Plataforma por la cultura.

Sección para hablar de cualquier tema.
Responder
Avatar de Usuario
David_RM
Mensajes: 29029
Registrado: Mar-2008
Ubicación: Sevilla

#41Mensaje

Alvaro escribió:Google ya no "autocompleta" ninguna busqueda que contenga las palabras megaupload o rapidshare :? Comprobadlo si quereis. Yo lo he probado buscando el Assassin's Creed y no lo hace.

Y que conste que yo estoy a favor de los derechos de autor, pero esta Ley me parece abusiva en muchos otros aspectos. No es porque capen las descargas, sino por como lo hacen para defender los intereses de unos pocos. Me voy a la ducha y luego comento más :roll:
Ni torrent, pero es desde hace tiempo, minimo desde que empezo el año.
Avatar de Usuario
Alvaro
Mensajes: 10336
Registrado: May-2007
Ubicación: Mi habitacion.

#42Mensaje

David_RM escribió:
Alvaro escribió:Google ya no "autocompleta" ninguna busqueda que contenga las palabras megaupload o rapidshare :? Comprobadlo si quereis. Yo lo he probado buscando el Assassin's Creed y no lo hace.

Y que conste que yo estoy a favor de los derechos de autor, pero esta Ley me parece abusiva en muchos otros aspectos. No es porque capen las descargas, sino por como lo hacen para defender los intereses de unos pocos. Me voy a la ducha y luego comento más :roll:
Ni torrent, pero es desde hace tiempo, minimo desde que empezo el año.
A mi torrent si me la completaba ayer :? Y eso que lo probé.

Por cierto, ¿no creeis que esto podria ser demandable por megaupload? Están perjudicando a una empresa que en ningun momento hahecho nada ilegal.
Borrar usuario 6897

#43Mensaje

[youtube]yumrQSNGBJY[/youtube]

Buenisimo,jajajajjjjjjjjjjj
Avatar de Usuario
Alvaro
Mensajes: 10336
Registrado: May-2007
Ubicación: Mi habitacion.

#44Mensaje

El lingüista Noam Chomsky elaboró la lista de las “10 Estrategias de Manipulación” a través de los medios:
1. La estrategia de la distracción

El elemento primordial del control social es la estrategia de la distracción que consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes y de los cambios decididos por las elites políticas y económicas, mediante la técnica del diluvio o inundación de continuas distracciones y de informaciones insignificantes.



La estrategia de la distracción es igualmente indispensable para impedir al público interesarse por los conocimientos esenciales, en el área de la ciencia, la economía, la psicología, la neurobiología y la cibernética. “Mantener la Atención del público distraída, lejos de los verdaderos problemas sociales, cautivada por temas sin importancia real. Mantener al público ocupado, ocupado, ocupado, sin ningún tiempo para pensar; de vuelta a granja como los otros animales (cita del texto ‘ Armas silenciosas para guerras tranquilas)”.

2. Crear problemas y después ofrecer soluciones

Este método también es llamado “problema-reacción-solución”. Se crea un problema, una “situación” prevista para causar cierta reacción en el público, a fin de que éste sea el mandante de las medidas que se desea hacer aceptar. Por ejemplo: dejar que se desenvuelva o se intensifique la violencia urbana, u organizar atentados sangrientos, a fin de que el público sea el demandante de leyes de seguridad y políticas en perjuicio de la libertad. O también: crear una crisis económica para hacer aceptar como un mal necesario el retroceso de los derechos sociales y el desmantelamiento de los servicios públicos.

3. La estrategia de la gradualidad


Para hacer que se acepte una medida inaceptable, basta aplicarla gradualmente, a cuentagotas, por años consecutivos. Es de esa manera que condiciones socioeconómicas radicalmente nuevas (neoliberalismo) fueron impuestas durante las décadas de 1980 y 1990: Estado mínimo, privatizaciones, precariedad, flexibilidad, desempleo en masa, salarios que ya no aseguran ingresos decentes, tantos cambios que hubieran provocado una revolución si hubiesen sido aplicadas de una sola vez.

