Menotti: "El 90% de los jugadores actuales no sabe jugar al fútbol"
Con la pretemporada recién empezada, César Luis Menotti, técnico campeón del mundo con Argentina en el 78 y voz autorizada en esto del balón, nos hace un repaso al fútbol español. Sus opiniones siempre son polémicas, atrevidas y, casi siempre, acertadas.
P. ¿Por qué cree que el Barça dejó de jugar buen fútbol la pasada campaña?
R. No es sólo el Barça. En el fútbol actual hay una problemática seria. Hay un 90% de los jugadores que no sabe jugar al fútbol, entendiendo por tal un juego colectivo.
P. ¿Incluye a Messi en ese grupo? Lo digo por su individualismo.
R. Sí, lo incluyo, pero Messi tiene una ventaja muy grande: es brillante en los últimos 15 metros, y eso es único. Para mí Messi es un gran jugador en los últimos 15 metros y un jugador lleno de errores cuando parte desde 50 metros lejos de la portería. Pero como la eficacia está en los últimos metros... es un futbolista muy bueno. Su error es que tiene la misma jugada en los últimos metros que en el centro del campo. Y esa jugada consiste en regatearse a todos los rivales. Quiero decir que si no eres brillante a 50 metros del arco, hay que ser inteligente, salir y tocar rápido en vez de regatear.
P. ¿Y cree que Messi aprenderá? Porque llegará un día en el que no le saldrán los regates.
R. Pues claro que va a aprender. Tiene sólo 19 años. Estamos pidiéndole lo mismo que cuando Di Stéfano llegó al Madrid, ya con 27 años, habiendo jugado diez años con grandes monstruos en River Plate y Millonarios, etc. Y si no aprende, peor para él. Es lo mismo que dijo Cruyff sobre Ronaldinho, al que acusó, con buen criterio, de estar seis años en el pedestal del fútbol cometiendo los mismos errores de concepto.
Ronaldinho es recuperable
P. ¿Cree que Dinho es recuperable?
R. Sí, pero tiene que entender que lo individual no siempre funciona, que hay épocas malas y que hay que darse a lo colectivo.
P. ¿Qué quiere decir con eso?
R. Que cuando un jugador se da una aventura, una jugada individual, tiene que estar preparado para volver al ritmo del equipo cuando acaba esa aventura, acabe bien o mal, da igual. Eso le pasa también a Kaká. Kaká maneja sólo su ritmo y nunca vuelve al ritmo del equipo. Por eso nunca alcanzará a ponerse la corona que tuvieron los cuatro grandes.
P. ¿Aguero falla también en el juego colectivo?
R. Por supuesto. Es otro gran jugador en los útlimos 20 metros, pero regular jugador cuando va por el extremo y normal jugador cuando se tira unos metros más atrás.
P. Quizás el problema es de quién educa a los entrenadores.
R. Ésa es otra de las mentiras del fútbol. Hay una confusión de los entrenadores denominados 'trabajadores'. ¿Qué significa trabajar para un técnico? ¿Estar dos horas en la cancha con un silbato dirigiendo el entrenamiento? Pues no, para mí los jugadores trabajan mejor o peor, no más o menos. El exceso de repeticiones, como pasa en la música, hace que los futbolistas terminen por confundirse y no entender el entrenamiento. Me sorprende esos técnicos que llenan cuadernos de notas durante los partidos. Pagaría millones por leerlos. ¿Qué anotarán? La hora del dentista de la hija, qué programa de televisión deben ver durante la semana.... ¿Qué sé yo? No lo entiendo, la verdad.
P. ¿Qué opina de Iniesta, uno de sus jugadores preferidos?
R. Para mí el Barça son Iniesta y diez más. Además, nunca se queja, no tiene una cara alegre ni cara de pícaro, ni es guapo... y eso le vale muchas suplencias. Tiene más bien cara de oficinista o de estudiante de secundaria, y eso le perjudica increíblemente. Un día de éstos tendría que hacer algo loco, tirarle la pelota a alguien o algo así, para que lo respetaran más. la verdad, hay cosas que no las entiendo.
P. ¿Ve bien la marcha de Frank Rijkaard?
R. Es difícil opinar sin estar dentro. Nosotros, los entrenadores, conocemos este oficio desde dentro y hay mil circunstancias que influyen. El Barça llegó a jugar muy bien con él, pero la pasada campaña no sé qué pasó. A veces he pensado que a Frank le pasó como a esas personas que cuando tienen dos trajes se visten bien, pero cuando ya tienen mucho dinero y tienen muchísimo donde elegir, se pierden. Quizás el exceso de jugadores confundió a Rijkaard. Antes estaban Deco, Ronaldinho, Xavi y poco más. Luego llegaron Henry, Iniesta, Bojan, Messi... Son muchos buenos.
"A veces me aburre el fútbol actual"
P. ¿Ve mucho fútbol actual?
R. Sí, pero me aburre a veces. Me cuesta muchísimo soportar la cantidad de mentiras evidentes que circulan en el fútbol, que parten de conceptos falsos. No sé hasta dónde vamos a llegar con este fútbol. Se habla de cosas que apenas son interesantes y se confunden conceptos: estrategia con táctica, por ejemplo. La falta de conocimiento que hay para tener un tránsito fluido en la cancha es asombrosa. Sólo algunos proponen otros caminos, y entonces nos topamos con Zidane y, ahora, con Iniesta.
