Lo mismo que cinetubeDavid_RM escribió:Seriesyonkis ya tienen la solucion a la ley Sinde. A partir de que se hagan efectiva se convertiran en una red social donde los usuarios compartiran las series.
La ley si ha cambiado levemente, ahora hará falta que un juez dicte quien está cometiendo un crimen y quien no. Ahora bien, esto no cambia que se pueda retirar contenidos de la web sin juicio previo, ya que el procedimiento a seguir es éste:David_RM escribió:Si la ley no la han cambiadozam escribió:http://www.elpais.com/articulo/cultura/ ... ucul_9/Tes
http://www.lavanguardia.es/cultura/2011 ... sinde.html
¿Apoyo real, coherencia o miedo a la represión del público?![]()
Claramente es miedo a la represion del público. Balada triste de trompeta, una pelicula para mi malisima, se estreno justo antes de que el opinase sobre la ley Sinde. Me gustaria saber como han cambiado la venta de entradas tras que el dijese lo que dijese.
Es decir que el Comité avisará al uploader de que sus contenidos son ilegales y éste tendrá 48 horas para retirar los contenidos o en caso contrario presentar pruebas de su inocencia, y destaco esta última parte que me parece increible.El procedimiento de retirada de contenidos será el siguiente: A petición de la Comisión, y "en un plazo no superior a las 48 horas", el prestador del servicios de la sociedad de la información deberá "proceder a la retirada voluntaria de los contenidos declarados infractores o, en su caso, realice las alegaciones y proponga las pruebas que estime oportunas".
"Transcurrido el plazo anterior, en su caso, se practicará prueba en dos días y se dará traslado a los interesados para conclusiones en plazo máximo de cinco días. La comisión, en el plazo máximo de tres días, dictará resolución", concluye la propuesta.
"En todo caso", prosigue el texto, "la ejecución de la medida ante el incumplimiento del requerimiento exigirá de la previa autorización judicial, de acuerdo con el procedimiento regulado en el apartado segundo del artículo 122 bis de la Ley reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa".
No te creas... Lo mismo pasaba antes en "El mundo real". Pero con el tiempo...zam escribió:En internet es casi imposible establecer normas cerradas, siempre hay otra forma y otra solución.
Ya pero son aguas internacionales entre comillas, es decir, siempre hubo cintas de cassette que grababan, siempre ha habido grabadoras de CD y ahí se han tenido que joder. Tienes que ir sacando normas exclusivas por tipo de web que ofrezca un servicio. ¿Me pueden acusar a mi de poner un enlace megaupload? ¿te pueden multar de alguna manera por decirle a un notas, tio, alli venden droga? Encima deben medir mucho esa censura en internet, por que no todo se puede tragar, de echo a ver como se traga esto. Si cae Napster, saldrá Kaaza, depués Emule, si caen webs con enlaces, se convertiran en especie de intercambio de archivos, o volverá a resurgir el Emule, en fin, hay más gente activa, informada, con ideas y con opciones que en el gobierno de aquí a Lima.Alvaro escribió:No te creas... Lo mismo pasaba antes en "El mundo real". Pero con el tiempo...zam escribió:En internet es casi imposible establecer normas cerradas, siempre hay otra forma y otra solución.
Piensa que a tí Internet te llega por un cable muy estrecho
Es que no es un dogmático y sabe escuchar las opiniones de los demás.....aunque sean diferentes a las suyas. Y es que Alex es de BilbaoDavid_RM escribió:No entiendo como alguien puede pasar de apoyar la ley Sinde a decir que el compartir achivos es la esencia de Internet. En fin, Alex de la Iglesia es un buen aliado para la causa.
Es impresionante,que asco de politicos.degas escribió:https://doc-0o-30-docs.googleuserconten ... ViYTkyOTAx
como siempre, limitando la libertad de expresion....![]()
![]()
![]()
![]()
La ley Sinde no va por ahi,yo creo que la mayoria ya estamos enterados de que va,el Gobierno con esta ley mata dos pajaros de un tiro,le huele el ojete a los creadores cortando libertades al resto de la poblacion y de paso se entromete en casa de todos que es lo que mas les interesa.Gorki84 escribió:Es que no es un dogmático y sabe escuchar las opiniones de los demás.....aunque sean diferentes a las suyas. Y es que Alex es de BilbaoDavid_RM escribió:No entiendo como alguien puede pasar de apoyar la ley Sinde a decir que el compartir achivos es la esencia de Internet. En fin, Alex de la Iglesia es un buen aliado para la causa.![]()
De toda formas, conozco a creadores a los que les parece bien que se compartan archivos…..pero lo que no quieren es que otros ganen dinero con su trabajo. Hace dos días le oí decir a Lucía Etxebarría que no le importa que puedan leer sus libros gratis en internet, en una biblioteca o donde sea. Pero que lo que no soporta es que haya una novela suya, y lo acababa de ver, que cuando está en un momento transcendental de la trama... aparezca en una página: COMPRE EN CARREFOUR
No te enteras de nada. No sólo no he defendido la Ley Sinde sino que dije que me parecía una mierda (hoy a quien he defendido es a Alex De la Iglesia que ha dimitido como presidente de la academia de cine, precisamente porque está en contra de esa maldita Ley) Lo que he hablado es de una escritora, que como muchos españoles les cuesta llegar a final de mes... y que está a favor de compartir archivos en la red (pero que no quiere que le 'ensucien' sus libros con anuncios)tassotti escribió:La ley Sinde no va por ahi,yo creo que la mayoria ya estamos enterados de que va,el Gobierno con esta ley mata dos pajaros de un tiro,le huele el ojete a los creadores cortando libertades al resto de la poblacion y de paso se entromete en casa de todos que es lo que mas les interesa.Gorki84 escribió:Es que no es un dogmático y sabe escuchar las opiniones de los demás.....aunque sean diferentes a las suyas. Y es que Alex es de BilbaoDavid_RM escribió:No entiendo como alguien puede pasar de apoyar la ley Sinde a decir que el compartir achivos es la esencia de Internet. En fin, Alex de la Iglesia es un buen aliado para la causa.![]()
De toda formas, conozco a creadores a los que les parece bien que se compartan archivos…..pero lo que no quieren es que otros ganen dinero con su trabajo. Hace dos días le oí decir a Lucía Etxebarría que no le importa que puedan leer sus libros gratis en internet, en una biblioteca o donde sea. Pero que lo que no soporta es que haya una novela suya, y lo acababa de ver, que cuando está en un momento transcendental de la trama... aparezca en una página: COMPRE EN CARREFOUR
NO entiendo como alguien puede defender una ley que atenta contra sus propios derechos,a no ser que tenga carnet de algun partido politico y deba defenderla.Gorki deja el carnet en la puerta.
Mira que el antiguo gobierno la cago,pero es que este se esta transformando en esto: