Agent_Graves escribió:Ian Saint-Stark escribió:
Me parece que vas algo confundido. Te recuerdo que entre los paises con mas alto nivel de vida y seguridad figuran los Nordicos, los cuales destacan en casi todo y son primeros en varias cosas,y ahi el Estado es bastante grande. Tampoco digo que sean perfectos.
Hablas tambien como si el mundo fuera pura meritocracia justa e imparcial, una simple cuestion de ''trabajar dura, honesta, e inteligentemente''....y NO ES ASI. Es seleccion natural pura y dura, que recompensa a los que no temen usar la fuerza para conseguir sus fines. Mira a los paises del G7, a todas las mayores potencias economicas y militares de la actualidad y siempre notaras un patron:
-Todos alguna vez fueron imperios que saquearon (y saquean) a otros paises en guerras
-Cometieron genocidios
-Fomentaron dictaduras y guerrillas cuando les convenia
-Monopolizaron los medios de comunicacion y el espectaculo para manejar la forma de pensar de las masas a su antojo.
Aun en la actualidad no tienen escrupulos a la hora de imponer sus intereses economicos al mundo por la fuerza. Veanse las invasiones a Irak por parte de la OTAN, donde las supuestas armas de destruccion masiva de Saddam jamas aparecieron....pero si aparecieron las multinacionales petroleras a comerse las riquezas del pais. Y no es el unico caso.
No es de sorprender que las potencias que forjaron sus imperios militares hasta los años 1940 sean las que dominen hoy el mundo, gracias en gran parte a las riquezas que acapararon antes. Eso ya les dio una gran base para seguir dominando los mercados mundiales despues con sus monopolios y multinacionales. No fue una simple ''mentalidad trabajadora honesta'' la que los hizo lo que son.
alemania fue DESTRUIDA y expoliada tras la Guerra Mundial y hoy día es el país más desarrollado de Europa y uno de los mayores en el mundo. El caso de los países del norte me puede valer en lo que a coberturas sociales se refiere pero es incomparable a los países mediterráneos en cuanto a mentalidad de la gente y manera de entender la vida. Es que lo que no queréis ver algunos es que hay un problema GRAVE de cultura y civilización en la sociedad mediterránea, por llamarla de algún modo, que degenera en regímenes corruptos, despilfarro e irresponsabilidad.
Las diferencias entre los países más avanzados y los menos avanzados no solo se ven en la economía sino en todos los ámbitos de la vida cotidiana. La economía no es sino el reflejo de una sociedad superior frente a una sociedad con valores inferiores. Todo está relacionado. Lo que estáis pretendiendo aquí es mantener nuestro absurdo modus vivendi pero aspirar a tener una economía como la de los mejores países del mundo. PUES NO. Lo siento, pero eso no es posible.
Cuántas veces he leído eso de "eso no podríamos hacerlo en España, porque va contra nuestra cultura" Pues bien, si nos resignamos a mantener los peores aspectos de nuestra manera de entender el mundo, entonces no nos quejemos de ser los parias de Europa y los camareros y limpiadores de los alemanes y centroeuropeos pues VOLUNTARIAMENTE estamos tomando ese rol.
Nunca dije que la mentalidad colectiva y cultura no tuviesen nada que ver, compañero. Claro que la tienen y asi lo dije....pero es que no son el unico factor, NUNCA lo han sido en la historia. Un igual o mayor protagonismo tuvieron la fuerza bruta y la marrullería.
Porque lo digo? Otra vez, echale un ojo al pasado: Esta Alemania se forjo principalmente a base de las conquistas militares y logros
violentos e imperialistas de Alarico, Carlomagno, Bismarck y Lutero (este ultimo en lo social). Sin esas conquistas y saqueos, Alemania hubiera tardado muchisimo mas en superar su estado barbaro de los tiempos romanos. Gracias a esas invasiones y saqueos fue que impulsaron a que Europa fuera la cuna de los mas poderosos imperios mundiales, sin esas conquistas imperialistas, hoy quizas no serian ni la mitad de lo que son.
