Real Madrid | FEMENINO

Sección del equipo femenino del Real Madrid
Responder
jaizkibel

#4381Mensaje

Otro comentario sobre la jugadora del Madrid CFF, la brasileña Geyse, que está llamando la atención por su calidad:

Si viniese al Tacón... o al ya Real Madrid, el equipo tendría que jugar casi obligatoriamente con un 4-3-3. O un 4-4-2 con medias puntas muy ofensivas que lleguen fácil al área contraria para rematar las asistencias de las bandas. Y con un estilo de juego donde sea fundamental jugar al contrataque.

Jakobsson y Geyse por las bandas, rapidísimas las dos, verticalidad pura, desborde...

pero seguiríamos sin tener una jugadora de área, una rematadora, que hace falta en el equipo más que el comer.

Por cierto, Geyse me recuerda un poco al juego de Klara Bühl, la jugadora alemana del Freiburg, una de las jugadoras alemanas por las que suspiro para el Real Madrid.

¿Similitudes? Las dos son delanteras que necesitan espacios libres para correr. No son estáticas y tienen gol llegando desde atrás.

¿Diferencias? Para mí, aun siendo las dos jugadoras de nivel muy alto, Bühl ganaría a los puntos por dos motivos: tiene un físico más potente que Geyse (Bühl es bastante más alta y más potente físicamente que Geyse, si ves videos de Bühl, cuando tiene el balón en los pies y encara la portería contraria es complicadísimo pararla por el físico que tiene) y, segundo, el disparo de lejos de Bühl, que es espectacular, no lo tiene Geyse.
j30madr
Mensajes: 74011
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#4382Mensaje

Vamos a poder mantener a sofia? Es nuestra estrella
jaizkibel

#4383Mensaje

j30madr escribió:Vamos a poder mantener a sofia? Es nuestra estrella
Curiosamente cuando se fichó a las dos jugadoras suecas, todos pensábamos que la "buena" era Asllani y Jakobsson algo más del montón. Y está resultando al revés.

El contrato de Jakobsson con el Tacón termina en verano de 2021, firmó un contrato de dos años. En ese momento, Jakobsson tendrá 31 años. El próximo 23 de abril cumple 30.

Es decir, que para llevársela tendrían que negociar con el club.

Yo la renovaría un par de años más al menos.
Avatar de Usuario
latinrus
Mensajes: 13260
Registrado: Ago-2010

#4384Mensaje

jaizkibel escribió:
j30madr escribió:Vamos a poder mantener a sofia? Es nuestra estrella
Curiosamente cuando se fichó a las dos jugadoras suecas, todos pensábamos que la "buena" era Asllani y Jakobsson algo más del montón. Y está resultando al revés.

El contrato de Jakobsson con el Tacón termina en verano de 2021, firmó un contrato de dos años. En ese momento, Jakobsson tendrá 31 años. El próximo 23 de abril cumple 30.

Es decir, que para llevársela tendrían que negociar con el club.

Yo la renovaría un par de años más al menos.
yo creo que con kose el problema es el sistema que no le ayuda. Porque la ves en el Tacon y en Suecia y es un mundo de diferencia.
Avatar de Usuario
Mark20
Mensajes: 168
Registrado: Dic-2019

#4385Mensaje

jaizkibel escribió:Otro comentario sobre la jugadora del Madrid CFF, la brasileña Geyse, que está llamando la atención por su calidad:

Si viniese al Tacón... o al ya Real Madrid, el equipo tendría que jugar casi obligatoriamente con un 4-3-3. O un 4-4-2 con medias puntas muy ofensivas que lleguen fácil al área contraria para rematar las asistencias de las bandas. Y con un estilo de juego donde sea fundamental jugar al contrataque.

Jakobsson y Geyse por las bandas, rapidísimas las dos, verticalidad pura, desborde...

pero seguiríamos sin tener una jugadora de área, una rematadora, que hace falta en el equipo más que el comer.

Por cierto, Geyse me recuerda un poco al juego de Klara Bühl, la jugadora alemana del Freiburg, una de las jugadoras alemanas por las que suspiro para el Real Madrid.

¿Similitudes? Las dos son delanteras que necesitan espacios libres para correr. No son estáticas y tienen gol llegando desde atrás.

