El dopaje.

Las noticias de última hora.
Responder
Avatar de Usuario
DelBosque
Mensajes: 60748
Registrado: Nov-2008
Ubicación: Madrid

#521Mensaje

Supongo que la diferencia es que el ciclismo tiene el sistema más elaborado de dopaje del mundo y por contra el sistema de detección a su altura.
jcpedo3
Mensajes: 2
Registrado: Ene-2013

#522Mensaje

migtra escribió:Leyendo la entrevista, la verdad es que Armstrong apenas dice nada que no se supiera. Se dopó y se dopan todos. Ya está.
Por eso se indignó cuando le quitaron sus trofeos y Tours, todo el mundo lo hacia, asi que porque tiene que perder lo todo él? Los que quedaron segundos en todas esas carreras se dopaban tambien pero a ellos no les pasa nada
Avatar de Usuario
santiago90c
Mensajes: 10040
Registrado: Sep-2008
Ubicación: México

#523Mensaje

migtra escribió:Leyendo la entrevista, la verdad es que Armstrong apenas dice nada que no se supiera. Se dopó y se dopan todos. Ya está. A ver en la segunda parte si salen cosas más jugosas.
En fin, que ya no sé si pensar que esto es el fin del ciclismo o que puede ser un buen punto de arranque. En otros deportes hay tanto o más dopaje que en el ciclismo, pero se sigue mirando a otro lado.
Yo la verdad es que no sé mucho de ciclismo, pero me parecería más un buen punto de arranque, bueno, en realidad depende de hasta dónde quiere llegar Armstrong con esto.
Avatar de Usuario
juan_18vlc
Mensajes: 859
Registrado: Abr-2010

#524Mensaje

la verdad que el ciclismo con dopaje ganaba, vinokurov ulrich y amstrong hacians que pasase buenos ratos viendo la 2
Avatar de Usuario
migtra
Mensajes: 16243
Registrado: Jun-2010

#525Mensaje

jcpedo3 escribió:
migtra escribió:Leyendo la entrevista, la verdad es que Armstrong apenas dice nada que no se supiera. Se dopó y se dopan todos. Ya está.
Por eso se indignó cuando le quitaron sus trofeos y Tours, todo el mundo lo hacia, asi que porque tiene que perder lo todo él? Los que quedaron segundos en todas esas carreras se dopaban tambien pero a ellos no les pasa nada
Fíjate si hay certeza en que más o menos el dopaje está generalizado que esos tours quedan desiertos, sin vencedor. Y es que prácticamente todos los que compartieron podium con Armstrong también han sido sancionados o por lo menos son sospechosos.
Avatar de Usuario
rupeni
Mensajes: 21644
Registrado: Dic-2010

#526Mensaje

En el caso Armstrong hay cosas muy raras, no entiendo que gane 7 tours dopado y no le hayan pillado, tiene que haber mucha más gente metida ahí para que eso sea posible, es cierto que los deportistas de élite que se dopan cómo atletas o ciclistas recurren a la tecnología punta del dopaje para enmascarar pero estar 10 años dopándose sin que nadie te pille es que hay detrás cargos muy importantes colaborando no sólo el ciclista y el equipo, esto huele que tira para atrás, en el caso de Armstrong el tema del cancer le favoreció porque determinados tratamientos sirvieron para enmascarar otros productos cómo los potenciadores del rendimiento pero la EPO por ejemplo se la tuvieron que detectar y prohibirle correr en principio por su propia seguridad porque el hematocrito alto es un riesgo altísimo de muerte, a ciertos niveles es muy peligroso porque la sangre está muy espesa y puede tener mil complicaciones.

En los años de superioridad atlética del Club Sta Mónica leí un artículo que venía a decir que Victor Balco y sus laboratorios iban alrededor de 20-25 años por delante de la AMA por lo que había un montón de atletas, los mejores americanos de aquella generación, que era muy posible que estuvieran todos dopados.
Borrar usuario 15335

#527Mensaje

Por algo los médicos de los equipos ciclistas tenían y tienen contratos millonarios.
Hombre sin Fe
Mensajes: 4800
Registrado: Oct-2007

#528Mensaje

Messi y la Hormona de crecimiento http://www.fansdelmadrid.com/?p=10097

Es verdad indubitativa y reconocida por el propio protagonista que Lionel Messi, a la sazón uno de los mejores jugadores de fútbol de todos los tiempos, se administró con continuidad hormona de crecimiento (HC) durante su pubertad (ref 1, 2). Dicha hormona es una de las sustancias prohibidas por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) (ref. 3) y, cuando se administra con intención terapéutica, generalmente en niños con déficit de crecimiento, da lugar a aumento de talla, mineralización de los huesos, incremento de la masa muscular, síntesis proteica y lipolisis, entre otros efectos.