4. La estrategia de diferir

Otra manera de hacer aceptar una decisión impopular es la de presentarla como “dolorosa y necesaria”, obteniendo la aceptación pública, en el momento, para una aplicación futura. Es más fácil aceptar un sacrificio futuro que un sacrificio inmediato. Primero, porque el esfuerzo no es empleado inmediatamente. Luego, porque el público, la masa, tiene siempre la tendencia a esperar ingenuamente que “todo irá mejorar mañana” y que el sacrificio exigido podrá ser evitado. Esto da más tiempo al público para acostumbrarse a la idea del cambio y de aceptarla con resignación cuando llegue el momento.

5. Dirigirse al público como criaturas de poca edad

La mayoría de la publicidad dirigida al gran público utiliza discurso, argumentos, personajes y entonación particularmente infantiles, muchas veces próximos a la debilidad, como si el espectador fuese una criatura de poca edad o un deficiente mental. Cuanto más se intente buscar engañar al espectador, más se tiende a adoptar un tono infantilizante. Por qué? “Si uno se dirige a una persona como si ella tuviese la edad de 12 años o menos, entonces, en razón de la sugestionabilidad, ella tenderá, con cierta probabilidad, a una respuesta o reacción también desprovista de un sentido crítico como la de una persona de 12 años o menos de edad (ver “Armas silenciosas para guerras tranquilas”)”.

6. Utilizar el aspecto emocional mucho más que la reflexión

Hacer uso del aspecto emocional es una técnica clásica para causar un corto circuito en el análisis racional, y finalmente al sentido critico de los individuos. Por otra parte, la utilización del registro emocional permite abrir la puerta de acceso al inconsciente para implantar o injertar ideas, deseos, miedos y temores, compulsiones, o inducir comportamientos…

7. Mantener al público en la ignorancia y la mediocridad

Hacer que el público sea incapaz de comprender las tecnologías y los métodos utilizados para su control y su esclavitud. “La calidad de la educación dada a las clases sociales inferiores debe ser la más pobre y mediocre posible, de forma que la distancia de la ignorancia que planea entre las clases inferiores y las clases sociales superiores sea y permanezca imposibles de alcanzar para las clases inferiores (ver ‘Armas silenciosas para guerras tranquilas)”.

8. Estimular al público a ser complaciente con la mediocridad

Promover al público a creer que es moda el hecho de ser estúpido, vulgar e inculto…

9. Reforzar la autoculpabilidad

Hacer creer al individuo que es solamente él el culpable por su propia desgracia, por causa de la insuficiencia de su inteligencia, de sus capacidades, o de sus esfuerzos. Así, en lugar de rebelarse contra el sistema económico, el individuo se autodesvalida y se culpa, lo que genera un estado depresivo, uno de cuyos efectos es la inhibición de su acción. Y, sin acción, no hay revolución!

10. Conocer a los individuos mejor de lo que ellos mismos se conocen

En el transcurso de los últimos 50 años, los avances acelerados de la ciencia han generado una creciente brecha entre los conocimientos del público y aquellos poseídas y utilizados por las elites dominantes. Gracias a la biología, la neurobiología y la psicología aplicada, el “sistema” ha disfrutado de un conocimiento avanzado del ser humano, tanto de forma física como psicológicamente. El sistema ha conseguido conocer mejor al individuo común de lo que él se conoce a sí mismo. Esto significa que, en la mayoría de los casos, el sistema ejerce un control mayor y un gran poder sobre los individuos, mayor que el de los individuos sobre sí mismos.
¿Os recuerda a España? ¿No verdad? Para nada... :lol:
Avatar de Usuario
raulista1301
Mensajes: 18544
Registrado: Abr-2009

#45Mensaje

Alvaro escribió:El lingüista Noam Chomsky elaboró la lista de las “10 Estrategias de Manipulación” a través de los medios:
1. La estrategia de la distracción

El elemento primordial del control social es la estrategia de la distracción que consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes y de los cambios decididos por las elites políticas y económicas, mediante la técnica del diluvio o inundación de continuas distracciones y de informaciones insignificantes.



