vincere2020 escribió:Buenas tardes, soy nueva en este foro, espero poder aportar algo al fútbol femenino y a nuestro equipo en particular.
Me uno al debate sobre la fortaleza de las futbolistas Alemanas, Francesas y Holandesas por citar tres potencias internacionales y me gustaría decir que culturalmente son países que dan una gran importancia al desarrollo físico y a la mejora de la condición atlética en todas sus facetas. También y porque no decirlo, la realidad nos dice que la mujer como tal en estos países, tiene un somatotipo mesoformo marcado y aún con salvedades,la jugadora española tiene un somatotipo de rasgo endormorfo lo que ponerlas en comparación se me antoja algo complicado.
De hecho en aquellos países que nutren a sus plantillas con jugadoras de Países Bajos y antiguas Antillas Holandesas, las Antillas Francesas como la Guayana o Martinica y otros, tienen una gran presencia física algo que por ejemplo podemos ver en jugadoras Africanas.
España al igual que países asiáticos como Japón o Korea, no pueden ir al confrontamiento físico, sino que deben basar su modelo de en factores mayormente de juego colectivo, asociativo y de características en mayor grado técnico-tácticas.

MIS COMENTARIOS NO SIENTAN CATEDRA ALGUNA, SON IDEAS PROPIAS ACERTADAS O NO

Cierto lo que dices, pero en el futfem hay que valorar mucho el ambito cultural, a ver si se explicarme
En Europa los primeros paises dominantes, fueron los nordicos, Dinamarca, Suecia y sobre todo Noruega, que fue una de las mas grandes selecciones del mundo, porque culturalmente estaba bien visto que la mujer jugara a futbol y si no eran profesionales eran semi-profesionales desde el principio, y eso hacia que los entrenamientos eran duros y fisicamente estaban muy bien.
En paises como el nuestro, (no me voy a ir muy lejos) hace uno o dos años aun habia equipos que entrenaban 3 horitas a la semana a las 9 de la noche. Y hacian 12 horas de autocar para jugar el partido y a la vuelta llegaban justo para ducharse e irse a trabajar.
Fisicamente no estan preparadas y aunque tecnicamente son muy buenas a partir de los 50 minutos no podian con su alma
Porque EEUU ha sido siempre una potencia, sobre todo al principio, sin ligas, sin apoyo federativo, sin apoyo del publico, pero con dos ovarios campeonas del mundo y campeonas Olimpicas. ¿El truco? La mayoria de las Universidades, que era el unico sitio donde se jugaba a futfem en USA, entrenaban a las chicas usando tecnicas de Futbol Americano, pesas, gimnasio, pesas, gimnasio... y un ratito en el campo
Desde que hay equipos en España que estan trabajando como profesionales, esto esta cambiando (solo hay que ver el Barcelona de este año) A Alexia Putellas, Xavi Llorens siempre la cambiaba en el minuto 60, su cuerpo no aguantaba mas
Este año se mereceria estar, en cualquier premio, entre las mejores del mundo.
¿Y cual ha sido el cambio? Entrenamientos dobles desde esta temporada
La Magia no se aprende se tiene o no se tiene (Y España tiene mucha) el fisico con esfuerzo y trabajo se puede conseguir