Real Madrid | FEMENINO

Sección del equipo femenino del Real Madrid
Responder
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 8359
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#28641Mensaje

Cuando salieron los primeros rumores de Nahikari, en este foro ya lo dije: Nahikari no es jugadora para el RM.
Y algunos ya entonces comentaron: claro, lo que tú no quieres es que el RM quite a Nahikari a la Real Sociedad.
Al final el tiempo me dio la razón.
Bueno, pues con Vanegas digo lo mismo que con Nahikari: no es jugadora para el RM, no lo veo.
El tiempo hablará.
Os digo más: en la actual plantilla del primer equipo de la Real Sociedad no hay ninguna jugadora que sería interesante para un RM campeón.
En la cantera de la Real hay algunas que si continúa su actual progresión, en el futuro sí podrían serlo, y conocéis a alguna de ellas y en este foro las habéis elogiado, pero en el primer equipo, no las hay.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 8359
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#28642Mensaje

Y por qué no Jella Veit, la central de la selección alemana sub 19, que termina contrato en junio?
O la misma Dudek que apuntaba Stardust?
Una Dudek recuperada de su lesión es más jugadora que Vanegas.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 8359
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#28643Mensaje

Vanessa Gilles (Lyon), central de la selección canadiense, también queda libre en junio. Y Gilles llegaría para ser titular, no suplente.
Es que hay muchas opciones mejores que Vanegas.

Avatar de Usuario
Tuiriz
Mensajes: 423
Registrado: Jun-2023

#28644Mensaje

Que alguien confirme si es cierto, pero puede que el fichaje de Manu Vanegas, esté descartado por posible lesión de cruzado. :facepalm:

Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 8359
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#28645Mensaje

Tuiriz escribió: Vie Ene 10, 2025 4:04 pm Que alguien confirme si es cierto, pero puede que el fichaje de Manu Vanegas, esté descartado por posible lesión de cruzado. :facepalm:

Sí, es cierto. Aún no se tienen los resultados de todas las pruebas que se le han hecho. No hay confirmación médica todavía, se está esperando. Ahora mismo lo único seguro es que está lesionada de rodilla. Pero no se sabe el alcance con seguridad. Eso sí, los rumores apuntan a algo importante.
Por cierto, si el RM quiere "llevarse algo" de la Real Sociedad... ¿han pensado en Sánchez Vera? Para mí ahora mismo, probablemente el mejor técnico de la Liga F. Habría que negociar con la Real, pero entre Sánchez Vera y Toril, elegid.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 8359
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#28646Mensaje

Y os dejo un apunte más, disculpad: repito lo que dije el otro día: creo que uno de los errores de la dirección deportiva ha sido (está siendo) "desperdiciar" dos plazas de jugadoras extracomunitarias en los puestos de laterales, izquierda y derecha (Yasmín y Antonia Silva). Con unas plazas de extracomunitarias que van a ser cada temporada más escasas, yo utilizaría esas plazas para jugadoras auténticamente de referencia que aporten cosas y mejoren claramente el nivel, ocupando posiciones clave en cualquier equipo. Me refiero a posiciones como una 9 de referencia, una portera, una centrocampista creadora de juego, etc. Es decir, posiciones que den puntos y victorias. "Desperdiciar" dos plazas de extracomunitarias en dos laterales me parece un sinsentido. Si hay que reforzar esas posiciones, hay muchísimas jugadoras en Europa que te dan un nivel parecido al de las dos brasileñas fichadas. Y esas dos plazas las guardas para sondear el mercado inglés, el mercado USA o por qué no, el mercado de otros países (México -hola, Ovalle-, Japón o Australia, por ejemplo). Una de las centrales que termina contrato en junio, sin ir más lejos, es Alanna Kennedy, la central de la selección australiana, otra jugadora de referencia.
Avatar de Usuario
Tuiriz
Mensajes: 423
Registrado: Jun-2023

#28647Mensaje

j30madr escribió: Jue Ene 09, 2025 10:28 pm
Que piensas del fichaje ?
Perdona j30madr, que no te contesté. La verdad es que no la conocía mucho, pero estoy de acuerdo con Stardust, que seguramente el Real Madrid la fichaba como 3 central, ya que Rocío sufre mucho de esa rodilla, vendría con un rol más para rotar y para ciertos partidos que se necesite reforzar la banda izquierda. Pienso que no quieren invertir mucho en esa posición, porque se dejarán dinero o al menos eso espero, en una referente ofensiva que compita con Bruun (si la renuevan).

