AbsolutaLeyenda escribió: ↑Lun Nov 17, 2025 10:08 pm
Madri_dista escribió: ↑Lun Nov 17, 2025 9:49 pm
AbsolutaLeyenda escribió: ↑Lun Nov 17, 2025 9:26 pm
Madri_dista escribió: ↑Lun Nov 17, 2025 6:34 pm
Buenas, madridistas.
Quiero compartir con vosotros mi culebrón sentimental pastelero, porque lo vivido con una chica de una pastelería ha tenido más giros que un partido clave del Madrid.
Al principio todo fue muy cercano: era superamable, me llamaba “cariño”, hablábamos de nuestra edad (ella decía que aparentaba menos; en realidad le saco más de 10 años), e incluso me enseñó a limpiar una caja de producto… un trato bastante especial.
Un día le digo que su nombre es precioso. Ella reacciona muy bien, me cuenta de dónde viene, le hablo de mí, entramos en tema de cumpleaños y signos del zodiaco. Cuando le dije que la felicitaría, fue cálida. Más tarde, al felicitarla de verdad, volvió a serlo, y me dijo que también se alegraba de verme. Fue un momento muy bonito.
Otro detalle que me quedó grabado: le dije que le fuera leve la jornada, y me contestó algo así como “que te vaya todo muy bien / que pases un buen día”. No fue un mensaje que me hiciera reír, pero sí me pareció amable y neutral, y me gustó más que cuando valoró mi memoria.
Luego empezó lo complicado: me soltó un “pues lo pone en la caja” cuando pregunté algo, sonrió más a un hombre mayor que entró, y cuando sus compañeras dijeron mi nombre, ella reaccionó con total neutralidad… un “gol fantasma”, por decirlo de algún modo.
Además, recuerdo que una de sus compañeras bromeó con que la habían echado. A mí me molestó, lo comenté, y al final terminé siendo yo el que quedó mal. Ella y otra compañera defendieron después que solo era “humor negro”. Esa escena me dejó bastante tocado y me obsesioné con sus gestos.
Al final he decidido darme un respiro: dejar de ir por un tiempo, no para cerrarlo todo sino para pensar y calmarme. No tengo claro si algún día volveré, pero de momento mi “VAR sentimental” está pausado.
Aun así, me quedo con lo positivo: por primera vez dije a una chica que tenía un nombre precioso… y para mí eso fue un golazo emocional.
PD: Esta historia con la pastelería ha sido todo un partido: momentos brillantes, fallos, sorpresas —y aún no sé cómo va a terminar.
Se llama ambivalencia, y puede tener muchas razones detrás de esa actitudes (suponiendo que lo que hayas dicho haya sido todo lo que pasó, sin omisiones).
Si sentiste que tuvo interés y actuó activamente en construir cierto vínculo contigo y de un día a otro actúa distinto y no da ninguna explicación por ello sencillamente no le interesa mantenerlo.
¿Sobre lo que puede haber pasado?, eso ya queda a la imaginación de cada uno, pero no necesitas saberlo tampoco. Sencillamente es una persona que no cuenta contigo y no te valora. Da igual si es por haber conocido a otro, si es su forma de amar (apego evitativo), o ha pasado una mala racha.
Mi consejo es sencillo, si quiere distanciarse y quemar puentes lo mejor para ti y lo más sano, es que dejes que se aleje. Buscarla solo reafirmará su rechazo, y su actitud inmadura no cambiará porque le pidas una conversación sobre lo que pasó.
Todos hemos vivido algo así en algún momento, es parte de la vida. Mucho ánimo y saludos madridistas.
Gracias por tus palabras, me hacen pensar sobre las cosas con más claridad.
A mí también me resultó extraño que, por un lado, reaccionara con calidez cuando mencioné que la felicitaría, pero luego dijera "pero ese día no voy a estar". No entendí bien cómo pasar de una actitud tan amable a esa afirmación tan fría.
En algunos momentos noté cierta reciprocidad, pero lo que mencionas de la ambivalencia me hace pensar que quizás algo estaba pasando que no lograba ver. Esa última vez que la vi, me pareció que fue bastante distante, sobre todo con el comentario de "pues lo pone en la caja", y lo que realmente me dolió fue verla sonreír de forma tan cálida con otro hombre. Eso me destrozó un poco, porque no entendí qué cambió entre nosotros.
