A ver, yo fuí de los que a pesar de lo que me encanta el baloncesto y la sección de baloncesto, de la que soy fiel seguidor desde hace muchos años, de los que apoyaba su cierre y su desaparición si no se va a competir, o si no se va a formar otra competición que de beneficios y haga el deporte, la sección y el proyecto sostenible a nivel de números.Xetorg escribió: ↑Lun Jul 28, 2025 12:08 pmEl equipo de Dubai declara 16 kilos de presupuesto y el Barça declaró que Neymar fueron 17 kilos y punto.BWayne escribió: ↑Dom Jul 27, 2025 1:39 pm Bahhh otra Euroliga donde partimos en el segundo pelotón de favoritos, la verdad es que no es la mejor forma de incentivar al aficionado ante el comienzo de otra temporada, tampoco me vale el "otros están peor" pero bueno, yo no me dedico a gestionar la plantilla de baloncesto del Real Madrid, ni como de ello, por lo que como se suele decir "que lo resuelva quién lo causó"
Sigue faltando un primer espada en la posición 2, un jugador con defensa en el perímetro, con puntos y capaz de generar situaciones de puntos. Para mi y con la confirmación de Okeke (la cual me parece muy bien), la llegada de ese escolta nos subiría un peldaño pudiendo pelear de tú a tú con los favoritos.
A día de hoy no hay motivo para confiar en ninguno de los escoltas que tenemos basándonos en lo visto en la edición del año pasado, ni Feliz, ni Llull son escoltas de nivel Euroliga. Kramer que tiene un bagaje acreditado de 6 partidos en la Euroliga con el Bayern de Munich, no es un jugador ni por importancia de contrato, ni por calidad que nos pueda o nos deba sacar las castañas del fuego. No es su responsabilidad.
Traer un escolta top como he dicho muchas veces, terminaría la carrera de Llull en el Real Madrid, pero el club no parece estar por la labor, ni de lo uno, ni de lo otro.
Fastidia, por otra parte, ver como por ejemplo el Dubai Basket ha declarado un presupuesto de €16 millones para esta campaña y a día de hoy cuentan con una plantilla de 17 jugadores:
Nate Mason,
McKinley Wright,
Aleksa Avramovic,
Kosta Kondic,
Dzanan Musa,
Klemen Prepelic,
Danilo Anđusic,
Thirdy Ravena,
Awudu Abass,
Nemanja Dangubic,
Justin Anderson,
Dwayne Bacon,
Davis Bertans,
Mfiondu Kabengele,
Kenan Kamenjas,
Mam Jaiteh,
Filip Petrusev.
Joder, si con apenas 16 millones (el presupuesto 11º de la Euroliga) Dejan Kamenjasevic ha sido capaz de hacer ese tipo de plantilla, igual es que hay que traer a Dejan para gestionar nuestros contratos y nuestros fichajes, porque algo no cuadra. Solo en Petrusev y en Musa, ya te has gastado €6 millones anuales y unos 6 o 7 del resto de la plantilla, tampoco están cobrando en arena precisamente.
A Valencia tampoco le cuadran los números que dicen, lo mismo que a Mónaco, Olympiakos, Panathinaikos, Partizán, Milán o Hapoel.
A los peores equipos (a falta de que fichen sus refuerzos) sin embargo, si les cuadran sus presupuestos y por eso están a años luz del resto:
Baskonia, Bayern, Virtus y Asvel
El resto estará en el pack medio:
Estrella Roja, Paris (veremos cómo se adaptan todos esos cambios empezando por el banquillo), Efes etc
Fener sólo ha fichado a Jantunen, pero supongo que también traerán algún refuerzo más después de perder a 4 jugadores clave en su esquema como Nigel Hayes-Davis, Marko Guduric, Erick McCollum y Dyshawn Pierre. De todas formas su fortaleza es el equipo y el sistema que ya tienen y que han demostrado que es bueno para ganar.
"Año nuevo, vida vieja"
Nosotros metemos 20 kilos del fútbol al baloncesto al año, ya hacíamos "trampa" porque le metíamos mucha más pasta al baloncesto de la que generaba
Ahora para igualar lo que gastan en Dubai, Grecia y Turquía, lo mismo hay que meterle 40 kilos del fútbol a las pérdidas que genera el baloncesto y me da que hay poca gente en el Madrid que esté dispuesto a ello
Si los griegos, turcos y Dubai quieren comprarse varias Euroligas poco se puede hacer, porque lo dicho la sección rentable es la del fútbol y ya estamos financiando al baloncesto.
Y el argumento que me encanta de.
Eggggg que si ganamos Euroligas ganamos prestigio y eso va a aumentar el prestigio en el fútbol y van a venir más patrocinadores y más jugadores al fútbol por lo que al final perder 40 kilos del fútbol en el baloncesto es una inversión.
Por eso los Olympiakos, Phana, Fenerbache y Mónaco son potencias en el fútbol, porque ser buenos en Euroliga les da mucho prestigio y ahí está Yamal declarándose en rebeldía para irse al Phana que es que tienen mucho prestigio porque son buenos en baloncesto
No necesitaban llegar a ningún acuerdo. De esos 13 millones solo tenía garantizados 250k. Así que le pagan eso y a la calle.BWayne escribió: ↑Vie Ago 08, 2025 8:14 am Richaun Holmes:
Temporadas 2024-2026 contrato 2 años / sueldo $25,929,058 Sueldo medio anual: $12,964,529
Temporadas 2021-2024 contrato 4 años / sueldo $46,522,560 Sueldo medio anual: $11,630,640
Ficha por Panathinaikos
Entiendo que aunque haya llegado a un acuerdo de rescisión por los últimos casi 13 millones de dólares que le quedaban por cobrar, con esos números, es complicado, muy complicado justificar que haya podido fichar por los griegos.
