RMTF escribió:como esta el asunto de los descensos en la liga femenina???? solo descienden dos y nada mas?????? o son mas o promociona alguno???
Por arriba:
En el fútbol femenino, la única competición internacional a nivel de clubes que existe en Europa ahora mismo es la Champions. Hay previsiones de crear algo parecido a lo que es la Europa League en fútbol masculino, pero aún sólo son proyectos. Tardará un poco en llegar.
Eso quiere decir que lo que se juegan los clubes que compiten por los primeros puestos es, básicamente, ganar la Liga (el que quede campeón)... y meterte en la Champions.
Actualmente se clasifican para la Champions sólo los dos primeros. Viendo ahora mismo la clasificación, la Liga está muy encarrilada para que la gane el Barcelona, que está demostrando estar a un nivel muy superior al resto.
Clasificados para la Champions estaría entonces el Barcelona, por un lado.
Y la otra plaza de Champions sería para el segundo clasificado. Actualmente el segundo clasificado es el Atlético Madrid, que está teniendo una temporada muy irregular. El tercer clasificado es el Levante, que probablemente es también el tercer mejor equipo de España en fútbol femenino. La diferencia de puntos entre el Atlético Madrid y el Levante ahora mismo es de cuatro puntos. No es mucho teniendo en cuenta que queda toda la segunda vuelta y que el Levante tuvo un inicio de Liga sólo regular, pero que parece que ya se ha hecho a María Pry, su nueva entrenadora, y ha metido la directa en persecución del Atlético Madrid.
Habrá que esperar entonces para ver quién queda segundo y por lo tanto se clasifica para Champions.
Hay que decir que jugar la Champions, por su importancia como torneo, por su visibilidad y por ser el punto de encuentro de las mejores jugadoras europeas, es algo así como el sueño de cualquier jugadora de fútbol femenino. Incluso casi más que ganar la Liga del país en cuestión.
Y otra cosa: es el último año que sólo se clasifican dos clubes españoles para la Champions. A partir de la temporada que viene se clasificarán los tres primeros. Además, cambia el formato de la competición, que se parecerá bastante al formato de la Champions masculina (fase de grupos y luego eliminatorias).
El próximo verano, el Tacón pasará a llamarse Real Madrid Femenino y las jugadoras lucirán la equipación oficial del Real Madrid. El objetivo debería ser luchar, probablemente con Levante y Athletic Bilbao, por ocupar esa tercera plaza que te meta en Champions (luchar por la Liga contra el Barcelona son palabras mayores, estamos muy lejos del equipo catalán).
Pero para eso habrá que sacar el talonario y reforzar el equipo trayendo jugadoras importantes... y quizá una entrenadora de referencia, porque ahora mismo la calidad de la plantilla del Tacón es inferior al Levante o Athletic Bilbao. Y en cuanto a quién podría ocupar el banquillo, cada día que pasa creo que todo el mundo tiene claro que María Pry, actual entrenadora del Levante, es probablemente la mejor entrenadora de España.
Y por abajo:
La Liga Iberdrola se compone de 16 equipos.
Descienden los dos últimos a 2ª División (Liga Reto Iberdrola). No hay promociones. Los que ocupen los puestos 15º y 16º a final de temporada bajan directamente a 2ª División. Y suben dos equipos de 2ª División a 1ª División.
La 2ª División (Reto Iberdrola) se compone de dos grupos: Grupo Norte y Grupo Sur, donde se ubican los equipos en función de su situación geográfica.
Si no estoy equivocado (porque lo han cambiado esta temporada), suben a 1ª División (Liga Iberdrola) los campeones de cada uno de los dos Grupos. Es decir, que ya no hay playoffs para subir. Si eres campeón del Grupo Norte o del Grupo Sur, subes a primera sustituyendo a los dos equipos que descienden de 1ª División.
En 2ª División hay varios equipos que son filiales de los equipos de 1ª División. Aquí ocurre como en el fútbol masculino: esos clubes no pueden subir. Si uno de estos filiales queda primero en su Grupo, subirá el segundo clasificado, etcétera.
En el Grupo Norte, ahora mismo el líder es el Barcelona B. El segundo es el Athletic Bilbao B. O sea, que subiría el tercer clasificado, que ahora mismo es el Osasuna. El cuarto es el Zaragoza.
Y en el Grupo Sur, el líder es el Santa Teresa de Badajoz, que sería el que subiría. El segundo clasificado ahora mismo es el Albacete.
Así que si la cosa terminase ahora, bajarían a 2ª División el Español y el Betis y subirían el Osasuna y el Santa Teresa de Badajoz.