¿Diferencias? Para mí, aun siendo las dos jugadoras de nivel muy alto, Bühl ganaría a los puntos por dos motivos: tiene un físico más potente que Geyse (Bühl es bastante más alta y más potente físicamente que Geyse, si ves videos de Bühl, cuando tiene el balón en los pies y encara la portería contraria es complicadísimo pararla por el físico que tiene) y, segundo, el disparo de lejos de Bühl, que es espectacular, no lo tiene Geyse.
Geyse en estático se defiende muy bien, porque tiene un regate q deja sentadas en un palmo a las contrarias. Y disparo de lejos, tb tiene, q pegó dos zambombazos desde fuera del área (eso si, desviados) tremendos.
Volviendo al partido.
Babs Peter: Siempre cumple, de lateral por las dos bandas, de central. Se enfrentó a Geyse o Valeria y tiene mucho oficio. Se nota su experiencia, y ni una mala cara.
Esther: los partidos q le he visto bastante bien. Es rapidilla, y tiene uno de los mejores golpeos de balón de la Liga. El año pasado ya dio cuenta de ello. Lo malo es q se pierde cuando va a centrar una falta, y deja su posición. Normalmente Malena le cubre cuando sube, pero le cuesta bajar. Y cuerpear un poco, q se fueron de ella muy fácil en una jugada con un simple amago. Y de cabeza, a pesar de su altura, es muy buena, con gente q le saca una cabeza.
De las centrales, espero q Kathellen esté pronto, porque va a dar un gran salto. Eso, o Peter puede valer.
Malena: todo lucha, se vacía por el equipo. Ante el Rayo no exagero, quitando el gol del final, q fue la mejor del partido, robando, distribuyendo, y estando en todos lados. Ayer atacaba, cubría posición de sus compañeras, peleaba con rivales q le sacan 3 cuerpos (la nigeriana del Madrid Cff a cualquiera de nosotros nos desplaza, vaya armario).
Kaci: bien ofreciéndose, lanzándose al suelo, metiendo cuerpo. En su línea. Quizá es un poco lenta, pero su sentido táctico hace q pueda estar siempre en el lugar adecuado. Lo malo q cuando le toca de pareja Thaisa, q es una crack, y en frente tienen a una Sheila como la del Rayo sufren, porque en velocidad se las comen en un sprint.
Jessica: llevo observando tiempo q prefiere estar cuerpeando (q lo hace de cine el aguantar la bola) q intentar combinar con sus compañeras. Remata muy bien de cabeza a pesar de su altura, pero tiene q dar un poco más. Lorena se asocia mejor, se entiende con sus compañeras y crea mucho peligro.
Y ahora viene lo bueno. Las suecas. Al principio de temporada, sólo se buscaban entre ellas, parecía q veían a las demás muy niñas. Asllani tiene mucha calidad, velocidad crucero, pero se va, pero sangre fría a lo Benzemá. Ayer ganaron, y tenía una cara de desolación tremenda. En parte la entiendo, porque se fumó dos Sofía cuando estaba solisima para empujar. Definió bien en el gol, pero muy muy muy muy lenta, no sé cómo no le robaron el balón antes, porque ella estaba en el punto de penalti, y una rival detrás y se giró como una Tortugiilla... Eso sí, la pone en la escuadra.
Jakobson: sí, es diferencial. Pero pone malas caras a sus compañeras cuando no le pasan, o fallan algún pase. Buena definición en la medio vaselina del primer gol, aunque casi se le va. Y en la segunda parte, pudo sentenciar el partido dos veces, una la jugada q deciais penalti (no lo es, le come la tostada la portera) y eso q podía tirar porque tenía toda la portería, o pasar a Asllani q estaba solita. Mal ahí. Y mira q suele pasar mucho la bola, pero ahí lo hizo fatal. Y en otra, con Asllani muy bien desmarcado, y un pedazo de hueco para el pase y dejarla sola, por apurar hasta el final, da un pase horrible.Al final del partido tenían un poco caras largas entre ellas dos. Menos mal q apareció una "amiga" De las dos para q se dieran. Tengo q decir tb, q en esa jugada q baja a defender me quito el sombrero. Tb, sí esa bola la pilla Geyse o Valeria, no hubiera llegado. Pilló a Gio, q está verde, con sus 16-17 añitos, y se le fue el control, y no mete cuerpo.
Chioma: creo q no quiere arriesgar, y q se recupere. Pero necesitamos esa banda, estaba muy en forma. Espero q no la sacara por precaución
Patri Carballo: se nota q ha sido atleta. A la contra casi marca uno. Deberíamos utilizar más esa carta en segundas partes, y de vez en cuando lanzar sólo con ella para sorprender.
Y el Madrid cff va a dar mucha guerra, es un equipo ahora mismo para quedar más arriba. A alguno le va a dar un susto. Con q ajuste un poco el hueco entre medios y defensa van a ir para arriba
jaizkibel

#4386Mensaje

Os dejo un enlace sobre un artículo que me parece interesante sobre Sofia Jakobsson.

Se publicó hace un mes. Por eso algunas estadísticas de partidos y goles están un poco desfasados, pero el artículo como tal da mucha información sobre la jugadora.

Fijaros, que ha sido subcampeona de la Champions, ha sido campeona en la Liga rusa, campeona de la Liga de Suecia, es plata olímpica, bronce en el pasado Mundial...

