José Mourinho

Sección para hablar de jugadores nacionales e internacionales.
Responder
Avatar de Usuario
zam
Mensajes: 91794
Registrado: Jun-2009
Ubicación: Huelva

#11901Mensaje

El Madrid ha tenido muy buenos momentos con Mou, de futbol directo y contundente, siendo además dueños de la posesión casi siempre, dominando a los rivales...Lo que si es cierto es que este año estamos un poco irregulares en juego, hemos tenido 6 o 7 partidos buenos y al principio estuvimos reguleros y ahora no acabamos de hacer partidos redondos. En este caso, creo, por un poco la psicosis de los duelos con el Barça y que algunos jugadores están o han estado debajo de su nivel. Pero, oigan, 70 goles..qué barbaridad. Y estoy seguro que el equipo mejorará.
Avatar de Usuario
Apostata
Mensajes: 35269
Registrado: Ene-2011

#11902Mensaje

zam escribió:El Madrid ha tenido muy buenos momentos con Mou, de futbol directo y contundente, siendo además dueños de la posesión casi siempre, dominando a los rivales...Lo que si es cierto es que este año estamos un poco irregulares en juego, hemos tenido 6 o 7 partidos buenos y al principio estuvimos reguleros y ahora no acabamos de hacer partidos redondos. En este caso, creo, por un poco la psicosis de los duelos con el Barça y que algunos jugadores están o han estado debajo de su nivel. Pero, oigan, 70 goles..qué barbaridad. Y estoy seguro que el equipo mejorará.
Sí, bueno, los resultados son muy buenos, y espero que sigan en esa línea. Yo creo que tenemos grandísimos jugadores, aunque la plantilla cojea en algunos puestos. Y Mou no es imbécil (aunque se esfuerce a veces en parecerlo). Otra cosa es que piense que con estos mimbres se podría hacer otro tipo de cesto, pero como este es el que hay, a ver si funciona.
Avatar de Usuario
zam
Mensajes: 91794
Registrado: Jun-2009
Ubicación: Huelva

#11903Mensaje

Ya, eso si. Con lo que hay el equipo debería jugar algo mejor. Pero bueno, por momentos así fue. Veremos si recuperamos el mejor nivel.
Avatar de Usuario
steven2409
Mensajes: 16270
Registrado: Jul-2010
Ubicación: El Salvador

#11904Mensaje

Preciado: "Mourinho me ha mandado un SMS diciendo
que no le ha gustado mi destitución"
Avatar de Usuario
Apostata
Mensajes: 35269
Registrado: Ene-2011

#11905Mensaje

steven2409 escribió:Preciado: "Mourinho me ha mandado un SMS diciendo
que no le ha gustado mi destitución"
Si es que se llevan poco.
Avatar de Usuario
Marado
Mensajes: 7851
Registrado: Ene-2008

#11906Mensaje

Lo que me encanta es su silencio. Ahora solo se habla de toda la mierda que tienen montada en Barcelona.
Avatar de Usuario
rupeni
Mensajes: 21644
Registrado: Dic-2010

#11907Mensaje

El compañero ideal de Pepe sería Lorik Cana, ése sí que mete miedo, además es otro armario de 1.85-1.87, que dá hasta a su madre si la visten de rival.




Vaya dupla con Pepe.
alexiscr7
Mensajes: 426
Registrado: Sep-2011

#11908Mensaje

rupeni escribió:El compañero ideal de Pepe sería Lorik Cana, ése sí que mete miedo, además es otro armario de 1.85-1.87, que dá hasta a su madre si la visten de rival.




Vaya dupla con Pepe.
ESE SI ES UN JUGADOR CON CARACTER 8-) 8-) 8-)
Avatar de Usuario
Apostata
Mensajes: 35269
Registrado: Ene-2011

#11909Mensaje

rupeni escribió:El compañero ideal de Pepe sería Lorik Cana, ése sí que mete miedo, además es otro armario de 1.85-1.87, que dá hasta a su madre si la visten de rival.




Vaya dupla con Pepe.
Ostras, tú, es que este tío tenía que estar enjaulado, si acojona hasta a los árbitros. Mira, yo creo en el fútbol viril, en el contacto y en todo lo que os de la gana, pero un animalito de estos no debería permanecer en un terreno de juego más de 5 minutos. Animales así puedes sacar 600 cada año, pero ¿Cuantos Cristianos, o Messis o Oziles puedes sacar en el mismo tiempo? Si dejas que los primeros invadan el fútbol, los segundos van a desaparecer en dos días. Y yo no quiero ir al fútbol a ver una carnicería, como si fuera el Coliseo Romano.
Peruano-Gk
Mensajes: 1716
Registrado: Nov-2011

#11910Mensaje

ese albanes es un animal
Avatar de Usuario
Stiffmeister
Mensajes: 18625
Registrado: Mar-2011

#11911Mensaje

rupeni escribió:El compañero ideal de Pepe sería Lorik Cana, ése sí que mete miedo, además es otro armario de 1.85-1.87, que dá hasta a su madre si la visten de rival.




