El post más largo del mundo

Sección para hablar de cualquier tema.
Cerrado
Avatar de Usuario
jotaceen
Mensajes: 8954
Registrado: Ago-2013

#39821Mensaje

florentiano escribió:
jotaceen escribió:Juega Asensio ahora a las y cuarto.
Buena hora para jugar.
:lol: :lol: :lol: , se supone que era a las 18:15. Aunque si lo lees puedes pensar que juega cada hora.
Avatar de Usuario
Alyosha
Mensajes: 12192
Registrado: Jun-2013

#39822Mensaje

tassotti escribió:
Alyosha escribió:
Dottore escribió:Mensaje a todos los foreros; Disfrutar de la vida, de sentiros vivos y de la suerte que teneis por estar aqui...

El sabado por la noche estaba trabajando ( dj desde hace 15 años ) y me vino una clienta muy contenta, me pidio rafaela carra y nose que mas, al final accedi a ponerle su cancion favorita, Gloria Gaynor - i love you baby... La chica sale contentisima de mi cabina, coje a un palomo, se pone a bailar como una posesa, hasta que da un mal paso, y cae de espaldas al suelo, se da en la espalda con unos sofas que hay fijados a la pared y pierde el conocimiento... Sus amigos venga a moverla pensando que se habia desmayado, uno levantandole los pies, los otros estirandola en el sofa...

Resultado, 2 vertebras rotas, tetraplejica para el resto de su vida...

NUNCA TOQUEIS A UNA PERSONA QUE SE HA CAIDO Y SE HA GOLPEADO EN LA ESPALDA CUELLO O CABEZA !!!!
Primeros Auxilios debería ser una clase obligatoria en la escuela secundaria, cosas como la RCP, maniobra de Heimlich, tratamientos de fracturas, lesiones, como se debe proceder correctamente con una persona accidentada, etc,etc,etc., en resúmen nociones básicas, deben ser inculcadas a los escolares, para que si surge la desgracia sepan como actuar, sino se corre el enorme riesgo de que una persona que se quiere ayudar pueda sufrir lesiones muchisimo peores que al principio como le ha ocurrido a esta chica.
A mi me exigieron hacer un curso de primeros auxilios,no recuerdo si obligado por la empresa o por la multinacional para la que estaba contratada la empresa (rama del metal),pero lo mas curioso es que un tío mio trabajo durante varios años en una naviera de transporte de pasajeros y nunca le obligaron a hacer un curso de P.A.,le pregunte si en el buque tenían algún médico y me contesto que no,todavía estoy así O_o
Cuando yo estudiaba en lo mío, una de las asignaturas comprendía unas 85 horas de primeros auxilios, donde se incluian cosas como RCP, Heimlich, atención a epilepticos, fracturas, quemaduras, tomar pulso, cortar hemorragias, y demás cosas. Gracias a Dios nunca me he visto en la necesidad de aplicar lo que aprendí en esa asignatura; aunque un día estuve a punto de hacerle una maniobra de Heimlich a una persona que se atraganto con la comida pero digamos que alguién se me adelanto y todo quedo en un susto; pero si algún día me encuentro en un caso que necesite aplicarlas, sabré hacerlo adecuadamente.
Avatar de Usuario
Chema11
Mensajes: 5920
Registrado: Jul-2013
Ubicación: Venezuela

#39823Mensaje

No se vosotros, pero yo me pierdo con tantos Zubis :? :?
Avatar de Usuario
WarriorRM
Mensajes: 14821
Registrado: Nov-2014

#39824Mensaje

Chema11 escribió:No se vosotros, pero yo me pierdo con tantos Zubis :? :?
yo estoy en las mismas jajajaja :roll:
Avatar de Usuario
Andes
Mensajes: 16191
Registrado: Abr-2011

#39825Mensaje

Por cierto, esa gente de defensacentral, quienes son?

Mira que hay que tener talento para desinformar y manipular peor que Marca, Soport y As juntos.
Borrar usuario 16171

#39826Mensaje

Andes escribió:Por cierto, esa gente de defensacentral, quienes son?

Mira que hay que tener talento para desinformar y manipular peor que Marca, Soport y As juntos.

Es una web madridista pero muy ultra, al nivel del diario Sport con el Barcelona.
Borrar usuario 16593

#39827Mensaje

"'Tintín en el Congo' insulta a los negros"
Arranca el juicio en Bruselas contra el cómic de Hergé


El ciudadano congolés Bienvenu Mbutu Mondondo ya ha comenzado su cruzada personal, en los tribunales, contra Tintín en el Congo por considerar que el cómic "hace apología de la colonización" y constituye "un insulto para los negros". Por ello, lleva desde 2007 solicitando a la justicia belga que lo retire de la circulación y "lo prohíba en todo espacio público", según dijo a Efe.

