Real Madrid | FEMENINO

Sección del equipo femenino del Real Madrid
Responder
Luis Molowny
Mensajes: 2857
Registrado: Abr-2025

#30701Mensaje

Gareth_Bale escribió: Jue Jun 26, 2025 1:26 pm Suecas y alemanas. Alfredo Landa vio el futuro. :sisi:

Era un entendido en la materia, por eso las tienen vetadas en España las mujeres de aqui y prefieren que vengan de América y África.
j30madr
Mensajes: 74577
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#30702Mensaje

Luis Molowny escribió: Jue Jun 26, 2025 4:25 pm
Gareth_Bale escribió: Jue Jun 26, 2025 1:26 pm Suecas y alemanas. Alfredo Landa vio el futuro. :sisi:

Era un entendido en la materia, por eso las tienen vetadas en España las mujeres de aqui y prefieren que vengan de América y África.
Pocas mujeres llegan de África,son todos hombres en edad militar
Avatar de Usuario
assvak
Mensajes: 28016
Registrado: Jun-2009

#30703Mensaje

j30madr escribió: Jue Jun 26, 2025 11:58 am Hanna bennnison fichada
Madre mia ni una española.
Parecemos a los del masculino.
Luis Molowny
Mensajes: 2857
Registrado: Abr-2025

#30704Mensaje

assvak escribió: Jue Jun 26, 2025 5:03 pm
j30madr escribió: Jue Jun 26, 2025 11:58 am Hanna bennnison fichada
Madre mia ni una española.
Parecemos a los del masculino.

Siempre hay que sacar algo negativo.

Las españolas buenas ya las acaparó el Varcelona y sus árbitros como Salma Paralluelo que ya la tenía atada el Real Madrid.

Ojalá el femenino se pareciera al masculino: 15 Champions.
Avatar de Usuario
Tuiriz
Mensajes: 713
Registrado: Jun-2023

#30705Mensaje



Hola chicos, quería contaros algo rápido sobre la sesión de Anna Benison en el Real Madrid, la noticia que acabamos de dar, dicho esto, obviamente necesito unas vacaciones, mirando mi cara, bueno, es un trato cerrado por una suma que permanece confidencial, ya sabéis que eso pasa a menudo en el fútbol femenino, en cualquier caso una suma importante, creo que similar a la que la Juve le pagó al Everton para traerla a Turín hace solo un verano desde Inglaterra. Leo algunos comentarios en las redes sociales, pero como tú también, desmantelando así de repente, no, en realidad esta fue una sesión que la Juve había tenido en cuenta durante varias semanas, por no decir meses, conoces la historia de Benison y la Juve bastante claramente, incluso si es corta, inmediatamente un pico fuerte en los dos partidos preliminares de la Champions League con Paris Saint Germain, jugó muy bien, y luego se desvaneció un poco, un descenso bastante inexorable en términos de rendimiento y también en términos de jerarquía dentro de las elecciones de Canzi. Probablemente, podríamos decir que no era una jugadora muy adecuada para el tipo de juego que jugaba el entrenador de la Juventus. De hecho, Schatzer, muy bueno de 2005 (20 años), la desbancó inmediatamente, incluso con la llegada del Brighton y Stolen Goddard. Tanto tiempo para comprender el funcionamiento del fútbol femenino en Italia. En resumen, la superaron de inmediato.
Espero que le vaya bien, porque, en cualquier caso, tiene las cualidades. En mi opinión, debe despegar un poco, deshacerse de esa timidez que la frena y le impide destacar durante el partido, que es lo que se espera de una jugadora de este talento.
Avatar de Usuario
Tuiriz
Mensajes: 713
Registrado: Jun-2023

#30706Mensaje

j30madr
Mensajes: 74577
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#30707Mensaje

assvak escribió: Jue Jun 26, 2025 5:03 pm
j30madr escribió: Jue Jun 26, 2025 11:58 am Hanna bennnison fichada
Madre mia ni una española.
Parecemos a los del masculino.

Cuanto menos contacto con los periodistas españoles mejor
j30madr
Mensajes: 74577
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#30708Mensaje

Hacia falta otra centrocampista así que bien
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 3051
Registrado: Ago-2021

#30709Mensaje

Me sorprende porque ni es central/delantera como nos decían y tampoco pivote que es lo que necesitamos tras la marcha de Leupolz. En lo referente a sus características, es una jugadora técnica y veloz pero físicamente pequeña para competir con las jugadoras de la élite. Además, tampoco llega en progresión, pues se vino abajo en la Juventus hasta perder la titularidad. Y encima sería pagando traspaso.

No sé, si se confirma, es un fichaje raro, raro, raro. Yo ese rol en plantilla se lo habría dado a Irune.


