Kefka escribió: ↑Lun Nov 24, 2025 11:40 am
michael37 escribió: ↑Lun Nov 24, 2025 11:25 am
El planteamiento atípico de ayer gustó a mucha gente porque Xabi quería demostrar que había llegado con sus propias ideas.
Buscó dominar con Güler y Ceballos, con Rodrygo moviéndose por todo el campo sin una posición fija y, eso sí, con más sentido que Bellingham. Pero había un detalle, creo que alguien no se interpretó bien cómo jugaba el Elche ni de cuáles eran sus puntos fuertes.
Ayer Febas se lució ante el mediocampo del Madrid, siendo lo que siempre ha sido: un jugador dinámico y sacrificado. Además, el Elche tiene gusto por el balón, es un equipo bien ordenado y, ojo, a falta de jugar con un “9”, juega con dos.
Creo que con este planteamiento se menospreció al Elche o no se interpretó bien como juega el Elche.
En realidad es mucho más simple que todo eso: nuestro centro del campo es terrorismo futbolístico y nos va a bailar cualquiera con una media que sepa que el balón es redondo y se juega con el pie.
O se ficha a 1 ó 2 jugones o no hay nada que hacer. Y viendo que Xabi ya pidió un jugador de estas características (Zubimendi) y la momia le dijo que tururú, me inclino más por el "no hay nada que hacer".
El caso es que un jugador como Manuel Ángel, que está en el Castilla, podría aportar en la elaboración y no le dan ni bola. Endrick, que podría ayudar como ‘9’, tampoco.
Se tiene un concepto del fútbol tan basado en estadísticas y datos que al final se apaga la intuición y las ideas originales del juego: algo tan fácil, y a la vez lo más difícil, como jugar a la pelota, es decir, jugar al fútbol, ver al compañero, moverse sin balón, etc., pero de forma armónica. A ver si conseguimos volver a eso a pesar de las jerarquías y las vacas sagradas.
Bellingham ayer fue el que más corrió, sí, ¿pero realmente jugó al fútbol?