Vacaciones

Sección para hablar de cualquier tema.
Responder
Avatar de Usuario
kingvallejo
Mensajes: 3045
Registrado: Ene-2022

#381Mensaje

La situación de ha ido de madre en los últimos años
Los sitios muy turísticos se han convertido en parques de atracciones donde no se puede andar por el gentío y donde vas a pagar unos precios de locura por todo
Las vacaciones a algún pueblo tranquilo de España , donde no te vean como una vaca a la que hay que ordeñar y dejarla seca
ramones
Mensajes: 6491
Registrado: Sep-2020

#382Mensaje

kingvallejo escribió: Lun Jun 09, 2025 4:22 pm La situación de ha ido de madre en los últimos años
Los sitios muy turísticos se han convertido en parques de atracciones donde no se puede andar por el gentío y donde vas a pagar unos precios de locura por todo
Las vacaciones a algún pueblo tranquilo de España , donde no te vean como una vaca a la que hay que ordeñar y dejarla seca
Últimamente odio el turismo y todos los sitios turísticos. Todos vamos a todas partes, y está masificado.

Lo mejor es ir a una ciudad cualquiera de algún país y allí ver las costumbres del país.
Avatar de Usuario
Stiffmeister
Mensajes: 24316
Registrado: Mar-2011

#383Mensaje

kingvallejo escribió: Lun Jun 09, 2025 4:22 pm La situación de ha ido de madre en los últimos años
Los sitios muy turísticos se han convertido en parques de atracciones donde no se puede andar por el gentío y donde vas a pagar unos precios de locura por todo
Las vacaciones a algún pueblo tranquilo de España , donde no te vean como una vaca a la que hay que ordeñar y dejarla seca
Bueno, pero sin difundirlo mucho. Es como el Club de la Lucha, no se habla de eso. :mrgreen:
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 53719
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#384Mensaje

Dadme envidia mamones que yo no me voy de vacaciones, ¿a dónde os largais?
skan
Mensajes: 1785
Registrado: Abr-2015

#385Mensaje

Este año estoy desempleado, así que a ningún sitio, a aguantar el calor en la ciudad.
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 53719
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#386Mensaje

skan escribió: Sab Jul 19, 2025 3:47 pm Este año estoy desempleado, así que a ningún sitio, a aguantar el calor en la ciudad.
Mucho ánimo, compa. Estar desempleados es de lo peor.
Avatar de Usuario
chamberi
Mensajes: 1642
Registrado: May-2011

#387Mensaje

Viajar está sobrevalorado. Actualmente es una vulgaridad.
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 53719
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#388Mensaje

chamberi escribió: Sab Jul 19, 2025 4:31 pm Viajar está sobrevalorado. Actualmente es una vulgaridad.
¿En qué te basas? Porque estoy escuchando eso de mucha gente. La mayoría muertos de hambre como el menda, eso sí.
Avatar de Usuario
chamberi
Mensajes: 1642
Registrado: May-2011

#389Mensaje

Pues precisamente, si me permites, los muertos de hambre son los que más viajan actualmente, desde el momento en que un viaje de avión te puede costar menos que un taxi al aeropuerto.
Y eso está en relación con la masificación. Yo he leído bastante sobre viajes y viajeros en el siglo XXI, y eso sí que eran viajes. Porque se viaja para ver lo diferente, para sentir la diferencia con los otros, para enriquecerse con lo diverso.

Qué sentido tiene estar en un sitio donde hay cientos de personas haciendo lo mismo que tú en el mismo momento? Por otro lado, las ciudades han entrado en modo globalización y ya son clones repetidos unas de otras.

Es triste pero es así. Ahora se "viaja" mucho porque parece que es lo que hay que hacer, porque hay que presumir en redes sociales de lo molones que somos. Y yo, que detesto las imposturas, pienso que viajar a día de hoy a sitios donde va todo el mundo es una vulgaridad, en el sentido literal de la palabra.
Avatar de Usuario
Blanco Polar
Mensajes: 18587
Registrado: Sep-2022
Ubicación: Madrid

#390Mensaje

Mochileros muertosdhambre, sucios y malolientes presumen en RRSS de ser viajeros por el mundo porque han estado un día en Madrid, otro en Barcelona, un día y dos noches en Nueva York, dos días y tres noches en la ruta Viena-Praga-Budapest, un día pisando mierda en Bombay, otro en Nueva Delhi, una mañana respirando polvo en El Cairo viendo de lejos unos poliedros piramidales, otro día viajaron a París por la mañana y a Brujas por la tarde, al siguiente hicieron lo mismo entre Londres y un lugar indeterminado de Escocia y así van tirando en sus tristes vidas.
Luego están los frikis, emocionados mientras preparan durante 2 meses un viaje de 5 días a Benidorm o a La Manga con el agua del Mar Menor a más de 30°.
Hay gente pa tó.
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 53719
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#391Mensaje

:lol: :lol:

Veo vuestros puntos de vista. A ver, yo he ido a Roma y a París de hotel, pero de eso hace ya tres años. No sé, no iba con la mochila y no tengo RRSS. Aún así, viajar es bastante caro, no digo prohibitivo, pero no es tan barato como antes.
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 53719
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#392Mensaje

chamberi escribió: Sab Jul 19, 2025 4:56 pm Pues precisamente, si me permites, los muertos de hambre son los que más viajan actualmente, desde el momento en que un viaje de avión te puede costar menos que un taxi al aeropuerto.
Y eso está en relación con la masificación. Yo he leído bastante sobre viajes y viajeros en el siglo XXI, y eso sí que eran viajes. Porque se viaja para ver lo diferente, para sentir la diferencia con los otros, para enriquecerse con lo diverso.

Qué sentido tiene estar en un sitio donde hay cientos de personas haciendo lo mismo que tú en el mismo momento? Por otro lado, las ciudades han entrado en modo globalización y ya son clones repetidos unas de otras.

Es triste pero es así. Ahora se "viaja" mucho porque parece que es lo que hay que hacer, porque hay que presumir en redes sociales de lo molones que somos. Y yo, que detesto las imposturas, pienso que viajar a día de hoy a sitios donde va todo el mundo es una vulgaridad, en el sentido literal de la palabra.
Imagino que será siglo XX.
Avatar de Usuario
chamberi
Mensajes: 1642
Registrado: May-2011

#393Mensaje

Perdón, siglo XIX. Me refiero a los Whasington Irving, Richard Ford, Chateubriand, Flaubert, Stendhal, Gautier...
Avatar de Usuario
MKG
Mensajes: 15425
Registrado: Sep-2018

#394Mensaje

Este verano toca Zanzíbar.
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 2834
Registrado: Ago-2021

#395Mensaje

Antes era mucho de viajar. Y he conocido bastantes sitios, más de los que podría nombrar. Tengo muchas vivencias y recuerdos positivos de todos ellos. Y las ganas siguen estando, pero no con la instensidad de antes. Aunque sigo con ese gusto por conocer sitios nuevos, culturas, lugares emblemáticos, sitios increíbles, etc. Ahora en la balanza puede más la otra parte, todo lo que resulta un coñazo. He llegado a ese punto en que casi prefiero irme a un sitio en medio de la montaña, sin nada en particular más allá de la naturaleza y el paisaje, que ir a un sitio turístico. Por no hablar de la sociedad, que esa es otra. Antes viajabas y podías conocer gente interesante, natural y auténtica en cualquier lugar. Ahora olvídate, es muy complicado. Hay mucho superficial, plano y rarito, y cada uno va a lo suyo, como encerrados en una burbuja y más pendientes de un pantalla, del horario y de sus cosas que de vivir la experiencia y aprender de ella. Casi como si los viajes para ellos fueran subirse a una cinta transportadora. Y luego están las aglomeraciones, cada vez peores. Porque claro, antes a un sitio viajaba en su mayoría quien de verdad tenía interés en ese sitio. Ahora viaja cualquiera, un montón de gente que ni sabe ni le importa, y que solo lo hace porque es famoso y popular, sin más. Y para poder compartirlo luego en redes y decir "mira donde estuve". Y por si todavía queda alguna duda, echas un vistazo a los precios y se te quita. Así que ahora poco y muy selectivo.
Avatar de Usuario
Blanco Polar
Mensajes: 18587
Registrado: Sep-2022
Ubicación: Madrid

