Real Madrid | FEMENINO

Sección del equipo femenino del Real Madrid
Responder
Avatar de Usuario
Don Tito
Mensajes: 7507
Registrado: Ene-2024

#27041Mensaje

Ancelotti, de la casa, como que no.

TonToril es amiguete y hay que darle vidilla. Igual que Raul. Vaya dos lastres.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9208
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#27042Mensaje

j30madr escribió: Sab Jun 29, 2024 10:19 pm
jaizkibel escribió: Sab Jun 29, 2024 10:05 pm
Este info nunca tiene de primera mano ,solo a posteriori o rumores
Entre la cuenta de Kike Recio (Madridismo al día) y la de Oscar Moya (Vikingas y Merengues), apreciando el trabajo de ambos, a mí personalmente me gusta mucho más la de Kike Recio.
Kike Recio no se anda con contemplaciones y dice o intenta decir lo que se hace bien y critica lo que le parece mal. Oscar Moya tiene un aire oficialista exagerado. Apenas critica cosas y casi todo le parece bien. A mí personalmente me parece un poco empalagoso por esa tendencia a aplaudir todo.
nettox
Mensajes: 22886
Registrado: Ago-2013

#27043Mensaje

j30madr escribió: Sab Jun 29, 2024 10:22 pm Sobre toril ,el club ,florentino, siempre aguanta a los entrenadores de la casa o que ya están

Ancelotti ,Chus Mateos ,Raúl ,toril ..., así piensa que da estabilidad ,y hasta que no haya una situación imposible no cambia
Ya está escarmentado de queiroz. lopez caro, luxemburgo, juande ramos, lopetegui, Benítez...

Sabe que el mayor error de su vida fue echar a un entrenador que funcionaba como Del Bosque para traer basuras como Queiroz y cia...
Eguiba
Mensajes: 617
Registrado: Jul-2020

#27044Mensaje

Por favor, no se puede dar credibilidad a season. Un youtuber que lo usa de fuente es para directamente dejar de tomarlo en serio
j30madr
Mensajes: 74011
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#27045Mensaje

Eguiba escribió: Sab Jun 29, 2024 10:38 pm Por favor, no se puede dar credibilidad a season. Un youtuber que lo usa de fuente es para directamente dejar de tomarlo en serio
Ya ,es un poco payaso
j30madr
Mensajes: 74011
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#27046Mensaje

nettox escribió: Sab Jun 29, 2024 10:26 pm
j30madr escribió: Sab Jun 29, 2024 10:22 pm Sobre toril ,el club ,florentino, siempre aguanta a los entrenadores de la casa o que ya están

Ancelotti ,Chus Mateos ,Raúl ,toril ..., así piensa que da estabilidad ,y hasta que no haya una situación imposible no cambia
Ya está escarmentado de queiroz. lopez caro, luxemburgo, juande ramos, lopetegui, Benítez...

Sabe que el mayor error de su vida fue echar a un entrenador que funcionaba como Del Bosque para traer basuras como Queiroz y cia...
Del bosque era horrible y super anticuado ,no se puede comparar con Ancelotti
j30madr
Mensajes: 74011
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#27047Mensaje

jaizkibel escribió: Sab Jun 29, 2024 10:25 pm
j30madr escribió: Sab Jun 29, 2024 10:19 pm
jaizkibel escribió: Sab Jun 29, 2024 10:05 pm
Este info nunca tiene de primera mano ,solo a posteriori o rumores
Entre la cuenta de Kike Recio (Madridismo al día) y la de Oscar Moya (Vikingas y Merengues), apreciando el trabajo de ambos, a mí personalmente me gusta mucho más la de Kike Recio.
Kike Recio no se anda con contemplaciones y dice o intenta decir lo que se hace bien y critica lo que le parece mal. Oscar Moya tiene un aire oficialista exagerado. Apenas critica cosas y casi todo le parece bien. A mí personalmente me parece un poco empalagoso por esa tendencia a aplaudir todo.
Eso sí ,digo de info info ,el.otro ( frutero ) no crítica nunca nada
Avatar de Usuario
Tuiriz
Mensajes: 688
Registrado: Jun-2023

