Apostata escribió:La edad es un factor esencial que tiene pocas excepciones. Naturalmente que las curvas de rendimiento son diferentes en cada jugador, y los hay que a los 27 están en declive (como Ronaldinho) o que por encima de los 30 tienen todavía un gran rendimiento, pero si uno atiende a la generalidad, lo normal es que a partir de los 31-32 años, el jugador pierda gran parte del potencial físico y competitivo que tenía. Cuando uno ha sido muy bueno, y este es el caso de Ibrahimovic, es lógico que incluso con esa edad, siga siendo mejor que muchos jugadores que aún están en la plenitud de su carrera. Desde luego, si tienes en tu club a un jugador de 32 años con un gran rendimiento, no tienes que desaprovecharlo, pero otra cosa muy diferente es que no lo tengas y te vayas a por él con esa edad. Eso son actos de desesperación propios del mes de diciembre, cuando tu planificación de fichajes se ha revelado como un desastre y te faltan hombres o se te han lesionado. Pero un equipo como el Madrid, con dinero, en el mes de julio, a punto de empezar un proyecto nuevo con un entrenador nuevo, no puede estar tirándose a por jugadores como Ibrahimovic. Hay que fichar con los ojos puestos a medio y largo plazo. O fichas tíos en su plenitud con 25-27 años, que están plenamente contrastados, o fichas jugadores muy jóvenes que supongan una inversión de cara al futuro, lo que no tiene sentido es fichar jugadores en declive o a punto de empezar el declive a los que vas a tener que sustituir al año que viene o como mucho en dos años.
Es que Cavani cuesta 60k -el doble-, dentro del área no hay gran diferencia entre ellos pero cuando caen a 3/4 es muy amplia la disposición de uno y otro... Cavani tiene ya 27 y es un ariete técnicamente bastante limitado, en 3/4 se ve muy evidente cuando cae a esas zonas, por eso creo que en 3 o 4 empezará su gran declive, en cuanto pierda algo de velocidad. En cambio Ibra, como tiene tantos recursos técnicos, por eso le doy rendimiento sobresaliente hasta los 35 o 36, tiene algo menos de velocidad que antaño pero en definición ha mejorado mucho, se puede ver bien claro como en las 2 últimas temporadas -con 30 y 31 años- ha marcado más goles que nunca, muy importante... Como atacantes de gran velocidad ya tendríamos a Bale y CR7, aunque Ibra para la talla que tiene es bastante rápido, pero un 9 así que le de grandes apoyos en juego de espalas, bajando balones, con esa visión de juego para apoyar en 3/4 las entradas implacables de CR7 y Bale desde atrás en apoyo con Özil en el último pase, todo eso lo veo muy de cara, son muchos recursos.
Lo que no es viable es pretender fichar a Bale al mismo tiempo que vas a 9 de 50-60k como Suárez o Cavani y que te quede dinero para reforzar gruesamente el medio campo y defensa, no da para tanto en 1 temporada. Como gran gasto propondría a Bale y Thiago Silva -vendiendo a Pepe se paga la mitad del central brasileño-, y ya luego pagar 30k por Ibra, 15k en Kondogbia y 8k en Pirlo, apuntalas el equipo entero. El año que viene hacemos gran gasto en traer a un medio organizador joven y de lo mejor del mundo cuando Alonso termine su contrato... A partir de los 2 años, nos podemos centrar en fichar a un 9 si Benzemá fracasa y ya pensando en sustituir en 1 año a Ibrahimovic que vendría para 3 cursos. Durante esos 2-3 años el principal objetivo, aparte de lo dicho, sería traer jugadores jóvenes -de lo mejor del mundo- para que en un futuro tengamos más 'Varanes'... Pero vamos, fichando lo que digo este año, como son apuestas tan seguras por la calidad tan enorme que tienen, pues te da margen para el futuro... ¿O qué? ¿Mejor hacer como en los últimos años fichando chustas? Ahora hay casi 10 que si se van la gente seguramente haga palmas, eso sí que es contraproducente...