SOFIA JAKOBSSON: LA LÍDER DEL TACÓN Y UNA 'TROTAMUNDOS' CON HISTORIA

Cinco goles y seis asistencias en 15 participaciones. Llegó a la liga para marcar diferencias. Sofia Jakobsson (Suecia, 23/04/1990) es natural de Örnsköldsvik, una ciudad ubicada en el golfo de Botnia, a 3 791 kilómetros de Madrid, ciudad en la que aterrizó este mes de agosto para formar parte del CD Tacón. El club presidido por Ana Rosell se convertirá la próxima campaña en el Real Madrid Femenino y Jakobsson, que firmó por dos temporadas, vivirá ese cambio desde dentro.

“Es un gran honor formar parte del club más grande del mundo”, afirmaba en su Instagram el día que se oficializó su fichaje por el equipo blanco. 2019 ha sido un año lleno de emociones para Jakobsson, que además de ser medalla de bronce en el Mundial de Francia, vivió uno de los momentos más complicados a nivel personal por la hospitalización de su hermano a causa de una hemorragia cerebral. Pero “lo que no te mata, te hace más fuerte” y la futbolista sueca pisa firme en una Primera Iberdrola en la que ya es una estrella. No te pierdas su historia.

Imagen

La carrera de Sofia Jakobsson: en busca de la estabilidad

La atacante nórdica empezó a jugar al fútbol en el Hägglunds IoFK, desde el que dio el salto al Osters IF. Allí, con 17 años, firmó nueve goles en 21 partidos en la temporada 2007, lo que hizo que el Umea IK se fijase en ella. Su primer campeonato nacional (la Damallsvenskan) vino precisamente de la mano del Umea IK, con el que también rozó la gloria en Europa, siendo subcampeona de la Women’s Champions League al perder la final ante el CFF Frankfurt en 2008.

Entonces, Sofia Jakobsson ya se había convertido en una jugadora de fútbol determinante y emprendió un largo viaje, que la ha llevado a jugar en seis países diferentes. Así, en 2011, el WFD Rossiyanka ruso apuesta por la atacante sueca y paga alrededor de 40 000 euros por su traspaso.

Con la camiseta del WFD Rossiyanka, Jakobsson juega 15 partidos y marca 11 goles en la campaña 2011/12, en la que consigue el título liguero. Sin embargo, las lesiones le impiden encontrar la regularidad deseada y en la siguiente temporada apenas juega cinco encuentros con el equipo ruso. Era hora de dar un giro a su vida.

Sofia Jakobsson hizo las maletas y puso rumbo a Londres. El Chelsea, su destino. Como ‘blue’, la futbolista sueca participó en 14 partidos y marcó siete goles.

Tampoco en la liga inglesa logró la estabilidad y en la temporada 2013/14 firmó por el BV Cloppenburg alemán: 25 partidos y seis goles. Jakobsson se encuentra bien y es una fija en la selección de Suecia, con la que es convocada de forma regular desde 2011.

Llegada al Montpellier HSC y medallas con Suecia

Tras su corto paso por Alemania –la temporada 2013/14–, Sofia Jakobsson ficha por el Montpellier HSC, lugar en el que por fin encuentra la ansiada estabilidad. En el equipo francés juega durante cinco temporadas, participando en 114 partidos y marcando 62 goles. A su vez, llegan los éxitos con la selección de Suecia: medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y bronce en el pasado Mundial de Francia 2019, lo que la coloca en la lista de grandes jugadoras de fútbol del mundo –fue finalista del Balón de Oro 2019–.

Sin embargo, no todo fueron luces para Jakobsson en 2019. “Este gol es para mi hermano”, afirmó la atacante sueca después de eliminar a Alemania en los cuartos de final del Mundial. Ese invierno, su hermano pequeño, Anders, había sufrido una hemorragia celebral y los médicos no estaban seguros de que pudiera recuperarse. “Ver a la persona más importante de mi vida con tubos saliendo de su boca y su cabeza parecía algo que sólo se ve en la televisión”, contaba en una entrevista en la televisión de su país.

Finalmente, su hermano Anders despertó y Jakobsson le pudo dedicar aquel gol en Francia. “What doesn’t kill you, makes you stronger” (“lo que no te mata, te hace más fuerte”), decía la atacante sueca en su cuenta de Instagram al hacer balance de 2019, en el que vivió “la pena más profunda y la mayor alegría”.

Sofia Jakobsson, la líder del CD Tacón

Entre las alegrías del año pasado, estuvo su fichaje por el CD Tacón. Sofia Jakobsson aterrizó en Madrid con el cartel de estrella y su rendimiento no ha decepcionado. Ha disputado un total de 1337 minutos repartidos en 15 partidos, ha marcado cinco goles y ha repartido un total de seis asistencias. Gracias a su velocidad, verticalidad y llegada al área, resulta determinante en la práctica totalidad de los encuentros en los que el CD Tacón se hace con la victoria.

