Entrevista Internacional.
''Vine a ganar títulos''
El ariete madrileño está viviendo una intensa experiencia en Alemania.
-La Champions tiene algo de curativo para el Schalke...
-Naturalmente, la Liga de Campeones encierra algo especial. Entrar con el Schalke en cuartos de final, una ronda que no alcanzaba desde hace tres campañas, es excepcional. Pero la Bundesliga es el pan nuestro de cada día, en la que nos jugamos de verdad la clasificación para la Champions de la próxima temporada.
-¿Cómo jugó el Schalke para dejar fuera al Valencia?
-Muy concentrado y compacto. Simplemente actuó como un equipo, tal y como ya hicimos ante el Bayern en la semifinal de copa.
-Su equipo afronta las semanas decisivas de la temporada sabiéndose finalista copero. ¿Cómo lo valora?
-Esa final nos da empuje. Yo mismo estoy muy feliz, pero he de admitir que en la liga, en la competición que más constancia exige, no hemos mostrado todas nuestras potencialidades. Tenemos demasiados altibajos.
-¿A qué se deben?
-Somos un equipo en construcción, muchos futbolistas llegaron nuevos y bastantes son muy jóvenes. El objetivo de esta campaña ha de ser acabarla en puesto seguro y tratar de evitar esta inconstancia en la próxima.
-¿Puede el título de copa o la aventura en Champions compensar la decepción liguera?
-Sólo en parte porque somos conscientes de que nuestro auténtico nivel no es el que hemos mostrado en la Bundesliga. Todo comenzó con el propio arranque de la competición, en el que sumamos cuatro derrotas consecutivas, y luego ya nos fue muy difícil coger el ritmo. Ahora tenemos que notar el subidón de la copa.
-¿Qué le da confianza?
-Nuestra actuación ante el Bayern en semifinales. Allí exhibimos una gran coordinación, todos trabajamos muchísimo y mostramos un increíble rendimiento como conjunto. Y fue precioso poderle proporcionar una alegría a nuestra afición.
-Está en condiciones de proclamarse campeón de copa por primera vez en su carrera. ¿Qué significa eso para usted?
-Siento una gran emoción: coronar mi primera temporada aquí con un título sería fantástico. Pero aún falta el paso decisivo... las finales se han de ganar, para eso están ahí.
-Con el Real Madrid, a pesar de su colección de trofeos, usted no pudo ganar ese título. ¿Le resulta increíble?
-Sí, con el Real Madrid perdimos dos finales que no deberíamos haber perdido, pero por eso sé de lo que hablo: las finales se han de ganar.
-¿El Schalke es el favorito?
-El Duisburgo es un rival duro y peligroso. La copa alemana, a diferencia de la española, depara muchas sorpresas. Las opciones estarán repartidas.
-¿Justificaría un título de copa su aventura alemana?
-Mi presencia aquí no constituye una aventura, pero llegar a la final es algo bonito. Y cuando llegas a un club como el Schalke, también lo haces para levantar trofeos.
-Hablemos del ya ex entrenador del Schalke, Felix Magath, que a usted siempre le apoyó. ¿Cómo ha sido trabajar a sus órdenes?
-Es un técnico extraordinario. Me ha dado mucha confianza, por lo cual le estoy muy agradecido. Exige mucho, es duro pero me he sentido a gusto bajo su dirección.
-¿Hasta qué punto la continuidad de Raúl en el Schalke estaba vinculada a la de Magath?
-Mi contrato acaba en 2012 y me gustaría completarlo, y seguir disfrutando. De todo lo demás no hay nada que hablar ahora mismo.
-Se habla mucho de otra marcha, la del portero Manuel Neuer al final de la temporada...
-Él es el capitán del equipo, uno de los mejores porteros del mundo y alguien que ha estado en el club casi toda su vida. Espero que el club y Manuel encuentren la mejor solución.
-En Alemania, a Neuer se le considera el mejor portero del mundo. ¿Cómo sale de una comparación con Casillas?
-Ambos pertenecen sin duda al grupo de los mejores guardametas, pero nombrar al mejor es muy complicado.
-Julian Draxler tiene sólo 17 años. ¿Le habla usted de su experiencia profesional?
-Es un chaval muy tranquilo, que aprende de los consejos que le damos los veteranos. Cada vez que sale revoluciona nuestro juego. Le auguro un gran futuro. Todo lo que tiene que hacer es seguir como hasta ahora. Creo que se convertirá en un jugador importante, no sólo en el Schalke, sino también en la selección alemana.
''Özil es un jugador fantástico''
-Su contratación contó con algunos escépticos, a los que ya ha convencido con su rendimiento. ¿Cómo valora sus problemas de comienzos de temporada?
-Desde el principio me he sentido absolutamente integrado y aceptado, pero me faltaba la continuidad que requiere mi juego. Al mismo tiempo, el equipo también tenía que encontrarse, hallar la confianza necesaria. La temporada pasada acabó con un nivel más alto, con combinaciones más fluidas y un juego mejor estructurado. De todas maneras, estos altibajos también los conocí en Madrid: una vez ganamos la Champions mientras acabábamos quintos en la Liga.
-No pocos están sorprendidos por su nivel físico. ¿Se le ha minusvalorado?
-Así he jugado 16 años en el Real Madrid. Quiero ser un buen compañero de equipo y ayudar a mis compañeros. Lucho siempre e intento dar siempre lo máximo. Así entiendo yo este deporte.
-Como si todavía tuviera 17 años...
-No, no del todo, pero he trabajado mucho este verano. Aquí los entrenamientos son mucho más duros que en Madrid. Al principio se me hizo difícil, pero en cuanto he cogido el ritmo me encuentro mucho mejor.
-Usted es una estrella. ¿Qué significa esa palabra para usted?
-No me siento estrella. Soy un futbolista, un jugador de equipo. Así ha de verme la gente, los aficionados. Me encanta jugar los partidos, pero también los entrenamientos. