Política

Sección para hablar de cualquier tema.
Cerrado
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 54968
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#7621Mensaje

Acabaremos no, ya estamos trabajando por medio bocata.
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 54968
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#7622Mensaje

Hay una incompatibilidad entre democracia, soberanía y economía financiera global. Venía tiempo diciendo la academia que hay que escoger solamente dos de ellas. Pero era un análisis amable. Lo que sobra, en cualquier caso, es la democracia. Dicen los funcionarios del FMI que no soportan la arrogancia de las autoridades griegas. ¿Qué es esa mierda de preguntarle al pueblo? ¿Queremos regresar a la URSS o qué? Y echan de la sala de reuniones a Varufakis, que estaba representando a todo un pueblo. Hay sitios en donde si miras al carcelero a los ojos te ganas una paliza. O un tiro.

Los burócratas de la Troika se caracterizan por ser implacables con los débiles y obsequiosos con los fuertes. Les va en ello cambiar de corbata y subirse el sueldo. Peor se pone el asunto si pensamos que el sueldo se lo pagamos nosotros. ¿Por qué es posible exigir a cualquier trabajador que cumpla con sus obligaciones menos a estos paniaguados de los organismos financieros internacionales? Insultan al gobierno legítimo griego y las empresas de medios de comunicación jalean el “intolerable mal comportamiento” del gobierno de Syriza. Claro, si los bancos se ha hecho con el control de los medios. ¿Van a criticar a sus jefes?

Venimos, como siempre, de la historia. Alemania cedió su más preciada pertenencia, el deutsche Mark, en 1990 a cambio de que Francia le concediera la soberanía para la unificación. Nacía la moneda única. La Segunda Guerra Mundial terminó con una rendición incondicional del III Reich, de manera que la unión de la RFA y la RDA tras la caída del Muro de Berlín sólo era posible si las potencias ganadoras firmaban un tratado de paz. Eso fue el Tratado Dos más Cuatro (las dos Alemanias y las cuatro potencias vencedoras) firmado en septiembre de 1990. La primera respuesta de la Alemania unificada fue forzar a la UE el reconocimiento de Eslovenia y Croacia -ya empezaban a regresar al concepto de “patio trasero”- adelantándose a hacerlo. Lo que pasó en Yugoslavia ya lo sabemos.

Alemania ahora intenta forzar la salida de Grecia de la Eurozona. Esa salida, inevitablemente, forzaría la salida de Portugal, que forzaría la salida de Italia, que traería consigo la salida de España. Al final, otra vez, cuando Francia estuviera a solas con Alemania, Merkel podría recuperar su moneda, reforzada durante todos estos años por un mercado único a su servicio y una financiación de sus inversiones gratis al haberla pagado el resto de Europa con la altísima prima de riesgo. Y todo el sueño europeo, que nos ha traído decenios de paz interna después de la terrible primera mitad del siglo XX, regresará a la angustia de los años treinta. No se trata de hacer oscuras predicciones. Se trata de no volver a equivocarnos.
Que Alemania se comporte como ha venido haciendo desde que derrotó a Austria en la batalla de Padova a finales del XIX puede entrar dentro de lo comprensible. Todos los países son deudores de su trayectoria (la path dependence en términos de la ciencia política). Europa lo entendió y por eso la ancló en el proyecto comunitario desde la creación en 1951, en el Tratado de París, de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero. Ese año, en la inmediata posguerra, comenzaría igualmente un acuerdo para perdonarle a los alemanes sus deudas de guerra, que culminaría en el Tratado de Londres de 1953. Lo incomprensible es que Europa vuelve ahora a dejar suelta a Alemania. Algo que sólo se entiende por las características de la economía financiera global, que convierte a nuestros países en protectorados de Alemania guiados por un afán colaboracionista que sólo beneficia a las élites que forman parte del 1% que está saqueando la despensa del 99%.

