reflexionar los que mandan en estas cosas y reducir el número de clubes de la Liga F. Hay un grupo de clubes modestos que no aportan nada al espectáculo y a la competición. La Liga femenina española es una de las que tienen más clubes en competición. Hay 16 clubes. Son 30 jornadas y eso hace que se termine tardísimo el campeonato. La mayoría de las Ligas importantes de Europa ya han terminado la competición cuando a la Liga española aún le quedan algunas jornadas. Personalmente, yo lo dejaría en 12 clubes, que son 22 jornadas, 8 jornadas menos que las actuales, para terminar cómodamente a primeros o mediados de mayo.
Ya es tarde para reducir el número a 12 equipos, porque tras la entrada del profesionalismo, la tendencia es que las grandes ligas sigan expandiéndose y terminarán llegando a esos 16 de la liga española. Un menor número de equipos sería mejor a día de hoy, pero debería haber sucedido desde el principio. Ahora volver atrás justo en este momento de progresión sería una imagen de retroceso y debilidad, así que ya toca tirar con esto y aguantar hasta que el negocio crezca y el resto de ligas se equiparen. Como mucho, si la situación empeora y el negocio se estanca, sería posible sopesar una reducción a 14 equipos (pero ya no a 12 equipos), siempre y cuando las otras grandes ligas europeas se mantuviesen en 14 equipos.

Expongo dicha situación internacional. La liga estadounidense comenzó con 8 equipos. En 2020 eran 10 equipos. En 2022 ampliaron a 12 equipos. Actualmente son 14 equipos. Y la próxima temporada con la inclusión de Boston y Denver serán 16 equipos, los mismos que aquí. La liga inglesa comenzó con 8 equipos. En 2018 eran 10 equipos. En 2020 llegaron a 12 equipos. Y tienen ya planificado ampliar la competición a 14 equipos en 2026. La liga alemana, cuando se empezó a profesionalizar (antes que nadie en el mundo), eran 12 equipos. Y así se mantuvieron hasta la temporada pasada, puesto que este verano ya ampliaron también su liga a 14 equipos. De la liga francesa, que lleva muchos años en 12 equipos, no tengo conocimiento, pero muy probablemente seguirá esa tendencia. Incluso la liga sueca se amplió en 2022 hasta los 14 equipos actuales.

Teniendo en cuenta que en esta progresión ninguna liga ha ido de más a menos (en cantidad), que la liga española vuelva atrás es difícil salvo situación excepcional (crisis económica muy grave). Y más si tenemos en cuenta que en la liga española no se ha podido hacer la misma progresión porque ya desde su reestructuración se tenía una liga muy amplia, llegando a 18 equipos en 2011. No fue hasta 2015, que se estableció que la liga debía mantenerse en 16 equipos. Y así ha sido desde entonces.

España -------> 18 equipos > 16 equipos > 16 equipos > 16 equipos > 16 equipos
Alemania ----> 12 equipos > 12 equipos > 12 equipos > 14 equipos > 14 equipos
Francia --------> 12 equipos > 12 equipos > 12 equipos > 12 equipos > 12 equipos
Inglaterra -----> 08 equipos > 10 equipos > 12 equipos > 14 equipos > 14 equipos
EE.UU. ---------> 08 equipos > 10 equipos > 12 equipos > 14 equipos > 16 equipos

Salvando las distancias, recuerda un poco a lo que sucedió con el fútbol masculino, que la liga española fue la primera en instaurar los 20 equipos cuando las otras grandes ligas estaban con 18-16 equipos e Inglaterra con 22 equipos. Habían muchas voces por entonces pidiendo que la liga española debía equipararse a esas otras ligas (Italia era el espejo en los 90) y reducir el número a 18 equipos. No se hizo y luego fueron esas mismas ligas (menos la alemana, impertérrita) las que se instauraron en 20 equipos (aunque la francesa, menos popular y en crisis, tuvo que dar un paso atrás años después).

España ------> 18 equipos > 20 equipos > 20 equipos (a 20 en 1987)
Inglaterra ---> 22 equipos > 22 equipos > 20 equipos (a 20 en 1995)
Italia -----------> 16 equipos > 18 equipos > 20 equipos (a 18 en 1988, y a 20 en 2004)
Francia -------> 18 equipos > 20 equipos > 18 equipos (a 20 en 2002, y a 18 en 2023)
Alemania ----> 18 equipos > 18 equipos > 18 equipos (a 18 en 1965)
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 3752
Registrado: Ago-2021

#31688Mensaje

En cuanto al partido, poca historia.
Quizás destacar el debut goleador de Keukelaar y de Silvia Cristóbal.
O el segundo gol (tras el del Athletic) de Iris Ashley, a centro de Andersson.

Otra curiosidad, que Pau Quesada sigue insistiendo en Silvia como lateral. Luego también la probó de pivote. De todo menos jugar de central.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9656
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#31689Mensaje

No termino de verlo, Stardust. Pensar que por el profesionalismo la Liga española femenina va a crecer y parecerse a las mejores Ligas no lo veo. Dentro de 20 años, hay clubes que seguirán siendo comparsas y sólo habrá espectáculo cuando jueguen los uno, dos, tres o cuatro clubes más competitivos. Eso, salvo que llegue otra señora Kang con el talonario y haga del Levante un Lyon v. 2.0. Pero eso tampoco creo que vaya a pasar.
Más bien el futuro del fútbol femenino interesante lo veo ampliando hacia arriba más que esperar que suban nivel los de abajo. Es decir, pensar en horizontes europeos. No sé si hacer una Superliga o algo parecido, pero hacer una Champions más atractiva donde el Eintracht Frankfurt, por ejemplo, no caiga eliminado en una fase previa mientras se te cuela en la fase de grupos algún club menor. Ahora mismo, en la Liga española el 90 por 100 de los partidos no son muy interesantes y apenas hay interés por ellos. Pero una Champions con un formato interesante y comprensible (porque el formato actual tiene mucho de laberinto incomprensible) tendría unas audiencias y un interés muy superior a muchos partidos actuales de la Liga F.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9656
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#31690Mensaje

Por cierto, de algo de esto se queja muchas veces el Barcelona. Y, en mi opinión, tienen razón. Y el Real Madrid dentro de poco, si sigue creciendo, se quejará de lo mismo.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9656
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#31691Mensaje

Y, volviendo a lo de reducir clubes en la Liga y por lo tanto jornadas, la Liga española está terminando en junio, cuando casi todas terminan en mayo (este año no sé ahora mismo cuándo terminará porque no tengo el calendario delante). En julio empieza un Mundial, una Eurocopa, un torneo nuevo que se han inventado... Y en agosto empieza la pretemporada. ¿Qué descanso tienen las jugadoras españolas?
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9656
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#31692Mensaje

Este año terminan el 31 de mayo, lo acabo de mirar.
Avatar de Usuario
imarchi
Mensajes: 58
Registrado: Nov-2011

#31693Mensaje

Van diez jornadas, un tercio de la competición, y nueve de los dieciséis equipos no llegan a un gol a favor por partido. Qué entretenido. Mención de oro al Éibar, que ha ganado tres partidos con sólo cuatro goles.
Responder