Viendo lo que le acaba de pasar, puede que esté descartada, falta saber la gravedad de la lesión. Pero ya sabemos el perfil que está buscando el Real Madrid.

El año que viene acaba contrato: Ohiane, Olga, Camacho, Moller, Bruun, Chavas.

Si traen una portera que compita con Misa, renuevan a Olga, Ohiane, Bruun, Camacho (cediéndola), solo nos quedarían 2 fichas libres, la de Moller y Camacho.

Viendo que están buscando una defensa, invertirán todo en una delantera top.

No creo que este año, el crecimiento en el presupuesto sea muy grande (a no ser que juguemos en el Bernabéu), si el año pasado sobro 1 millón de euros (falta por descontar a Yasmín) y pensando que las renovaciones serán al alza, el margen para fichar será muy justo.
Avatar de Usuario
Tuiriz
Mensajes: 423
Registrado: Jun-2023

#28648Mensaje

Eso si, aun espero que el Real Madrid nos sorprenda y fiche 3 jugadoras de nivel top, que nos hagan seguir avanzando y poder meternos entre los 4 equipos top de Europa y poder competir con el Barcelona. Saludos
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 1697
Registrado: Ago-2021

#28649Mensaje

Sobre los cambios en plantilla de cara al próximo verano...

PORTERA:

1 - Misa
2 - Fichaje > No deberían renovar a Chavas. Lo ideal, una portera emergente que vaya apretando a Misa. Lo que intuyo, Laia del filial.

LATERAL DER:

3 - Sheila
4 - Antonia / Oihane > Una de las dos no debe seguir. Oihane termina contrato y Antonia no sé hasta cuando firmó.

LATERAL IZQ:

5 - Olga
6 - Yasmin

CENTRAL:

7 - Lakrar
8 - Méndez
9 - Fichaje > Una tercera central que aporte fiabilidad, ya sea una joven con proyección o una veterana con experiencia.
10 - Rocío > Termina en 2026 y me extrañaría una rescisión o traspaso. Supongo que seguirá.

CENTROCAMPISTA:

11 - Leupolz
12 - Toletti
13 - Angeldahl
14 - Fichaje > Una pivote de presente y futuro que pueda competir por ser titular ante cualquiera.
15 - Tere > Le queda un año más y seguramente se quedará, pero quien sabe con su bajón de protagonismo.

MEDIAPUNTA:

16 - Weir
17 - Caicedo

EXTREMO:
18 - Feller
19 - Athenea
20 - Navarro > No está haciendo méritos para seguir, pero firmó hasta 2028.
21 - Fichaje > Alguien de nivel titular, que sea bastante mejor y más desequilibrante que las otras tres.

DELANTERA:

22 - Fichaje > Una top mundial que marque diferencias en grandes partidos. Una killer. Y no deberían seguir Moller y Camacho.
23 - Redondo > Volvería a jugar más de segunda punta o por banda, como en el Levante. Y más con laa dudas en Navarro y Athenea.
24 - Bruun > Acaba contrato pero la renovaría.
Avatar de Usuario
Tuiriz
Mensajes: 423
Registrado: Jun-2023

#28650Mensaje

Stardust escribió: Sab Ene 11, 2025 1:33 pm Sobre los cambios en plantilla de cara al próximo verano...

PORTERA:

1 - Misa
2 - Fichaje > No deberían renovar a Chavas. Lo ideal, una portera emergente que vaya apretando a Misa. Lo que intuyo, Laia del filial.

