Stardust escribió: ↑Jue Nov 20, 2025 9:16 am
Otra cosa que sorprende, es que no están instalando los tepes sobre una base de tierra, los están instalando sobre una capa de césped antiguo de tipo híbrido y algo deteriorado que aprovechan para ahorrarse el proceso de nivelación de terreno y para que agarre más rápido, que no mejor.
Es decir, en lugar de instalarlo con un asentamiento de calidad en busca de un mejor agarre para ofrecer mayor resistencia y durabilidad, se prioriza un terreno de juego más efectivo a corto plazo con un asentamiento más rápido.
Quizás el motivo es que tal vez solo lo consideran para lo que queda de temporada, dados los rumores de que el próximo año podría volver la NFL al Bernabéu, lo que supondría otro cambio de césped. En tal caso la duda es, cómo y cuánto tiempo aguantará este nuevo césped en buenas condiciones.
Me ha tocado hacer dos canchas, y colaborado con otras dos, 2 de ellas colaborando con una empresa costarricense que ha trabajado con Royalverd. 37 canchas clase A llevaban cuando hicieron la nuestra (la primera). La segunda la hicimos nosotros(nuestro personal de mantenimiento) casi a 1/8 del precio, solo que no usamos nivelación laser y nos saltamos un par de pasos para que estuviera acorde a nuestro presupuesto.
Te digo esto para que sepas que aun que no soy un experto en canchas, no soy un neófito y creo saber algo de lo que mencionas.
Contado lo anterior, no conozco ninguna cancha moderna donde la grama ya sea en forma de semilla o estolones este en/sobre tierra. Se utiliza arena. Es por esto que en las canchas modernas no ves lodazales por mucho que llueva. El principio es que al llover, la arena y la gravedad filtran el agua y la tierra se hace barro.
Segundo, lo que te sorprende-que no esten instalando tepes sobre una base de "tierra"- te sorprende porque no estas familiarizado con los procesos de una cancha híbrida. El cesped natural de una cancha hibrida queda sobre un cesped artificial. Esto se hace para que las raíces de la grama de la cancha natural amarren en la grama artificial y sean mas resistentes al uso. Tambien mejoran el drenaje. Me tocó presenciar el proceso de primera mano en el estadio Nacional de La Sabana(no soy tico), hecho por una empresa holandesa.
El subsuelo de un sistema de césped hibrido es de mejor calidad que uno natural, es mucho mas caro también. No por asentamiento, sino por durabilidad y aguante. Solo el "amarrado"(las puntadas) cuesta mas o menos US$300,000, eso sin contar el cesped artificial en si.
Lo que te da rapidez en la instalacion no es si es el subsuelo-artificial/arena-sino la manera en que la grama se instala. Nosotros utilizamos guias(raices) y cuesta mas o menos 4 meses en pegar. El Madrid no tiene 4 meses entonces utilizan estolones, lo que llamas "tepes", me imagino. La grama en rollos es todavía mas rápida pero mas costosa por la maquinaria necesaria.
El proceso de instalar estolones o tepes sobre una cancha artificial es correcto. Instalar estolones o tepes sobre un subsuelo de arena para instalar una cancha artificial encima y crear una cancha hibrida lleva mucho pero mucho mas tiempo y no es estructuralmente mejor ni peor.
Stardust escribió: ↑Jue Nov 20, 2025 9:16 am
Otra cosa que sorprende, es que no están instalando los tepes sobre una base de tierra, los están instalando sobre una capa de césped antiguo de tipo híbrido y algo deteriorado que aprovechan para ahorrarse el proceso de nivelación de terreno y para que agarre más rápido, que no mejor.
Es decir, en lugar de instalarlo con un asentamiento de calidad en busca de un mejor agarre para ofrecer mayor resistencia y durabilidad, se prioriza un terreno de juego más efectivo a corto plazo con un asentamiento más rápido.
