El Madrid defiende el prestigio en Roma

Las noticias de última hora.
Responder
Avatar de Usuario
THenesoR
Mensajes: 9171
Registrado: Jul-2007
Ubicación: Vecindario (Las Palmas)

#1Mensaje

El Madrid defiende el prestigio en Roma

Rocchi es duda en el Lazio. Schuster apuesta por sus favoritos

Basta con escuchar las declaraciones que provienen del Lazio para detectar un respeto antiguo hacia el Real Madrid. No es raro si pensamos que su rival de esta noche jamás ha perdido en Roma (tres victorias y un empate) y es probable que esa condición de invincibile mantenga intacta y presente la fabulosa leyenda del Madrid en la Copa de Europa. Roma no paga traidores, pero proclama emperadores.

Prueba de esta veneración son las declaraciones del entrenador Delio Rossi ("desde que eres niño quieres medirte al Madrid") o el empeño del veneciano Tomasso Rocchi, octavo máximo goleador histórico del Lazio (58 goles), por disputar el partido, aunque sea con un tobillo colgando. Además de la motivación que le inspira el adversario, Rocchi tiene como ídolo confesable a Van Nistelrooy (también es amigo del tenebroso Di Canio) y además pretende festejar hoy el primer cumpleaños de su hija Camilla.

En ese ambiente tan solemne hay que celebrar que Raúl haya incluido el "prestigio" entre las razones para conseguir la victoria. No es frecuente que esa palabra aparezca en las rutinarias conferencias de prensa. Y debería, porque el Real Madrid, cuando pasea por Europa, siempre defiende más puntos de los que pretende.

Será ese respeto a la historia lo que convierta en más peligroso al Lazio. Reconocer la grandeza del enemigo es un ejercicio que invoca la máxima exigencia personal. Y no debería sorprendernos que los romanos se tomen así el partido, como una batalla.

Por otro lado, hay demasiadas cosas en el SS (Società Sportiva) Lazio que nos recuerdan sus inclinaciones castrenses. Para empezar, su escudo, coronado con el águila romana, emblema de las legiones imperiales. Es curioso que semejante mascota se combine con los colores de un uniforme que sus fundadores (algunos de ellos militares) quisieron azul celeste y blanco (biancocelesti), en recuerdo de la Grecia olímpica.

Regreso.
El Lazio, el sexto equipo de Italia en número de seguidores (tras Juve, Milán, Inter, Nápoles y Roma), vive su regreso a la élite con entusiasmo y por eso se rozará el lleno en el Estadio Olímpico (70.000 espectadores), un recinto que se levanta sobre lo que fue el Foro Mussolini, la ciudad del deporte que se culminó en 1937. Otra vez las relaciones peligrosas.

Sin embargo, a pesar del ánimo, conviene recordar que el Lazio (que recibe su nombre de la región administrativa de la Italia central) no pasa por su mejor momento. De hecho, está lejos del equipo que terminó tercero la pasada temporada. Actualmente, es 12º en la Lega, con una sola victoria en seis partidos (cuatro empates y una derrota). Su debut en Champions en casa del Olympiacos se saldó también con un empate. No obstante, estos titubeos forman parte del proceso de reconstrucción del club, que ha cambiado la fuerza del talonario por la del sentido común.

De gala.
Para enfrentarse a un club tan peculiar, Schuster apuesta por un once que es una aproximación bastante exacta de su equipo favorito (sólo habría que sumarle un central: Pepe o Metzelder). Así, después de la rotación fallida en Getafe, regresan Salgado y Heinze a los laterales, mientras Diarra y Guti vuelven al centro del campo. Cómo encajar a Higuaín y cómo no desprenderse de Robben parecen las únicas preocupaciones del entrenador.

Frente a esa reunión de jugadores ofensivos, el Lazio opone un equipo aguerrido y un portero mucho más que veterano, Marco Ballotta. Se pueden tener 43 años (Brad Pitt los tiene), pero Ballotta los luce con todos los aditamentos de la vejez prematura: alopecia, arrugas y derrumbe general. Al menos le queda el consuelo de que no cambiará mucho hasta que cumpla 70.

El partido tiene rango, rival y escenario. Es un buen momento para que el Madrid limpie la imagen que dio en Getafe.
Responder