LATERAL DER:

3 - Sheila
4 - Antonia / Oihane > Una de las dos no debe seguir. Oihane termina contrato y Antonia no sé hasta cuando firmó.

LATERAL IZQ:

5 - Olga
6 - Yasmin

CENTRAL:

7 - Lakrar
8 - Méndez
9 - Fichaje > Una tercera central que aporte fiabilidad, ya sea una joven con proyección o una veterana con experiencia.
10 - Rocío > Termina en 2026 y me extrañaría una rescisión o traspaso. Supongo que seguirá.

CENTROCAMPISTA:

11 - Leupolz
12 - Toletti
13 - Angeldahl
14 - Fichaje > Una pivote de presente y futuro que pueda competir por ser titular ante cualquiera.
15 - Tere > Le queda un año más y seguramente se quedará, pero quien sabe con su bajón de protagonismo.

MEDIAPUNTA:

16 - Weir
17 - Caicedo

EXTREMO:
18 - Feller
19 - Athenea
20 - Navarro > No está haciendo méritos para seguir, pero firmó hasta 2028.
21 - Fichaje > Alguien de nivel titular, que sea bastante mejor y más desequilibrante que las otras tres.

DELANTERA:

22 - Fichaje > Una top mundial que marque diferencias en grandes partidos. Una killer. Y no deberían seguir Moller y Camacho.
23 - Redondo > Volvería a jugar más de segunda punta o por banda, como en el Levante. Y más con laa dudas en Navarro y Athenea.
24 - Bruun > Acaba contrato pero la renovaría.
Estoy de acuerdo contigo en que sobra una, Antonia / Oihane

También en que carla no está para jugar en el Real Madrid, pero seguro que la renuevan y espero que por lo menos la cedan y liberen una ficha.

Pero aun así, solo se podrían hacer 4 fichajes y no 5, porque lo máximo que se pueden tener son 23 fichas.

Los equipos de Primera División RFEF de Fútbol Femenino podrán obtener hasta un máximo de 23 licencias de jugadoras en su equipo, pudiendo llegar hasta un número de 24 en el caso de que se inscribiera una eventual tercera portera en la plantilla.

Teniendo que descartar un fichaje de lo que as expuesto, por falta de fichas, ¿por cual te decantarías?
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 8359
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#28651Mensaje

Sobre la lista que has puesto, Stardust, sin corregir nada, voy a apuntar algunas sugerencias sobre las jugadoras que podrían ocupar esos puestos que dices que habría que reforzar, intentando buscar un equilibrio entre lo deseable, lo que podría ser, lo que económicamente el club parece que podría afrontar, españolas vs. extranjeras, etc. Hay de diferentes perfiles dentro de la misma posición, porque cada jugadora aporta unas cosas sí y otras no tanto. Las hay también más jóvenes, más veteranas pero que aún pueden dar nivel un par de años al menos, etc.
Todos los nombres que sugiero son jugadoras que terminan contrato en junio próximo.

Portería:
Enith Salón (Valencia)
Stina Johannes (Eintracht Frankfurt)

Central:
Lisa Doorn (holandesa, Hoffenheim)
Jella Veit (Eintracht Frankfurt)
Vanessa Gilles (Lyon)
Alanna Kennedy (Manchester City)
Kathrin Hendrich (Wolfsburg)
Millie Turner (Manchester United)







Centrocampista:
Erin Cuthbert (Chelsea)
Korin Albert (PSG)
Victoria Pelova (Arsenal)



Extremo:
Chloe Kelly (Manchester City)
Sveindis Jonsdottir (Wolfsburg)
Jule Brand (Wolfsburg)
Klara Bühl (Bayern Munich)





Punta (9):
Si se busca una top mundial: Katoto.