Pd. Estando en el Everton deseaba fichar por el Barça, aunque ella decía ser madridista desde pequeña. Éramos la nada. Cumplirá su sueño, supongo.
j30madr
Mensajes: 74577
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#30710Mensaje

Ha jugado 90 minutos y las estadísticas la ponen muy bien
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9334
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#30711Mensaje

Gareth_Bale escribió: Jue Jun 26, 2025 1:26 pm Suecas y alemanas. Alfredo Landa vio el futuro. :sisi:
Hay una cosa que es verdad. Suecia y Alemania han sido de toda la vida potencias en fútbol femenino. España es potencia desde que el Barcelona ha tenido una plantilla de élite mundial. Suecia ahora mismo está en un momento de transición. Se fue una generación de oro (la de Asllani) y ahora hay que esperar un poco, pero ya están floreciendo algunas jugadoras jóvenes que tienen muy buena pinta. Alemania también está en un momento de transición después de que hayan entrado en declive o ya se hayan retirado jugadoras como Popp, Magull, la misma Leupolz, etc.
Y en ambos países hay una cosa de la que no puede presumir el fútbol femenino español: potencia física.
Así que mirar el mercado de jugadoras suecas o alemanas no es en absoluto una mala idea.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9334
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#30712Mensaje

Ojo, porque aquí advierten de una cosa importante.
Aviso: personalmente, no me pierdo tiempo en asuntos de burocracias y despachos, así que no sé si lo que dice este señor, que seguro que de estas cosas sabe mucho más que yo, es cierto o no lo es. Pero como lo comenta y creo que es importante, lo comparto.
Esto está dicho ayer, antes de conocer lo de Bennison:

Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 3051
Registrado: Ago-2021

#30713Mensaje

Se olvida de Caicedo, que ya la pasada temporada estuvo inscrita como jugadora de la Lista B.

Se podría hacer un fichaje más como se rumoreaba, contando ya con el de Bennison.

A partir de ahí, debería salir alguien, o que Tere se quede sin ficha.
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 3051
Registrado: Ago-2021

#30714Mensaje

Lo que está claro, es que si no dejan a Tere sin inscribir, lo de fichar una delantera y una central como se decía se nos complica.

Aunque en plantilla tenemos jugadoras que podrían salir. Dado que Navarro ha dicho que no, la siguiente candidata que apuntaría sería Feller.
Avatar de Usuario
Tuiriz
Mensajes: 713
Registrado: Jun-2023

#30715Mensaje

jaizkibel escribió: Jue Jun 26, 2025 10:33 pm Ojo, porque aquí advierten de una cosa importante.
Aviso: personalmente, no me pierdo tiempo en asuntos de burocracias y despachos, así que no sé si lo que dice este señor, que seguro que de estas cosas sabe mucho más que yo, es cierto o no lo es. Pero como lo comenta y creo que es importante, lo comparto.
Esto está dicho ayer, antes de conocer lo de Bennison:


Si no inscribes a Teresa, aun cabe una más, así que entrarían todos los fichajes
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 3051
Registrado: Ago-2021

#30716Mensaje

Por cierto, revisando el Noruega - Suecia, menudo entradón le ha metido Graham a Angeldahl, pisándole todo el tobillo en apoyo.

Luego sucede al revés y ya están los medios y culés sacándolo a relucir y con antorchas en mano. Con lo de hoy, silencio total.
Avatar de Usuario
Gareth_Bale
Mensajes: 384
Registrado: May-2025

#30717Mensaje

Tuiriz escribió: Jue Jun 26, 2025 1:19 pm
Quizá en Suecia ese gesto significa algo diferente. :meparto:
Francisco Javier
Mensajes: 122
Registrado: Ene-2024