La estrategia de la distracción es igualmente indispensable para impedir al público interesarse por los conocimientos esenciales, en el área de la ciencia, la economía, la psicología, la neurobiología y la cibernética. “Mantener la Atención del público distraída, lejos de los verdaderos problemas sociales, cautivada por temas sin importancia real. Mantener al público ocupado, ocupado, ocupado, sin ningún tiempo para pensar; de vuelta a granja como los otros animales (cita del texto ‘ Armas silenciosas para guerras tranquilas)”.

2. Crear problemas y después ofrecer soluciones

Este método también es llamado “problema-reacción-solución”. Se crea un problema, una “situación” prevista para causar cierta reacción en el público, a fin de que éste sea el mandante de las medidas que se desea hacer aceptar. Por ejemplo: dejar que se desenvuelva o se intensifique la violencia urbana, u organizar atentados sangrientos, a fin de que el público sea el demandante de leyes de seguridad y políticas en perjuicio de la libertad. O también: crear una crisis económica para hacer aceptar como un mal necesario el retroceso de los derechos sociales y el desmantelamiento de los servicios públicos.

3. La estrategia de la gradualidad


Para hacer que se acepte una medida inaceptable, basta aplicarla gradualmente, a cuentagotas, por años consecutivos. Es de esa manera que condiciones socioeconómicas radicalmente nuevas (neoliberalismo) fueron impuestas durante las décadas de 1980 y 1990: Estado mínimo, privatizaciones, precariedad, flexibilidad, desempleo en masa, salarios que ya no aseguran ingresos decentes, tantos cambios que hubieran provocado una revolución si hubiesen sido aplicadas de una sola vez.

4. La estrategia de diferir

Otra manera de hacer aceptar una decisión impopular es la de presentarla como “dolorosa y necesaria”, obteniendo la aceptación pública, en el momento, para una aplicación futura. Es más fácil aceptar un sacrificio futuro que un sacrificio inmediato. Primero, porque el esfuerzo no es empleado inmediatamente. Luego, porque el público, la masa, tiene siempre la tendencia a esperar ingenuamente que “todo irá mejorar mañana” y que el sacrificio exigido podrá ser evitado. Esto da más tiempo al público para acostumbrarse a la idea del cambio y de aceptarla con resignación cuando llegue el momento.

5. Dirigirse al público como criaturas de poca edad

La mayoría de la publicidad dirigida al gran público utiliza discurso, argumentos, personajes y entonación particularmente infantiles, muchas veces próximos a la debilidad, como si el espectador fuese una criatura de poca edad o un deficiente mental. Cuanto más se intente buscar engañar al espectador, más se tiende a adoptar un tono infantilizante. Por qué? “Si uno se dirige a una persona como si ella tuviese la edad de 12 años o menos, entonces, en razón de la sugestionabilidad, ella tenderá, con cierta probabilidad, a una respuesta o reacción también desprovista de un sentido crítico como la de una persona de 12 años o menos de edad (ver “Armas silenciosas para guerras tranquilas”)”.

6. Utilizar el aspecto emocional mucho más que la reflexión

Hacer uso del aspecto emocional es una técnica clásica para causar un corto circuito en el análisis racional, y finalmente al sentido critico de los individuos. Por otra parte, la utilización del registro emocional permite abrir la puerta de acceso al inconsciente para implantar o injertar ideas, deseos, miedos y temores, compulsiones, o inducir comportamientos…

7. Mantener al público en la ignorancia y la mediocridad

Hacer que el público sea incapaz de comprender las tecnologías y los métodos utilizados para su control y su esclavitud. “La calidad de la educación dada a las clases sociales inferiores debe ser la más pobre y mediocre posible, de forma que la distancia de la ignorancia que planea entre las clases inferiores y las clases sociales superiores sea y permanezca imposibles de alcanzar para las clases inferiores (ver ‘Armas silenciosas para guerras tranquilas)”.