Vaya dupla con Pepe.

Con el Chaco Insaurralde de central =D>
Avatar de Usuario
FG_Guti
Mensajes: 6228
Registrado: Ene-2011
Ubicación: Las mazmorras del Bernabéu

#11912Mensaje

Stiffmeister escribió:
rupeni escribió:El compañero ideal de Pepe sería Lorik Cana, ése sí que mete miedo, además es otro armario de 1.85-1.87, que dá hasta a su madre si la visten de rival.




Vaya dupla con Pepe.

Con el Chaco Insaurralde de central =D>
Alto central.
Avatar de Usuario
benosteles
Mensajes: 10697
Registrado: Dic-2010

#11913Mensaje

DelBosque escribió:A mi el Chelsea me encantaba como jugaba. El Inter fue justo ganador de Champions y Liga. Donde esté el fútbol directo, de presión y dinámico que se quite el asobine de balón. Pero sobre gustos.

Es más, el mejor momento del tikitaka fue la Euro 2008 y el primer año de Guardiola que se jugaba al toque pero a una velocidad infinitamente mayor. Sobar la pelota hasta el sopor al Barça sólo le supone de momento el 85% de la posesión en los partidos, que le hagan pocos goles y estar a 7 puntos de nosotros que jugamos tan horriblemente mal. Y si ya le quitas la pelota como en el último clásico es que ya quedan retratados.
Yo al principio creia que el juego directo era mejor para nosotros por las caracteristicas de los jugadores pero ahora ya no lo veo igual.Creo que tenemos jugadorazos como Ozil, Benzema o Xabi que no van a dar su maximo potencial con un juego tan directo porque estos son mas de toque y asociacion.

Tambien decir que el partido contra el Barcelona en el que mas hemos tocado es cuando mas les hemos dado unbaño y mas ocasiones les creamos.
Avatar de Usuario
santiago90c
Mensajes: 10040
Registrado: Sep-2008
Ubicación: México

#11914Mensaje

benosteles escribió:
DelBosque escribió:A mi el Chelsea me encantaba como jugaba. El Inter fue justo ganador de Champions y Liga. Donde esté el fútbol directo, de presión y dinámico que se quite el asobine de balón. Pero sobre gustos.

Es más, el mejor momento del tikitaka fue la Euro 2008 y el primer año de Guardiola que se jugaba al toque pero a una velocidad infinitamente mayor. Sobar la pelota hasta el sopor al Barça sólo le supone de momento el 85% de la posesión en los partidos, que le hagan pocos goles y estar a 7 puntos de nosotros que jugamos tan horriblemente mal. Y si ya le quitas la pelota como en el último clásico es que ya quedan retratados.
Yo al principio creia que el juego directo era mejor para nosotros por las caracteristicas de los jugadores pero ahora ya no lo veo igual.Creo que tenemos jugadorazos como Ozil, Benzema o Xabi que no van a dar su maximo potencial con un juego tan directo porque estos son mas de toque y asociacion.

Tambien decir que el partido contra el Barcelona en el que mas hemos tocado es cuando mas les hemos dado unbaño y mas ocasiones les creamos.
No podemos ser un equipo puramente directo como muchos quisieran, por lo que dices, los jugadores que tenemos no todos son de un estilo explosivo. Tampoco es adoptar el tiki-taka, pero sí encontrar un punto medio.
Avatar de Usuario
JuanitoMaravilla
Mensajes: 37019
Registrado: Sep-2011

#11915Mensaje

Escuchad al Bernabéu cuando damos tres o cuatro pases seguidos y hacia atrás.