#27048Mensaje

El poder de la marca Real Madrid

j30madr
Mensajes: 74011
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#27049Mensaje

Tuiriz escribió: Sab Jun 29, 2024 10:50 pm El poder de la marca Real Madrid

Instalaciones y marca ,por algo se empieza :mrgreen:
nettox
Mensajes: 22886
Registrado: Ago-2013

#27050Mensaje

j30madr escribió: Sab Jun 29, 2024 10:47 pm
nettox escribió: Sab Jun 29, 2024 10:26 pm
j30madr escribió: Sab Jun 29, 2024 10:22 pm Sobre toril ,el club ,florentino, siempre aguanta a los entrenadores de la casa o que ya están

Ancelotti ,Chus Mateos ,Raúl ,toril ..., así piensa que da estabilidad ,y hasta que no haya una situación imposible no cambia
Ya está escarmentado de queiroz. lopez caro, luxemburgo, juande ramos, lopetegui, Benítez...

Sabe que el mayor error de su vida fue echar a un entrenador que funcionaba como Del Bosque para traer basuras como Queiroz y cia...
Del bosque era horrible y super anticuado ,no se puede comparar con Ancelotti
Mira si estaba superanticuado Del Bosque que ganó mundial y eurocopa 10 años después.. O_o


Los buenos eran los modernos de queiroz, luxemburgo y cia que hicieron nadaplete 3 años seguidos... O_o
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 2486
Registrado: Ago-2021

#27051Mensaje

nettox escribió: Sab Jun 29, 2024 11:04 pm
j30madr escribió: Sab Jun 29, 2024 10:47 pm
nettox escribió: Sab Jun 29, 2024 10:26 pm
j30madr escribió: Sab Jun 29, 2024 10:22 pm Sobre toril ,el club ,florentino, siempre aguanta a los entrenadores de la casa o que ya están

Ancelotti ,Chus Mateos ,Raúl ,toril ..., así piensa que da estabilidad ,y hasta que no haya una situación imposible no cambia
Ya está escarmentado de queiroz. lopez caro, luxemburgo, juande ramos, lopetegui, Benítez...

Sabe que el mayor error de su vida fue echar a un entrenador que funcionaba como Del Bosque para traer basuras como Queiroz y cia...
Del bosque era horrible y super anticuado ,no se puede comparar con Ancelotti
Mira si estaba superanticuado Del Bosque que ganó mundial y eurocopa 10 años después.. O_o

Los buenos eran los modernos de queiroz, luxemburgo y cia que hicieron nadaplete 3 años seguidos... O_o
Del Bosque lo que supo hacer muy bien es aprovechar el momento, gestionando grandes plantillas y no tocando demasiado lo que ya funcionaba. Salvo una vez, donde sí tuvo que inventar con algo completamente inusual, dejando en su haber la conquista de una de las Champions más extrañas y meritorias de nuestra historia, viniendo de ser 5°s en liga (por detrás del Zaragoza y un punto por encima del Alavés), llegando inesperadamente a la final de Champions sin ser favoritos y ganándola; con un portero de 19 años recién cumplidos, un Redondo imperial sujetando toda la media como único centrocampista, con un extremo como McManaman de enganche, tres delanteros, una defensa de cinco con dos carrileros de largo recorrido, Helguera reconvertido a líbero y acompañando dos centrales inesperados: Karanka e Iván Campo. Y con todo eso se conquistó la Octava goleando en la final al equipo de moda, habiendo superado anteriormente al vigente campeón con exhibición de Redondo en Old Trafford y eliminando en semis en un tremendo ejercicio de resilencia al todopoderoso Bayern, que venia de machacarnos en fase de grupos: 4-1 en Munich y 2-4 en el Bernabéu. En el cómputo global, como torneo completo (no solo final), es una de las Champions que más disfruté. Una auténtica montaña rusa de emociones. En ese sentido la situaría justo detrás de la del 2022, con tantas noches mágicas de remontadas eliminando en un durísimo camino a todos los favoritos.
novenopresidente
Mensajes: 3464
Registrado: Abr-2021

#27052Mensaje

Buenas noches Renueva Toril, con la continuidad de Raúl en el Castilla las dos primeras malas noticias de la sumeriana 2024/25.

Saludos blancos
Avatar de Usuario
Tuiriz
Mensajes: 688
Registrado: Jun-2023

#27053Mensaje

Melanie Leupolz es pareja de Khedira :shock:

Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9208
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#27054Mensaje

En el extranjero ya se dan cuenta también del paralelismo de la situación del Manchester United y el Real Madrid femeninos:

j30madr
Mensajes: 74011
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#27055Mensaje

Está pasada temporada hubo muchas lesiones y momentos en los que el banquillo daba pena con canteranas

Y sin pretemporada ,digamoslo todo ,

Y eso es verdad ,a ver si con una mejor plantilla puede hacerlo mejor,2 jugadoras por puesto ,ya no tiene excusa

Pero si ,es muy malo
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9208
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#27056Mensaje

Recordatorio:

Esta es la noticia:

La Fifa crea un Mundial femenino de clubes de 16 equipos a partir de 2026

https://www.2playbook.com/competiciones ... 7_102.html

Este es el ránking de clubes femeninos UEFA:

https://es.uefa.com/nationalassociation ... ?year=2024

Y aquí cuentan un poco la situación:

Creo que, no obstante, el autor del tweet comete un error. Habla de que la primera edición será en 2027. En la noticia dicen que la primera edición será en enero y febrero de 2026, no en 2027, es decir, un año antes.

Y el corte de clubes participantes sería entonces a finales de la temporada próxima 2024/25.

Personalmente no veo que haya mucho margen de tiempo para que el Real Madrid se cuele y pueda participar.



Copio y pego el texto del tweet:

Sabiendo que el Mundial de clubes femenino será de 16 equipos, y teniendo en cuenta que la proporción de cada confederación es la misma que en el masculino, irían 6 equipos UEFA.
Lo mismo cambian la proporción dado que en ciertas regiones aún no está muy desarrollado el fútbol femenino pero eso.

En clave Real Madrid, estamos 8º en el ranking UEFA así que interesa hacer una muy buena UWCL la próxima temporada para estar en la 7ª posición.

En las próximas dos temporadas no vamos a perder puntos mientras que Arsenal (7º) sí en la 2024/25, Chelsea (6º) también en la 2025/26 y del 1º al 5º perderán ambos años.

La primera edición es en 2027 o sea que el corte será al finalizar la temporada 2025/26.

Resumen: tenemos dos temporadas para apretar en UWCL y sacar las máximas victorias posibles y tratar de entrar en esta primera edición.
j30madr
Mensajes: 74011
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#27057Mensaje

¿Estamos 8° en el ranking ?,pues está muy bien , y con la mucho mejor plantilla que tenemos si podemos llegar
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9208
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#27058Mensaje

Real Madrid femenino: análisis temporada 2023-24

En una situación normal, la historia de un equipo con cuatro años de vida que consigue un tercer puesto y tres subcampeonatos sería calificada como exitosa. Una temporada más, el [nombre-de-club-genérico] accedió a la fase de grupos de la Liga de Campeones superando la siempre traicionera ronda previa —objetivo prioritario del club—, amplió distancias con catorce de sus quince rivales ligueros y, llegados a junio, volverá a ser un proyecto sólido de cara al nuevo curso. En verano aterrizarán un puñado de fichajes para reforzar la plantilla, Europa seguirá estando a un paso y la entidad partirá con un año más de experiencia general en el hasta hace poco inexplorado mundo del fútbol femenino.

Tomando el párrafo en su literalidad, tanto el más optimista como el más negativo de los aficionados madridistas podría estar de acuerdo en su contenido. Los puntos de conflicto y los debates inacabables, no obstante, aparecen en el mismo momento en el que el equipo se llama Real Madrid Club de Fútbol femenino y se amplía y profundiza en el análisis. La historia y ambición del club, las altas expectativas de la afición y la situación contrapuesta del máximo rival no cambian la realidad objetiva, pero sí alteran el filtro a través del que se observa. Ahí comienzan las curvas.