Es el momento de los pueblos. Los que quieren recuperar la capacidad de consumo para reactivar la economía, terminar con el desempleo y reinventar una senda de crecimiento que tendrá que ser respetuosa con la naturaleza. Estar hoy con Grecia es estar con la democracia. Es momento de exigir que la democracia y los derechos humanos estén por encima de la codicia financiera, para que no vuelva a caer la noche sobre Europa. En el caso de España preocupa que los que ayudaron a echar el manto negro sobre nuestro país sean vistos con indulgencia por quienes nos gobiernan. En 1936 Europa no estuvo a la altura y cuando reaccionó en 1939 ya era tarde. Lo que está pasando con Grecia no es ninguna broma. Nos estamos jugando la paz del continente. Ayudemos a Grecia contra los hombres de negro que, en verdad, son los hombres vestidos de pardo y correajes de siempre.
Análisis acertado de J.C. Monedero. Lo suscribo.

=D> =D> =D>
Avatar de Usuario
Agent_Graves
Mensajes: 18203
Registrado: Abr-2015

#7623Mensaje

Lo siento , pero no cuela. La pregunta que hay que hacerse es POR QUE UNOS SON FUERTES Y OTROS DÉBILES?? Es una especie de imperativo divino contra el que no se puede hacer nada o fruto del BUEN TRABAJO de algunos frente al trabajo de mierda de otros ?? España, Grecia y los PIGS están donde están por MERITOS PROPIOS. O desméritos. Y los países ricos disfrutan de un modelo que hace a su población extraordinariamente pudiente y fíjate tú, ahí no hay discursos populistas ni las mierdas que tanto calan por aquí.


Se trata de hacer las cosas bien. Y entonces, veremos como no hay problemas con el modelo económico. Pero lo que no me podéis decir es que un modelo no es válido porque en España el nivel de los dirigentes sea tan bajo que no puedan aplicarlo. En el resto del mundo civilizado SI funciona. Y vaya si funciona. Por eso, ellos son ricos. Y nosotros, unos tiesos.
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 54968
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#7624Mensaje

Buen trabajo? Cómo están las cajas alemanas? Cómo están las pensiones? Es una cuestión política de esclavizar al trabajador.
Avatar de Usuario
rupeni
Mensajes: 21644
Registrado: Dic-2010

#7625Mensaje

Lo que está claro es que hay países que tuvieron que ceder mucho en el momento de su adhesión a la CEE y aún lo están pagando, España entre otros, las reducciones en un montón de sectores como agrícola, lacteos, pesquero o naval nos lastró un mogollón y dónde antes había 100 barcos pesqueros ahora hay 15-20, donde antes había millones de hectareas cultivadas o con potencial para cultivar ahora hay desiertos, los sectores como el naval y siderúrgico desaparecieron del control público regalados a amigos o multinacionales y al final el país lo acaba pagando.
Avatar de Usuario
Agent_Graves
Mensajes: 18203
Registrado: Abr-2015

#7626Mensaje

degas escribió:Buen trabajo? Cómo están las cajas alemanas? Cómo están las pensiones? Es una cuestión política de esclavizar al trabajador.

De nuevo, Alemania tiene pleno empleo y una población rica gracias a que ellos NO DERROCHAN y se privan de muchas cosas de las que se ha abusado en España. En Alemania hay menos políticos y universidades que en España, por ejemplo. Y menos municipios. Y menos.... la lista es infinita. Allí hay dirigentes responsables mientras que aquí se vota a carnavaleros y gente que no ha manejado más presupuesto que la paga semanal de sus padres.

Yo he conocido cantidad de gente que se benefició y hasta enriqueció con la entrada de España en el Euro. Fueron muchos años de falsa bonanza donde en vez de invertir el dinero en modelos productivos e industria, decidimos dilapidarlo todo para comprar chalets en la costa y Humvees. Pues ahora toca pagar la factura o salirse del club, que es lo que le va a pasar a Grecia.

España tiene más y mejores recursos que Alemania, salvo el capital humano, que es diez veces peor. Pues empecemos a cambiar por ahí y muy pronto el país entero florecerá. Lo que no se puede pretender es vivir como alemanes pero comportarnos como españoles. Ambas cosas son incompatibles.
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 54968
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#7627Mensaje

Lo que no puede ser es que trabajemos como mineros del s. XVIII y tengamos gobernantes con ideas soberanas de Zimbabwe. La gente tiene la culpa de elegir toda esa borralla de Rajoy, ZP y un largo etc de corruptos que día sí y día también aparecen corrompiéndose.
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 54968
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#7628Mensaje

