El fútbol a través de 22 tópicos
- Los partidos duran 90 minutos. Tópico incorrecto porque normalmente nos vamos hasta los 94 o 95 minutos, aunque es de los más utilizados.
- No hay rival pequeño. Muy empleado en las previas del partido. No dices nada, pero ya te pones la venda antes de la herida.
- La eliminatoria está el 50%. Todo un clásico en partidos a ida y vuelta. Da igual que en el primer envite hayas obtenido un buen resultado. La eliminatoria siempre estará al 50%, pase lo que pase.
- Quedan 90 minutos de la vuelta. Este tópico es una variedad del anterior y suele darse cuando el resultado obtenido en la ida es tan malo que, aunque el rival se agarre a que todo esta al 50% tienes que levantar la moral de los tuyos, apelando a una vuelta de ’90 minutos’, que luego serán 95 como mínimo.
- Vamos a salir ganar y a darlo todo. Forma parte de la esencia de la aristocracia de los tópicos. Salir a darlo todo y a ganar. Pero ¿acaso cabe otra opción?
- Aún no hemos ganado nada. Vamos a seguir trabajando. Este es el tópico de cabecera cuando se encadena una buena racha de resultados o se encarrila una eliminatoria. El objetivo, de nuevo, es no lanzar las campanas al vuelo y dar por cazada la piel del oso.
- Ese estadio es muy complicado o no hay rival pequeño. Avisar de la dificultad del campo del rival es siempre una forma de poner sobre aviso a los tuyos. La cosa es tener un enganche de salvación en el caso de salir mal parados del desplazamiento.
- Vamos a salir a hacer lo nuestro. Este tópico me parece de última generación. Lleva un aroma a influencia ‘guardiolista’. Se suele emplear cuando llevas por bandera el control del juego, del balón, la posesión…jugar ‘a lo nuestro’.
- Estamos en deuda con la afición. Sinónimo de haber sufrido una derrota espectacular. Quién lo emplea sabe que está en el foco de los aficionados de su equipo. Conviene calmar las aguas.
- Hemos hablado en el vestuario, entre nosotros. Es el ‘estamos en deuda con la afición’ 2.0. Cuando escuchas que lo emplea un jugador de tu equipo, no te quedan dudas de que la catástrofe es inminente….
- Los postes también juegan. Es uno de los tópicos por excelencia. Sirve para justificar la mala suerte (o la mala puntería) de cara a la portería rival. Seguramente, este dicho nació en los tiempos en el que los postes eran cuadrados y ‘escupían’ más disparos.
- El balón no ha querido entrar. Es el tópico comodín. La excusa casi perfecta. El equipo lo ha hecho todo bien, pero si no hemos conseguido un buen resultado es porque el destino así lo quiso.
- Nunca hablo de los árbitros, pero… Si la anterior era la excusa casi perfecta, ésta es la perfecta. No hay mejor remedio para un mal resultado que mirar hacia el trencilla, que diría un clásico.
- El fútbol se juega contra once. Menos en las ligas de barrio, donde a veces falta un jugador, es uno de los tópicos más obvios que existen. Los que se aferran a él, quieren llamar la atención sobre la igualdad que existe cuando el balón comienza a rodar. Una variable encubierta del ‘no hay rival pequeño’.
- El Míster es el que hace el 11. Una forma de reivindicar con la boca pequeña. El jugador siempre tiene razón, pero es el ‘mister’ el que hace el 11. Más no puedo hacer yo. Es el mensaje que los jugadores lanzan a la opinión pública cuando no juegan o temen por su puesto en la alineación.
- “Estoy contento con mi trabajo, pero lo importante es el equipo”. Entramos ya de lleno en los tópicos individuales. Éste, en particular lo suelen utilizar los jugadores que han firmado un partidazo. Lo importante es hablar del colectivo y quitarse importancia.
- Siempre soñé con jugar en este equipo. El más utilizado en las presentaciones de los jugadores. Da lo mismo el club que protagonice el fichaje. El jugador siempre soñó con jugar en él.
- Este asunto lo lleva mi representante. Antecede al tópico de ‘siempre soñé con jugar en este equipo’. Suele ser su antesala.
- Doy las gracias a la afición. Y este es el tópico que completa el ‘hat trick’ de expresiones de manual cuando se va a completar un fichaje. Suele estar en medio del segundo y el primero.
- Vengo a aprender y aportar mi granito de arena. Este es el primer tópico de un jugador en su nueva vida. Muy empleado en las presentaciones también. Es un mensaje al vestuario al que vas a empezar a pertenecer y a las jerarquías establecidas.
- Partido a partido. Nació como frase de cabecera de Simeone y se ha terminado popularizando. Partido a partido hasta la victoria final…eso cuando estás en un club campeón, of course.
- Los penaltis son una lotería. Sobre todo, cuando pierdes las tandas. No hay mejor consuelo que pensar que no te toca la lotería, como a casi todos los mortales. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. Los penaltis se entrenan.
Balón Extra
- Un clásico no se juega, se gana. Es una verdad como un templo convertido en tópico de última generación. Los Clásicos son bonitos, sobre todo, para el que los gana.
https://www.lagalerna.com/el-futbol-a-t ... 2-topicos/