Hombre, chorrada pues tampoco.j30madr escribió:Vaya chorrada de tuit ,maaaaaallll,
Esto es el real Madrid no el tacón ...
Cuando lo hacen mal se las crítica , ,todos somos madridistas ya estamos en el barcoZEROCERISMOCERO escribió:Luego todos se suben al barco...
https://www.lagalerna.com/levante-ud-4-real-madrid-0/El Levante vapulea al Madrid en su debut liguero
El Real Madrid femenino cayó goleado (0-4) ante el Levante UD en la primera jornada de la Primera Iberdrola. Los goles de Alba Redondo (2), Leire Baños y Tatiana Pinto confirmaron la superioridad total de las locales ante un Madrid irreconocible.
Con sus respectivas eliminatorias de Women’s Champions League abiertas en canal y a la espera de resolverse, el Levante UD y el Real Madrid femenino se vieron obligados a iniciar su andadura en la Primera Iberdrola con un ojo puesto en Lyon y en Manchester. En esa tesitura, y con los entrenadores optando por estrategias diametralmente opuestas, fue Ángel Villacampa y no David Aznar quien acertó de lleno con su plan.
El banquillo del Madrid prefirió introducir rotaciones en su once inicial en busca de la frescura —y a riesgo de perder coordinación—, con Rocío Gálvez, Claudia Zornoza y Marta Corredera como novedades. Enfrente, las granotas calcaron la hoja de ruta que tan bien les funcionó en Champions, confiando en no sufrir un bajón físico con el paso de los minutos. El signo del partido quedó decidido tras apenas cinco minutos de reloj: un equipo sabía jugar y el otro no. Para cuando la falta de oxígeno podría haber llegado, la victoria llevaba tiempo asignada.
Las líneas quedaron marcadas con el gol que abrió el marcador. Gracias a una combinación fulgurante entre Leire Baños, Carol Férez y Sandie Toletti, el Levante superó a la defensa blanca y dejó a Alba Redondo liberada frente a Misa Rodríguez para adelantar a las suyas. Futbolistas escalonadas, asociaciones precisas y rápidas, juego entre líneas y profundidad: la jugada tuvo todos los ingredientes que hacen atractivo al fútbol.
Por desgracia para el Real, las madridistas experimentaron la clásica mañana improductiva del alumno que se despierta con el pie cambiado. De vuelta a casa, no hay forma de recordar ninguna de las explicaciones dadas en clase. Y es que el equipo de David Aznar nunca llegó a conectar sus líneas entre sí, fue incapaz de generar fútbol por dentro y, gracias al buen hacer del Levante, tampoco consiguió apostarlo todo a la verticalidad para pisar área rival.
El 1-0 era la mejor noticia blanca a los 45 minutos de juego, pero las visitantes no supieron aprovechar la bola extra del descanso. Los tímidos cambios de Aznar pasaron inadvertidos, la sensación de superioridad del Levante se mantuvo inalterada y en diez minutos el choque estaba decidido. Esta vez fue Redondo la encargada de asistir tras pisar línea de fondo, ayudada por una defensa que con pasividad permitió un buen disparo liberado de Leire Baños desde el balcón del área.
En el lado contrario del campo había poco que contar, pues Nahikari García y Esther González terminaron buscando el centro del campo tras comprobar desesperadas que la actividad en el área levantinista era similar a la de la estepa de Mongolia. La sensación era evidente: cualquier gol extra llegaría en la portería de Misa.
Y así fue como el Levante completó una goleada que, por contundente, sólo puede ser positiva para el cuerpo técnico blanco al hacer imposible esconderse tras un gris 2-0. De la quema se salvó Teresa Abelleira, la única con nervio para destacar en la recuperación de balones, pero incluso ella acabó rendida. En los últimos diez minutos la ventaja en el marcador se duplicó, pues el posible desfonde físico de las locales nunca ocurrió.
Alba Redondo firmó su doblete a bocajarro tras una gran internada de la incombustible Sandie Toletti —ya sin duda en papel de estrella y líder de las granotas— y Tatiana Pinto cerró la cuenta con otro derechazo desde fuera del área. Con el 4-0 final, unido a las goleadas de Barcelona y Atlético, el Real Madrid femenino empieza la liga con sensación de urgencia. Al igual que el equipo masculino, el horizonte de la clasificación europea parece nublar la vista de las jugadoras, por lo que David Aznar tiene trabajo por delante. La noche del próximo miércoles en Manchester es ya aún más importante de lo que lo era ayer. Puerta grande o enfermería.
En el Madrid siempre se va a criticar cuando se hace mal. La exigencia es la clave del éxito. Para entregarse a la autocomplacencia ya hay otros equipos.j30madr escribió:Cuando lo hacen mal se las crítica , ,todos somos madridistas ya estamos en el barcoZEROCERISMOCERO escribió:Luego todos se suben al barco...
Que no, Camu, que nadie ha criticado nada.Camu escribió:Creo que todos las hemos criticado por el horrible partido, pero de ahí a criticar ese mensaje de twitter de Misa ya me parece surrealista![]()
Está diciendo que ha sido un duro comienzo pero que hay que levantarse y que van a ir a por todas el miércoles, que esto acaba de empezar, que problema hay en lo que dice ?
Por cierto, Apóstata.Apostata escribió:En el Madrid siempre se va a criticar cuando se hace mal. La exigencia es la clave del éxito. Para entregarse a la autocomplacencia ya hay otros equipos.j30madr escribió:Cuando lo hacen mal se las crítica , ,todos somos madridistas ya estamos en el barcoZEROCERISMOCERO escribió:Luego todos se suben al barco...
El escudo se respeta seas hombre, mujer, veterano, juvenil, futbolista o jugador de baloncesto.
Pero supongo que es muy complicado que llegue para el miércoles.Camu escribió:Buenas noticias;
1434862558326951936 Aunque me da que llega muy justo para el miércoles
¿Dónde se coge la señal de la televisión de Canarias?Camu escribió:Ya podemos confirmar que se podrá ver el partido contra el Granadilla de la tercera jornada
1434864691935944705
Aquí;nirea escribió:¿Dónde se coge la señal de la televisión de Canarias?Camu escribió:Ya podemos confirmar que se podrá ver el partido contra el Granadilla de la tercera jornada
1434864691935944705