Quizás el motivo es que tal vez solo lo consideran para lo que queda de temporada, dados los rumores de que el próximo año podría volver la NFL al Bernabéu, lo que supondría otro cambio de césped. En tal caso la duda es, cómo y cuánto tiempo aguantará este nuevo césped en buenas condiciones.
Me ha tocado hacer dos canchas, y colaborado con otras dos, 2 de ellas colaborando con una empresa costarricense que ha trabajado con Royalverd. 37 canchas clase A llevaban cuando hicieron la nuestra (la primera). La segunda la hicimos nosotros(nuestro personal de mantenimiento) casi a 1/8 del precio, solo que no usamos nivelación laser y nos saltamos un par de pasos para que estuviera acorde a nuestro presupuesto.
Te digo esto para que sepas que aun que no soy un experto en canchas, no soy un neófito y creo saber algo de lo que mencionas.
Contado lo anterior, no conozco ninguna cancha moderna donde la grama ya sea en forma de semilla o estolones este en/sobre tierra. Se utiliza arena. Es por esto que en las canchas modernas no ves lodazales por mucho que llueva. El principio es que al llover, la arena y la gravedad filtran el agua y la tierra se hace barro.
Segundo, lo que te sorprende-que no esten instalando tepes sobre una base de "tierra"- te sorprende porque no estas familiarizado con los procesos de una cancha híbrida. El cesped natural de una cancha hibrida queda sobre un cesped artificial. Esto se hace para que las raíces de la grama de la cancha natural amarren en la grama artificial y sean mas resistentes al uso. Tambien mejoran el drenaje. Me tocó presenciar el proceso de primera mano en el estadio Nacional de La Sabana(no soy tico), hecho por una empresa holandesa.
El subsuelo de un sistema de césped hibrido es de mejor calidad que uno natural, es mucho mas caro también. No por asentamiento, sino por durabilidad y aguante. Solo el "amarrado"(las puntadas) cuesta mas o menos US$300,000, eso sin contar el cesped artificial en si.
Lo que te da rapidez en la instalacion no es si es el subsuelo-artificial/arena-sino la manera en que la grama se instala. Nosotros utilizamos guias(raices) y cuesta mas o menos 4 meses en pegar. El Madrid no tiene 4 meses entonces utilizan estolones, lo que llamas "tepes", me imagino. La grama en rollos es todavía mas rápida pero mas costosa por la maquinaria necesaria.
El proceso de instalar estolones o tepes sobre una cancha artificial es correcto. Instalar estolones o tepes sobre un subsuelo de arena para instalar una cancha artificial encima y crear una cancha hibrida lleva mucho pero mucho mas tiempo y no es estructuralmente mejor ni peor.
A qué te dedicas exactamente? Interesante
Soy Director de una escuela internacional en Centro América y antes de la pandemia la Junta Directiva decidió hacer una cancha de fútbol profesional.
fer- escribió: ↑Jue Nov 20, 2025 6:35 pm
Lo que si viene con Apple es muy grande. Ya le están dando forma definitiva y la presencia de los directivos de Apple en el Bernabéu así lo atestigua. El Bernabéu digital con acceso para todo el mundo. Podrán salirse las cosas mejor o peor, podrá tener abandonado ya el tema deportivo que es lo más importante pero hay que reconocer que Floren va un paso por delante en cuanto al modelo económico. Ahora todos quieren estadios multifuncionales. Qué se conviertan en poco tiempo para cualquier evento. Todos quieren marcadores 360 de esas dimensiones. Y techo retractil. Y luego todos querrán que su estadio sea digital y accesible para todos. Es así. Joda o no.
Entiendo que va a ser el poder ver los partidos del Real Madrid a través de gafas de realidad virtual.
No sé si podrá tener escollos con los derechos de tv porque en cierto modo no son imágenes para la TV y no se usa la infraestructura de la TV
Puede ser bastante interesante si supera ese escollo.