Como siempre en la Euroliga, las cuentas limpias y claras.
Legal supongo que es, pero no lo hacen. Es legal aquí por ejemplo las renovaciones automáticas si llegas a X partidos, y eso en NBA no se hace.BWayne escribió: ↑Vie Ago 08, 2025 9:39 am Lo de los contratos garantizados y diferentes variantes de cobro en los contratos de los jugadores, como tienen en la NBA, lo vería como una opción muy interesante para el fútbol, especialmente en contratos superiores a los 3 años de duración.
Es una forma legal de quitarte garrapatas de encima
Stardust escribió: ↑Jue Ago 21, 2025 12:29 pm Se le ve espabilado a Willy....
Sobre las críticas que recibe de su rendimiento defensivo:
- "Acepto todas las críticas y me resbalan la mitad. Solo me importan de la gente que sabe, como el entrenador, el cuerpo técnico, mis compañeros o mi familia. El resto no han tenido mi carrera y no tienen ni idea. Es verdad que tengo que mejorar mucho la defensa, y la gente se mete mucho con la defensa en el pick and roll, no en la del uno contra uno. En el poste bajo he defendido a Nikola Jokic, a Joel Embiid, y en esa zona soy muy bueno. En la selección defiendo bien porque aquí todos tenemos las cosas claras, todos defendemos bien, la gente es sacrificada... Es un trabajo de confianza en equipo. Estoy trabajando para ser más rápido defensivamente, ser más polivalente en defensa y darle más cosas a Joan Peñarroya en el Barça. Sé que en ataque soy bueno, no tengo problemas de meter puntos y coger rebotes. Además, soy de los mejores reboteadores defensivos, no tengo ninguna duda y eso también es defensa. Hay que tener un poco de idea y juntarlo todo".
Sobre su gestión de las críticas:
- "No salgo de fiesta, estoy todo el día en casa entrenando. Es el mundo de las redes sociales y puedes colgar lo que quieras, eres libre. Yo colgaba que entrenaba todas las mañanas, y luego el fin de semana, pues que cogía un barco o que me tatuaba. Lo quería compartir con la gente que me seguía. ¿Que te van a criticar? Te van a criticar por todo, criticar es muy fácil detrás de una pantalla. Antiguamente, me cabreaba muchísimo cuando jugaba un mal partido y me insultaban, pero piensas realmente cuantos se atreven a decirtelo a la cara, a un tío de 2,11 grande".
Sobre aquellas palabras ("no me calientes la cabeza que te quedan dos telediarios") que le dijo a Roger Grimau:
- "A veces pasan cosas que no molan. Soy una persona muy tranquila, y para hacerme saltar he tenido que aguantar mucho. Se filtró de nuestro grupo, de nuestro vestuario, y por ejemplo este último año no se han filtrado cosas que fueron muchísimo peores. No sé quién filtra las cosas, me gustaría saberlo... Aprendí a estar más callado. Soy una persona que aguanta mucho y salto cuando ya no puedo más. Cometes errores, aprendes, y este último año no ha habido ninguna cosa mía. Eso sí, la pobre de mi pareja sí que se ha comido muchas en casa".
Su situación personal tras su última temporada en el Barcelona:
- "Tuve un momento complicado de perder el amor y la pasión por el baloncesto esta última temporada. No me sentía feliz ni a gusto con lo que estaba haciendo. Iba a entrenar porque es lo que tocaba, intentaba encontrar la manera, pero llega un momento en el que tú solo no puedes ni sabes. Hablé con mi familia y gente cercana para buscar ayuda y empezar a trabajar las emociones y la salud mental, que es muy importante. Me ha venido muy bien, he vuelto a conectar mi cabeza, saber lo que quieres y no quieres y eso es la hostia. No he pedido ayuda al club, lo he hecho por mi cuenta. La gente se piensa que por tener una ayuda estamos locos, pero es fundamental para la vida, no solo para el deporte".
Su regreso a Europa y la oferta insuficiente del Real Madrid:
- "Era la primera vez que estaba más abierto a volver a Europa. Yo soy de la cantera del Real Madrid y me hubiera gustado que las cosas hubieran salido diferentes, pero en ese momento quizás era un mal timming de poder ir al Real Madrid. Además, la oferta que me hicieron tampoco... era como si no hubiera. En la NBA entendí que esto es trabajo, y yo quería jugar a baloncesto, luchar por títulos, sentirme importante... Tenía varias ofertas de Euroliga, una muy importante de Panathinaikos antes de que fichase mi hermano, pero realmente me apetecía estar en casa. El Barça apostó por mí, me dio la oportunidad, Barcelona es una ciudad increíble. Me queda un año más y quiero que sea un buen año, nos merecemos tanto el club como el grupo que estamos ahí poder ganar títulos".
https://www.sport.es/es/noticias/barca/ ... -120717971