PD: En cuanto a lo de Grecia, la UE va a dar su brazo a torcer, por qué? Por esto.
Estados Unidos pide una quita de la deuda griega
http://www.eleconomista.es/internaciona ... K0Zvcpu5dI

El muro de Putin empieza a amenazar Europa, ya pasó con España dejando a anticomunistas, ahora es mejor un "socialismo menor" que un país dominado por Rusia.
Avatar de Usuario
Rostar
Mensajes: 1839
Registrado: Ago-2010

#7629Mensaje

Agent_Graves escribió:
degas escribió:Buen trabajo? Cómo están las cajas alemanas? Cómo están las pensiones? Es una cuestión política de esclavizar al trabajador.

De nuevo, Alemania tiene pleno empleo y una población rica gracias a que ellos NO DERROCHAN y se privan de muchas cosas de las que se ha abusado en España. En Alemania hay menos políticos y universidades que en España, por ejemplo. Y menos municipios. Y menos.... la lista es infinita. Allí hay dirigentes responsables mientras que aquí se vota a carnavaleros y gente que no ha manejado más presupuesto que la paga semanal de sus padres.

Yo he conocido cantidad de gente que se benefició y hasta enriqueció con la entrada de España en el Euro. Fueron muchos años de falsa bonanza donde en vez de invertir el dinero en modelos productivos e industria, decidimos dilapidarlo todo para comprar chalets en la costa y Humvees. Pues ahora toca pagar la factura o salirse del club, que es lo que le va a pasar a Grecia.

España tiene más y mejores recursos que Alemania, salvo el capital humano, que es diez veces peor. Pues empecemos a cambiar por ahí y muy pronto el país entero florecerá. Lo que no se puede pretender es vivir como alemanes pero comportarnos como españoles. Ambas cosas son incompatibles.

Todo eso esta muy bien, pero que esa fiesta la paguen los que se la corrieron, porque yo ni la olí. Ni yo ni millones de españoles que ahora vemos como se nos han pedido mil y un sacrificios mientras otros o se van de rositas o siguen viviendo como Dios.

Y todo esto mientras tienes que aguantar a políticos y periodistas de derechas defendiendo con uñas y dientes los privilegios de unos cuantos y pidiendo sin ningún pudor ni vergüenza que las clases mas humildes se hagan a la idea de que trabajaran mas, en peores condiciones y que cobraran menos.
Borrar usuario 17174.

#7630Mensaje

Lo que les está pasando a los griegos lo tienen más que merecido.
En definitiva un pueblo tiene el gobierno que merece.
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 54968
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#7631Mensaje

Marciano escribió:Lo que les está pasando a los griegos lo tienen más que merecido.
En definitiva un pueblo tiene el gobierno que merece.
Con todos mis respetos, eso es una tontería como una casa. :facepalm: :facepalm:
Borrar usuario 17174.

#7632Mensaje

degas escribió:
Marciano escribió:Lo que les está pasando a los griegos lo tienen más que merecido.
En definitiva un pueblo tiene el gobierno que merece.
Con todos mis respetos, eso es una tontería como una casa. :facepalm: :facepalm:
Entiendo, pero fue una opinión dada en base a mi experiencia.
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 54968
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#7633Mensaje

Marciano escribió:
degas escribió:
Marciano escribió:Lo que les está pasando a los griegos lo tienen más que merecido.
En definitiva un pueblo tiene el gobierno que merece.
Con todos mis respetos, eso es una tontería como una casa. :facepalm: :facepalm:
Entiendo, pero fue una opinión dada en base a mi experiencia.
Tú crees que una madre soltera de dos hijos se merece que Rajoy sea un retroborder. Que alguien que se cae en moto y se destroza la columna no pueda obtener una ayuda para que sus padres lo cuiden. De verdad, eso me suena a, Dios da a cada uno lo que se merece, y no.
Avatar de Usuario
rupeni
Mensajes: 21644
Registrado: Dic-2010

#7634Mensaje

Hay mucho que progresar en todos los aspectos, ni todos los empresarios son sanguijuelas ni todos los currantes son ejemplares, he tenido compañeros que me han dado ganas de pegarles cuatro ostias porque no sabías para que porteria tiraban lo mismo que he trabajado para algún que otro cerdo que me daban ganas de cogerle por el pescuezo.


