Política

Sección para hablar de cualquier tema.
Cerrado
Avatar de Usuario
rupeni
Mensajes: 21644
Registrado: Dic-2010

#1781Mensaje

degas escribió:el problema es que para hacerlas rentables hay que echar a la gente a la calle que es lo que se esta haciendo....
Hay varias de las que comento que ni saneándolas parece que tienen solución por lo que me dicen gente que está dentro.Ya han reducido su plantillas considerablemente y siguen cada vez peor.Algunas son entendibles que se plantee su cierre porque sus clientes se han desplazado de Europa a Sudamérica,Sudeste Asiático,Oriente Medio y los que fabrican piezas o bienes de equipo muy complejas pues les sale más rentable fabricar dónde tengan las obras.
Pero la mayoría están mal por mala gestión y por no tener gente más profesional y prima más a la hora de emplear a la gente el amiguismo que la cualificación y así les vá.
El problema es que ése dinero era de todos y se empleó discrecionalmente por políticos con escasa preparación, lo normal en éste país vaya.
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 45042
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#1782Mensaje

rupeni escribió:
degas escribió:el problema es que para hacerlas rentables hay que echar a la gente a la calle que es lo que se esta haciendo....
Hay varias de las que comento que ni saneándolas parece que tienen solución por lo que me dicen gente que está dentro.Ya han reducido su plantillas considerablemente y siguen cada vez peor.Algunas son entendibles que se plantee su cierre porque sus clientes se han desplazado de Europa a Sudamérica,Sudeste Asiático,Oriente Medio y los que fabrican piezas o bienes de equipo muy complejas pues les sale más rentable fabricar dónde tengan las obras.
Pero la mayoría están mal por mala gestión y por no tener gente más profesional y prima más a la hora de emplear a la gente el amiguismo que la cualificación y así les vá.
El problema es que ése dinero era de todos y se empleó discrecionalmente por políticos con escasa preparación, lo normal en éste país vaya.
pero son rentables?? es que en caso de que lo sean, cosa que pongo en duda, lo que hay que hacer es pedir cabezas, pero claro en este pais de marionetas ya sabemos que no se pueden romper los hilos
Avatar de Usuario
rupeni
Mensajes: 21644
Registrado: Dic-2010

#1783Mensaje

degas escribió:
rupeni escribió:
degas escribió:el problema es que para hacerlas rentables hay que echar a la gente a la calle que es lo que se esta haciendo....
Hay varias de las que comento que ni saneándolas parece que tienen solución por lo que me dicen gente que está dentro.Ya han reducido su plantillas considerablemente y siguen cada vez peor.Algunas son entendibles que se plantee su cierre porque sus clientes se han desplazado de Europa a Sudamérica,Sudeste Asiático,Oriente Medio y los que fabrican piezas o bienes de equipo muy complejas pues les sale más rentable fabricar dónde tengan las obras.
Pero la mayoría están mal por mala gestión y por no tener gente más profesional y prima más a la hora de emplear a la gente el amiguismo que la cualificación y así les vá.
El problema es que ése dinero era de todos y se empleó discrecionalmente por políticos con escasa preparación, lo normal en éste país vaya.
pero son rentables?? es que en caso de que lo sean, cosa que pongo en duda, lo que hay que hacer es pedir cabezas, pero claro en este pais de marionetas ya sabemos que no se pueden romper los hilos
Hay de todo, hay empresas que son rentables pero decisiones estratégicas de mercado recomiendan cambiar de ubicación y en las actuales circunstancias es el mejor momento para conseguir cerrar con el mínimo coste y hay otras que pueden llegar a ser rentables reestructurandolas y cambiando la política empresarial y comercial.
El problema degas es que la mayoría de esas empresas se formaron con unos fondos comunitarios que eran de todos y decisiones políticas entregaron ése capital a ineptos amigos de y ahora casi todas esas empresas están al borde del abismo y por eso decía que en un caso de estos la responsabilidad política de quién tomó esas decisiones se la pasan por el forro de los cojones y toda esa gentuza tiene un mónton de millones apalancados a nombre de testaferros y sociedades insondeables y cierran sus empresas pero ellos son multimillonarios, ahí está la verguenza.
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 45042
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#1784Mensaje

Avatar de Usuario
Alvaro
Mensajes: 10336
Registrado: May-2007
Ubicación: Mi habitacion.