Sin ir más lejos, el fin de semana pasado, dio una asistencia, marcó un gol y provocó el penalti que supuso el tercero en el 1-3 del equipo blanco ante el Sporting Huelva. Habitual en el once ideal de la jornada de la Primera Iberdrola, no deja lugar a dudas, Sofia Jakobsson es una jugadora de fútbol extraordinaria. ¡Sigamos disfrutándola!
https://primeraiberdrola.es/sofia-jakob ... ora-tacon/
rodrycius
Mensajes: 10617
Registrado: Jun-2019

#4387Mensaje

lo que estan haciendo tanto asllani como jakobsson si se estan comiendo esta temporada en el tacon es porque quieren vestir el primer escudo del madrid en una camiseta de equipo femenino.

solo hay que ver que nada mas firmar ponian estar encantadas de fichar por el "real madrid"

y este año pues es un marron que se estan comiendo
jaizkibel

#4388Mensaje

rodrycius escribió:lo que estan haciendo tanto asllani como jakobsson si se estan comiendo esta temporada en el tacon es porque quieren vestir el primer escudo del madrid en una camiseta de equipo femenino.

solo hay que ver que nada mas firmar ponian estar encantadas de fichar por el "real madrid"

y este año pues es un marron que se estan comiendo
Aunque sólo sea por eso, el Real Madrid debería hacer un esfuerzo para no defraudarlas y armar un equipo campeón.

Asllani y Jakobsson podrían estar ahora jugando la Champions perfectamente y en clubes de más potencial. Sin embargo, han preferido venir al Tacón para ser jugadoras del Real Madrid. Y si quieren jugar en el Real Madrid es porque saben que es un club campeón.

Ese madridismo de ambas (y, efectivamente, el marrón que se están comiendo este año) debería ser reconocido por el club.

Y, por cierto, en Suecia están Blackstenius y Hanna Glas, que también han dado muestras de madridismo y que, de alguna manera, estarían esperando poder venir.

Diferencia con Eva Navarro, que tuvo la posibilidad de venir el pasado verano y declinó la oferta porque no veía claro el proyecto. Eso también hay que apuntárselo en el Debe. Venir cuando un equipo es campeón es muy fácil. Lo complicado es dar tu confianza a un equipo cuando no sabes muy bien cómo va a ir porque todo es nuevo.
jaizkibel

#4389Mensaje

Más cosas:

1) Kathleen Sousa sigue "castigada" en el Girondins por no renovar contrato y sigue sentada en el banquillo sin jugar.

El entrenador, el español Pedro Martínez, le está haciendo un feo tremendo.

Cada vez tengo más claro que al final de temporada esta chica se viene al Madrid. Y además corriendo.

2) Una jugadora que se ha comentado aquí que sería interesante es la internacional canadiense Jessie Fleming. La pasada temporada jugó en la Liga Universitaria de Estados Unidos con la Universidad de UCLA. La temporada terminó el pasado mes de diciembre. En esa misma Liga jugada Deyna Castellanos.

Parecía que iba a dar el salto a la Liga profesional USA, pero finalmente no fue así.

Lo que leí fue que iba a dar el salto a Europa y que todo apuntaba a que su destino sería Francia, probablemente el PSG.

El caso es que Deyna Castellanos sí ha venido a Europa y ha fichado por el Atlético Madrid.

Pero Fleming... no sabemos nada. Parece que está esperando a que llegue el verano para incorporarse a algún club. Pero lo cierto es que a fecha de hoy no ha llegado a ningún club francés ni a ningún otro sitio.

La semana pasada ha estado jugando con su selección las fases de clasificación para los Juegos Olímpicos, en las que Canadá ha conseguido su clasificación.

Está libre, recientemente salió en la lista que elabora todos los años el diario The Guardian con las mejores 100 jugadoras del mundo.

Hace pocos días salió esta noticia en los medios confirmando que se quiere venir a Europa y que por esa razón los clubes de la Liga profesional USA no la consideraron.
Fleming has expressed interest in playing in Europe. The NWSL recently left her out of the preliminary list of players eligible for the College Draft.

Imagen
https://herfootballhub.com/jessie-fleming-whats-next/

Sería otro fichaje a coste cero de una jugadora de nivel muy alto. Su puesto es el centro del campo, concretamente de organizadora del juego. Un estilo Xavi Hernández, pero en chica. Canadá juega al ritmo que marca Fleming. Y es muy joven: 21 años solamente.

Si yo fuese alguien en la secretaría técnica del Real Madrid, ya habría empezado a hablar con ella o sus representantes para dejarla atada para la próxima temporada.
jaizkibel

#4390Mensaje

Por cierto, me he encontrado el video del debut de Jessie Fleming con la selección absoluta de Canadá.

Tenía 15 años solamente y fue en un partido contra Chile. Es la número 15. Y fijaros, porque ya entonces, a esa edad, se le ve una cosa que mantiene todavía: además de centrocampista organizadora, es tremendamente solidaria en tareas defensivas cuando toca hacerlo.

https://london.ctvnews.ca/video?clipId= ... wsource=cl

Un video muy curioso.
jaizkibel

#4391Mensaje

En vísperas de la Supercopa de España...