Dices que no me valora, y me gustaría saber en qué te basas para pensar eso. La verdad es que creo que en algunos momentos sí me mostró algo de interés o aprecio, como cuando me defendió de una tocaya suya que me trataba mal. Eso me hizo pensar que, aunque no de forma clara, algo me debe valorar.
Sin embargo, también reconozco que muchas veces me pasa que veo lo que quiero ver, y eso puede influir en cómo interpreto sus acciones. Por eso, lo que dices me hace reflexionar sobre si quizás estoy idealizando la situación o si realmente hubo algo más que no supe captar.
Gracias por ayudarme a ver las cosas desde otro punto de vista.
Hombre, también te digo que las personas que trabajan de cara al público deben mantener conductas amables que pueden dar lugar a confusión. Algo de eso debe jugar su papel en todo lo que comentas.
Cuando te digo que no te valora, me baso en tus propias experiencias: si alguien aprecia de verdad tu presencia, no pasa de la calidez al desinterés sin motivo, no responde de forma distante a comentarios amables y no te deja con la sensación de estar “adivinando” lo que piensa. Y sobre lo de sonreírle al otro hombre, no es tanto que eso signifique algo profundo, sino que marca una comparación clara: contigo fue distante ese día, con él no. Es simplemente un indicador más de dónde está su energía.
Que te defendiera en un momento puntual no significa que hubiera un vínculo real. Al contrario, reafirma su inconsistencia.
En todo caso, lo importante es que conserves la dignidad y tengas las cosas claras. Si hay sentimientos por medio hacia una persona de tu parte lo que mereces es transparencia, constancia... y ella no te lo ha dado, al contrario, ha sido inconsistente, opaca y tú has quedado en un limbo que te causa todo ese malestar.
Mereces otra cosa.
Gracias por tu respuesta, realmente me hace reflexionar sobre muchas cosas. Es cierto que, en trabajos de cara al público, las personas suelen ser amables por obligación, y eso puede llevar a confusión. Pero lo que me ha estado pasando con ella no es solo confusión, sino un cambio de actitud que no supe interpretar bien.
Ahora que lo mencionas, reconozco que me he quedado en un limbo emocional, tratando de entender sus señales, cuando lo que realmente necesito es claridad y coherencia en las acciones. Como dices, la inconsistencia es una señal importante: si realmente alguien te valora, no te deja con dudas, ni te trata de forma distante sin razón aparente.
Lo de que me defendiera en su momento es cierto, y además recuerdo que cuando me defendió de otra tocaya suya, me dijo que esa persona era muy mala persona. Fue un momento en el que coincidimos en que los matones no son como niños de 4 años que no saben lo que está bien ni mal. Eso me hizo sentir que, en ese instante, sí se preocupaba por lo que me estaba pasando. Sin embargo, como bien apuntas, eso no significa que haya un vínculo real, sino más bien algo puntual que ocurrió.
Respecto a lo de la sonrisa hacia el otro hombre, intento no tomármelo demasiado personal, pero reconozco que me cuesta. Viendo cómo reaccionaba hacia él, con mucha más alegría y calidez que hacia mí, me dejó la sensación de que se alegraba mucho más de verle que a mí, y eso me dolió. Lo que más me duele de todo esto es que nunca me recibió de forma cálida a mí, mientras que a él sí. Esa diferencia me hizo sentir realmente desplazado. Yo, siendo sincero, tiendo a tomar las cosas de forma más emocional, y no pude evitar sentir que había algo que yo no estaba viendo.
Lo que ahora veo es que, aunque puede que haya tenido momentos de simpatía, la falta de transparencia y la confusión en su comportamiento me han dejado atrapado en una situación que me causa malestar.
Es una buena lección, y sé que ahora tengo que enfocarme en mi dignidad y buscar claridad, no solo de ella, sino de las situaciones en general. Es un recordatorio de que merezco relaciones basadas en transparencia y respeto, y si no es así, tengo que alejarme.
Gracias nuevamente por ayudarme a poner las cosas en perspectiva.