#1785Mensaje

Zapatero hoy en el congreso le ha respondido a Rajoy que hoy no debatia con él porque es 23-F...

Imagen

Joder que triste, ten democracia para eso...
Gorki84
Mensajes: 6204
Registrado: Jul-2006
Ubicación: Lezama

#1786Mensaje

Alvaro escribió:Zapatero hoy en el congreso le ha respondido a Rajoy que hoy no debatia con él porque es 23-F...

Joder que triste, ten democracia para eso...
No es que no quisiera debatir con Rajoy, que lo hizo, como llevan hoy toda la mañana en un debate de política social en el Congreso; lo que dijo ZP es que no era un día para DISCUTIR. Y por eso no quiso contestar, en la contrarréplica que cierra el debate, cuando en su turno final, Rajoy le espetó que él era el único culpable de la crisis.

No es cierto que ZP no quiso debatir, pero también pienso que no debió hablar del 23F en una pregunta de Rajoy de política económica.
Avatar de Usuario
Alvaro
Mensajes: 10336
Registrado: May-2007
Ubicación: Mi habitacion.

#1787Mensaje

Gorki84 escribió:
Alvaro escribió:Zapatero hoy en el congreso le ha respondido a Rajoy que hoy no debatia con él porque es 23-F...

Joder que triste, ten democracia para eso...
No es que no quisiera debatir con Rajoy, que lo hizo, como llevan hoy toda la mañana en un debate de política social en el Congreso; lo que dijo ZP es que no era un día para DISCUTIR. Y por eso no quiso contestar, en la contrarréplica que cierra el debate, cuando en su turno final, Rajoy le espetó que él era el único culpable de la crisis.

No es cierto que ZP no quiso debatir, pero también pienso que no debió hablar del 23F en una pregunta de Rajoy de política económica.
Sigue paerciendome muy triste utilizar un acontecimiento de hace 30 años como excusa para cualquier cosa :roll: Es como si la Reina de Inglaterra dijera que ella en 5 de Noviembre no firma ni dice nada, que se lo pidan el dia 6 :lol:

Son esas cosas que simplemente no se hacen... :roll:
Gorki84
Mensajes: 6204
Registrado: Jul-2006
Ubicación: Lezama

#1788Mensaje

Alvaro escribió:
Gorki84 escribió:
Alvaro escribió:Zapatero hoy en el congreso le ha respondido a Rajoy que hoy no debatia con él porque es 23-F...

Joder que triste, ten democracia para eso...
No es que no quisiera debatir con Rajoy, que lo hizo, como llevan hoy toda la mañana en un debate de política social en el Congreso; lo que dijo ZP es que no era un día para DISCUTIR. Y por eso no quiso contestar, en la contrarréplica que cierra el debate, cuando en su turno final, Rajoy le espetó que él era el único culpable de la crisis.

No es cierto que ZP no quiso debatir, pero también pienso que no debió hablar del 23F en una pregunta de Rajoy de política económica.
Sigue paerciendome muy triste utilizar un acontecimiento de hace 30 años como excusa para cualquier cosa :roll: Es como si la Reina de Inglaterra dijera que ella en 5 de Noviembre no firma ni dice nada, que se lo pidan el dia 6 :lol:

Son esas cosas que simplemente no se hacen... :roll:
El control al gobierno consiste en contestar preguntas de la oposición, y ZP contestó a la que le hizo Rajoy; pero lo que no quiso es entrar en el rifirrafe posterior. Más que una excusa, fue una manera de vender ese talante del que tanto alardea.

Y el Rey Balduino de Bélgica, dimitió para no tener que firmar una Ley de ampliación del aborto. Y al día siguiente, cuando le Ley ya la habia firmado el consejo de regencia, el parlamento le volvió a proclamar rey :mrgreen:
Avatar de Usuario
Alvaro
Mensajes: 10336
Registrado: May-2007
Ubicación: Mi habitacion.

#1789Mensaje

Gorki84 escribió:
Alvaro escribió:
Gorki84 escribió:
Alvaro escribió:Zapatero hoy en el congreso le ha respondido a Rajoy que hoy no debatia con él porque es 23-F...