Si se busca un perfil secundario, entiendo que con Bruun y Alba Redondo es suficiente, no traería a nadie. Quizá preguntaría por Alba Cerrato (Sevilla), pero no para el primer equipo ni para el B. Sólo para seguirla, quizá firmar algo con ella, pero dejarla cedida en el Sevilla o cederla a un tercer club. Y para las cesiones, he comentado muchas veces que mi prioridad sería siempre algún club alemán: SGS Essen, Bayer Leverkusen o Freiburg, uno de estos tres.

Con alguno de estos fichajes para cada puesto que se necesitaría cubrir o reforzar, el subidón de nivel sería brutal. El RM entraría en el grupo de la élite europea sin dudarlo y sería candidato a cualquier título.

Luego quedaría, eso sí, el puesto de técnico o técnica del equipo.

Ahora bien, si me preguntasen: ¿ves al RM intentando alguno de estos fichajes? Mi respuesta sería NO. Son nombres que están ahí, que creo que serían casi todos ellos un salto adelante, pero, quizá por lo que nos tiene acostumbrados, no creo que el RM esté interesado en ninguna de estas jugadoras.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 8359
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#28652Mensaje

Ya que se habla de puestos y jugadoras que podrían estar en radar del RM para la próxima temporada, una cosa: ya he dicho que me parece un gran error desperdiciar dos plazas de extracomunitarias en los puestos de laterales derecho e izquierdo. Porque en Europa, sin ocupar plaza de extracomunitaria, había opciones parecidas en cuanto a calidad a las que se pudo haber recurrido. Por ejemplo, para el lateral derecho, en vez de Antonia Silva, la sueca Smilla Holmberg, jugadora del Hammarby, buena (al menos, no peor que Antonia), bonita y barata.

Aquí la tenéis:



Avatar de Usuario
Tuiriz
Mensajes: 423
Registrado: Jun-2023

#28653Mensaje

También Laia Aleixandre (Manchester City) que es capaz de jugar en cualquier posición en defensa, así como de mediocentro defensivo, española, internacional, tiene solo 24 años y acaba contrato en junio, si no la ficha el Barcelona, sería un fichaje interesante.
Adjuntos
y9sISq3q_400x400.jpg
y9sISq3q_400x400.jpg (32.74 KiB) Visto 282 veces
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 1697
Registrado: Ago-2021

#28654Mensaje

Tuiriz escribió: Sab Ene 11, 2025 7:53 pm
Stardust escribió: Sab Ene 11, 2025 1:33 pm Sobre los cambios en plantilla de cara al próximo verano...

PORTERA:

1 - Misa
2 - Fichaje > No deberían renovar a Chavas. Lo ideal, una portera emergente que vaya apretando a Misa. Lo que intuyo, Laia del filial.

LATERAL DER:

3 - Sheila
4 - Antonia / Oihane > Una de las dos no debe seguir. Oihane termina contrato y Antonia no sé hasta cuando firmó.

LATERAL IZQ:

5 - Olga
6 - Yasmim

CENTRAL:

7 - Lakrar
8 - Méndez
9 - Fichaje > Una tercera central que aporte fiabilidad, ya sea una joven con proyección o una veterana con experiencia.
10 - Rocío > Termina en 2026 y me extrañaría una rescisión o traspaso. Supongo que seguirá.

CENTROCAMPISTA:

11 - Leupolz
12 - Toletti
13 - Angeldahl
14 - Fichaje > Una pivote de presente y futuro que pueda competir por ser titular ante cualquiera.
15 - Tere > Le queda un año más y seguramente se quedará, pero quien sabe con su bajón de protagonismo.

MEDIAPUNTA:

16 - Weir
17 - Caicedo

EXTREMO:
18 - Feller
19 - Athenea
20 - Navarro > No está haciendo méritos para seguir, pero firmó hasta 2028.
21 - Fichaje > Alguien de nivel titular, que sea bastante mejor y más desequilibrante que las otras tres.

DELANTERA:

22 - Fichaje > Una top mundial que marque diferencias en grandes partidos. Una killer. Y no deberían seguir Moller y Camacho.
23 - Redondo > Volvería a jugar más de segunda punta o por banda, como en el Levante. Y más con las dudas en Navarro y Athenea.
24 - Bruun > Acaba contrato pero la renovaría.
Estoy de acuerdo contigo en que sobra una, Antonia / Oihane

También en que carla no está para jugar en el Real Madrid, pero seguro que la renuevan y espero que por lo menos la cedan y liberen una ficha.

Pero aun así, solo se podrían hacer 4 fichajes y no 5, porque lo máximo que se pueden tener son 23 fichas.

Los equipos de Primera División RFEF de Fútbol Femenino podrán obtener hasta un máximo de 23 licencias de jugadoras en su equipo, pudiendo llegar hasta un número de 24 en el caso de que se inscribiera una eventual tercera portera en la plantilla.

Teniendo que descartar un fichaje de lo que as expuesto, por falta de fichas, ¿por cual te decantarías?
Según tengo entendido, se amplió hace 2 años a 25 fichas y todavía sigue vigente.

https://rfef.es/sites/default/files/pdf ... nina_0.pdf

QUINTA. - NÚMERO DE LICENCIAS POR EQUIPO.
Los clubes de Primera División de Fútbol Femenino podrán obtener hasta
un máximo de 25 licencias de futbolistas en su primer equipo.
Los clubes adscritos al Campeonato de Primera División de Fútbol
Femenino podrán inscribir, formando parte de la primera plantilla, como
máximo, el número de jugadoras extranjeras no comunitarias que se
determine por Convenio de Coordinación o, en su defecto, las marcadas por
la Resolución del CSD de fecha 29 de junio de 2023.
A estos efectos se tendrán en cuenta los acuerdos que haya firmado la UE
con terceros países.


En cualquier caso, respondiendo igualmente a tu supuesto, mantendría el número de fichajes y cedería a Rocío (el año que le queda) o a Eva Navarro (para que recupere sensaciones). Eso si no se marchase Tere pidiendo salir a lo Oroz, que lo veo difícil pero no lo descartaría del todo.
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 1697
Registrado: Ago-2021

#28655Mensaje

jaizkibel escribió: Sab Ene 11, 2025 11:54 pm Sobre la lista que has puesto, Stardust, sin corregir nada, voy a apuntar algunas sugerencias sobre las jugadoras que podrían ocupar esos puestos que dices que habría que reforzar, intentando buscar un equilibrio entre lo deseable, lo que podría ser, lo que económicamente el club parece que podría afrontar, españolas vs. extranjeras, etc. Hay de diferentes perfiles dentro de la misma posición, porque cada jugadora aporta unas cosas sí y otras no tanto. Las hay también más jóvenes, más veteranas pero que aún pueden dar nivel un par de años al menos, etc.
Todos los nombres que sugiero son jugadoras que terminan contrato en junio próximo.

...
Mientras escribía esa lista de la próxima temporada, indudablemente se me pasaban muchas jugadoras por mente.

En portería una de ellas fue Enith, que viendo los últimos meses (lesiones) y su situación actual (suplente) sorprende un poco, pero precisamente por ese motivo, unido al posible descenso del Valencia, que termina contrato y todavía es muy joven, que posee experiencia y ha sido internacional, la colocan como una candidata ideal para ser la segunda portera del equipo. Otra opcion sería apostar fuerte por alguien emergente de gran futuro, como Astralaga, ya titular en el Eibar y con Nanclares por delante y muy asentada en el Athletic. Aunque en este caso, creo que el RM optaría por lo más fácil y barato, promocionar a Laia. Lo de Stina y porteras de nivel similar también lo pienso pero no lo veo, porque son titulares en buenos equipos y seguro que optan a algo mejor y más seguro que ser suplente de Misa o pelearse con ella por el puesto, sabiendo además la ventaja que tiene la canaria a su favor, tanto por temas deportivos (asentada en el RM) como exteadeportivos (jerarquía y apoyo).

