Los inversores huyen de Grecia y llevan la prima a 1.000 puntos
Mientras el nuevo Gobierno de Tsipras celebra su primer Consejo de Ministros, los inversores están saliendo en estampida de la deuda helena. Las ventas masivas de bonos han disparado en la mañana del miércoles la rentabilidad del bono de Grecia a 10 años por encima del 10%.
Se trata de un nivel preocupante si se tiene en cuenta que en el peor momento de la crisis de deuda española, el bono español a 10 años superó el 7% y los analistas dieron por seguro que España necesitaría un rescate. No obstante, el bono griego ha estado peor en varias ocasiones en los últimos años. Por ejemplo, cuando se negociaba su segundo rescate, a finales de 2011, llegó a superar el 30%.
Sin embargo, sin inversores dispuestos a financiar al Estado heleno, el Ejecutivo de Syriza tendrá que negociar con la Troika el mantener su acceso a la financiación para poder hacer realidad sus políticas sociales.
La incertidumbre sobre una posible quita de deuda ha disparado la prima de riesgo de Grecia por encima de los 1000 puntos y ha contagiado tímidamente a otras primas periféricas, que suben este miércoles. En el caso de la española, se sitúa hoy en 110 puntos, 10 más que el pasado viernes, antes de las elecciones griegas. No obstante, con el Banco Central Europeo (BCE) regando los mercados de liquidez el contagio está siendo muy limitado.
También la Bolsa helena está sufriendo pérdidas superiores al 3% en el día de hoy y en los últimos 12 meses ha perdido un 30% de su valor por el temor del mercado a Syriza, ya que los datos macroeconómicos del país están mejorando y Eurostat preveía un crecimiento en Grecia próximo al 3% para este año.
http://www.elmundo.es/economia/2015/01/ ... mlMientras el nuevo Gobierno de Tsipras celebra su primer Consejo de Ministros, los inversores están saliendo en estampida de la deuda helena. Las ventas masivas de bonos han disparado en la mañana del miércoles la rentabilidad del bono de Grecia a 10 años por encima del 10%.
Se trata de un nivel preocupante si se tiene en cuenta que en el peor momento de la crisis de deuda española, el bono español a 10 años superó el 7% y los analistas dieron por seguro que España necesitaría un rescate. No obstante, el bono griego ha estado peor en varias ocasiones en los últimos años. Por ejemplo, cuando se negociaba su segundo rescate, a finales de 2011, llegó a superar el 30%.
Sin embargo, sin inversores dispuestos a financiar al Estado heleno, el Ejecutivo de Syriza tendrá que negociar con la Troika el mantener su acceso a la financiación para poder hacer realidad sus políticas sociales.
La incertidumbre sobre una posible quita de deuda ha disparado la prima de riesgo de Grecia por encima de los 1000 puntos y ha contagiado tímidamente a otras primas periféricas, que suben este miércoles. En el caso de la española, se sitúa hoy en 110 puntos, 10 más que el pasado viernes, antes de las elecciones griegas. No obstante, con el Banco Central Europeo (BCE) regando los mercados de liquidez el contagio está siendo muy limitado.
También la Bolsa helena está sufriendo pérdidas superiores al 3% en el día de hoy y en los últimos 12 meses ha perdido un 30% de su valor por el temor del mercado a Syriza, ya que los datos macroeconómicos del país están mejorando y Eurostat preveía un crecimiento en Grecia próximo al 3% para este año.
La bolsa de Atlenas esta cayendo un 10% despues de caer ayer y antes de ayer un 5% cada dia.