#396Mensaje

Luego están los de la luna de miel en Cancún. No hay viaje más prosaico que ese.
Los de Cancún hasta hace nada eran los de Canarias de antes, los de la mierda de las Maldivas de hoy y los del lejano Oriente con playas del mañana.

De los tarados que pagan para subir entre atascos al Everest, como si fuera una mani con los compas de la uni, no digo nada.
Avatar de Usuario
MarquesRM
Mensajes: 268
Registrado: Jun-2025

#397Mensaje

chamberi escribió: Sab Jul 19, 2025 4:56 pm Pues precisamente, si me permites, los muertos de hambre son los que más viajan actualmente, desde el momento en que un viaje de avión te puede costar menos que un taxi al aeropuerto.
Y eso está en relación con la masificación. Yo he leído bastante sobre viajes y viajeros en el siglo XXI, y eso sí que eran viajes. Porque se viaja para ver lo diferente, para sentir la diferencia con los otros, para enriquecerse con lo diverso.

Qué sentido tiene estar en un sitio donde hay cientos de personas haciendo lo mismo que tú en el mismo momento? Por otro lado, las ciudades han entrado en modo globalización y ya son clones repetidos unas de otras.

Es triste pero es así. Ahora se "viaja" mucho porque parece que es lo que hay que hacer, porque hay que presumir en redes sociales de lo molones que somos. Y yo, que detesto las imposturas, pienso que viajar a día de hoy a sitios donde va todo el mundo es una vulgaridad, en el sentido literal de la palabra.
Yo desde que no me trasladan en un camastro con una mosquitera por las calles de Bangkok 4 criados y hay un niño con hoja de palmera abanicándome no veo con los mismos ojos Agosto.
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 53719
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#398Mensaje

El debate es bastante complejo. Mucha gente viaja porque sus viviendas son una basura y no pueden acceder a otros bienes de consumo más caros que fueron pilares fundamentales durante los últimos 50 años: vivienda y coche.

Y aquí es dónde radican las discrepancias entre españoles: ¿hay salarios bajos porque hay una presión fiscal alta o los salarios son bajos porque esto viene bien al gobierno y los empresarios que los financian? Una falsa diatriba que puede que ambas tengan razón.

En mi opinión, como pequeño autónomo que he sido, es que España es un país que tiene una estructura complicada para la pequeña empresa, porque precisamente las empresas más grandes pagan al gobierno para que no haya más competencia en el mercado, creando un laberinto burocrático enorme y una serie de obligaciones tributarias absurdas.

El caso es que esta pinza de capital y gobiernos de todo tipo crean un erial empresarial donde se forran cuatro, todos amigos de los gobiernos de turno, local, provincial, autonómico y estatal. Impidiendo por tanto, que los sueldos suban y haya pequeñas empresas que vayan creciendo. Con este terreno, nos encontramos con pequeños autónomos unipersonales o PyMEs que son ineficientes hasta el extremo.

Esto y la financiación barata para grandes empresas que pagamos entre todos, crea un caldo de cultivo que estamos pagando. Bajos salarios que en parte, explica el problema de la vivienda. Que por supuesto tiene muchas aristas, y todas ellas en contra del trabajador medio.

Pero bueno, resumiendo, creo que existen vacaciones de muertos de hambre porque la gente no tiene capacidad de realizar compras a largo plazo debido al encarecimiento de estas.

Aquí lo explican mejor.

Responder