Real Madrid | FEMENINO

Sección del equipo femenino del Real Madrid
Responder
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9209
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22581Mensaje

¿Moller ha renovado por dos años? :shock:

Si lo dice Arancha será verdad, pero llama la atención. Ha pasado de estar en la cuerda floja a una renovación de dos años.

[tweet]1666131369209081871[/tweet]
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9209
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22582Mensaje

Y parece que Arancha también apunta a la posibilidad de que llegue una mediocentro. Está claro que si eso fuese así, alguna otra jugadora tendría que salir.

Y eso me descoloca porque no sé en quién puedan estar pensando y exactamente qué tipo de mediocentro es el que llegaría. Así que, por ahora, lo siento por Arancha pero no me lo termino de creer.

[tweet]1666161331664240642[/tweet]
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 2500
Registrado: Ago-2021

#22583Mensaje

Catarina Macario, madridista confesa, ha hecho oficial su marcha del Lyon al no renovar su contrato. Tremenda jugadora queda libre, aunque seguramente una utopía el ficharla.

Se le relacionó con el Real Madrid a principios de año, pero su contrato en el Lyon rozaba los 300k y el tope salarial del Real Madrid es de unos 100k. Así es imposible competir por las grandes jugadoras. Y parece que el Chelsea ya le ha echado el ojo.

Por otro lado, tampoco se ha sabido nada mas de Alessia Russo, que sonó varias veces y también termina contrato este verano. Temporadón el suyo y galardonada como mejor jugadora de un United que ha terminado la liga a 2p del Chelsea.

Visto lo visto supongo que esta opción tampoco entraría en el tope salarial del Real Madrid. Pero de momento el único equipo que suena como posible destino es el Arsenal.
il don
Mensajes: 518
Registrado: Jul-2022

#22584Mensaje

jaizkibel escribió:Y parece que Arancha también apunta a la posibilidad de que llegue una mediocentro. Está claro que si eso fuese así, alguna otra jugadora tendría que salir.

Y eso me descoloca porque no sé en quién puedan estar pensando y exactamente qué tipo de mediocentro es el que llegaría. Así que, por ahora, lo siento por Arancha pero no me lo termino de creer.

[tweet]1666161331664240642[/tweet]
No sé como está exactamente el tema de las fichas para la temporada que viene, en la web de la RFEF no lo he encontrado. A lo mejor se cuenta con inscribir a Caicedo como juvenil, por edad es juvenil de segundo año (2005) y utilizar esa ficha.
il don
Mensajes: 518
Registrado: Jul-2022

#22585Mensaje

Stardust escribió:Catarina Macario, madridista confesa, ha hecho oficial su marcha del Lyon al no renovar su contrato. Tremenda jugadora queda libre, aunque seguramente una utopía el ficharla.

Se le relacionó con el Real Madrid a principios de año, pero su contrato en el Lyon rozaba los 300k y el tope salarial del Real Madrid es de unos 100k. Así es imposible competir por las grandes jugadoras. Y parece que el Chelsea ya le ha echado el ojo.

Por otro lado, tampoco se ha sabido nada mas de Alessia Russo, que sonó varias veces y también termina contrato este verano. Temporadón el suyo y galardonada como mejor jugadora de un United que ha terminado la liga a 2p del Chelsea.

Visto lo visto supongo que esta opción tampoco entraría en el tope salarial del Real Madrid. Pero de momento el único equipo que suena como posible destino es el Arsenal.
Creo que está lesionada, rotura de cruzado.
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 2500
Registrado: Ago-2021

#22586Mensaje

il don escribió:
Stardust escribió:Catarina Macario, madridista confesa, ha hecho oficial su marcha del Lyon al no renovar su contrato. Tremenda jugadora queda libre, aunque seguramente una utopía el ficharla.

Se le relacionó con el Real Madrid a principios de año, pero su contrato en el Lyon rozaba los 300k y el tope salarial del Real Madrid es de unos 100k. Así es imposible competir por las grandes jugadoras. Y parece que el Chelsea ya le ha echado el ojo.

Por otro lado, tampoco se ha sabido nada mas de Alessia Russo, que sonó varias veces y también termina contrato este verano. Temporadón el suyo y galardonada como mejor jugadora de un United que ha terminado la liga a 2p del Chelsea.