La opinión personal de quien escribe es que dos momentos concretos han marcado la temporada 2023-24 del equipo, tiñéndola de un gris del que nunca se ha podido desprender: la dramática derrota en la final de la Copa de la Reina con la que se cerró el año anterior y la lesión de larga duración de Caroline Weir.

La derrota ante el Atlético importa por la forma en la que se produjo, y el propio rival capitalino puede dar fe de la importancia psicológica de ese tipo de momentos en el fútbol cuando estás en el bando perdedor. El signo del resultado depende de milímetros, pero superarlo y dejarlo atrás puede llevar mucho tiempo. Para el Madrid, y tras aquella noche, lo que ha venido este curso ante rivales importantes en forma de empates o derrotas puede tener parte de su explicación ahí. Y en ese cóctel, claro, debe incluirse la ausencia de la estrella escocesa que venía liderando al equipo. La temporada estaba planificada con toda lógica en torno a Weir, pero en un abrir y cerrar de ojos el fútbol de selecciones mandó a su mejor jugadora a la enfermería nueve meses. El socavón iba a ser imposible de arreglar.

Un rendimiento colectivo mejorable


A partir de ahí, teniendo presentes esas cartas marcadas, puede hablarse de la configuración de la plantilla, del rendimiento concreto de futbolistas y del desempeño en competiciones como la Champions. El primer punto en solitario basta para mantener abierta una guerra civil tuitera. ¿Atacantes como Signe Bruun o Hayley Raso venían para subir el nivel titular o son jugadoras de rol? ¿Sería suficiente con Ivana Andrés, Rocío Gálvez y Kathellen Sousa como centrales? ¿Tienen Kenti Robles, Freja Olofsson o Caroline Møller los registros que pide el equipo? Y, más significativo: ¿cómo afrontar estratégicamente el hecho de que tu máximo rival siga reforzando a todo tren su ya de por sí mejor plantilla del mundo?

Llevado al día a día de la competición, pronto quedó claro que el Barcelona seguiría estando a una altura inalcanzable. Para una sección todavía no arraigada por completo entre la afición global del Real Madrid, ese hándicap mantiene erigida una barrera que impide la identificación con el equipo y su seguimiento continuo. Aun así, más importante si cabe es la progresión constante, aunque lenta, del proyecto y que sólo es evidente para el reducto de aficionados que desde primera hora se subieron al carro del Real femenino. De las cuatro completadas hasta la fecha, ésta ha sido la temporada más sufrida al observarse un cierto estancamiento.

Las 24 victorias ligueras en 30 jornadas, aventajando al tercer clasificado en doce puntos, hablan de un equipo sólido que en tiempo récord ha adelantado y dejado atrás a clubes bien asentados en el fútbol femenino. Sin embargo, a las puertas del quinto año del proyecto, es natural que el foco comience a situarse en las facetas a mejorar: la principal, el rendimiento ante rivales directos o en momentos importantes de la campaña. En los seis partidos de Liga F disputados ante Barça, Atlético y Levante, el Real ha ganado uno (2-4 vs LEV), empatado otro (1-1 vs ATM) y perdido cuatro (1-2 vs LEV, 5-0 vs BAR, 0-3 vs BAR, 2-3 vs ATM). A ello hay que añadir dos derrotas más: las eliminaciones en los cuartos de final de la Copa de la Reina ante el Atleti (2-1) y en la semifinal de la Supercopa ante el Barcelona (4-0).

La actuación más chirriante fue la perpetrada en la fase de grupos de la Women’s Champions League, marcada por una plaga de lesiones y dos rivales trampa, pero en cualquier caso impropia del escudo y la institución. Encuadrado con Chelsea, Paris FC y Häcken, el Madrid salió de la competición como último de grupo tras firmar un empate y cinco derrotas. Aunque es evidente que, a corto plazo, la plantilla blanca seguirá sin estar entre las favoritas al título, competir en los grupos para acceder a las rondas eliminatorias ha de ser prioritario. Junto a los partidos frente al Barça, los duelos europeos serán siempre los más atractivos para el madridista casual que se acerca al equipo femenino, por lo que es ahí donde debe ofrecerse una imagen acorde a lo que se espera del Real.

