Y si vamos más atrás creo que todo empieza a partir de Klinsmann, donde los germanos apostaron definitivamente por una visión de fútbol ofensivo total, continuaron con Van Gaal y luego con Heynckes, todos muy buenos entrenadores, sin ser la panacea ni la invención del jogo bonito, pero todos coincidieron en esa visión ofensiva.DelBosque escribió:Más los éxitos con Van Gaal y HeynckesLB82 escribió:En líneas generales, cada entrenador que han tenido con sus cualidades positivas y negativas, el Bayern en los últimos 5 años han mantenido una política coherente en la escogencia del DT, lo que se traduce en los resultados vistos.
Es cierto que quizás el hecho de jugar en una liga con algunas diferencias notables de nivel pueda colaborar con el Bayern y en sus resultados, pero tampoco hay que restarle méritos a los alemanes, que llevan siendo unos huesos muy duros de morder en Europa desde que Heynckes tomó las riendas del equipo.
Sustituyen a un muy buen técnico como Pep (que lo es, con sus cosas buenas y malas), con el italiano Carletto (otro gran entrenador, con sus cosas buenas y malas), perfiles y visiones de fútbol bastante parecidas más allá del despliegue táctico que ofrezca cada uno, hay coherencia. Al final pueden tener éxito o no, es imposible saberlo ahora, pero no se puede negar la coherencia en toma de decisiones que llevan estos desde hace un tiempo.
Eso es innegable, por eso el Bayern en 6 años lleva 4 Ligas, 3 Copas, 2 Supercopas, 1 Copa de Europa, 1 Copa Mundial, 1 Supercopa de Europa frente al Madrid que lleva 1 mísera Liga, 2 Copas, 1 Supercopa, 1 Copa de Europa, 1 Copa Mundial y 1 Supercopa de Europa.
5 títulos más en el mismo tiempo.
A pesar de haber mantenido un rumbo muy coherente, también las pasaron canutas algunos años, pero en todo momento siguieron apostando por su modelo y se han visto los resultados, y sobretodo el nivel de competitividad que han sabido mantener.