Real Sociedad vs. Levante (miércoles 5 de febrero)
Atlético Madrid vs. Barcelona (jueves 6 de febrero)

... artículo aparecido en el diario AS destacando el buen hacer de Maria Pry.

Bueno, ya sabéis que por mi parte estaría encantado si pudiese venir al futuro Real Madrid.

La mejor entrenadora de España, con diferencia.

https://as.com/futbol/2020/02/04/femeni ... &m5=MTI%3D

María Pry llegó al Levante el pasado verano procedente del Betis. Ni el Levante ni Maria Pry han dicho nunca la duración del contrato que firmaron. Pero, en cualquier caso, una duración de sólo un año es raro. Lo normal es de dos años. Eso sí, los clubes siempre podrán despedir a sus entrenadores cuando quieran pagándoles la indemnización que corresponda, pero no al revés.

Así que me temo que va a ser tremendamente complicado que Maria Pry aterrice en Valdebebas.

¿Otro año más con David Aznar?

:facepalm: :facepalm: :facepalm: :facepalm: :facepalm: :facepalm: :facepalm: :facepalm: :facepalm: :facepalm: :facepalm: :facepalm: :facepalm: :facepalm: :facepalm:
jaizkibel

#4392Mensaje

Y las americanas, a lo suyo.

Fase de clasificación para los JJ.OO. de Tokyo 2020.

La Liga USA no ha empezado todavía, pero la selección USA tiene que jugar esta fase clasificatoria.

USA vs. Costa Rica.

Las americanas dejaron su tarjeta de presentación.

Video un poco largo, pero mejor. Así disfrutamos más de su juego.

Joder, es que son una máquina. Diría que la máquina más perfecta que ha existido jamás de jugar al fútbol femenino.

[youtube]LOj90xiDdbQ[/youtube]
Frajamart
Mensajes: 6348
Registrado: Sep-2019

#4393Mensaje

jaizkibel escribió:Y las americanas, a lo suyo.

Fase de clasificación para los JJ.OO. de Tokyo 2020.

La Liga USA no ha empezado todavía, pero la selección USA tiene que jugar esta fase clasificatoria.

USA vs. Costa Rica.

Las americanas dejaron su tarjeta de presentación.

Video un poco largo, pero mejor. Así disfrutamos más de su juego.

Joder, es que son una máquina. Diría que la máquina más perfecta que ha existido jamás de jugar al fútbol femenino.

[youtube]LOj90xiDdbQ[/youtube]
Has visto los dos golazos de Christen Press, uno con la izquierda y el otro con la derecha.

Que lastima que ahora este bien en la NWSL. Ella no tiene problemas en jugar en Europa, estuvo en el maravilloso Tyreso sueco de Marta, Vero Boquete (y una jovencisima Thaisa) y no hace mucho no le gusto el club al que le mandaron y se volvio a Suecia hasta que Utah Royals compro sus derechos para la NWSL

Es una madridista declarada y si ahora le pasara algo alli y se plantease volver a salir tendriamos una oportunidad
Frajamart
Mensajes: 6348
Registrado: Sep-2019

#4394Mensaje

No se si habreis visto el libro que acaba de sacar Mamen Hidalgo sobre 7 jugadoras, unas en activo y otras no del futbol español.

Solo me ha dado tiempo a leer la primera historia la de Vicky Losada, y viene a cuento sobre lo que muchas veces comentamos sobre la diferencia de fisico en el futbol español y el de fuera.

Vicky comenta que en su primera etapa en el Barcelona, ganaron tres años la liga española, pero al salir a Europa el Arsenal, por ejemplo, les metio 7 en los dos partidos. Ella veia que aqui no iba a progresar mas,entrenando muy poco, siempre a altas horas y en no muy buens condiciones

Decidio buscarse la vida fuera. Pedro Martinez Losa la recomendo para jugar el la NWSL en los Wester New York Flash (que ahora son los North Carolina Courage) y cuando llego alli se podia morir. Entrenaban 3 sesiones diarias.
Dice que cuando llegaba a su casa se tumbaba y no podia ni moverse

Aqui ahora ha mejorado mucho, ya varios equipos entrenan todos los dias, pero se sigue sin darle la importancia al fisico que se necesitaria

En España a partir de los 13 años los niños y niñas tienen que separarse. Puedes apuntar a un equipo de niñas en liga de niños, pero no mezclados.

En Alemania pueden jugar juntos hasta los 16, y eso se nota mucho
jaizkibel

#4395Mensaje

Gracias, Fraja, por lo del libro.

No lo conocía. A ver si lo busco por Amazon y lo encargo para leerlo.

Sobre Christen Press... y esta y la otra...

Vivimos un año muy complicado. Un año que probablemente toque pasar porque sí, pero un año difícil.

