Cine

Sección para hablar de cualquier tema.
Responder
JudeBell
Mensajes: 9871
Registrado: Mar-2024

#4561Mensaje

Heretic mola.
Avatar de Usuario
DivinaLocura
Mensajes: 8331
Registrado: Abr-2024

#4562Mensaje

Hugh Grant =D>
Avatar de Usuario
CURRY30
Mensajes: 1524
Registrado: Mar-2024

#4563Mensaje

JudeBell escribió: Dom Ene 26, 2025 1:25 pm Heretic mola.
El primer acto es sublime. Luego decae un poquito, pero no estropea el conjunto.

Hugh Grant se sale.
JudeBell
Mensajes: 9871
Registrado: Mar-2024

#4564Mensaje

CURRY30 escribió: Dom Ene 26, 2025 1:29 pm
JudeBell escribió: Dom Ene 26, 2025 1:25 pm Heretic mola.
El primer acto es sublime. Luego decae un poquito, pero no estropea el conjunto.

Hugh Grant se sale.
Seh, para el tipo de peli que es le sobran 15 minutos. Pero vamos, como a casi todas las películas de hoy en día.
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 53913
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#4565Mensaje

Gladiador 2 es una parodia, ¿no? Vaya dos miércoles, Venom y esta. Tendré que empezar a volver a ver pelis anteriores a 2001.
JudeBell
Mensajes: 9871
Registrado: Mar-2024

#4566Mensaje

degas escribió: Lun Ene 27, 2025 7:08 pm Gladiador 2 es una parodia, ¿no? Vaya dos miércoles, Venom y esta. Tendré que empezar a volver a ver pelis anteriores a 2001.
Uff yo la tengo ahí en la pen esperando y tp me animo, encima tan larga...

Este viernes se supone que sale La sustancia en streaming o lo que sea (o para descargar O_o ). A esa hay que echarle un ojo
JudeBell
Mensajes: 9871
Registrado: Mar-2024

#4567Mensaje

Imagino que no soy el único que pudiendo ver mil pelis buenas, de vez en cuando se pone alguna basura sabiendo que lo va a ser.

Ayer una nueva llamada "El aspirante", una española malísima.

Hoy me he superado, una del gran Brian Austin Green llamada "La letra con sangre entra", que tenía un 3,2 en FilmAffinity.
No me apetecía pensar ni estar muy atento y además era corta. Y mira, dentro de lo malo hasta se podía ver.
thewelshdragon
Mensajes: 10576
Registrado: Dic-2016

#4568Mensaje

Una buena película italiana: "Siempre nos quedará mañana". Reivindicaciones feministas pero sin caer en lo grotesco ni en la caricatura. Es además un homenaje al neorrealismo italiano.
Sobresalen los dos actores principales: Valerio Mastandrea y Paola Cortellesi y el personaje del suegro.
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 53913
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#4569Mensaje

Al fin algo decente: Smile 2. Muy muy buena.
Avatar de Usuario
DivinaLocura
Mensajes: 8331
Registrado: Abr-2024

#4570Mensaje

degas escribió: Mar Ene 28, 2025 12:19 am Al fin algo decente: Smile 2. Muy muy buena.
Pues si..me gusto más que Smile. Acabo de ver Late night with the devil + longlegs + Oddity , me gustaron bastante los 3.

Me encantó The Substance con Demi Moore tambien.
JudeBell
Mensajes: 9871
Registrado: Mar-2024

#4571Mensaje

degas escribió: Mar Ene 28, 2025 12:19 am Al fin algo decente: Smile 2. Muy muy buena.
Yo me esperaba algo más leyendo las críticas. Aunque me gustó más que la 1.
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 53913
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#4572Mensaje

JudeBell escribió: Mar Ene 28, 2025 7:08 am
degas escribió: Mar Ene 28, 2025 12:19 am Al fin algo decente: Smile 2. Muy muy buena.
Yo me esperaba algo más leyendo las críticas. Aunque me gustó más que la 1.
El plano secuencia del principio es una pasada. Y la historia me parece muy bien hilada y muy bien rodada. Quizás la escena con los bailarines es un poco ridícula, pero joder, la de la niña que no deja de sonreír es chunga.