P. ¿Qué falla hoy en día?
R. La gente dice que no hay espacios, que cada vez hay menos. Mentira, mentira. La cancha sigue teniendo 7.000 metros cuadrados, la pelota sigue siendo más rápida que cualquier hombre... Lo que pasa es que la elaboración pasó a ser una obligación sólo para tres o cuatro jugadores... Todo es al revés. Se exige a todo el equipo esfuerzo, sacrificio, entrega en la recuperación de la pelota... Recuperar para jugar. Pero ¿a jugar quién? ¿Todos? Ah, no, ahí no juegan todos. Sólo se les exige jugar a los que pueden hacerlo, como si un tipo que llega a Primera no se le debiera exigir buen juego.
P. Se le ve molesto.
R. Lo último es lo que le han hecho a Inglaterra. Yo tengo ganas de mandarle una carta a la Federación. Antes tenía algo interesante, como era la capacidad de jugarla a un toque, rápido. Ahora, los ingleses no saben ni dónde están. No me puedo creer lo que le han hecho a ese país. Empezaron con Eriksson y ahora con Capello, y siguen jugando igual... igual de mal, claro. El único que puede jugar bien hoy en día es España, y lo ha demostrado en la Eurocopa.
P. ¿Qué espera de Guti, otro de sus referentes?
R. Sí, lo que yo no sé es si Guti tiene una buena actitud para imponerse ante la adversidad. Es un tipo parecido a Riquelme, aunque ahora Juan Román mejoró mucho. Son futbolistas brillantes que ante la adversidad se encaprichan por demostrar que ellos son los mejores y no participan del juego colectivo. Realmente, el caso de Guti me sorprende. Es difícil analizar su caso en la distancia. Me sorprende que nunca sea titular fijo, siempre está en duda, siempre aparece y desaparece.
P. Incluso con Schuster hubo una época en la que tampoco fue titular.
R. A mí me da la impresión de que Schuster nunca encontró el equipo durante la pasada temporada. No sé si es un problema de Schuster o de la calidad de sus jugadores para adaptarse a una idea, a su idea. Meterse a opinar cuando no estás ahí dentro es dicífil pero la realidad es que el Real Madrid jugó muy mal pese al título. El porqué no lo sé.
P. Tema Diarrá. ¿Usted cree que es un jugador hábil para el Madrid?
R. Como jugador de contención delante de la defensa de cuatro, claro. Pedirle al chico éste que juegue de Guti es como pedirme a mí que toque como Paco de Lucía. Son jugadores diferentes. ¿Pueden jugar juntos Guti y él? Probablemente, sí.
"El doble cinco es una mentira"
P. La pena es que siempre tiene que jugar un doble pivote, y ambos defensivos.
R. El 'doble cinco' es una mentira. El supuesto equilibrio exige más jugadores de contención que creativos. La pelota se puede recuperar no por acumulación de efectivos sino desde la recuperación de espacios, como hacía la Holanda de Cruyff.
P. ¿Cree que Schuster se ha ganado seguir en el banquillo del Madrid?
R. No tengo dudas de que se lo merece. Si hablamos desde la eficacia, ha ganado la Liga. Para consolidar el equipo es evidente que necesita tiempo, ensayos. Este año sí llego la hora de exigir y decir qué quiere y qué no, y ver hacia dónde va.
P. El problema es que los entrenadores aceptan lo que les traigan.
R. Si yo encargo una casa, le digo al arquitecto el estilo que quiero, pero no le digo cómo poner los ladrillos, por dónde empezar la obra. Pues igual con los presidentes y los técnicos. Si un presidente trae un técnico, tiene que dejarlo asumir la responsabilidad. Al menos el presidente tiene que respetar la idea futbolística del técnico y si éste quiere a Messi, no le pueden traer a Gattuso. Sería un disparate.
P. ¿Tiene dudas sobre Gago?
R. Lo llevaron en una cifra tan millonaria que a veces se espera que resuelva todos los problemas en dos jugadas. Y ha llegado en un momento de aprendizaje. Técnicamente es bueno, sabe jugar y la experiencia le pondrá en su lugar correcto. Él, además, es un jugador para jugar solo en el mediocentro. Si lo comparte, se desacomoda. Como Higuaín. Está lleno de condiciones, pero la obligación no le deja progresar.
P. ¿A quién se traería de delantero para el Madrid?
R. Depende de lo que Schuster quiera como equipo. A mí me gusta mucho Klose, el alemán, que juega, toca, cabecea... O Drogba, un tipo más duro. Pero depende del fútbol que quieras hacer. Si tú tienes a Palermo y nadie tira centros, jugarás con diez.
P. Por último, Bilardo dijo en MARCA que el bilardismo ya no existe más. ¿Sigue existiendo el menottismo?
R. No, el menottismo en sí no existió. Lo que ocurre es que, como se ganó el Mundial 78, se aprovechó como argumento mediático para defender un estilo que, en definitiva, fue respetuoso con la historia del fútbol argentino. Tengo claro que lo que yo diga tiene repercusión, para bien y para mal. Pero nada más. No es que hoy no existe el menottismo, es que nunca existió. Eran corrientes tan dispares que se aprovecharon mediáticamente, también en España, pues se aprovechó el Menotti-Clemente.
Si hay un grupo selecto de gente que sepa de futbol, es decir si existe en ese grupo estaria Menotti. Eso sin duda.
Muchas veces no estoy deacuerdo en lo que dice este hombre, definitivamente el sabe mas de esto que yo, pero igual como aficionado a este deporte tengo derecho a opinar.
Para este caso me parece muy logica su entrevista sobre guti, shuster y sobre todo gago y tambien higuain, se le tendria que bajar la presion a estos chicos, pero hay una cosa que se le olvido esto es el madrid y aqui hay la mayor obligacion del mundo por ser campeon y el mejor