Visto lo visto supongo que esta opción tampoco entraría en el tope salarial del Real Madrid. Pero de momento el único equipo que suena como posible destino es el Arsenal.
Creo que está lesionada, rotura de cruzado.
Temporada en blanco, aunque está casi recuperada, porque justo acaba de renunciar al Mundial para no forzar en su regreso de la lesión. Es una gran jugadora y muy joven. Merece la pena arriesgar por ella, pero como dije, parece que lo hará el Chelsea.
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 2500
Registrado: Ago-2021

#22587Mensaje

il don escribió:
jaizkibel escribió:Y parece que Arancha también apunta a la posibilidad de que llegue una mediocentro. Está claro que si eso fuese así, alguna otra jugadora tendría que salir.

Y eso me descoloca porque no sé en quién puedan estar pensando y exactamente qué tipo de mediocentro es el que llegaría. Así que, por ahora, lo siento por Arancha pero no me lo termino de creer.
No sé como está exactamente el tema de las fichas para la temporada que viene, en la web de la RFEF no lo he encontrado. A lo mejor se cuenta con inscribir a Caicedo como juvenil, por edad es juvenil de segundo año (2005) y utilizar esa ficha.
Según tengo entendido se amplió a 25 fichas. El Real Madrid este año tuvo 23 y el Barcelona 25. Y máximo 2 extracomunitarias.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9209
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22588Mensaje

Copio y pego del comentario 22548, página 1128:

Para la próxima temporada el RM tiene que tener 22 fichas + 3 fichas de jugadoras de la cantera.

Actualmente la plantilla del RM femenino es de 24 jugadoras. Es decir, hay que encoger la plantilla en 2 fichas para dejar hueco a las canteranas.

https://www.realmadrid.com/futbol/equip ... /plantilla

Hay ya 4 fichajes (Oihane, Raso, Chavas y Bruun): 24+4 = 28

Son baja seguras Meline Gerard, Claudia Florentino, Marta Corredera, Lucía Rodríguez, Esther, Lorena Navarro. Es decir, 6 jugadoras.

28-6 = 22

Es decir, ahora mismo no cabría ninguna incorporación más.

Si sale Nahikari quedaría una ficha libre que, aquí hay dudas, parece que sería para una central (¿la francesa Mpomé?), pero supongo que condicionado a ver en qué terminan los rumores sobre Diani. Si saliese lo de Diani se mantendría la misma línea de centrales que hay ahora mismo (Sousa, Ivana y Rocío Gálvez) y no llegaría nadie. Si no saliese lo de Diani, quizá se vaya a por otra central, aunque a mí me parece que tener 4 centrales en plantilla es demasiado.

Está claro que si Moller finalmente no renueva sería otra ficha que quedaría libre.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9209
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22589Mensaje

Eso se escribió el pasado viernes 2 de junio.

Está claro hoy miércoles que Diani no va a venir. El RM parece que no ha conseguido acercarse a sus pretensiones económicas y la jugadora no estaba dispuesta a bajarse el sueldo cuando tenía ofertas importantes de clubes que ahora mismo tienen un proyecto deportivo de más nivel que el RM y tenía también la oferta de renovación del PSG.

Ahora mismo todo apunta a esto último, que renovará con el PSG.

El RM tiene una vía de crecimiento "sui generis". Con un presupuesto bajo en comparación con los clubes de élite europeo nunca va a poder hacer una oferta económica atractiva a las mejores jugadoras del mundo. Todos sabemos ya que su evolución pasa por fichar jugadoras jóvenes con margen de progresión. Lo de Weir al final parece que fue una excepción que, salvo oportunidades extrañas, no se va a volver a repetir.

El problema es que los títulos los ganas con bloque y con un conjunto de jugadoras entre las que figuren algunas de las mejores jugadoras del mundo. El Barcelona, actual campeón de la Champions, tiene algunas de las mejores jugadoras del mundo. El Lyon, campeón de Champions del año pasado, lo mismo.

Y si tienes la estrategia de evolucionar como lo está haciendo el RM.... es una estrategia muy arriesgada.

a. Estás apostando por jugadoras muy jóvenes que no sabes hasta dónde van a llegar. El ejemplo más claro es el de Athenea del Castillo, que ha detenido su progresión y ahora mismo nadie, salvo los muy hooligans, piensa en ella como una de las mejores extremos del mundo, porque no lo es.

b. Y, por otro lado, si al final resulta que alguna de estas jugadoras jóvenes llega a ese nivel top que hace falta, sus pretensiones económicas a las que el club difícilmente podrá llegar, y las ofertas que va a recibir de terceros clubes, van a ser una tentación grande para que abandone el club buscando mejoras económicas. Es decir, el RM las cuida para que cuando exploten lleguen terceros y se las lleven. Algo comprensible. El RM eso lo ha hecho muchas veces en su sección masculina.