La acusación presentó sus argumentos ante el Tribunal Civil de Primera Instancia de Bruselas, que escuchará a la otra parte (la sociedad gestora de los derechos de Tintín, Moulinsart, y su editorial, Casterman) dentro dedos semanas.

Para el demandante, 'Tintín en el Congo' supone "un insulto para los negros"

A partir de mediados de noviembre, los jueces decidirán si la distribución del cómic en su formato actual es contraria a la legislación belga. Bienvenu Mbutu Mondondo reclama la prohibición de la obra, la introducción de un mensaje de advertencia sobre su contenido o la restricción de su distribución en las secciones infantiles de las librerías.

La primera edición de la obra data de 1931, cuando el Congo era una colonia belga, y presenta a los congoleses como "idiotas, perezosos, incivilizados e incapaces de hablar correctamente", según dijo el abogado de la acusación,Ahmed L'Hedim, en su intervención ante el tribunal.

"La historieta incluye imágenes y diálogos basados en la ideología de la época, que propugnaba la superioridad del hombre blanco sobre el negro para justificar el colonialismo", afirmó el letrado.

Hergé declaró que se había alimentado "de los prejuicios de la época"

Aunque dijo que "el problema es la visión del hombre negro que da el cómic en su conjunto", el abogado citó varios pasajes, entre ellos uno en que Tintín ordena a un grupo de congoleses que levanten una locomotora que había descarrilado tras colisionar con el automóvil del reportero. Tintín y su perro, Milú, dan repetidas órdenes a los nativos con frases como "¡Vamos, panda de perezosos, a trabajar!", mientras un negro protesta por tener que ensuciarse y otro ensalza la inteligencia del protagonista.

En otra de las viñetas más controvertidas, Tintín señala la suma "2+2" en una pizarra ante una clase de congoleses y les pide que resuelvan el sencillo problema, pero no obtiene respuesta alguna de los alumnos.

"No es Hergé el que está en el banco de los acusados", subrayó el letrado, quien se mostró convencido de que el autor belga habría respaldado la posición de los demandantes si vivieraactualmente.

Según la editorial, retirarlo o incluir advertencia es "una forma de censura"

El dibujante, que escribió la obra con sólo 23 años y sin haber pisado el Congo, admitió en una entrevista en 1949 que se alimentó "de los prejuicios de la época" a la hora de escribirla, y que de este territorio sólo conocía clichés como que los negros "son iguales que niñosgrandes".

Censura o racismo
El abogado de Casterman y Moulinsart, por su parte, calificó de "inaceptable" la posibilidad de incluir un mensaje de advertencia en el cómic de Hergé, porque eso "es una forma de censura" y significaría "culpar al autor de racismo".

Además, según esta perspectiva "debería censurarse o prohibirse una parte importante de la literatura mundial", desde las obras de Charles Dickens o Mark Twain por antisemitas hasta la literatura española de la época colonial, según aseguró a Efe el letrado, AlainBerenboom.
http://www.publico.es/culturas/399213/t ... los-negros
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 44891
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#39828Mensaje

WarriorRM escribió:
Chema11 escribió:No se vosotros, pero yo me pierdo con tantos Zubis :? :?
yo estoy en las mismas jajajaja :roll:
Aun no son muchos... :meparto: :meparto:
Avatar de Usuario
migtra
Mensajes: 16243
Registrado: Jun-2010

#39829Mensaje

Scott escribió:"'Tintín en el Congo' insulta a los negros"
Arranca el juicio en Bruselas contra el cómic de Hergé


El ciudadano congolés Bienvenu Mbutu Mondondo ya ha comenzado su cruzada personal, en los tribunales, contra Tintín en el Congo por considerar que el cómic "hace apología de la colonización" y constituye "un insulto para los negros". Por ello, lleva desde 2007 solicitando a la justicia belga que lo retire de la circulación y "lo prohíba en todo espacio público", según dijo a Efe.

La acusación presentó sus argumentos ante el Tribunal Civil de Primera Instancia de Bruselas, que escuchará a la otra parte (la sociedad gestora de los derechos de Tintín, Moulinsart, y su editorial, Casterman) dentro dedos semanas.

Para el demandante, 'Tintín en el Congo' supone "un insulto para los negros"

A partir de mediados de noviembre, los jueces decidirán si la distribución del cómic en su formato actual es contraria a la legislación belga. Bienvenu Mbutu Mondondo reclama la prohibición de la obra, la introducción de un mensaje de advertencia sobre su contenido o la restricción de su distribución en las secciones infantiles de las librerías.