Sin embargo, un exceso de HC, ya sea por hiperproducción patológica del organismo o por un exceso farmacológico, puede dar lugar a una enfermedad llamada acromegalia; dicho cuadro produce el aspecto típico de la “facies acromegálica”, que se corresponde con facciones toscas: crecimiento excesivo de la mandíbula, mentón prominente, separación de los dientes, crecimiento de nariz, orejas, labios, lengua y agrandamiento de los senos frontales (ref. 4, 5).

También es incuestionable que Messi nunca ha dado positivo en ningún control antidopaje y que, en el hipotético caso de que la administración de HC hubiera sido médicamente fraudulenta, el jugador no tendría ningún tipo de responsabilidad por ser menor de edad en ese momento.

Las hemerotecas frías arrojan importante y variada información que por sí misma puede no ser significativa pero, en conjunto, encierra un escenario más que proclive a la investigación periodística y de los organismos competentes:

1) Las propias declaraciones de su endocrino argentino, el Dr. Diego Schwarzstein, quien en el programa del nunca dudoso Michael Robinson dijo, literalmente, que le buscaron a él (el Newell´s, donde jugaba el niño) porque “tenemos uno que es el mejor, es un fenómeno, pero necesitamos que crezca” (ref. 6, en el minuto 13:00 de dicho vídeo) dejando involuntariamente la duda para el observador de que los dirigentes del club de fútbol contactaron con el médico especialista con el objetivo principal de que el niño fuese un mejor futbolista, no porque tuviese una enfermedad.

2) Los datos de percentiles de estatura y edad que tenía Messi, según algunas publicaciones, no parecen corresponderse con el concepto de “enanismo”. En artículo detallado del periodista Toni Frieros, declarado barcelonista, publicado en SPORT el 8 de marzo del 2008 y que desapareció de internet hace un par de años, pero cuyo texto fue clippeado en otros medios digitales (ref. 7, 8) se indica que, adicionalmente a HC, se le administró temporalmente hormona tiroidea,y se especifica sus medidas de niño: “cuando Leo acababa de cumplir los 11 años, medía 1,32 metros y pesaba 30 kilos [...] En el momento de llegar al Camp Nou (NdA: 13 años), Leo ya medía 1,48 metros y pesaba 39 kilos.”

Esas medidas/edades de niño bajo correspondían al menos al “percentil 5” (ref. 9), y, por lo tanto, no cumplirían criterio de enanismo, ni siquiera de ser un niño de “estatura inusualmente baja” (“percentil 3”), según definición de la Encyclopedia of Children’s Health: (ref. 10) “Children are considered unusually short if they fall below the third percentile of height for their age group”. Y más si cabe si corregimos por déficits nutricionales en países/regiones pobres. No obstante, hay que subrayar que las métricas de Messi varían levemente según dónde se consulten y que la estatura per se no es un criterio absoluto para la administración de HC.

3) Las propias declaraciones de responsables de los clubes y del propio padre del jugador, expresando la necesidad que tuvieron los familiares de Messi de financiación de la HC por clubes de fútbol cuando, sin embargo, por entonces estaba cubierta económicamente por el sistema nacional de salud argentino en el tratamiento de niños con déficit de la misma, insuficiencia renal crónica, Síndrome de Turner o Prader Willi (ref. 11, 12)… Esto podría reflejar que el caso de Messi no estaba dentro de dichas indicaciones médicas cubiertas para la prescripción de HC.

4) Observando a sus familiares, bajitos, podemos deducir como meros observadores, sin más pretensiones, que la baja estatura que tenía Messi pudo ser heredada genéticamente, sin necesidad de buscar otras explicaciones alternativas que lo justifiquen.

5) Algunos de los rasgos físicos faciales de Messi que, en principio, son similares a algunas de las características de la “facies acromegálica” (ref. 13, 14).

Toda esta información da lugar a un primer gran paquete de preguntas: ¿necesitaba médicamente Lionel Messi el tratamiento con HC? ¿Por qué fueron clubes de fútbol los que promovieron dicho tratamiento? ¿Por qué no se ha investigado periodísticamente el asunto? ¿Por qué los organismos de control no han abierto ningún protocolo al respecto?