8. Estimular al público a ser complaciente con la mediocridad

Promover al público a creer que es moda el hecho de ser estúpido, vulgar e inculto…

9. Reforzar la autoculpabilidad

Hacer creer al individuo que es solamente él el culpable por su propia desgracia, por causa de la insuficiencia de su inteligencia, de sus capacidades, o de sus esfuerzos. Así, en lugar de rebelarse contra el sistema económico, el individuo se autodesvalida y se culpa, lo que genera un estado depresivo, uno de cuyos efectos es la inhibición de su acción. Y, sin acción, no hay revolución!

10. Conocer a los individuos mejor de lo que ellos mismos se conocen

En el transcurso de los últimos 50 años, los avances acelerados de la ciencia han generado una creciente brecha entre los conocimientos del público y aquellos poseídas y utilizados por las elites dominantes. Gracias a la biología, la neurobiología y la psicología aplicada, el “sistema” ha disfrutado de un conocimiento avanzado del ser humano, tanto de forma física como psicológicamente. El sistema ha conseguido conocer mejor al individuo común de lo que él se conoce a sí mismo. Esto significa que, en la mayoría de los casos, el sistema ejerce un control mayor y un gran poder sobre los individuos, mayor que el de los individuos sobre sí mismos.
¿Os recuerda a España? ¿No verdad? Para nada... :lol:
joder, ya sabemos de quien es seguidor ZP :lol: :lol: :lol:
Borrar usuario 10316

#46Mensaje

Joder Zetaparo lleva esas estrategias a la maxima expresion de la manipulacion :lol:
Avatar de Usuario
David_RM
Mensajes: 29029
Registrado: Mar-2008
Ubicación: Sevilla

#47Mensaje

El Senado ha aprobado la ley Sinde, las primeras acciones comenzaran en verano.

Tengo clarisimo mi voto en las proximas elecciones, BLANCO.
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 54193
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#48Mensaje

Imagen
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 54193
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#49Mensaje

El votar en blanco es una posibilidad que ofrece la ley -ahí, agazapada-, cuyo potencial expuso el Nobel de literatura Saramago en su novela 'Ensayo sobre la lucidez'. Para Saramago, amante de la lucidez, el voto en blanco era una herramienta revolucionaria para salir del estado de la democracia enferma que vivimos. Y no le faltaba razón.
Los legisladores a veces son jueces de su propia causa y legislan 'a lo Juan Palomo'. Como sucedió con el voto en blanco. La ley electoral de 1985 reconoce la validez del voto en blanco. Pero sin papeletas, no vaya a ser que se coja vicio. Dice que es válido, pero luego lo arroja a la papelera, no reconoce el derecho al escaño vacío, a los diputados o senadores 'en blanco', es decir, silenciosos, transparentes, que menuda sacudida provocaría en los de carne y hueso la contemplacion de los asientos vacíos en recordatorio de un rechazo que les dolería casi de continuo. Para votar en blanco hay que guardar unas contraseñas, como meter el sobre vacío en la urna, sin nada; eso significa votar en blanco: como el sobre es delgadito y se nota que va vacío, el que quiera puede ver quiénes son los votantes en blanco. Se rompe la confidencialidad del voto, pero eso ¿a quien le importa?
Desde luego, no a nuestros jueces, a quienes cada vez veo más en el lado de los servidores de los grandes intereses creados que en el de la defensa del Estado de Derecho. Y digo esto porque en cosa del voto en blanco he comprobado cómo hacen lo blanco negro y lo negro, blanco. Dos pleitos llevé del caso del voto en blanco. Hoy ambos están en una estantería del Tribunal de Estrasburgo esperando su turno en la cola. Aquí, en esta tierra de integrismos disfrazados, denegaron el derecho a papeletas del voto en blanco. ¿Principio de igualdad ante la ley por la inexistencia de papeletas en blanco? ¡Pero qué tiene que ver!, vinieron a decir los ilustrados jurisdicentes de la justicia murciana, temerosos de importurnar el orden establecido. En la causa de Madrid, la del Tribunal Supremo cuya Sala de lo Contencioso es la reunión de los sumos sacerdotes del derecho administrativo, no me fue mejor en la resolución del caso del voto en blanco. Mi experiencia en esta materia es un «no hay jueces en Murcia ni en Madrid», recordando al viejo molinero berlinés que se opuso a los planes del Rey y obtuvo el amparo de los jueces, exclamando «aún quedan jueces en Berlín». Esos, o de esa clase, aquí no están todavía.
=D> =D> =D> :x :x :x
Avatar de Usuario
Santillana1902
Mensajes: 9760
Registrado: Dic-2009
Ubicación: Somewhere over the rainbow