#30718Mensaje

jaizkibel escribió: Jue Jun 26, 2025 9:49 pm
Gareth_Bale escribió: Jue Jun 26, 2025 1:26 pm Suecas y alemanas. Alfredo Landa vio el futuro. :sisi:
Hay una cosa que es verdad. Suecia y Alemania han sido de toda la vida potencias en fútbol femenino. España es potencia desde que el Barcelona ha tenido una plantilla de élite mundial. Suecia ahora mismo está en un momento de transición. Se fue una generación de oro (la de Asllani) y ahora hay que esperar un poco, pero ya están floreciendo algunas jugadoras jóvenes que tienen muy buena pinta. Alemania también está en un momento de transición después de que hayan entrado en declive o ya se hayan retirado jugadoras como Popp, Magull, la misma Leupolz, etc.
Y en ambos países hay una cosa de la que no puede presumir el fútbol femenino español: potencia física.
Así que mirar el mercado de jugadoras suecas o alemanas no es en absoluto una mala idea.
A proposito de este "Y en ambos países hay una cosa de la que no puede presumir el fútbol femenino español: potencia física." A ver si hay alguien que me lo explica: la seleccion U19 acaba de ganar su 4° campeonato europeo seguido de un total de 7, por un total de 15 campeonatos (incluidos campeonatos mundiales, creo que 3) que han ganado las feminas U17 y U19 (y solo 2 han ganado la seleccion de las mayores), a lo cual hay que sumar las finales que no han ganado (que yo me acuerde el mundial que perdieron con corea del norte, y alguna de Europa); y en este ultimo europeo las jugadoras francesas eran unas tiarronas que usaban su fisico (5 tarjetas amarillas por una de las nuestras), pero se han llevado 4 goles.
A lo que voy es que es mas importante la calidad que el fisico. Pero lo que me sorprende es que estos titulos los han ganado decenas de jugadoras, que en la liga F son substituidas por jugadoras extranjeras (de las cuales hay algunas de calidad excelente, que por cierto luego son compradas por equipos extraanjeros). Que sucede, que luego se difuminan o se retiran? Que las extranjeras cuestan menos? Y que ademas estas extranjeras no destacan por la potencia fisica de la que hablas, si acaso por la velocidad .
Alguien me lo puede explicar?
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 3051
Registrado: Ago-2021

#30719Mensaje

Similar al masculino y otros deportes, que de esas categorías los que triunfan son muy pocos. A eso hay que sumarle que las chicas de las inferiores de España se caracterizan por una calidad futbolística superior pero un físico inferior al de las francesas, alemanas, inglesas, estadounidenses, neerlandesas, nórdicas, etc. Y cuando esas generaciones crecen y llegan al fútbol profesional, el físico pasa a ser una característica diferencial. El mejor ejemplo lo tenemos en casa. De nada sirve tener a una pivote con el talento de Tere, si luego no es capaz de defender a jugadoras más fuertes, altas y veloces, y competir contra ellas: le ganan todas en velocidad, no repliega casi nunca a tiempo, es nula en el juego aéreo, pierde todos los duelos, etc.

La técnica, la calidad o el entendimiento del juego son valores diferenciales en categorías inferiores, pero tras la maduración fisica, todo eso vale poco o nada sin velocidad, potencia y fuerza, ya que muchas veces en el futbol moderno son fundamentales y se equiparan o imponen al puro talento. Jugadoras menos talentosas pueden ser jugadoras mejores o más completas por el físico.

En la sub19 que acaba de ganar el Europeo, tenemos varias jugadoras talentosas, muchas de ellas madridistas, sin embargo, hay jugadoras que sin ser tan brillantes pueden tener un techo más alto, como Serrajordi, porque además de tener una buena base futbolística posee una genética privilegiada respecto al resto de sus compañeras. Ha sido la menos destacada o más irregular de las 3 centrocampistas titulares (Serrajordi, Irune, Librán), pero en el cómputo general, en su proyección es la que tiene mejores condiciones para hacer carrera en la élite o llegar más lejos.

En este Europeo, Suecia ha sido una calamidad, y Alemania ni se clasificó (notición). No te quepa duda de que en el proceso de evolución y maduración, esa distancia se recortará y seguirán saliendo algunas jugadoras de alto nivel de las que poco o nada se escuchó en las inferiores.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9334
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#30720Mensaje