La primera edición de la obra data de 1931, cuando el Congo era una colonia belga, y presenta a los congoleses como "idiotas, perezosos, incivilizados e incapaces de hablar correctamente", según dijo el abogado de la acusación,Ahmed L'Hedim, en su intervención ante el tribunal.

"La historieta incluye imágenes y diálogos basados en la ideología de la época, que propugnaba la superioridad del hombre blanco sobre el negro para justificar el colonialismo", afirmó el letrado.

Hergé declaró que se había alimentado "de los prejuicios de la época"

Aunque dijo que "el problema es la visión del hombre negro que da el cómic en su conjunto", el abogado citó varios pasajes, entre ellos uno en que Tintín ordena a un grupo de congoleses que levanten una locomotora que había descarrilado tras colisionar con el automóvil del reportero. Tintín y su perro, Milú, dan repetidas órdenes a los nativos con frases como "¡Vamos, panda de perezosos, a trabajar!", mientras un negro protesta por tener que ensuciarse y otro ensalza la inteligencia del protagonista.

En otra de las viñetas más controvertidas, Tintín señala la suma "2+2" en una pizarra ante una clase de congoleses y les pide que resuelvan el sencillo problema, pero no obtiene respuesta alguna de los alumnos.

"No es Hergé el que está en el banco de los acusados", subrayó el letrado, quien se mostró convencido de que el autor belga habría respaldado la posición de los demandantes si vivieraactualmente.

Según la editorial, retirarlo o incluir advertencia es "una forma de censura"

El dibujante, que escribió la obra con sólo 23 años y sin haber pisado el Congo, admitió en una entrevista en 1949 que se alimentó "de los prejuicios de la época" a la hora de escribirla, y que de este territorio sólo conocía clichés como que los negros "son iguales que niñosgrandes".

Censura o racismo
El abogado de Casterman y Moulinsart, por su parte, calificó de "inaceptable" la posibilidad de incluir un mensaje de advertencia en el cómic de Hergé, porque eso "es una forma de censura" y significaría "culpar al autor de racismo".

Además, según esta perspectiva "debería censurarse o prohibirse una parte importante de la literatura mundial", desde las obras de Charles Dickens o Mark Twain por antisemitas hasta la literatura española de la época colonial, según aseguró a Efe el letrado, AlainBerenboom.
http://www.publico.es/culturas/399213/t ... los-negros
Grandeza de Hergé y su Tintín. Más de 80 años después de la publicación de este álbum y todavía puede generar polémicas. La verdad es que tacharlo de racista es bastante exagerado. En todo caso se puede decir que es una obra muy ingenua y muy simplista de un Hergé muy joven. A partir de El loto azul, unos poco años después, Hergé se empezaría a documentar sobre los lugares del mundo a donde enviaba a su famoso reportero.
En fin, que cualquier día nos censuran las ostias que se dan Mortadelo y Filemón...
Madridistaypunto
Mensajes: 20891
Registrado: Ago-2014
Ubicación: Nacido en el fondo sur

#39830Mensaje

Pues yo voy a pedir la retirada de El Quijote por infundir ánimos para emprender aventuras locas, sin fundamento y quizás dañar a terceros.
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 44891
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#39831Mensaje

Vaya chorrada lo de Tintin, si es por esas tienen que prohibir la mitad de la música de raperos de los 90 por disceiminar a negros, latinos y mujeres.
Borrar usuario 16171

#39832Mensaje

:facepalm: :facepalm: :facepalm: :facepalm: :facepalm: :facepalm:


Tremenda la era de gilipollez y subnormalidad en la que vivimos. Cuando parece que ya se ha alcanzado el top, vienen noticias nuevas que lo superan
Borrar usuario 15335

#39833Mensaje

¿Quién a demandado a Tintín?


¿Tebas?
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 44891
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#39834Mensaje

Pues muy probablemente no, ya que Tebas es medio fascista.
Avatar de Usuario
11EdUaRdInHo11
Mensajes: 1693
Registrado: Jul-2006
Ubicación: en la tierra media que frodo me debe 20€

#39835Mensaje

Scott escribió:"'Tintín en el Congo' insulta a los negros"
Arranca el juicio en Bruselas contra el cómic de Hergé


El ciudadano congolés Bienvenu Mbutu Mondondo ya ha comenzado su cruzada personal, en los tribunales, contra Tintín en el Congo por considerar que el cómic "hace apología de la colonización" y constituye "un insulto para los negros". Por ello, lleva desde 2007 solicitando a la justicia belga que lo retire de la circulación y "lo prohíba en todo espacio público", según dijo a Efe.