En defensa es donde el abanico es más grande. Hay multitud de opciones. Apuntando alto, Laia (la del City) estaría en el primer puesto, pero tiene pinta de regreso al Barça para tomar el relevo de Irene Paredes, siga o no siga. Y tampoco veo al RM desestabilizando tan rápido a la pareja titular que ha encontrado. Veo la opción de una tercera central, que acepte el rol y aporte experiencia o que pueda progresar y competirles en caso de ser joven.

En el medio, también hay bastantes nombres, pero necesitando a alguien de nivel alto y preferiblemente con años de carrera por delante, Korbin es la candidata ideal, muy por encima del resto. El problema? El de casi siempre, Chelsea/Barça. Y según parece, el Barça está muy interesado. Y más si Walsh tiene decidido marcharse, como se viene rumoreando (que quiere regresar a Inglaterra).

En el extremo, tengo dos nombres por encima del resto. El primero es Buhl, que también suena para el Barca (again). Siendo realistas, fuera de nuestro alcance. Veo complicado que deje el Bayern por algo igual o inferior. Si no renueva será porque desea hacer un gran salto y optar a todo, lo que la aleja de Madrid. Y ahí entra en escena el segundo nombre, Ovalle. Este verano está marcado como el definitivo para salir de México. Claramente a nuestro alcance si están más rápidos que el resto. El único problema reside en las plazas de extra, dependiendo de la doble nacionalidad de Caicedo o de otro fichaje extra (pj la mencionada Korbin).

Y arriba, efectivamente, no hay más nombre que Katoto. Todo apunta a ella, pero hay que pujar duro. Si fallase la opción, muchas dudas porque ya tienes que empezar a pensar en pagar traspaso o bajar pretensiones, lo cual no aseguraría una mejora y mucho menos marcar las diferencias que necesitamos.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 8359
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#28656Mensaje

Voy a intentar ir por líneas sobre eso que apuntáis.

Portería:

El RM tiene un problema en la portería. Misa es una buena portera. Irregular, con sus cosas, pero es una buena portera. Para mí, no estaría en el grupo de las mejores porteras de Europa, pero tiene su nivel.

Entonces ocurre una cosa: cuando decimos que vendría bien una portera que compita con Misa por el puesto, para que, fruto de esa competencia, mejoren las dos... pues es complicado.

Si viene una portera mejor que Misa, como ha apuntado Stardust, el ruido que se va a organizar alrededor de la plantilla va a ser tremento. Tanto por motivos deportivos como extradeportivos, porque Misa tiene una legión de "fangirls" que van a protestar si Misa se va a banquillo.

Y si viene una portera de menor nivel que Misa, una jugadora joven y esas cosas, su perspectiva es pasarse dos años sentada en el banquillo como le ha pasado a las anteriores segundas porteras del RM femenino. Y eso es un obstáculo enorme para que alguna quisiese venir. Por ejemplo, Astralaga, portera que apuntaba Stardust. O Enith Simón.

Para mí la portera ideal, que hubiese llevado a Misa al banquillo, era Maria Luisa Grohs, la guardameta del Bayern Munich, que terminaba contrato este próximo verano. Lástima lo de su enfermedad. Le envío mis mejores deseos para que todo se olvide pronto y se recupere.

Defensa:

Si se busca un perfil joven, de jugadora que por ahora haga de cuarta central y venga a aprender y desarrollarse, para mí el perfil ideal sería el de la alemana Jella Veit. 19 años, la central de las categorías inferiores de la selección alemana... Y también muy importante: sería el enlace ideal para la siguiente generación de centrales del RM femenino porque enlazaría perfectamente con alguna de las centrales del RM B que tienen toda la pinta de que en el futuro subirán al primer equipo (Amaya, por ejemplo).

Laia Aleixandri ni la considero porque va a jugar en el Barcelona cuando salga de Inglaterra. Incluso creo que sería más factible la opción Codina (ignoro cuando termina contrato) que la opción Aleixandri.

