zam escribió:Centraltotal escribió:Da igual esta perdida la Liga.
Nunca el Madrid remontó 8 puntos de diferencia.
Estamos mal, muchas bajas, los árbitros y rivales nos putean, y esta teledirigido y destino que gane la Xavineta.
Desde que se activaron las palancas, ya se vio que no jugaban limpio.
La palanca que le abrió Florentino tampoco ha estado mal.
Si la Liga se convirtiera en una Bundesliga, el fútbol español se iría a la mierda. Nadie podría ocupar el lugar del Barcelona, SALVO que los equipos españoles fueran una inversión rentable para un inversor extranjero que pusiera los millones que ponen en la Premier. Y para eso, necesitas un producto atractivo.
Hablemos del producto español:
- Estadios: En algunos casos, da pena verlos. Se ve más cemento que seguidores.
- VAR y arbitrajes: No hace falta ni hablar de ellos. Personajes como Hdez. Hdez, De Burgos, Medina Cantalejo, Gil Manzano no podrían arbitrar si el producto fuera bueno.
- Filosofía y estilos de juego: Hay como mínimo media docena de equipos en la Liga que juegan el antifútbol. Nadie en su sano juicio (sólo forofos locales) pagarían un euro por ver sus partidos.
- Aficiones: Aquí tenemos a ultraderechistas, filoterroristas y racistas... campando a sus anchas por las gradas.
- Horarios: Como los organiza Roures a beneficio de su inversión, no hay Dios que se aclare con las jornadas. Un partido el domingo a las 9.00 horas no tiene sentido, ni en España ni en ningún otro mercado del mundo.
- Tebas y Rubiales: Un inversor extranjero hace una Due Diligence del producto y lo primero que se encuentra es que el presidente de la Liga tiene intereses cruzados con un jugador del Barsa y con un fondo de inversión que adquiere derechos televisivos de prácticamente todos los equipos de la Liga que él regenta. Este personaje, además, impide la negociación de los mismos y encima impone trabas al endeudamiento.
Lo segundo, que el presidente de la Federación tiene intereses cruzados con ese mismo jugador, y que están inmersos, cada dos por tres, en procedimientos judiciales.
Lo tercero, que el operador de TV es directamente socio y acreedor de uno de los equipos competidores de la Liga
Y por no hablar de la seguridad jurídica y financiera que ofrecen las instituciones deportivas en España, con sanciones a la carta, comisiones que no resuelven nada, procedimientos administrativos que nunca terminan y operaciones fraudulentas que nunca se investigan.
Conclusión: Es imposible que el Real Madrid encuentre un competidor si el Barsa se va a la mierda, y si eso sucediera, los derechos televisivos se desplomarían, nuestra competitividad en Europa se resentiría y a la postre, saldríamos perdiendo.
Y no me importaría lo más mínimo ver al Barsa en 2ª B (no va a suceder por masa social y seguidores) siempre y cuando pudiera ser sustituido por otro equipo. Y ya veis la situación financiera de Atleti, Valencia y Sevilla que son los otros grandes equipos que por palmarés, historia y afición podrían. Difícilmente podrán ocupar su lugar.
A lo que voy. Yo creo que Florentino sabe que salvar al Barcelona es el menor de los males. El Real Madrid ya intentó limpiar la Federación y la Liga para dar un cambio de timón y mejorar el producto y salió escaldado (no hay más que ver que la mayoría de dueños de los equipos de Primera división son unos pelagatos, si lo comparamos con los fondos de inversión y fondos soberanos que están detrás de los equipos de la Premier). Si no podemos encontrar competidores que mejoren el producto y si el objetivo final de Liga, Federación y mayoría de equipos es el corto plazo, el lucro personal y ganar cuatro perras, sólo nos queda tratar de mantener el Status Quo y que los errores ajenos nos hagan el trabajo.