Después de Venom 3 y Gladiator 2, esta es digerible.
Avatar de Usuario
Kuja87
Mensajes: 10396
Registrado: Jun-2009
Ubicación: Catalunya

#4573Mensaje

JudeBell escribió: Mar Ene 28, 2025 7:08 am
degas escribió: Mar Ene 28, 2025 12:19 am Al fin algo decente: Smile 2. Muy muy buena.
Yo me esperaba algo más leyendo las críticas. Aunque me gustó más que la 1.
Es una buena película, aunque creo que tiene un problema narrativo significativo. Si ya viste la primera entrega, estás familiarizado con el trasfondo y la naturaleza a la que se enfrenta la protagonista. Por eso, dedicar tanto tiempo (unos 80 minutos, antes de descubrir la verdad) a mostrar a un personaje confundido, atrapado en un mar de sonrisas sin comprender lo que ocurre, me pareció un error. Si ya conoces la verdad desde el principio, sientes que vas un paso por delante de la historia, lo que hace que la confusión de la protagonista pierda fuerza. Intentan presentarla como un misterio, pero para quienes vimos la primera, no lo es, y eso le quita tensión e interés a todo ese tramo.

Creo que hubiera sido más interesante explorar nuevos aspectos, como profundizar en la mitología de la entidad, en lugar de repetir lo ya abordado en la primera película. Dicho esto, es verdad que tiene algunas escenas (incluida la recta final) que superan a la original.
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 53913
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#4574Mensaje

Kuja87 escribió: Mar Ene 28, 2025 10:04 am
JudeBell escribió: Mar Ene 28, 2025 7:08 am
degas escribió: Mar Ene 28, 2025 12:19 am Al fin algo decente: Smile 2. Muy muy buena.
Yo me esperaba algo más leyendo las críticas. Aunque me gustó más que la 1.
Es una buena película, aunque creo que tiene un problema narrativo significativo. Si ya viste la primera entrega, estás familiarizado con el trasfondo y la naturaleza a la que se enfrenta la protagonista. Por eso, dedicar tanto tiempo (unos 80 minutos, antes de descubrir la verdad) a mostrar a un personaje confundido, atrapado en un mar de sonrisas sin comprender lo que ocurre, me pareció un error. Si ya conoces la verdad desde el principio, sientes que vas un paso por delante de la historia, lo que hace que la confusión de la protagonista pierda fuerza. Intentan presentarla como un misterio, pero para quienes vimos la primera, no lo es, y eso le quita tensión e interés a todo ese tramo.

Creo que hubiera sido más interesante explorar nuevos aspectos, como profundizar en la mitología de la entidad, en lugar de repetir lo ya abordado en la primera película. Dicho esto, es verdad que tiene algunas escenas (incluida la recta final) que superan a la original.
Otro espectáculo new age, no por favor. No quiero una inventada de masacres de nativos americanos.
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 53913
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#4575Mensaje

Añado, creo que ni hace falta contar el origen y si se quiere hacer, que se haga con cuatro pinceladas pero hay tantos orígenes de monstruos, que me parece que no es necesario. Que cada uno le busque un origen.

Spoiler: origen. O-ri-gen.
Avatar de Usuario
Kuja87
Mensajes: 10396
Registrado: Jun-2009
Ubicación: Catalunya

#4576Mensaje

degas escribió: Mar Ene 28, 2025 10:41 am Añado, creo que ni hace falta contar el origen y si se quiere hacer, que se haga con cuatro pinceladas pero hay tantos orígenes de monstruos, que me parece que no es necesario. Que cada uno le busque un origen.