Centro del campo:

Ovalle. Se me olvidó al hacer la anterior relación. Siempre he comentado que es una jugadora diferente y diferencial. Pero si tengo que elegir entre Ovalle y Korin Albert, me quedaría con la jugadora norteamericana.

Eso sí, habría que ir buscando jugadoras que en el futuro puedan coger el relevo de Weir o Leupolz. Por un asunto de edad.

Ataque:

Para mí, la línea más floja del equipo con diferencia. Y además es una carencia estructural. Porque en las otras líneas se trata de hacer retoques, pero en el ataque me sobran casi todas las jugadoras actuales. Si el objetivo es ganar títulos, la referencia tienen que ser los mejores clubes: Barcelona, Chelsea o Lyon. Y si me pregunto: ¿alguna de las jugadoras de ataque del RM actual tendrían minutos en esos equipos? Me tengo que responder que probablemente sólo Linda Caicedo y, quizá, como segunda opción o, si se quiere, jugadora de relevo, Signe Bruun. Las demás, ninguna. Ni Alba Redondo, ni Athenea, ni Feller, ni Eva Navarro, jugarían en el Barcelona, Chelsea o Lyon.

Eso quiere decir que yo haría una limpia casi total, porque me sobran casi todas. Y construiría el ataque sobre la base de una 9 importante. Y a partir de tener cubierto ese puesto, buscar las mejores extremos que la asistan y que sean de nivel y las mejores enganches. Y en la relación que he puesto hay algunos nombres que podrían ser.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 8359
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#28657Mensaje

Es que otro de los obstáculos que tiene el RM para reforzarse es que, más allá del nombre (imagen de marca generada por la sección masculina), no es un club especialmente atractivo para las mejores jugadoras porque saben que, al menos por ahora, el RM no es candidato a ningún título. Eso quiere decir que para casi todas ellas venir al RM es dar un paso atrás en sus objetivos deportivos y en su carrera.

Vanessa Gilles (Lyon) o Klara Bühl (Bayern), por ejemplo, ¿te vendrían al RM? Pues seguro que no es su primera opción.
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 1697
Registrado: Ago-2021

#28658Mensaje

A todo esto, hoy a las 16:00h partido de liga contra el Granada, el equipo revelación, con Edna Imade on fire.
Avatar de Usuario
assvak
Mensajes: 25920
Registrado: Jun-2009

#28659Mensaje

Vosotros que seguis mas el femenino.
No hay en el B ninguna jugadora con nivel para subir al Primer equipo ??
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 1697
Registrado: Ago-2021

#28660Mensaje

assvak escribió: Dom Ene 12, 2025 11:57 am Vosotros que seguis mas el femenino.
No hay en el B ninguna jugadora con nivel para subir al Primer equipo ??
Hay algunos buenos proyectos, pero para subir directamente y comenzar a ser parte relevante no.

Casi todas necesitarían un paso previo a modo de cesión.

Quizás, la única que podría tener encaje directo ahora mismo es Laia, como segunda portera, pero con rol de suplentísima.

Amaya como cuarta central en el futuro quizás, tiene jerarquía en defensa, pero debe mejorar mucho en fiabilidad y contundencia porque tiene problemas en velocidad. Es un hándicap relevante en un fútbol cada vez más físico. Y viendo sus características, casi imposible evolucionar en eso.

Irune es la más sobresaliente. Se le nota un poso diferente al resto, de gran madurez y entendimiento del juego a pesar de su enorme juventud. Pero le pesa la estatura, con los problemas que eso conlleva, aunque más veloz y guerrillera que Tere. Veremos como resulta su paso al profesionalismo.

Y de las de arriba, Comendador es la más destacada por condiciones, que no por rendimiento y regularidad. Podría ser apta en el futuro, pero no directamente porque está muy verde. Tiene algunas cosas interesantes y muchas otras malas, como su penosa lectura de juego y toma de decisiones, sus pifias de nivel benjamín, el desaparecer de los partidos con enorme frecuencia, etc.

Las demás complicado a día de hoy. Les queda muy lejos el nivel RM.
Responder