Es un entrenador de un nivel brutal. Coger un Leverkusen en descenso y ganar la primera Bundesliga de la historia del club, Copa y final de Europa League es una barbaridad. Y sólo perdió un partido en toda la temporada sino recuerdo mal. En la segunda fue segundo en Bundesliga y estuvo en el TOP 8 en Europa, que tampoco está mal. Aquí ha cogido un Madrid destruido, lo del año pasado fue un bochorno. Y en 50 días le ha dado una identidad y un trabajo de equipo impensable hace poco.
Bueno el PSG contra el Marsella tuvo 5, 2 muy claras, y tampoco marco, termino perdiendo.MarquesRM escribió: ↑Mié Sep 24, 2025 12:23 amVuelve a ver el partido que no te has percatado de los dos remates a un metro del Levante sin oposición.fer- escribió: ↑Mié Sep 24, 2025 12:22 am Está haciendo un milagro. Que el equipo más vago que recuerdo, el Madrid del año pasado, sea un equipo esforzado, presionante, competitivo y sólido en mes y medio. Todos luchan por su puesto. Falta aún en ataque pero vamos viendo ratos buenos. Apenas nos tiran a puerta, no sé cuantas paradas importantes llevará Courtois en estos 7 partidos desde que empezó la temporada....pero muy pocas.
No hay más ciego que el que no quiere ver, aquí hay un señor entrenador. Sino se gana no será por trabajo. El año pasado tocamos fondo y tenemos que agradecer que haya venido un entrenador moderno que nos reenganche al Madrid.
La diferencia entre un PSG y un Levante es que uno los marca y el otro no
Xabi tiene auraVuelve Mou escribió: ↑Mié Sep 24, 2025 12:42 am Yo ya lo dije, para mí es y va a ser el mejor entrenador de la historia del fútbol y lo vais a ver, no somos conscientes aun
Conociendo a los criticadores seriales, depende si ganamos o no
jugar en equipo, que las individuales sobresalgan muy por encima del colectivo, la pizarra son cosas para nada normales en el real madrid desde hace muchozam escribió: ↑Mié Sep 24, 2025 12:18 pm Con Alonso damos mérito a la normalidad:
- Rotar jugadores para tener a los más implicados posibles y no reventar a 11-13.
- No primar nombres a rendimientos.
- Probar cosas en el inicio del curso.
- Confiar en los jóvenes si tienen calidad y hacer que se vayan haciendo jugando.
Esto debería ser cosa normal aunque nos han malacostrumbrado a que no.
A partir de ahí queda ver si consigue:
- Competir a primer nivel cuando lleguen los grandes duelos
- Conseguir un sistema colectivo donde todos trabajen en común y se mejore en lo colectivo
- Recuperar a jugadores que no están en su prime.
Y al final las victorias y títulos serán las que dicten sentencia.
Cierto que tiene mejor plantilla que Ancelotti, pero el italiano también tenía a Arda... para la porquería de temporada que hicimos, mejor haber invertido ese tiempo en hacer crecer a los jóvenes. La temporada pasada se tiró en el primer mes, y jugando siempre con los mismos, así en Enero ya estaban todos fundidos.roisiano escribió: ↑Mié Sep 24, 2025 7:48 am Que la "mano" del entrenador se nota para bien en comparación con la temporada anterior, a mí me parece totalmente indiscutible.
* Se intenta presionar arriba, a veces mejor, a veces peor, pero se roba una cantidad de balones en campo rival inimaginable con Ancelotti.
* Casi ningún jugador tiene "bula" para obviar sus tareas defensivas. Y cuando ve que alguno no aporta en ese apartado, lo "corrige" primero, y, si reincide, le envía al banquillo.
* En general, se intenta jugar más en equipo, con más o menos acierto.
¿Hay cosas a mejorar?
Por supuesto que las hay. La circulación de balón a veces es un poco tediosa, en ocasiones, si superan la presión arriba, el rival encuentra espacios, y, en general, el juego no está siendo brillante.
Dicho lo anterior, también cuenta con mejores jugadores, especialmente en defensa, que Ancelotti la temporada pasada. Eso es así.
Pero el camino, creo, es el correcto***. Veremos a dónde lleva.
*** Que el camino sea el correcto NO garantiza títulos, pero, en términos generales, aumenta las probabilidades de lograrlos, que es lo "exigible" a un entrenador, creo.