Spoiler: origen. O-ri-gen.
Puede que tengas razón en cuanto a un origen específico, pero eso no quita que se puede seguir profundizando en la naturaleza de la entidad, o añadir conceptos nuevos. Mi problema con la secuela es simplemente que invierte demasiado metraje en construir un "misterio" que conocemos y tenemos desvelado de antemano. Yo hubiese reducido ese tramo a poco más de media hora. Pero es mi opinión.

Un saludo
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 53913
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#4577Mensaje

Kuja87 escribió: Mar Ene 28, 2025 10:47 am
degas escribió: Mar Ene 28, 2025 10:41 am Añado, creo que ni hace falta contar el origen y si se quiere hacer, que se haga con cuatro pinceladas pero hay tantos orígenes de monstruos, que me parece que no es necesario. Que cada uno le busque un origen.

Spoiler: origen. O-ri-gen.
Puede que tengas razón en cuanto a un origen específico, pero eso no quita que se puede seguir profundizando en la naturaleza de la entidad, o añadir conceptos nuevos. Mi problema con la secuela es simplemente que invierte demasiado metraje en construir un "misterio" que conocemos y tenemos desvelado de antemano. Yo hubiese reducido ese tramo a poco más de media hora. Pero es mi opinión.

Un saludo
Entiendo lo que dices. Pero en un cine de secuelas como el actual, el hecho de esforzarse en darle un trasfondo con datos y planos, ofreciendo pacientemente más información no me parece desdeñable. Lo veo enriquecedor.
JudeBell
Mensajes: 9871
Registrado: Mar-2024

#4578Mensaje

Caché (escondido). Menuda tomadura de pelo, pero la verdad es que te mantiene enganchado.

Ya la había visto hace años pero no la recordaba bien. Hay una teoría que dice que el que manda las cintas puede ser el mismo Haneke, aunque en la última escena da a entender otra cosa.
Avatar de Usuario
Kuja87
Mensajes: 10396
Registrado: Jun-2009
Ubicación: Catalunya

#4579Mensaje

JudeBell escribió: Mar Ene 28, 2025 11:33 pm Caché (escondido). Menuda tomadura de pelo, pero la verdad es que te mantiene enganchado.

Ya la había visto hace años pero no la recordaba bien. Hay una teoría que dice que el que manda las cintas puede ser el mismo Haneke, aunque en la última escena da a entender otra cosa.
No creo que exista una respuesta real a esa pregunta. Creo que la clave está en cómo muestra el mal como algo sistémico dentro de las dinámicas sociales, una herencia histórica de desigualdad y opresión que sigue presente. En ese sentido, las cintas actúan como un catalizador para desplegar su discurso sobre aquella culpa que permanece ignorada o "escondida". Opino que tiene mas sentido así, sin darle demasiadas vueltas. Sea como sea, Haneke tampoco ha ofrecido nunca la respuesta.
JudeBell
Mensajes: 9871
Registrado: Mar-2024

#4580Mensaje

Kuja87 escribió: Mié Ene 29, 2025 8:53 am
JudeBell escribió: Mar Ene 28, 2025 11:33 pm Caché (escondido). Menuda tomadura de pelo, pero la verdad es que te mantiene enganchado.

Ya la había visto hace años pero no la recordaba bien. Hay una teoría que dice que el que manda las cintas puede ser el mismo Haneke, aunque en la última escena da a entender otra cosa.
No creo que exista una respuesta real a esa pregunta. Creo que la clave está en cómo muestra el mal como algo sistémico dentro de las dinámicas sociales, una herencia histórica de desigualdad y opresión que sigue presente. En ese sentido, las cintas actúan como un catalizador para desplegar su discurso sobre aquella culpa que permanece ignorada o "escondida". Opino que tiene mas sentido así, sin darle demasiadas vueltas. Sea como sea, Haneke tampoco ha ofrecido nunca la respuesta.
Eso mismo digo yo, pero en cristiano O_o
Responder