En cualquier caso, y como se puede observar, en el momento actual sólo podemos decir con rotundidad y sin miedo a equivocarnos que todo lo que tenemos al respecto son hipótesis de trabajo en un sentido u otro, sin haber obtenido todavía verdades absolutas y, por lo tanto, la cuestión sigue abierta a que cada cual pueda sacar sus propias conclusiones, sujetas a interpretaciones erróneas de la información disponible.

Avancemos, pues, y demos por buenos los motivos médicos para el tratamiento con HC, aunque algún lector pueda pensar que ya es mucho conceder dicha hipótesis. Se abre en este punto el segundo paquete de preguntas, más conceptual: ¿el hecho de que fuera, en su caso, un tratamiento con indicación médica eximiría de que sea considerado dopaje? ¿No considera la WADA la HC como sustancia dopante?

Cierto es que la ausencia de estudios científicos bien diseñados de manera específica para evaluar rigurosa y definitivamente el potencial efecto beneficioso de dicha hormona en deportistas, o la afirmación, sin objetivar públicamente (o hasta donde hemos podido encontrar), de que se administró HC como restitución de un déficit hormonal y no para sobreexponer su organismo a dicha hormona, podrían interpretarse como un potencial eximente. Pero, de hecho, incluso en ese escenario, no lo consideraríamos lo más sustancial del caso.

Lo mollar del asunto realmente es la indudable ventaja competitiva que adquirió Messi con la mejora de sus propias prestaciones gracias a la administración de dicha medicación, independientemente de la razón por la que la recibió y de la figura jurídico-deportiva en que pueda, o no, encuadrarse.

El hecho de que los tratamientos con HC fueran promovidos por los dos clubes de fútbol de Messi en aquellos años, el Newell’s de Rosario y el FC Barcelona, respectivamente, evidencia el indudable interés futbolístico que había detrás de que el chico creciese más, hasta llegar a los 169 cm. actuales. Y con la administración de HC, las condiciones de Leo mejoraron sustancialmente: mayor envergadura física y capacidad de choque, posible ganancia en potencia muscular y, por consiguiente, mayor explosividad en la arrancada y movimientos, que le permitirían ganar décimas de segundo; todo ello de vital importancia en el fútbol profesional. Adicionalmente, obtuvo algo esencial para sobresalir entre los mejores: la oportunidad de aprendizaje única que implica la experiencia singular y continuada de jugar en la élite, así como el hábito de ganar, ganar, y ganar, con la consiguiente confianza ilimitada y retroalimentada en las propias posibilidades, distintiva de los grandes cracks de la Historia en cualquier ámbito.

Creemos que, como concepto, incluso en el más favorable de los escenarios para Messi y su club, si un deportista tiene déficit hormonal y la administración restitutiva de la misma no es objetivable, cuantificable y, a su vez, no puede demostrarse que los niveles plasmáticos alcanzados estén dentro de la normalidad fisiológica teórica y de manera reproducible, dicho atleta no debería competir en torneos oficiales, ya que podría estar haciéndolo en ventaja con respecto a sus rivales, adulterando la competición. En el supuesto alternativo estarían aquellos deportistas que, por ej., usan gafas o lentillas correctoras de la miopía, u hormona tiroidea -perfectamente medible en sangre para garantizar la normalidad de sus concentraciones plasmáticas- restitutiva tras tiroidectomía, que sólo corrigen un déficit para recuperar una funcionalidad normal de dicho órgano, de manera objetivable, cuantificable, demostrable, y reproducible. El peso de la prueba, en este contexto y en deporte, recaería sobre el deportista.

Por todo ello, los autores mostramos nuestra extrañeza de que a pesar de:

A) la información disponible al respecto.
B) el interés mediático que genera el fútbol, el protagonista y su club.
C) vivir la época de “tolerancia cero” de los organismos de control contra el dopaje y sus derivados.
D) estar inmersos en la era del deporte superprofesionalizado donde un centímetro arriba o abajo, un segundo antes o después, un gol más o menos, ponen en juego miles de millones de euros;

ni el periodismo deportivo ni el de investigación, ni organismos de control tan activos con otros deportes, ni organismos de gestión del fútbol como los dirigidos por Villar, Platini y Blatter, ni el propio FC Barcelona o el mismo jugador, hayan procedido a analizar y exponer con ortodoxia y rigurosidad todo este caso, para proporcionar la luz necesaria que elimine el manto de oscuridad y controversia que lo envuelve de manera continua y creciente en los últimos años, especialmente en las redes sociales y medios digitales.