Joder que triste, ten democracia para eso...
No es que no quisiera debatir con Rajoy, que lo hizo, como llevan hoy toda la mañana en un debate de política social en el Congreso; lo que dijo ZP es que no era un día para DISCUTIR. Y por eso no quiso contestar, en la contrarréplica que cierra el debate, cuando en su turno final, Rajoy le espetó que él era el único culpable de la crisis.

No es cierto que ZP no quiso debatir, pero también pienso que no debió hablar del 23F en una pregunta de Rajoy de política económica.
Sigue paerciendome muy triste utilizar un acontecimiento de hace 30 años como excusa para cualquier cosa :roll: Es como si la Reina de Inglaterra dijera que ella en 5 de Noviembre no firma ni dice nada, que se lo pidan el dia 6 :lol:

Son esas cosas que simplemente no se hacen... :roll:
El control al gobierno consiste en contestar preguntas de la oposición, y ZP contestó a la que le hizo Rajoy; pero lo que no quiso es entrar en el rifirrafe posterior. Más que una excusa, fue una manera de vender ese talante del que tanto alardea.

Y el Rey Balduino de Bélgica, dimitió para no tener que firmar una Ley de ampliación del aborto. Y al día siguiente, cuando le Ley ya la habia firmado el consejo de regencia, el parlamento le volvió a proclamar rey :mrgreen:
Pataleta simbólica-infantil, pero al menos tenia un (utópico) oobjetivo :roll:
Gorki84
Mensajes: 6204
Registrado: Jul-2006
Ubicación: Lezama

#1790Mensaje

Lo hizo porque tanto él como la reina, que era española, eran muy católicos. Y fue un problema de conciencia y moral.
Avatar de Usuario
Alvaro
Mensajes: 10336
Registrado: May-2007
Ubicación: Mi habitacion.

#1791Mensaje

Gorki84 escribió:Lo hizo porque tanto él como la reina, que era española, eran muy católicos. Y fue un problema de conciencia y moral.
Ya me he imaginado por donde iba el tema, pero sabiendo que se aprobará igual.... pataleta simbólica/infantil/inutil :lol:
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 45042
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#1792Mensaje

el unico rey que deberia seguir vivo es el del Burguer King, VIVA LOS CHUPASANGRES!!! y VIVAN LAS CADENAS!!! 200 años y seguimos sin aprender, madre de dios...
Gorki84
Mensajes: 6204
Registrado: Jul-2006
Ubicación: Lezama

#1793Mensaje

Yo prefiero una república porque me parece más democrático elegir la jefatura de estado por sufragio universal (y por un tiempo limitado) Pero la disyuntiva no es tanto república-monarquía sino dictadura-democracia. Y prefiero una monarquía parlamentaria, como Noruega, Suecia, Paises Bajos... que repúblicas sin libertades, como Irán, Egipto, Venezuela...
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 45042
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#1794Mensaje

yo sigo diciendo, como puede haber alguien que piense que vivimos en el primer mundo.... :lol: :lol: :lol:
[youtube]4-FbT0u0ros[/youtube]

vaya casta de politicos imbeciles hay en este pais, ma maaaaaaaaaa....
Borrar usuario 10316

#1795Mensaje

Pregunto: para que en un país haya democracia es primordial que haya separación de poderes (legislativo, ejecutivo y judicial) pero sin embargo en nuestro pais no existe esa separación:

-Los que constituyen el gobierno (poder ejecutivo) por ejemplo zetaparo, pepiño blanco, rubalcaba, etc, etc... a su vez también son diputados en el congreso (poder legislativo). Ya aki no hay separación entre poder ejecutivo y legislativo pero no solo eso sino que zetaparo elige a dedo a los que van a representar los diputados de su partido en el congreso...

-Otro caso, el poder judicial depende directamente al ministerio de justicia(poder ejecutivo) y ademas los politicos eligen a dedo a los miembros del consejo general del poder judicial. No hay separacion entre poder judicial y ejecutivo...