Por el lado de las jugadoras... lo que toca es dejarse la piel e intentar no bajar por nada del mundo. Todos pensamos que el Tacón tiene más plantilla que la que indica su posición en la tabla, pero es lo que hay.

Por el lado de la afición... ¿te has dado cuenta de que nos movemos al ritmo de las victorias y derrotas del Tacón?

Cuando gana, nos da un subidón de moral y todos estamos más dispuestos a comentar. Pero como llevamos un ritmo de una semana ganamos y la siguiente perdemos, cuando toca perder, todos nos volvemos criticones y mandamos todo a la mierda.

Pero todos estamos, más o menos, expectantes, deseando que llegue el verano para ver qué nos tiene preparado el club. Es decir, este año estamos viviendo el presente con la ilusión de un futuro incierto, porque nadie sabe realmente lo que va a hacer el club con la secciòn.

Pensamos que podremos luchar por los títulos, clasificarnos para la Champions, hacer sombra a Barcelona y Atlético Madrid... Y por eso todos escribimos nuestra particular carta a los Reyes Magos con los deseos de las incorporaciones que pensamos que subirían el nivel y nos acercarían a esos objetivos. Que si Christen Press, que si Pernille Harder, que si Marozsan, Lena Oberdorf...

Y a lo mejor nos llevamos una decepción. No sabemos.

Quedan 4 meses de competición (me refiero a la Liga) y a partir de mediados de Mayo, con la Liga terminada, todos miraremos a la planta noble del Bernabeu esperando fumatas blancas en forma de fichajes de grandes jugadoras, un responsable (mejor, en mi opinión, "responsabla") técnico nuevo... (y reconozco que ponerme en la tesitura de que renueven el contrato a Aznar me pone de los nervios).

Es eso, el no saber, el pensar que quizá las expectativas que todos tenemos finalmente no se cumplan y nos quedemos en mejoras mínimas que no conducen a nada y el próximo sea otro año perdido. Creo que todos nos hemos "currado" algo mejor que eso.

En fin, toca cruzar los dedos y esperar a ver cómo responde el club y desear que no nos deje en la estacada.
jaizkibel

#4396Mensaje

Imagen


Soy txuri-urdin y mis querencias van con la Real Sociedad esta noche, pero reconozco que me encanta Maria Pry y el juego del Levante, que, por cierto, tiene jugadoras interesantísimas.

La guardameta Andrea Paraluta, ex del Atlético Madrid donde fue campeona de Liga dos años, portera de la Selección de Rumanía (por cierto, mucho nivel en sus 1'82 m de altura; no se las cuelan por alto)...

Imagen

.. las defensas Ivana Andrés, Ona Batlle, Rocío Gálvez (pena que haya sido tan castigada por las lesiones), en el centro del campo, dos jugadoras de nivel altísimo, Zornoza (más organizadora) y Maitane (jugadora de perfil parecido al de Valdezate, jugadora del Athletic Bilbao, un físico espectacular, y una centrocampista defensiva que es un muro para las contrarias), y en la delantera, Eva Navarro (qué decir de ella) y Alba Redondo (muy menuda, físico frágil, pero marca muchos goles).

Su rueda de prensa previa al partido, compartiendo mesa con una de sus centrales, Ivana Andrés.

Ah, el partido lo retransmiten por Teledeporte, 20 h.

[youtube]gVrfVIOFzLQ[/youtube]
jaizkibel

#4397Mensaje

SUPERCOPA FEMENINA: 10 JUGADORAS QUE NO DEBES PERDER DE VISTA

Salamanca acoge la primera Supercopa de España Femenina, que disputan Levante, Real Sociedad, Atlético y Barcelona. Ponemos el foco en 10 jugadoras que pueden marcar diferencias.

La Primera Iberdrola se toma un descanso para la celebración de la primera Supercopa Femenina del fútbol español. El Estadio Helmántico de Salamanca acoge los duelos entre Real Sociedad y Levante UD (miércoles 5 de feberero, 20:00 horas) y Atlético de Madrid Femenino y FC Barcelona (jueves 6 de febrero, 20:00 horas). Los equipos ganadores se verán las caras en la gran final del domingo 9 de feberero (12:00 horas), encuentro que, como las semifinales, será emitido por Teledeporte.

De esta forma, la ciudad universitaria por excelencia reunirá a toda una constelación de estrellas del FutFem. Estas son las 10 jugadoras a seguir durante la primera Supercopa de España Femenina de la historia.

Adri Nanclares.

La guardameta de la Real Sociedad está viviendo su primera temporada en la máxima categoría del futfem español y está ofreciendo un gran rendimiento. Con 17 años, Nanclares asumió la titularidad en la portería txuri-urdin al inicio de temporada debido a la lesión de Sun Quiñones.