Para mí el fútbol más bonito es el que practicamos nosotros, y esto lo piensan ya muchos aficionados neutrales.
Avatar de Usuario
rupeni
Mensajes: 21644
Registrado: Dic-2010

#11916Mensaje

El problema es que el rival también juega y a veces hay que jugar en función del rival, me explico, si un rival se abre y te vá a buscar y a intentar ganar dejándote espacios el juego directo es, haciendo un simil boxistico, la mejor manera de buscar el KO. pero si el rival se mete atrás con 10 colgados del larguero o los matas a pelotazos o mueves el balón con paciencia para buscar los espacio y agotarles o lo tienes chungo, por ello las características de tus jugadores deben de ser las que te hagan preveer una estrategia a la hora de jugar aunque yo soy de los que pienso que la versatilidad y la capacidad para cambiar de sistema es una gran virtud pero hay que variar lo justo, no me gusta jugar hoy un 4-2-4 y mañana un 4-5-1 porque son esquemas muy diferentes que si juegas con uno de ellos asiduamente no vas a dominar el otro.
Avatar de Usuario
JuanitoMaravilla
Mensajes: 37019
Registrado: Sep-2011

#11917Mensaje

rupeni escribió:El problema es que el rival también juega y a veces hay que jugar en función del rival, me explico, si un rival se abre y te vá a buscar y a intentar ganar dejándote espacios el juego directo es, haciendo un simil boxistico, la mejor manera de buscar el KO. pero si el rival se mete atrás con 10 colgados del larguero o los matas a pelotazos o mueves el balón con paciencia para buscar los espacio y agotarles o lo tienes chungo, por ello las características de tus jugadores deben de ser las que te hagan preveer una estrategia a la hora de jugar aunque yo soy de los que pienso que la versatilidad y la capacidad para cambiar de sistema es una gran virtud pero hay que variar lo justo, no me gusta jugar hoy un 4-2-4 y mañana un 4-5-1 porque son esquemas muy diferentes que si juegas con uno de ellos asiduamente no vas a dominar el otro.
Pero rupeni, yo creo que el Madrid siempre se adapta perfectamente al rival, cosa que no es capaz de hacer el Barça. Cuando necesitamos posesión, la tenemos, cuando hay que jugar con balones largos, lo hacemos, cuando hay que jugar a la contra, de pu.. madre, mejor incluso. Pero el Barça, ya vemos que cuando el rival se las pone un poco complicada, sigue y sigue tocando en el medio sin capacidad de respuesta, es más en la vuelta de Copa, donde jugamos presionando más arriba, ellos podrían haber aprovechado alguna contra, pero lo que hacían era volver a retrasar el balón al medio y empezar de nuevo la jugada. Si la pelota no pasa 10 veces por Xavi, la jugada no vale, pues a mí ese fútbol no me gusta, me aburre.
Avatar de Usuario
Apostata
Mensajes: 35269
Registrado: Ene-2011

#11918Mensaje

rupeni escribió:El problema es que el rival también juega y a veces hay que jugar en función del rival, me explico, si un rival se abre y te vá a buscar y a intentar ganar dejándote espacios el juego directo es, haciendo un simil boxistico, la mejor manera de buscar el KO. pero si el rival se mete atrás con 10 colgados del larguero o los matas a pelotazos o mueves el balón con paciencia para buscar los espacio y agotarles o lo tienes chungo, por ello las características de tus jugadores deben de ser las que te hagan preveer una estrategia a la hora de jugar aunque yo soy de los que pienso que la versatilidad y la capacidad para cambiar de sistema es una gran virtud pero hay que variar lo justo, no me gusta jugar hoy un 4-2-4 y mañana un 4-5-1 porque son esquemas muy diferentes que si juegas con uno de ellos asiduamente no vas a dominar el otro.
Ya sé que en este foro no se perdona jamás señalar los méritos del Barcelona (es como si ser racional y molestarte en conocer a tu enemigo constituyese un acto de alta traición), pero una de las claves de su éxito es que han llegado a jugar de memoria, y eso les facilita mucho las cosas. Cuando Crisitiano se asocia con Benzemá o con Marcelo, lo hacen intuitivamente, sobre la marcha y porque tienen mucho talento, pero en Barcelona esas asociaciones se multiplican incluso con jugadores que no son Xabi o Messi, porque llevan más de 3 años haciendo lo mismo. Los jugadores tienen el mapa del equipo y de sus movimientos en la cabeza, no tienen que improvisar las alternativas, porque las han usado cientos de veces a lo largo de estos años y saben a quien pueden encontrar y donde en cada momento. Pocas veces le he visto titubear en su estilo, una de ellas en el último partido de Copa, y aparte de que tengan grandes jugadores, creo que no les ha ido nada mal con esta regularidad táctica.

Tú propones cambiar en función del rival, lo cual tiene cierta lógica, pero a veces no es tanto lo que se gana en la adaptación como lo que se pierde en la confusión. Mourinho ha cambiado de esquema 60 veces con el Barcelona, y los jugadores han sido disciplinados pero han carecido casi siempre de recursos, porque un sistema nuevo implica hábitos nuevos, y los hábitos no se improvisan. Aunque no me guste especialmente el 4-2-3-1, hay que reconocer que el Madrid de hoy es a lo que mejor juega, precisamente porque es a lo que más ha jugado durante toda la temporada, y después de un año y medio los jugadores empiezan a mecanizar las asociaciones. El Madrid borda los contrataques, porque sus jugadores son rápidos y tienen mucho talento, pero también porque los movimientos se ejecutan cada vez con más precisión, cada quien sabe hacia donde ir y por donde pueden aparecer sus compañeros. A mí me gustaría que el sistema evolucionase un poco para diversificar la transición de la pelota, sobre todo en los ataques estáticos, pero entiendo que eso no se puede cambiar de la noche a la mañana, y que en un momento como este de la temporada, si sabes jugar a una cosa, tienes que jugar a ella, porque andar cambiando de caballo en mitad del río es sinónimo de ahogarse. Es como la coreografía de un ballet, se tarda meses en ejecutarse a la perfección y luego puedes introducir pequeños cambios durante la gira, pero si pretendes hacer cosas nuevas según el gusto de la ciudad a la que vayas, lo normal es que los bailarines acaben rodando por el suelo.
Avatar de Usuario
rupeni
Mensajes: 21644
Registrado: Dic-2010

#11919Mensaje

JuanitoMaravilla escribió:
rupeni escribió:El problema es que el rival también juega y a veces hay que jugar en función del rival, me explico, si un rival se abre y te vá a buscar y a intentar ganar dejándote espacios el juego directo es, haciendo un simil boxistico, la mejor manera de buscar el KO. pero si el rival se mete atrás con 10 colgados del larguero o los matas a pelotazos o mueves el balón con paciencia para buscar los espacio y agotarles o lo tienes chungo, por ello las características de tus jugadores deben de ser las que te hagan preveer una estrategia a la hora de jugar aunque yo soy de los que pienso que la versatilidad y la capacidad para cambiar de sistema es una gran virtud pero hay que variar lo justo, no me gusta jugar hoy un 4-2-4 y mañana un 4-5-1 porque son esquemas muy diferentes que si juegas con uno de ellos asiduamente no vas a dominar el otro.
Pero rupeni, yo creo que el Madrid siempre se adapta perfectamente al rival, cosa que no es capaz de hacer el Barça. Cuando necesitamos posesión, la tenemos, cuando hay que jugar con balones largos, lo hacemos, cuando hay que jugar a la contra, de pu.. madre, mejor incluso. Pero el Barça, ya vemos que cuando el rival se las pone un poco complicada, sigue y sigue tocando en el medio sin capacidad de respuesta, es más en la vuelta de Copa, donde jugamos presionando más arriba, ellos podrían haber aprovechado alguna contra, pero lo que hacían era volver a retrasar el balón al medio y empezar de nuevo la jugada. Si la pelota no pasa 10 veces por Xavi, la jugada no vale, pues a mí ese fútbol no me gusta, me aburre.
Bueno, es relativo lo que comentas, pero nostros por ejemplo contra el Barsa nos atoramos y no sómos capaces a ganarles porque su futbol con mucha gente en medio campo nos atasca y nos desactiva la delantera, al menos hasta ahora, es evidente que salvo contra ellos nuestro equipo está demostrando más soluciones y estamos ganando con mayor solvencia pero esto tadavía no ha acabado si siguen así va a ser complicado que nos quiten la liga pero hay mucho por hacer.

Respecto al estilo, es muy discutible, que es mejor??, jugar siempre igual o ir cambiando de sitema en función del rival???

Yo digo que depende, si dominas 2-3 esquemas siempre es mejor porque tienes muchas más variantes pero claro está, es mucho más dificil porque tienes que currartelo más, si tienes jugadores versátiles que pueden tocar o salir zumbando según interese es mejor que tener jugadores de corte más tradicional es decir o toque o potencia.

La mayoría de la gente considera que un equipo grande tiene que tener un estilo e imponerlo y pudiendo estar de acuerdo para mí un equipo grande tiene que ganar sobre todo y si en el desarrollo de un partido tienes que usar dos sistemas para meterle tres pues se hace sin ningún rubor, si necesitas 60 minutos para abrir la lata y meter el primero y consideras que lo mejor es dar un paso atrás y esperarle para rematarlo a la contra pues perfecto, el deporte es un juego de inteligencias con el objetivo de ganar y no hay más, si vas ganando 1-0 en la final de champions a falta de 5 minutos para acabar seguir jugando al ataque y arriesgando para mí queda muy bonito pero me parece menos inteligente que cubrirte bien, siempre que sepas defenderte porque hay equipos que no saben defender, y asegurar.
Avatar de Usuario
rupeni
Mensajes: 21644
Registrado: Dic-2010