Francisco Javier escribió: Sab Jun 28, 2025 12:14 am
jaizkibel escribió: Jue Jun 26, 2025 9:49 pm
Gareth_Bale escribió: Jue Jun 26, 2025 1:26 pm Suecas y alemanas. Alfredo Landa vio el futuro. :sisi:
Hay una cosa que es verdad. Suecia y Alemania han sido de toda la vida potencias en fútbol femenino. España es potencia desde que el Barcelona ha tenido una plantilla de élite mundial. Suecia ahora mismo está en un momento de transición. Se fue una generación de oro (la de Asllani) y ahora hay que esperar un poco, pero ya están floreciendo algunas jugadoras jóvenes que tienen muy buena pinta. Alemania también está en un momento de transición después de que hayan entrado en declive o ya se hayan retirado jugadoras como Popp, Magull, la misma Leupolz, etc.
Y en ambos países hay una cosa de la que no puede presumir el fútbol femenino español: potencia física.
Así que mirar el mercado de jugadoras suecas o alemanas no es en absoluto una mala idea.
A proposito de este "Y en ambos países hay una cosa de la que no puede presumir el fútbol femenino español: potencia física." A ver si hay alguien que me lo explica: la seleccion U19 acaba de ganar su 4° campeonato europeo seguido de un total de 7, por un total de 15 campeonatos (incluidos campeonatos mundiales, creo que 3) que han ganado las feminas U17 y U19 (y solo 2 han ganado la seleccion de las mayores), a lo cual hay que sumar las finales que no han ganado (que yo me acuerde el mundial que perdieron con corea del norte, y alguna de Europa); y en este ultimo europeo las jugadoras francesas eran unas tiarronas que usaban su fisico (5 tarjetas amarillas por una de las nuestras), pero se han llevado 4 goles.
A lo que voy es que es mas importante la calidad que el fisico. Pero lo que me sorprende es que estos titulos los han ganado decenas de jugadoras, que en la liga F son substituidas por jugadoras extranjeras (de las cuales hay algunas de calidad excelente, que por cierto luego son compradas por equipos extraanjeros). Que sucede, que luego se difuminan o se retiran? Que las extranjeras cuestan menos? Y que ademas estas extranjeras no destacan por la potencia fisica de la que hablas, si acaso por la velocidad .
Alguien me lo puede explicar?
Hay una cosa que he comentado ya varias veces en este foro. Una cosa que al menos a mí me choca una barbaridad. España ha sido tradicionalmente una potencia en las categorías sub... Como bien dice Vd., ha ganado muchísimos torneos a nivel de selecciones y ha competido a un nivel muy alto con diferentes generaciones de jugadoras jóvenes. Para mí, España y Alemania son desde hace ya bastantes años las mejores selecciones diría que del mundo en categorías juveniles (sub...).

Sin embargo, y ahí está lo que a mí siempre me ha llamado mucho la atención, esas mismas jugadoras, cuando dejan la edad juvenil y pasan a jugadoras senior... algo pasa, pero esos mismos éxitos que tuvieron en edad juvenil (sub la edad que usted quiera), no tienen continuidad en la selección femenina española senior.

Fíjese, por ejemplo, en el Mundial. España ha sido campeona del mundo en el último Mundial, el Mundial de 2023. Pero antes de eso, a lo más que había llegado la selección española absoluta fue a octavos de final. Nunca había pasado de ahí. En la Eurocopa femenina... llegó a semifinales en 1997. Y desde entonces, de cuartos de final nunca se ha pasado.

¿Por qué las jugadoras que en edad juvenil ganan tantos torneos después, cuando cumplen pocos años más y juegan en la selección absoluta senior son incapaces de repetir esos éxitos? ¿Por qué selecciones que en categorías juveniles (sub...) son derrotadas con más o menos dificultad por la selección española, después, en categoría senior, derrotan a España? ¿Qué ha pasado en esa transición de jugadoras juveniles a senior que son incapaces las españolas de mantener esa supremacía?

España ha entrado en la élite de selecciones en fútbol femenino sólo cuando el FC Barcelona ha conseguido reunir a las mejores de las mejores jugadoras españolas, una generación de oro. Y ese grupo de jugadoras, tal y como juegan en el Barcelona, pasan a jugar en la selección española con sus mismos patrones de juego, sus mismas o parecidísimas estrategias, son jugadoras que se conocen de memoria, etc. Por eso la selección española senior es el FC Barcelona con algún añadido marginal de otros clubes.

Siempre he pensado que mucha "culpa" de eso que le ha pasado a la selección española es la diferencia de físico entre las jugadoras españolas y otras selecciones europeas. Siempre se ha dicho que en el aspecto de la técnica individual, las selecciones del sur de Europa son las mejores, tanto en hombres como en mujeres: Italia, España o Portugal. Pero el fútbol del centro y norte de Europa tradicionalmente dejaba mucho que desear en el aspecto técnico y, por el contrario, era un derroche de potencia física. ¿Qué ocurre cuando, por ejemplo, llega una generación de futbolistas en Suecia o en Alemania que tocan de lujo el balón? Pues que esa ventaja marginal que tenían las selecciones "toconas" de balón se desvanece. Leupolz, por ejemplo, era o es exquisita en el toque de balón. Däbritz, sin ser Leupolz, es también una "virguera" en el aspecto técnico, etc. Asllani, recuérdelo, era una maestra.

En fin, lo óptimo es tener una nota muy alta en el aspecto técnico y en el aspecto físico. En ambos, uno sólo no sirve. Cuanto más alta sea tu nota en esos dos aspectos, mejor jugadora serás. Tradicionalmente, España da nota muy alta en el aspecto técnico, pero flojea en el físico. Las alemanas, por ejemplo, al contrario. Pero cuando las alemanas suben nota en el aspecto técnico, como en el físico ya te ganan, resulta que la ventaja que tenías en el aspecto técnico, se difumina, y en el global de ambos aspectos te superan.
Responder