En sus primeros cuatro partidos bajo palos, mantuvo su portería a cero en tres ocasiones. En la última jornada de la Primera Iberdrola regresó al once inicial, dejando a Quiñones en el banquillo (Real Sociedad 4-1 RCD Espanyol). Aunque está por ver cuál de las dos porteras estará en el equipo titular elegido por Gonzalo Arconada en esta Supercopa Femenina, no cabe duda de que tanto Adri Nanclares como Sun Quiñones están preparadas para marcar diferencias.

Alexia Putellas.

Escudo y timón. Alexia capitanea al FC Barcelona con una mezcla perfecta de carácter y templanza. Es la primera en tirar del equipo azulgrana cuando está atascado y también en sacrificarse cuando la situación lo requiere. En siete temporadas en el club, la centrocampista de Mollet del Vallès se ha convertido en todo un emblema. Esta campaña acumula 1 352 minutos repartidos en 17 encuentros, 16 de ellos como titular. Tiene técnica, visión de juego y llegada, sus siete goles y seis asistencias así lo prueban. Esta misma semana ha cumplido 26 años y seguro que quiere celebrarlo con una Supercopa. Atentos a ella.

Ángela Sosa.

De una centrocampista llegadora a otra. La sevillana es la única futbolista del Atlético de Madrid Femenino que ha jugado todos los partidos de la Primera Iberdrola esta temporada. Y sí, todos como titular. Sosa es una de esas jugadoras de fútbol a las que se puede ver en cualquier parte del campo. En el medio, las bandas o de mediapunta, siempre rinde. La polivalencia es uno de sus puntos fuertes, pero también están su capacidad de trabajo, su solidaridad y su olfato de gol. En su sexta temporada como rojiblanca, la sevillana ha marcado nueve goles y dado otros cinco. Conviene no perderla de vista.

Claudia Zornoza.

Intocable. Claudia Zornoza es, junto a Rocío Gálvez e Ivana Andrés, una de las futbolistas del Levante UD que ha jugado como titular los 18 partidos disputados en la Primera Iberdrola hasta ahora. La centrocampista madrileña se ha hecho imprescindible en su segunda temporada en el equipo granota. Tiene la confianza de María Pry y ella responde. Dirige a la perfección el centro del campo, tiene último pase y sabe buscar la portería rival. Ha dado cinco asistencias y marcado tres goles. Golazos. Su primer rival en esta Supercopa Femenina lo sabe bien. Así fue su tanto a la Real Sociedad en la pasada jornada 17.

Eva Navarro.

Es, Junto a Adri Nanclares, uno de los jóvenes talentos que podremos disfrutar en esta primera Supercopa Femenina de la historia. Con 19 años, la extremo del Levante UD está en un estado de forma espectacular. En cada partido deja destellos de su calidad y depurada técnica. Eva Navarro es una de esas futbolistas zurdas que destacan por su gran habilidad. Eso sí, los golazos sabe marcarlos tanto con la izquierda como con la derecha. Esta temporada ha marcado siete dianas. Ojo por su banda.

Jenni Hermoso.

El gol. Del Barça, de la Primera Iberdrola y del fútbol español, en general. Nadie ha marcado tantos como ella esta temporada. 18 goles en 16 partidos, es decir, ve puerta cada 79 minutos sobre el terreno de juego. Da igual si parte desde el centro del campo o si juega en ataque, Jenni Hermoso es un peligro constante y siempre tiene la portería entre ceja y ceja. Es una jugadora de fútbol de otra dimensión y seguro que quiere dejar su sello en esta Supercopa Femenina.

Leicy Santos.

Además de talento nacional, en el Helmántico de Salamanca habrá grandes jugadoras de fútbol de otros países como Leicy Santos. La primera colombiana de la historia del Atlético de Madrid Femenino se ha ido haciendo hueco en el once titular y ahora nadie la mueve de ahí. La cafetera ha convencido a los tres entrenadores que ha tenido esta temporada: José Luis Sánchez Vera, Pablo López y ahora Dani González. Centrocampista de creación, sabe crear peligro cuando divisa el área rival. Ha marcado cinco goles.

Ludmila da Silva.

La brasileña es otra de las jugadoras de fútbol a seguir en esta Supercopa Femenina. La atacante del Atleti es pura explosividad, desequilibra y tiene olfato de gol. Aunque estuvo de baja el pasado mes de enero, Ludmila regresó a la titularidad en el último encuentro disputado por las rojiblancas ante el EDF Logroño (0-3), por lo que en el Helmántico podrán disfrutar de ella. “Tres puntos y a la Supercopa”, decía en su Instagram la brasileña, motivada ante la nueva competición.

Nahikari García.

Capitana y líder de la Real Sociedad. La perla de Urnieta es el principal pilar de la Real Sociedad, que acude a esta Supercopa de España Femenina como campeón de la Copa de la Reina. Sus goles son sinónimo de victoria para el equipo txuri-urdin. Lo saben de sobra en la Primera Iberdrola y, por eso, el Levante estará muy pendiente de sus pasos en la primera semifinal del torneo. Intensa, rápida y siempre buscando la espalda de la defensa rival, Nahikari es de esas jugadoras de fútbol que ganan finales.