Como patrimonio del fútbol y del deporte que es Messi, por el bien del propio fútbol y el de todos sus aficionados, deseamos que efectivamente la HC suministrada a este grandísimo jugador sólo tuviera condicionantes médicos y que no le haya generado ventaja competitiva significativa en el juego*. Por ello, solicitamos a los organismos competentes que establezcan los protocolos de control y análisis necesarios para el esclarecimiento de este caso. Igualmente, valga este humilde artículo como punto de partida para una investigación periodística más profunda y con más medios. Estamos seguros de que el prestigio futuro de tan bello deporte dependerá en buena medida de lograr esta transparencia.

Referencias:

1- http://es.wikipedia.org/wiki/Lionel_Messi
2- http://www.elgrafico.com.ar/2010/07/19/ ... -messi.php
3-http://es.wikipedia.org/wiki/Acromegalia
5- http://tinyurl.com/aqyq3b6
6-https://www.youtube.com/embed/S0m6Vi3_kdE
7- http://www.fcbarcelonanoticias.com/2008 ... iento.html
8- http://www.defensacentral.com/intranet/ ... iada-30736
9- http://www.cdc.gov/growthcharts/data/Sp ... 06l021.pdf
10- http://www.healthofchildren.com/D/Dwarfism.html
11- http://tinyurl.com/b37tq8v
12- http://www.ape.gov.ar/Prestaciones/medicacion.aspx
13- http://tinyurl.com/aloz226
14- http://tinyurl.com/cjxzmcg
Avatar de Usuario
rupeni
Mensajes: 21644
Registrado: Dic-2010

#529Mensaje

caparrini escribió:Por algo los médicos de los equipos ciclistas tenían y tienen contratos millonarios.
Es igual por mucho que cobre un médico y por muy bien que lo haga tiene que haber connivencia en otras instancias si no es imposible taparlo tanto tiempo, corrió casi 15 años de profesional, y anque hasta que gana el primer tour es un corredor que promete pero no es una figura a partir de ganar un tour los miran con lupa.
Hombre sin Fe
Mensajes: 4800
Registrado: Oct-2007

#530Mensaje

ESPN: "la NFL empezará a investigar el dopaje por hormona del crecimiento y la NBA se lo plantea."

Lo de Armstrong va a traer cola.

Ahora mismo Messi está tirando la mierda por el retrete. La Farsa se hace cacota.
Avatar de Usuario
santiago90c
Mensajes: 10040
Registrado: Sep-2008
Ubicación: México

#531Mensaje

Ojalá Armstrong hable más sobre las pruebas y si existe cierta protección o corrupción en este caso, creo que ahí está el problema más grave, tanto para el ciclismo como para cualquier deporte.
Borrar usuario 13322

#532Mensaje

rupeni escribió:En el caso Armstrong hay cosas muy raras, no entiendo que gane 7 tours dopado y no le hayan pillado, tiene que haber mucha más gente metida ahí para que eso sea posible, es cierto que los deportistas de élite que se dopan cómo atletas o ciclistas recurren a la tecnología punta del dopaje para enmascarar pero estar 10 años dopándose sin que nadie te pille es que hay detrás cargos muy importantes colaborando no sólo el ciclista y el equipo, esto huele que tira para atrás, en el caso de Armstrong el tema del cancer le favoreció porque determinados tratamientos sirvieron para enmascarar otros productos cómo los potenciadores del rendimiento pero la EPO por ejemplo se la tuvieron que detectar y prohibirle correr en principio por su propia seguridad porque el hematocrito alto es un riesgo altísimo de muerte, a ciertos niveles es muy peligroso porque la sangre está muy espesa y puede tener mil complicaciones.

En los años de superioridad atlética del Club Sta Mónica leí un artículo que venía a decir que Victor Balco y sus laboratorios iban alrededor de 20-25 años por delante de la AMA por lo que había un montón de atletas, los mejores americanos de aquella generación, que era muy posible que estuvieran todos dopados.
Yo tampoco lo entiendo. O muy muy buenos eran los médicos de Armstrong, o muy muy malos eran los del antidoping. Para mi está claro que hay muchos intereses detrás.
Avatar de Usuario
migtra
Mensajes: 16243
Registrado: Jun-2010

#533Mensaje

Y los demás ciclistas no sabían nada? Tuvo compañeros de equipo que luego se convirtieron en rivales. Y sin embargo parece que les daba igual competir contra un tramposo. A ver que dice, por ejemplo, mi paisano Chechu Rubiera, compañero suyo tantos años.
Los periodistas, que descubren lo que les da la gana, no fueron capaces de pillar un indicio de algo raro en tantos años de carrera y con las sospechas que siempre se tuvieron sobre el americano...
No sé, por mucha cutre confesión, sigo viendo cosas rarísimas en todo esto.
Borrar usuario 4146

#534Mensaje

DelBosque escribió:Supongo que la diferencia es que el ciclismo tiene el sistema más elaborado de dopaje del mundo y por contra el sistema de detección a su altura.
Yo siempre he creido que esto, que el dopaje en el ciclismo y otros disciplinas olimpicas esta tan elaborado a consecuencia del sistema de detección pasa factura a otros deportes donde no existe ese sistema de detección.

Caso especifico el futbol,

Te aseguro que muchas sustancias prohibidicimas en el ciclismo son pan de cada día en el futbol profesional. Y en parte por que Blatter sabe que el circo que ha montado no es sostenible por un hombre normal, tienen que tener complementos para soportar la cantidad de torneos, copas, eliminatorias y mundiales que se sacan de la manga.
Avatar de Usuario
Masquerade
Mensajes: 12316
Registrado: Sep-2008
Ubicación: Londres

#535Mensaje

El ciclismo ha perdido la poca credibilidad competitiva que tenia hace tiempo ya.
VanGol15
Mensajes: 2281
Registrado: Ene-2012

#536Mensaje

Me deja los pelos de punta la entrevista de Armstrong. Es algo que todos ya sabíamos pero es por la frialdad
con la que lo dice y el poco arrepentimiento que aparentemente muestra.
Si de verdad estuviese dolido habría hecho una rueda de prensa y se habría plantado diciendo "SÍ, ME HE DOPADO",
pero claro, si lo haces en una entrevista de repercusión mundial con un cheque que sabe Dios cuántos ceros tendrá
pues la cosa cambia. No se si es consciente de la gente a la que ha podido decepcionar.
Avatar de Usuario
clash0
Mensajes: 1623
Registrado: Nov-2011
Ubicación: Lima - Perú

#537Mensaje

...aparte de que el tio es una mala bestia fria que ha reconocido todo ha dejado unas perlas brutales.

La hormona del crecimiento la conseguia en….ESPAÑA.

Yo solo os recuerdo que en el tema COPE/Madrid/Barcelona/Dopaje la primera reacion del humila mendigos de Lama y otros periodistas fue que el Madrid deberia callarse por que nos quitaban el Mundial y la euro.

*Comentario 4 de: http://www.fansdelmadrid.com/?p=10097
Borrar usuario 10316

#538Mensaje

En esa entrevista Armstrong calla más de lo que dice.
Avatar de Usuario
DIRTYHARRY
Mensajes: 17316
Registrado: Nov-2011

#539Mensaje

Como se desate una cacería de brujas, la Ciudad Condal va a quedar desolada...
Avatar de Usuario
gojokukumi
Mensajes: 547
Registrado: Ene-2013

#540Mensaje

clash0 escribió:
...aparte de que el tio es una mala bestia fria que ha reconocido todo ha dejado unas perlas brutales.

La hormona del crecimiento la conseguia en….ESPAÑA.

Yo solo os recuerdo que en el tema COPE/Madrid/Barcelona/Dopaje la primera reacion del humila mendigos de Lama y otros periodistas fue que el Madrid deberia callarse por que nos quitaban el Mundial y la euro.

*Comentario 4 de: http://www.fansdelmadrid.com/?p=10097
Muy interesante el artículo en sí, pero esas cosas jamás van a salir a la luz lamentablemente porque se les caería el negocio a todos los farza,eufalona,villar en España, si algo saliera al aire o sólo en investigación no tardarían en asesinar a los investigadores porque el fútbol mueve millones de dólares y muchos tendrían que devolver balones mal ganados,otros reconocimientos individuales,copas, champions, hasta incluso copas europeas y mundiales porque hace unos años se dudó de los del farza por tan increíble rendimiento físico y sobretodo las recuperaciones milagrosas que tendrían que esperar 2 meses pero en cambio ya están jugando de nuevo en 2 semanas.Como dije quizá estas cosas nunca se sepan por completo pero siempre quedará la duda si es ilegal o no esos medicamentos suministrados al enano suertudo.
Responder