En mi opinión, lo óptimo sería un mix. El presupuesto debería permitir incorporar a la plantilla alguna de esas jugadoras de referencia europea que te dan el salto de calidad importante y, a la vez, apoyarte también en las mejores del grupo de jugadoras jóvenes que van evolucionando y respondiendo a las expectativas puestas en ellas, descartantando las que se quedan por el camino.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9209
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22590Mensaje

Interesante.

Fijaros, comparan cómo lo hace el Real Madrid con la media de las cinco mejores ligas europeas (la línea negra vertical).

Tres categorías: ataque, lo que "grosso modo" podríamos llamar centro del campo, y defensa. Y en cada categoría diferentes apartados.

Está claro que lo más fuerte del Real Madrid está en el ataque, donde está en casi todos los apartados por encima de la media europea, y la cosa va flojeando según vas a líneas más retrasadas, hasta la defensa, donde los números dicen que es la línea más floja de este equipo y que quizá habría que reforzar con urgencia.

Imagen

No han publicado aún la tabla del FC Barcelona, que me interesaría compararla con la del RM, pero sí la del Bayern Munich. En ataque son mejores que el RM, en el centro del campo las cosas están bastante igualadas, aunque quizá el RM está algo mejor, y en defensa también flojea el Bayern Munich aunque están ligeramente por encima del RM.

Imagen
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9209
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22591Mensaje

Run run sobre la jugadora holandesa Esmee Brugts y el Real Madrid.

Sigue al Real Madrid femenino y ha llamado la atención.

19 años, delantera, juega en el PSV Eindhoven...

Pero no creo que el gesto de Brugts signifique nada en particular. No le doy importancia.

Imagen
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9209
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22592Mensaje

La Liga femenina 2023-2024 arrancará el 9-10 de septiembre
https://www.mundodeportivo.com/futbol/2 ... embre.html
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 2500
Registrado: Ago-2021

#22593Mensaje

jaizkibel escribió:Copio y pego del comentario 22548, página 1128:

Para la próxima temporada el RM tiene que tener 22 fichas + 3 fichas de jugadoras de la cantera.

Actualmente la plantilla del RM femenino es de 24 jugadoras. Es decir, hay que encoger la plantilla en 2 fichas para dejar hueco a las canteranas.
...
Pero eso de las 3 canteranas es oficial? Yo solo recuerdo haber leído en su momento lo de "25 fichas profesionales" y lo de las 2 extracomunitarias. Lo más cercano a eso fue algo de 2019 ó 2020 sobre que se barajaba un mínimo de jugadoras sub-23.

Pero si es cierto debe ser algo nuevo de la próxima temporada (no he leído nada sobre eso) porque he revisado la plantilla de este año y no eran 23 como dije, también teníamos 25 como el Barcelona, contando a Corredera y Sofía, que estaba inscrita como la tercera portera. Y dentro de esas 25 solo Sofía es canterana.

#1 - Misa (Deportivo)
#2 - Kenti (Atlético)
#3 - Tere (Deportivo)
#4 - Rocío (Levante) ------------- Rocío?
#5 - Ivana (Levante)
#6 - Toletti (Levante)
#7 - Olga (Sevilla)
#8 - Oroz (Athletic)
#9 - Nahikari (R.Sociedad) --- Nahikari?
#10 - Esther (Levante) ---------- Bruun (Lyon)
#11 - Weir (City)
#12 - Lorena (Tacón) ------------ Raso (City)
#13 - Meline (Betis) -------------- Chavas (Girondins)
#14 - Kathellen (Inter)
#15 - Claudia (Albacete) ------- ???
#16 - Moller (Inter) ---------------- Moller?
#17 - Corredera (Levante) ----- ???
#18 - Lucía (R.Sociedad) ------- Oihane (Athletic)
#19 - Caicedo (Cali)
#20 - Feller (Reims)
#21 - Zornoza (Levante)
#22 - Athenea (Deportivo)
#23 - Svava (Wolfsburg)
#24 - Freja (Louisville)
#25 - Sofía (Cantera)

16 siguen
3 dudas: Rocío, Moller y Nahikari
6 bajas: Esther, Lorena, Meline, Claudia, Lucía y Corredera
4 altas: Chavas, Oihane, Raso y Bruun

Quedarían 2 fichas libres mas 3 dudosas.

Si lo de las 3 canteranas es oficial, entonces no se podría fichar a nadie más salvo baja de Rocío, Moller y/o Nahikari. Y si no es obligatorio, entonces hay bastante margen para traer una central y una centrocampista/delantera, o las tres si hay alguna baja más.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9209
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22594Mensaje

Buenos días.

Lo de las canteranas es exigible en Champions por normativa UEFA y lo que no vas a hacer es tener dos plantillas, una para Champions y otra para la Liga. Se hace una sola ajustada a lo que pide la UEFA y no te complicas más la vida.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9209
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22595Mensaje

Por cierto, una sola reflexión:

El verano pasado el Real Madrid fichó a Caroline Weir, que terminaba contrato con el Manchester City. El FC Barcelona fichó a Keira Walsh, jugadora del Manchester City. Weir y Walsh eran compañeras en el City las últimas temporadas.

¿Y qué ha pasado esta temporada?

Pues que cuando Caroline Weir piense en estas cosas, que seguro que lo hará, verá que Keira Walsh ha ganado la Liga española esta temporada y ha ganado también la Champions. Es decir, dos títulos importantes, y que, especialmente la Champions, hacen que su nombre brille en el panorama del fútbol femenino europeo. Aparte de eso, a nivel personal, supongo que la satisfacción de Keira Walsh por su temporada será alta.

Caroline Weir, repito, hasta hace poco compañera de club de Keira Walsh, cuando mire hacia lo que ha sido la temporada, podrá tener la satisfacción personal de haber hecho una gran temporada, para mí mejor que la temporada que ha hecho Walsh en el Barcelona. Pero.... le quedará una pequeña (o grande) decepción porque su gran temporada no va a ser tan reconocida como la de su antigua compañera porque no ha ganado ningún título.

Y cuando salgan las candidatas a premios individuales como The Best, por ejemplo, Walsh estará muy por encima de Weir, con dudas incluso de que Weir aparezca entre las candidatas.

Y eso porque, aunque la temporada de Weir ha sido fabulosa, su club no ha ganado ningún título, y la selección escocesa tampoco se ha clasificado para el Mundial.

En definitiva, dos antiguas compañeras de club, dos caminos distintos y dos reconocimientos a nivel internacional muy diferentes.

Y en esas cosas seguro que está pensando también Caroline Weir y pensará cuando termine contrato la temporada que viene y tenga que tomar decisiones. Que su aportación al club quizá no se corresponde con los esfuerzos que el club hace para que ella consiga las más altas metas.
il don
Mensajes: 518
Registrado: Jul-2022

#22596Mensaje

jaizkibel escribió:Por cierto, una sola reflexión:

El verano pasado el Real Madrid fichó a Caroline Weir, que terminaba contrato con el Manchester City. El FC Barcelona fichó a Keira Walsh, jugadora del Manchester City. Weir y Walsh eran compañeras en el City las últimas temporadas.

¿Y qué ha pasado esta temporada?

Pues que cuando Caroline Weir piense en estas cosas, que seguro que lo hará, verá que Keira Walsh ha ganado la Liga española esta temporada y ha ganado también la Champions. Es decir, dos títulos importantes, y que, especialmente la Champions, hacen que su nombre brille en el panorama del fútbol femenino europeo. Aparte de eso, a nivel personal, supongo que la satisfacción de Keira Walsh por su temporada será alta.

Caroline Weir, repito, hasta hace poco compañera de club de Keira Walsh, cuando mire hacia lo que ha sido la temporada, podrá tener la satisfacción personal de haber hecho una gran temporada, para mí mejor que la temporada que ha hecho Walsh en el Barcelona. Pero.... le quedará una pequeña (o grande) decepción porque su gran temporada no va a ser tan reconocida como la de su antigua compañera porque no ha ganado ningún título.

Y cuando salgan las candidatas a premios individuales como The Best, por ejemplo, Walsh estará muy por encima de Weir, con dudas incluso de que Weir aparezca entre las candidatas.

Y eso porque, aunque la temporada de Weir ha sido fabulosa, su club no ha ganado ningún título, y la selección escocesa tampoco se ha clasificado para el Mundial.