Patri Guijarro.

Es una de las jugadoras más jóvenes del once habitual del Barça, pero sobre el campo parece toda una veterana. Da equilibrio, es trabajadora y muy solidaria. Junto a Aitana Bonmatí, Guijarro está llamada a marcar el futuro del equipo azulgrana. Ambas están haciendo una gran temporada y querrán rendir también en esta Supercopa Femenina.

Además de ellas, hay muchas más jugadoras de fútbol que pueden marcar diferencias en esta flamante nueva competición. Levante y Real Sociedad se emplearán al máximo para estar en la gran final, igual que Atleti y Barça, que querrán hacerse con el primer título de la temporada.


Por último, cabe destacar el más que posible regreso de Graham Hansen (FC Barcelona) tras un mes y medio lesionada. ¡No faltará ninguna estrELLA sobre el césped del Helmántico!
https://primeraiberdrola.es/supercopa-f ... pana-2020/
jaizkibel

#4398Mensaje

Oye... que no hace falta que comentéis todos a la vez, que váis a petar el hilo... :meparto:

Vamos a ver, esta noche se ha jugado el primer partido de la Supercopa: Levante vs. Real Sociedad.

Era favorito el Levante, pero ha ganado la Real Sociedad, 0-1.

Buen partido de la Real y no tanto del Levante, que parecía una sombra de lo que ha sido las últimas jornadas de Liga.

El gol lo ha marcado Leire Baños.

¿La jugadora que a mí personalmente más me ha gustado? Claudia Zornoza, madrileña, jugadora del Levante, centrocampista. la número 12.

Y aquí tenéis el resumen del partido:

[youtube]kkkzmpByOPg[/youtube]
jaizkibel

#4399Mensaje

Posible convocatoria de una nueva jornada de huelga.

Mañana jueves termina el plazo dado por las jugadoras.

Esta era la situación hasta ahora: bloqueo por el asunto de los derechos de TV.

https://iusport.com/art/100394/las-nego ... congeladas

La amenaza de nueva huelga:

https://iusport.com/art/100785/las-juga ... l-convenio

Mediapro dice que ellos no tienen la culpa:

https://iusport.com/art/100808/mediapro ... l-femenino

Y el partido de Copa de la Reina entre el Tacón y el Rayo Vallecano de la semana que viene, en el aire.

Y, en mi opinión, deberían separarse las negociaciones por los derechos de TV de los derechos laborales de las jugadoras. Son dos cosas distintas. Sí, es verdad que, al final, todo es cuestión de dinero y que el dinero viene de los patrocinios y la TV, pero jurídicamente una cosa tiene que ver con el Derecho laboral y la otra con el Derecho mercantil y de contratos.

Mediapro quiere derechos sobre los partidos del Barcelona y del Real Madrid Femenino, que son los dos equipos más rentables, pero con lo que no ha firmado nada. Y Barcelona y Real Madrid quieren mantener su independencia sobre los partidos de sus equipos.

Yo entiendo que una solución de compromiso debería ser que Barcelona y Real Madrid tengan derecho sobre sus partidos de casa (derecho de arena) y en los partidos que juegan fuera, los derechos correspondan a los equipos locales. Y si esos equipos locales tienen cedidos sus derechos a Mediapro, esos partidos los televise Mediapro.

No podría retransmitir Mediapro, eso sí, los partidos entre Barcelona y Real Madrid, tanto el de la primera como el de la segunda vuelta. El partido que se juegue en Barcelona lo retransmitiría Barcelona TV y el que se juegue en Madrid, Real Madrid TV.
Avatar de Usuario
Mark20
Mensajes: 168
Registrado: Dic-2019

#4400Mensaje

Del partido Usa vs Costa Rica, vaya golazos de Press, aunque tb Costa Rica es una selección muy muy flojita. La q he visto es a Lixy Rodríguez, exjugadora del Tacón del ascenso, q lo hizo muy bien.

Del equipo del ascenso, me sorprendió q no siguiera Chule, ahora en el Rayo. Fue titular, y tuvo un papel muy destacado. Alguien sabe por qué no continuó? Tuvo algo q ver con las denuncias por impagos, como Yamila Badell?

Del partido de la Real, del q tb soy seguidor desde hace tiempo, me encanta como prepara las eliminatorias. En el documental de Sua Imabari, muestran a Arconada y todo su equipo analizado hasta el más mínimo detalle del rival (muy recomendable verlo, son una familia el equipo) y dudo q el actual Tacón tenga esos recursos. Tb el año q viene seguro q los tiene.

Y de la semifinal, hay q atar a Eva Navarro. Su arrancada sólo la pueden aguantar unas pocas jugadoras Mundiales, y tiene un disparo a las escuadras muy certero. Su gol contra el Granadilla fue un calco del q dió el título a la selección. Es una jugadora diferencial
Responder