#50Mensaje

Pues yo votare a un partido secundario HAY QUE ACABAR CON EL BIPARTIDISMO !!
Avatar de Usuario
Alvaro
Mensajes: 10336
Registrado: May-2007
Ubicación: Mi habitacion.

#51Mensaje

El votoen blanco no vale de mucho, pero siempre será mejor que darle mi voto a la democracia binaria que no representa a nadie...

Pensad bien, de todas las leyes de la utima década cuantas realmente han beneficiado a los ciudadanos... ¿Una? ¿Dos? Así nos tratan os que viven gracias al poder que les damos... :roll: España necesita una revolución aunténtica, pero no hay cojones... :roll:
ahyur
Mensajes: 4660
Registrado: Abr-2008

#52Mensaje

Yo no he votado en mi vida y creo q ni este ni el siguiente lo vaya a hacer, soy joven todavia pero esto ya es de risa; nos comen el coco continuamente a traves de los medios de comunicación q, d una manera o de otra, son una herramienta en muchisimas ocasiones al servicio total del Gobierno, sobre todo si sacan tajada y el único sitio de cordura no guiada, ni partidista, completamente libre q es internet nos lo van a acabar quitando porque quien va a pagar un servicio q deberia ser casi gratuito como es el ADSL x estar "medio informado" cuando nos van a cerrar páginas a su antojo para decirnos como tenemos q pensar a traves de radio y televisiones. Yo esto lo veo mas dificil q Carlos Herrera promocionando Intereconomia q quereis q os diga, lo veo feo feo. Un Saludo a todo el foro.
Avatar de Usuario
Alvaro
Mensajes: 10336
Registrado: May-2007
Ubicación: Mi habitacion.

#53Mensaje

Es que es una ley que no tiene justificación ni musicalmente hablando... Es la ruina para todos los grupos medianos-pequeños, poco conocidos para los 40Principales que hasta ahora vivian de la gente que los descubria en internet y luego compraba algun CD o iba a algun concierto y ahora simplemente no les conocerán.

Me usaré como ejemplo a mi mismo, si no fuera por la "pirateria" en mi vida habria descubierto al 95% de los grupos que escucho... Y mucho menos habria ido a verlos en directo o habria comprado un CD de los que más me gustan. No tendria música de Marea, Duo Kie, Linkin Park o Violadores del Versoni habria ido a ver a tres de esots en directo si no fuera porque los descubri en internet :?

Es una Ley que no tiene ni pies ni cabeza a no ser que sea abiertamente para censurar, no beneficia ni a la industria,ni al usuario, ni a la cultura... Beneficia a Alejandro Sanz, 4 como él y a la clase política.
Avatar de Usuario
raulista1301
Mensajes: 18544
Registrado: Abr-2009

#54Mensaje

Alvaro escribió:Es que es una ley que no tiene justificación ni musicalmente hablando... Es la ruina para todos los grupos medianos-pequeños, poco conocidos para los 40Principales que hasta ahora vivian de la gente que los descubria en internet y luego compraba algun CD o iba a algun concierto y ahora simplemente no les conocerán.