En definitiva, dos antiguas compañeras de club, dos caminos distintos y dos reconocimientos a nivel internacional muy diferentes.

Y en esas cosas seguro que está pensando también Caroline Weir y pensará cuando termine contrato la temporada que viene y tenga que tomar decisiones. Que su aportación al club quizá no se corresponde con los esfuerzos que el club hace para que ella consiga las más altas metas.
"Y en esas cosas seguro que está pensando también Caroline Weir "
O no.
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 2500
Registrado: Ago-2021

#22597Mensaje

jaizkibel escribió:Buenos días.

Lo de las canteranas es exigible en Champions por normativa UEFA y lo que no vas a hacer es tener dos plantillas, una para Champions y otra para la Liga. Se hace una sola ajustada a lo que pide la UEFA y no te complicas más la vida.
Ya veo, por la Champions. La suerte es que el año pasado en esta competición no se inscribió a Corredera y tampoco a Caicedo y había hueco suficiente para las canteranas.

Suponiendo que nos clasificamos para la fase de grupos (espero y confío que sí) entonces este año sí habrá que ajustar fichas.

2 POR - Chavas, Misa
8 DEF - Kenti, Oihane, Ivana, Rocío, Kathellen, Fichaje, Olga, Svava
6 MED - Freja, Toletti, Oroz, Tere, Zornoza, Weir
7 DEL - Feller, Bruun, Moller, Caicedo, Athenea, Raso, Nahikari

Lo dicho, tendría que salir Nahikari (suena desde hace tiempo el Levante) y no renovar a Moller para poder meter a alguien más.
il don
Mensajes: 518
Registrado: Jul-2022

#22598Mensaje

Stardust escribió:
jaizkibel escribió:Buenos días.

Lo de las canteranas es exigible en Champions por normativa UEFA y lo que no vas a hacer es tener dos plantillas, una para Champions y otra para la Liga. Se hace una sola ajustada a lo que pide la UEFA y no te complicas más la vida.
Ya veo, por la Champions. La suerte es que el año pasado en esta competición no se inscribió a Corredera y tampoco a Caicedo y había hueco suficiente para las canteranas.

Suponiendo que nos clasificamos para la fase de grupos (espero y confío que sí) entonces este año sí habrá que ajustar fichas.

2 POR - Chavas, Misa
8 DEF - Kenti, Oihane, Ivana, Rocío, Kathellen, Fichaje, Olga, Svava
6 MED - Freja, Toletti, Oroz, Tere, Zornoza, Weir
7 DEL - Feller, Bruun, Moller, Caicedo, Athenea, Raso, Nahikari

Lo dicho, tendría que salir Nahikari (suena desde hace tiempo el Levante) y no renovar a Moller para poder meter a alguien más.
Con no inscribir a Nahikari sería suficiente. Se quedaría en 22 fichas + 3 libres para canteranas.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9209
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22599Mensaje

Por cierto, hay cierto ruido en Twitter porque en algún sitio se está apuntando que lo de Corredera se complica y que quizá el club la siga manteniendo porque no tiene aún el alta de su cesárea. Su contrato está claro que terminó y el periodo en que se amplia por la maternidad también, pero el rollo es lo de que no tiene aún el alta.

Hay gente que comenta que sería un detalle feo del RM darle la baja en la plantilla en esta situación. Pero, por otro lado, lo que ocurre también es que está ocupando una ficha que hace falta. Supongo que se la podrá mantener en nómina, pero no inscribirla ni en Liga ni en Champions, porque está claro que no va a volver a jugar en el RM, y esperar hasta que tenga el alta y entonces terminar la relación.... no sé si llamarla contractual porque ya no hay contrato, con ella.

En fin, lo de Corredera es un lío.

Y otra que a lo mejor al final no se le da la baja es Lucía Rodríguez, de la que hasta ahora no se ha comunicado nada. Espero que esto de Lucía no se complique también y se quede libre su ficha porque si no es así, va a haber problemas.
Avatar de Usuario
Asllani
Mensajes: 6505
Registrado: Oct-2019

#22600Mensaje

Lucia Rodriguez y Marta Corredera son las únicas que faltan por renovar. A corredera le seguiran pagando sin contar en plantilla por la baja.
Moller y Zornoza las han renovado, a Moller por dos años y Zornoza uno.
Responder