La acusación presentó sus argumentos ante el Tribunal Civil de Primera Instancia de Bruselas, que escuchará a la otra parte (la sociedad gestora de los derechos de Tintín, Moulinsart, y su editorial, Casterman) dentro dedos semanas.

Para el demandante, 'Tintín en el Congo' supone "un insulto para los negros"

A partir de mediados de noviembre, los jueces decidirán si la distribución del cómic en su formato actual es contraria a la legislación belga. Bienvenu Mbutu Mondondo reclama la prohibición de la obra, la introducción de un mensaje de advertencia sobre su contenido o la restricción de su distribución en las secciones infantiles de las librerías.

La primera edición de la obra data de 1931, cuando el Congo era una colonia belga, y presenta a los congoleses como "idiotas, perezosos, incivilizados e incapaces de hablar correctamente", según dijo el abogado de la acusación,Ahmed L'Hedim, en su intervención ante el tribunal.

"La historieta incluye imágenes y diálogos basados en la ideología de la época, que propugnaba la superioridad del hombre blanco sobre el negro para justificar el colonialismo", afirmó el letrado.

Hergé declaró que se había alimentado "de los prejuicios de la época"

Aunque dijo que "el problema es la visión del hombre negro que da el cómic en su conjunto", el abogado citó varios pasajes, entre ellos uno en que Tintín ordena a un grupo de congoleses que levanten una locomotora que había descarrilado tras colisionar con el automóvil del reportero. Tintín y su perro, Milú, dan repetidas órdenes a los nativos con frases como "¡Vamos, panda de perezosos, a trabajar!", mientras un negro protesta por tener que ensuciarse y otro ensalza la inteligencia del protagonista.

En otra de las viñetas más controvertidas, Tintín señala la suma "2+2" en una pizarra ante una clase de congoleses y les pide que resuelvan el sencillo problema, pero no obtiene respuesta alguna de los alumnos.

"No es Hergé el que está en el banco de los acusados", subrayó el letrado, quien se mostró convencido de que el autor belga habría respaldado la posición de los demandantes si vivieraactualmente.

Según la editorial, retirarlo o incluir advertencia es "una forma de censura"

El dibujante, que escribió la obra con sólo 23 años y sin haber pisado el Congo, admitió en una entrevista en 1949 que se alimentó "de los prejuicios de la época" a la hora de escribirla, y que de este territorio sólo conocía clichés como que los negros "son iguales que niñosgrandes".

Censura o racismo
El abogado de Casterman y Moulinsart, por su parte, calificó de "inaceptable" la posibilidad de incluir un mensaje de advertencia en el cómic de Hergé, porque eso "es una forma de censura" y significaría "culpar al autor de racismo".

Además, según esta perspectiva "debería censurarse o prohibirse una parte importante de la literatura mundial", desde las obras de Charles Dickens o Mark Twain por antisemitas hasta la literatura española de la época colonial, según aseguró a Efe el letrado, AlainBerenboom.
http://www.publico.es/culturas/399213/t ... los-negros
Este se publico en 1930....en esa época en Francia aun se decapitaba gente, es mas en 1977 creo que fue cuando se estreno "Star Wars" la última ejecución en la guillotina se llevó a cabo 10 de septiembre del mismo año...¿y se sorprende que en pleno 2014 por que un cómic de 1930 tire de estereotipos sobre el Congo?...que no se meta en Internet por que acaba implosionando el pobre hombre :lol: :lol:
Madridistaypunto
Mensajes: 20891
Registrado: Ago-2014
Ubicación: Nacido en el fondo sur

#39836Mensaje

Es que puestos a leer libros increíbles está la biblia. :sisi:
Avatar de Usuario
migtra
Mensajes: 16243
Registrado: Jun-2010

#39837Mensaje

De cualquier manera la chorrada esta del racismo de Tintín viene de lejos. Hace años un colega mío intentó comprar este volumen en unos grandes almacenes en Londres y lo tenían en la sección de cómics para adultos apartado de los demás de la colección. Le dijo al dependiente que por error lo tenían mal colocado y el tío le dijo que es que tenía componentes racistas y que se estaban planteando incluso retirarlo de la circulación...
Borrar usuario 16133.

#39838Mensaje

La liga LFP denuncia a tintin por insultos al barcelona y a messi en el Santiago Bernabeu.
Avatar de Usuario
DIRTYHARRY
Mensajes: 17272
Registrado: Nov-2011

#39839Mensaje

Imagen
Borrar usuario 15335

#39840Mensaje

Vengo de dar una vuelta y me encuentro a Joaquín Ramos Marco.
Más alto de lo que imaginaba.


Con cara de mala hostia. :sisi:
Cerrado