#11920Mensaje

Apostata escribió:
rupeni escribió:El problema es que el rival también juega y a veces hay que jugar en función del rival, me explico, si un rival se abre y te vá a buscar y a intentar ganar dejándote espacios el juego directo es, haciendo un simil boxistico, la mejor manera de buscar el KO. pero si el rival se mete atrás con 10 colgados del larguero o los matas a pelotazos o mueves el balón con paciencia para buscar los espacio y agotarles o lo tienes chungo, por ello las características de tus jugadores deben de ser las que te hagan preveer una estrategia a la hora de jugar aunque yo soy de los que pienso que la versatilidad y la capacidad para cambiar de sistema es una gran virtud pero hay que variar lo justo, no me gusta jugar hoy un 4-2-4 y mañana un 4-5-1 porque son esquemas muy diferentes que si juegas con uno de ellos asiduamente no vas a dominar el otro.
Ya sé que en este foro no se perdona jamás señalar los méritos del Barcelona (es como si ser racional y molestarte en conocer a tu enemigo constituyese un acto de alta traición), pero una de las claves de su éxito es que han llegado a jugar de memoria, y eso les facilita mucho las cosas. Cuando Crisitiano se asocia con Benzemá o con Marcelo, lo hacen intuitivamente, sobre la marcha y porque tienen mucho talento, pero en Barcelona esas asociaciones se multiplican incluso con jugadores que no son Xabi o Messi, porque llevan más de 3 años haciendo lo mismo. Los jugadores tienen el mapa del equipo y de sus movimientos en la cabeza, no tienen que improvisar las alternativas, porque las han usado cientos de veces a lo largo de estos años y saben a quien pueden encontrar y donde en cada momento. Pocas veces le he visto titubear en su estilo, una de ellas en el último partido de Copa, y aparte de que tengan grandes jugadores, creo que no les ha ido nada mal con esta regularidad táctica.

Tú propones cambiar en función del rival, lo cual tiene cierta lógica, pero a veces no es tanto lo que se gana en la adaptación como lo que se pierde en la confusión. Mourinho ha cambiado de esquema 60 veces con el Barcelona, y los jugadores han sido disciplinados pero han carecido casi siempre de recursos, porque un sistema nuevo implica hábitos nuevos, y los hábitos no se improvisan. Aunque no me guste especialmente el 4-2-3-1, hay que reconocer que el Madrid de hoy es a lo que mejor juega, precisamente porque es a lo que más ha jugado durante toda la temporada, y después de un año y medio los jugadores empiezan a mecanizar las asociaciones. El Madrid borda los contrataques, porque sus jugadores son rápidos y tienen mucho talento, pero también porque los movimientos se ejecutan cada vez con más precisión, cada quien sabe hacia donde ir y por donde pueden aparecer sus compañeros. A mí me gustaría que el sistema evolucionase un poco para diversificar la transición de la pelota, sobre todo en los ataques estáticos, pero entiendo que eso no se puede cambiar de la noche a la mañana, y que en un momento como este de la temporada, si sabes jugar a una cosa, tienes que jugar a ella, porque andar cambiando de caballo en mitad del río es sinónimo de ahogarse. Es como la coreografía de un ballet, se tarda meses en ejecutarse a la perfección y luego puedes introducir pequeños cambios durante la gira, pero si pretendes hacer cosas nuevas según el gusto de la ciudad a la que vayas, lo normal es que los bailarines acaben rodando por el suelo.
No exactamente, si lees lo que le contesto a JuanitoMaravilla, verás que amplio mi respuesta.
Lo que digo es que un equipo cuántas más variantes tenga mejor, siempre que lo que hagas lo hagas bien y al 100% de solvencia y ensamblaje y que el objetivo debe de ser ganar, no tener más posesión y si para ello tienes que dar un paso atrás pues lo das, que no tiene porqué ser antiestético cómo decía Jabois descubrir la dignidad del contraataque.

Si juegas siempre igual el antídoto tarde o temprano llega y siempre es más dificil hacer frente a un equipo que cambia de estrategia a lo largo de un partido que al que juega siempre igual, pero siempre dominando lo que hagas, respecto a lo que dices de los automatismos del Barsa estoy totalmente de acuerdo contigo, ellos juegan de memoria y hacen cosas que sólo teniendo ése grado de ensamblaje son posibles.

Por eso digo que todo es discutible, que es mejor, un sistema de memoria o varios bien dominados por si necesitas variar???

La conveniencia dependerá de las circunstancias.
Responder