La mentalidad en este país deja bastante que desear, hablo de éste porque es el que conozco, y hablo desde mi experiencia y a veces dan ganas de vomitar porque los que más exigen suelen ser lo que menos merecen.

El consejo que puedo dar a cualquier chaval es que se comprometa con la empresa que le paga y asuma que en la medida que a la empresa le vaya bien a él también le va a ir mejor.
Borrar usuario 17174.

#7635Mensaje

degas escribió:
Marciano escribió:
degas escribió:
Marciano escribió:Lo que les está pasando a los griegos lo tienen más que merecido.
En definitiva un pueblo tiene el gobierno que merece.
Con todos mis respetos, eso es una tontería como una casa. :facepalm: :facepalm:
Entiendo, pero fue una opinión dada en base a mi experiencia.
Tú crees que una madre soltera de dos hijos se merece que Rajoy sea un retroborder. Que alguien que se cae en moto y se destroza la columna no pueda obtener una ayuda para que sus padres lo cuiden. De verdad, eso me suena a, Dios da a cada uno lo que se merece, y no.
Hombre es que si nos vamos a situaciones tan especificas nunca acabamos, sobre todo cuando se habla de temas económicos de un país no puedes ir consultando cada caso personal. Por eso he hablado de pueblo o país, me refiero a que en países como Grecia existe una apatía generalizada o mayoritaria que provoca que sigan gobernando subnormales que llevan al estado a tal situación.
Avatar de Usuario
escorpion
Mensajes: 297
Registrado: Oct-2013

#7636Mensaje

Agent_Graves escribió:Grecia, al igual que España, ha estado viviendo por encima de sus posibilidades y tomando el pelo al resto de la Unión al no cumplir casi ninguno de los requisitos para pertenecer a la misma. Cuado tú quieres formar parte de un club, lo mínimo es aceptar sus normas, de lo contrario estás fuera. Lo que no puede ser es pretender ser miembro honorífico del club de campo y que otro te pague la cuota.


Los que decís del capitalismo, cuál es la solución ??? Bolivia ? Argentina ? Corea del norte ? Qué casualidad que los países ricos no tienen ningún problema con el capitalismo sino que son los pobres que por SU MALA GESTIÓN siempre culpan a los demás de sus problemas. Algo así como las manos negras del Barcelona.
Comparas a Argentina con Corea del Norte? Pensas que Argentina no es capitalista? Solo porque pone restricciones a las importaciones para aumentar la producción interna y apoya a la clase humilde con planes sociales no nos hace comunistas.
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 54968
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#7637Mensaje

Marciano escribió: Hombre es que si nos vamos a situaciones tan especificas nunca acabamos, sobre todo cuando se habla de temas económicos de un país no puedes ir consultando cada caso personal. Por eso he hablado de pueblo o país, me refiero a que en países como Grecia existe una apatía generalizada o mayoritaria que provoca que sigan gobernando subnormales que llevan al estado a tal situación.
Por esa regla de tres, los rusos se merecieron a Stalin o los chinos a Mao... :facepalm: :facepalm:
Borrar usuario 17174.

#7638Mensaje

degas escribió:
Marciano escribió: Hombre es que si nos vamos a situaciones tan especificas nunca acabamos, sobre todo cuando se habla de temas económicos de un país no puedes ir consultando cada caso personal. Por eso he hablado de pueblo o país, me refiero a que en países como Grecia existe una apatía generalizada o mayoritaria que provoca que sigan gobernando subnormales que llevan al estado a tal situación.
Por esa regla de tres, los rusos se merecieron a Stalin o los chinos a Mao... :facepalm: :facepalm:
Para mi forma de ver si, en gran parte.Y ahora los norcoreanos a Kim Jong Un.
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 54968
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#7639Mensaje

Me parece muy simplista y bastante poco afortunadas tus palabras. Dudo que nadie se merezca un régimen dictatorial y que la revolución es más sencilla de palabra que por los hechos.
Borrar usuario 17612

#7640Mensaje

El pueblo ayuda un poco que se mantengan las dictaduras pero este tipo de gobernantes saben amoldar la gente y su manera de pensar por diferentes vias para recibir sus apoyos todos los días.
Cerrado