Lo mismo se puede decir de Gran Bretaña, China, Francia, Rusia, Japon, los EEUU y similares superpotencias modernas: casi todas tuvieron una epoca de gloria imperialista DEVORADORA en los ultimos 500 años en las que acapararon todo lo que pudieron hasta 1950 o 60. A partir de alli, la mayoria perdio sus imperios, PERO ya habian logrado obtener suficiente riqueza para desarrollarse internamente y asi imponer su primacia en lo economico y politico. Gracias a esa inercia inicial es que lograron consolidar sus modelos economicos y consolidar una actitud, cultura y mentalidad social tan admirables.
De porque España, Grecia, Portugal e Italia estan como estan? Otra vez, remitamonos a la historia: todos estos paises fueron derrotados, avasallados y/o conquistados por los demas imperios en lo militar, y consecuentemente en lo economico....y el bienestar economico
influye ENORMEMENTE en la construccion de una mentalidad y moral colecticas. Italia y Grecia lo fueron por Alemania y los imperios musulmanes respectivamente, Portugal principalmente por Francia. En cuanto a España, es un caso aun mas interesante: que hubiera pasado si la Armada Invencible hubiese logrado conquistar Gran Bretaña en 1588, o derrotado a los ingleses en los conflictos bucaneros? Sin el apoyo economico ingles, Latinoamerica quizas nunca se hubiese independizado, España probablemente hubiera conquistado tambien America del Norte y hoy en los EEUU se hablaria español....si, ya se que son demasiados ''hubieras'', PERO por algo los discutimos y es porque son PLAUSIBLES y REALISTAS, tampoco hablamos de Caballeros y Dragones.
A lo que quiero llegar con todo lo anterior es a lo siguiente: que un pais sea exitoso en este mundo es una mezcla de mentalidad colectiva, trabajo duro, astucia, suerte, y fuerza bruta. De todos estos,
la fuerza bruta ha sido la que mas ha influido en la historia, y la que mas sigue influyendo. Hoy, Estados Unidos, Rusia y China son los mas fuertes de esos imperios, y lo son principalmente gracias a que tienen ejercitos lo suficientemente grandes y politicos lo suficientemente inteligentes como para imponer sus monopolios (tanto de riqueza como informacion) y empresas multinacionales sobre el tercer mundo (y varios sectores del primero). A sus carros se suben el resto de los paises del G20, los cuales tambien sacan su tajada. Las invasiones de Libia e Irak, y los conflictos civiles de Siria y Ucrania son los ultimos escenarios en los cuales se ve claramente ese juego de intereses en los cuales el mensaje a las naciones es claro: si pretendes hacerte rico sin ser dependiente de nosotros o siendo nuestro aliado dejandonos ponerte nuestras bases en tu territorio, te crujimos y to obligamos a aceptar nuestra ''libertad''.
Es por eso que no me trago eso de que el laissez faire sea la cura a todos los problemas. NO DIGO que jamas funcione...pero de ahi a decir que es inofensivo, que nunca causa problemas, que es siempre la mejor opcion ya no me lo trago. Luego, ese argumento que dice que nunca es el capitalismo, sino la clase politico estatal la que jode los buenos proyectos de laissez faire...mmmm, tampoco me cuadra, principalmente por la simple razon de que en muchisimos paises (incluyendo el mio y los EEUU) muchisimos politicos en ejercicio (y sus partidos) fueron ricas figuras del ambito privado que luego probaron suerte en el publico, y/o son fuertemente financiados por entidades privadas (propias o ajenas) con intereses en influir en la politica. Vease el financiamiento por parte de los Rockefeller a ambos bandos en las guerras mundiales para ver un macabro ejemplo (entre muchos) de como esos poderes privados pueden hacer daño al mundo. En mi Paraguay tengo que sufrirlo bajo la narcopolitica...