Me usaré como ejemplo a mi mismo, si no fuera por la "pirateria" en mi vida habria descubierto al 95% de los grupos que escucho... Y mucho menos habria ido a verlos en directo o habria comprado un CD de los que más me gustan. No tendria música de Marea, Duo Kie, Linkin Park o Violadores del Versoni habria ido a ver a tres de esots en directo si no fuera porque los descubri en internet :?

Es una Ley que no tiene ni pies ni cabeza a no ser que sea abiertamente para censurar, no beneficia ni a la industria,ni al usuario, ni a la cultura... Beneficia a Alejandro Sanz, 4 como él y a la clase política.
es lo que tiene vivir en una falsa democracia, mientras la gente no quiera mover el culo para cambiar esto poco mas hay que hacer
Avatar de Usuario
Masquerade
Mensajes: 12316
Registrado: Sep-2008
Ubicación: Londres

#55Mensaje

hijos de pu.., traidores al pueblo.
Avatar de Usuario
David_RM
Mensajes: 29029
Registrado: Mar-2008
Ubicación: Sevilla

#56Mensaje

Me acaban de regalar mis padres el libro de Raúl. 20 €. Para colmo lo abro y me encuentro las paginas intermedias con errores de imprenta y rotas...
Avatar de Usuario
Alvaro
Mensajes: 10336
Registrado: May-2007
Ubicación: Mi habitacion.

#57Mensaje

David_RM escribió:Me acaban de regalar mis padres el libro de Raúl. 20 €. Para colmo lo abro y me encuentro las paginas intermedias con errores de imprenta y rotas...
Devuelvelo y que teden uno nuevo tio...

Añado al post:
http://blogs.lainformacion.com/twitter- ... ndro-sanz/
http://deletras.blogcindario.com/2011/0 ... -sanz.html

Leedlos, o al menos echad un ojo a ambos, son imperdibles.

=D> =D> =D> =D> =D>
Avatar de Usuario
David_RM
Mensajes: 29029
Registrado: Mar-2008
Ubicación: Sevilla

#58Mensaje

Alvaro escribió:
David_RM escribió:Me acaban de regalar mis padres el libro de Raúl. 20 €. Para colmo lo abro y me encuentro las paginas intermedias con errores de imprenta y rotas...
Devuelvelo y que teden uno nuevo tio...

Añado al post:
http://blogs.lainformacion.com/twitter- ... ndro-sanz/
http://deletras.blogcindario.com/2011/0 ... -sanz.html

Leedlos, o al menos echad un ojo a ambos, son imperdibles.

=D> =D> =D> =D> =D>
Hombre eso esta claro, pero a parte del detalle, lo gracioso es el precio: 20 €. Y el 70% del libro son fotos.

P.D. Cuando vuelva del examen colgare una entrevista que hicieron en Buenafuente muy interesante sobre el tema.
Avatar de Usuario
Alvaro
Mensajes: 10336
Registrado: May-2007
Ubicación: Mi habitacion.

#59Mensaje

Hoy Alex de la Iglesia, en los Goya, ha dicho cosas como "Las reglas del juego han cambiado" o " Internet no es el futuro, es el presente y la salvación del cine"

Yo os iba a poner el video del discurso, pero resulta que youtube lo ha borrado y ha puesto esto:
‎"Este vídeo incluye contenido de RTVE, que lo ha bloqueado por motivos de derechos de copyright."
En fin... cuando sea posible os pondré el vídeo :lol:
Avatar de Usuario
David_RM
Mensajes: 29029
Registrado: Mar-2008
Ubicación: Sevilla

#60Mensaje

[youtube]vSOGpDw5WQk[/youtube]
Responder