Mirando al futuro


Si para muchos de los seguidores asiduos la temporada ha sido en parte desalentadora, lo cierto es que la senda por la que se camina apunta a ser la correcta. Por supuesto, el gran interrogante sigue estando en el banquillo y en el rendimiento que puede o no sacarse a la plantilla en cuanto al juego a desplegar, hecho vinculado al ritmo de crecimiento que necesita la sección para recortar distancia ante los mejores equipos europeos. Ahí es donde debe exprimir su análisis interno el club.

Pongamos un ejemplo: Teresa Abelleira fue la mejor futbolista del pasado Mundial femenino, fundamental para el título conseguido por España, y sus números a nivel de club han vuelto a ser buenos, pero parece faltar algo. Con la centrocampista gallega recién renovada, ¿qué se necesita para que su juego sobresalga cuando viste de blanco? ¿no está tan bien rodeada? ¿no se les sacan tanto partido a sus capacidades? Lo mismo puede decirse de extremos como Linda Caicedo y Athenea del Castillo, pues ambas demuestran con sus selecciones una chispa e imaginación atacante que no termina de reproducirse al mismo nivel con el club.

La mejor noticia, claro, es que todas ellas son talento joven con su futuro ya vinculado al Real Madrid, y lo mismo sucede con Naomie Feller, Misa Rodríguez u Olga Carmona. A excepción de nombres consagrados como Caroline Weir o Sandie Toletti, los fichajes de estrellas internacionales sigue siendo parte de un escenario en el que el club ha decidido conscientemente no entrar por ahora, por lo que el éxito seguirá pasando por encontrar la sintonía total desde la base construida con talento español. Además, los primeros brotes verdes en la estructura de la cantera, con el ascenso del Real Madrid B y la victoria del equipo juvenil ante el Barça, obligarán a dejar una puerta entreabierta por la que vayan colándose las perlas de Valdebebas.

Así, todo apunta a que este verano veremos una pequeña revolución. A la llegada de una nueva hornada de futbolistas contrastadas en el campeonato nacional y en edad adecuada se sumará la marcha de algunas piezas que han sido clave durante el periodo previo: Ivana Andrés, Kenti Robles (ambas capitanas) y Claudia Zornoza. También abandonan el equipo Sofie Svava, Kathellen, Olofsson y Raso, jugadoras que no han terminado de funcionar. Junto a la recuperación de Caroline Weir, el once titular del Madrid de la 24/25 parece encaminado a asemejarse poco al visto durante la campaña recién finalizada. ¿Será suficiente para tomar el impulso necesario y subir al siguiente escalón? Tendremos nueve meses para verlo.

https://www.lagalerna.com/real-madrid-f ... a-2023-24/
Avatar de Usuario
Tuiriz
Mensajes: 688
Registrado: Jun-2023

#27059Mensaje

FotbollDirekt.se ha mostrado un gran interés por el joven de 20 años. Se trata de clubes de España, pero también de Estados Unidos e Inglaterra (21-06-2024).

https://fotbolldirekt.se/2024/06/21/bk- ... ken-i-host

Aún estamos en la pelea por Rosa Kafaji, toca saber hasta cuanto está dispuesto a pagar el Real Madrid por ella. El mercado sueco es desde el 5 de julio hasta el 29 de agosto.

Rosa Kafaji sigue en instagram aparte del BK Häcken a Arsenal, Chelseafcw (Femenino) y Real Madrid CF (Masculino).
il don
Mensajes: 518
Registrado: Jul-2022

#27060Mensaje

La renovación de Toril es irrelevante. La clave está en a quien traen para "ayudarle".
En el 2017, después de una temporada terrible de Laso, él se quedó pero le cambiaron a todos los ayudantes.
Continuidad pero entre comillas.
Responder