Se puede considerar a España como una democracia absoluta, se uede considerar como democracia?
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 45042
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#1796Mensaje

Imagen

esta es la señal que manda en España....
Avatar de Usuario
SiempreReal
Mensajes: 1837
Registrado: Ene-2011
Ubicación: Madrid

#1797Mensaje

ZidaNe_Merci escribió:Pregunto: para que en un país haya democracia es primordial que haya separación de poderes (legislativo, ejecutivo y judicial) pero sin embargo en nuestro pais no existe esa separación:

-Los que constituyen el gobierno (poder ejecutivo) por ejemplo zetaparo, pepiño blanco, rubalcaba, etc, etc... a su vez también son diputados en el congreso (poder legislativo). Ya aki no hay separación entre poder ejecutivo y legislativo pero no solo eso sino que zetaparo elige a dedo a los que van a representar los diputados de su partido en el congreso...

-Otro caso, el poder judicial depende directamente al ministerio de justicia(poder ejecutivo) y ademas los politicos eligen a dedo a los miembros del consejo general del poder judicial. No hay separacion entre poder judicial y ejecutivo...

Se puede considerar a España como una democracia absoluta, se uede considerar como democracia?
Pienso igual que tú, y a quién quieren engañar? España NO es una democracia, aunque lo quieran vender. Hace tiempo que no es una democracia.
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 45042
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#1798Mensaje

SiempreReal escribió:
ZidaNe_Merci escribió:Pregunto: para que en un país haya democracia es primordial que haya separación de poderes (legislativo, ejecutivo y judicial) pero sin embargo en nuestro pais no existe esa separación:

-Los que constituyen el gobierno (poder ejecutivo) por ejemplo zetaparo, pepiño blanco, rubalcaba, etc, etc... a su vez también son diputados en el congreso (poder legislativo). Ya aki no hay separación entre poder ejecutivo y legislativo pero no solo eso sino que zetaparo elige a dedo a los que van a representar los diputados de su partido en el congreso...

-Otro caso, el poder judicial depende directamente al ministerio de justicia(poder ejecutivo) y ademas los politicos eligen a dedo a los miembros del consejo general del poder judicial. No hay separacion entre poder judicial y ejecutivo...

Se puede considerar a España como una democracia absoluta, se uede considerar como democracia?
Pienso igual que tú, y a quién quieren engañar? España NO es una democracia, aunque lo quieran vender. Hace tiempo que no es una democracia.
esto....una democracia parlamentaria es asi, aqui, en francia, en alemania y en todos los lados....ay jovenes ilusos jajajajaj
Borrar usuario 10316

#1799Mensaje

y te parece bien? degas tu como representante de la extrema izquierda en el foro lo aceptas?? :D
Última edición por Borrar usuario 10316 el Vie Feb 25, 2011 4:21 pm, editado 1 vez en total.
Gorki84
Mensajes: 6204
Registrado: Jul-2006
Ubicación: Lezama

#1800Mensaje

ZidaNe_Merci escribió:Pregunto: para que en un país haya democracia es primordial que haya separación de poderes (legislativo, ejecutivo y judicial) pero sin embargo en nuestro pais no existe esa separación:

-Los que constituyen el gobierno (poder ejecutivo) por ejemplo zetaparo, pepiño blanco, rubalcaba, etc, etc... a su vez también son diputados en el congreso (poder legislativo). Ya aki no hay separación entre poder ejecutivo y legislativo pero no solo eso sino que zetaparo elige a dedo a los que van a representar los diputados de su partido en el congreso...

-Otro caso, el poder judicial depende directamente al ministerio de justicia(poder ejecutivo) y ademas los politicos eligen a dedo a los miembros del consejo general del poder judicial. No hay separacion entre poder judicial y ejecutivo...

Se puede considerar a España como una democracia absoluta, se uede considerar como democracia?
Tenemos un Estado de derecho porque existe una separación entre los 3 poderes del Estado; aunque creo que sería más auténtico llamarlo separación de funciones, ya que lo que tienen es funciones diferentes. Y se controlan y contrapesan entre ellos.

La función de ZP, Blanco o Rubalcaba, no es la misma en el Congreso (donde tienen que hacer leyes) que en el Gobierno ( que tiene la función de administrar el país). Y el poder judicial no depende del ministerio de justicia (que es un poder ejecutivo)

Y para los falangistas seríamos un partitocracia (el poder de los partidos) o para los comunistas seríamos una democracia burguesa (el poder de la burguesía) pero creo que somos una democracia formal porque la soberanía reside en el pueblo, que en elecciones libres elige a sus representantes.
Cerrado