rodrigoyorugua escribió:Y otra cosa Suarez no pidio disculpas para ir al Farsa ni es una bajada de pantalones. En estos dias no esta pensando en un nuevo club luego de lo que le paso. El se disculpo como tambien lo hizo las otras dos veces que mordio como dije. Tanto a Bakkal como a Ivanovic. Y en aquellas ocasiones pidio disculpas pero no para luego fichar por otro club. Lo mismo que ahora.
Lo de ir a otro club es secundario ahora mismo ya que es mas imporante la sancion que lo dejo cuatro meses sin practicar futbol. Y eso si me parece exagerado.
Suarez las tres veces que mordio se disculpo y dijo que no volveria a ocurrir, pero lamentablemente es algo que creo que le puede volver a pasar a menos de que se trate como le aconsejan personas de su cercania.
El mismo dijo el año pasado que apenas mordio las otras dos veces lo primero que se le paso por la cabeza es "como pude hacer esto?". Son reacciones donde no piensa que tiene debido a que se junta un poco su forma de vivir el futbol, su infancia en la pobreza, sus padres separados, su adolescencia, su dificil camino hasta llegar a la primera division en Nacional, su momento donde estuvo hundido porque estuvo separado de su novia que se fue a España en 2003 mientras el seguia en Uruguay y algunas otras cosas. El que no es uruguayo y no conoce bien a Suarez dificilmente lo entienda.
Este articulo sirve para aquel que quiera entender un poco por que Suarez tiene ese tipo de reacciones y lo que comente antes. Esta en ingles y es un poco largo.
http://espn.go.com/espn/feature/story/_ ... ful-player
Pongo aqui una parte traducida (no muy bien) que explica un poco:
"La pobreza de Suárez es uno de los muchos relatos sobre su vida, y, a pesar de que se utiliza a menudo como un tropo para explicar su violencia, es cierto. Él creció en la pobreza, su vida refleja la dura infancia. Su madre fregó pisos. No podía permitirse el lujo zapatos de fútbol, que una vez le impidió hacer la prueba para un equipo. Pero el encanto de la historia de la pobreza a la riqueza a menudo distrae a la gente de la historia rota por una familia, que dio forma a Suárez sobre todo. Su padre los abandonó, y Suárez, entrando en su adolescencia, comenzó a faltar a los entrenamientos, a beber, a quedarse hasta tarde. Estaba perdido. Su entrenador a menudo iba a la casa de Suárez para arrastrar a su delantero al entrenamiento. Jugaba con la rabia que los fans ven hoy en día, pero no con la determinación y la gracia. Luis Suárez estaba desperdiciando su vida.
Luego, cuando Suarez tenía 15 años, conoció a una chica.
Se llamaba Sofía Balbi. Tenía el pelo rubio y piel blanca. Luis trabajó como barrendero, y durante su turno recogia monedas para salir con ella. La familia de Sofia vivió una vida cómoda, y dejaron a Luis en su casa. Ella le dijo que sus malas notas provenían de la pereza y no de la estupidez, y ella le exigio trabajar más duro. En la familia de Sofia, se encontró con lo que nunca había tenido antes, un sentido de pertenencia, de seguridad.
"Ellos lo protegieron", dice Mathias Cardaccio, que jugo con Suarez en las juveniles de Nacional.
En 2003, la familia de Sofía se trasladó a España.
Luis se hundió en un lugar oscuro. Había perdido a su nueva familia, perdió su alma gemela y su musa. Sus hábitos de trabajo cayeron. Años más tarde, su ascenso a la Premier League parece inevitable. No lo fue. La razón por la que Suárez se convirtió en un gran jugador es que se enamoró de Sofía. Ella estaba en Europa y el en Sudamerica, y el podía limpiar las calles para el resto de su vida y aun asi no podria pagar un billete de avión. Así que su joven mente enferma de amor conecto un plan completamente irracional, típico de los adolescentes: se iba a dedicar al fútbol, trabajando duro y sin fin para ser lo suficientemente bueno y asi ganar la oportunidad de ir a un equipo europeo, y ese equipo lo haría volar a través del océano para volver a ver a Sofía.
Funcionó. En 2006, Suárez encontró un pequeño equipo holandés de la primera división que estaba dispuesto a darle una oportunidad, y luego se convirtió en una estrella llegando al Ajax, y luego a Liverpool. Se casó con Sofia en 2009, y tienen dos hijos. Cualquier visitante de su casa es probable que abra la puerta para encontrar la escena de siempre: Luis riendo y feliz con sus hijos. Él ama a su familia, y el fútbol le dio la oportunidad de tener esa familia, y le garantizo que no tendra que volver a la etapa donde recogia monedas mientras limpiaba las calles.
Sus amigos y antiguos mentores luchan para explicar una idea complicada. Ellos lo protegen, y explican sus acciones extremas, porque ellos sienten la desesperación que hay dentro de Suarez y no saben cómo expresarlo. Básicamente, según la teoría, cualquier cosa que amenace su habilidad para anotar goles y ganar, no se procesa en su subconsciente como el acto de un deportista, sino, más bien, como un acto de agresión contra su esposa y sus hijos. Verlo jugar ciertamente apoya la idea porque, cuando un defensor presiona cerca, Suárez no responde como si el defensor está tratando de quitarle la pelota. Él reacciona como si el defensor esta tratando de enviarlo de vuelta a las calles de Montevideo, solo."
Seguramente aquella gente que saba mas de psicologia entiendan mas estos casos.
Creo inculso que ese articulo lo escribio un ingles (y eso que ellos lo odian) que se fue a Uruguay a investigar sobre la historia de Suarez. Y el articulo es previo al incidente con Chiellini.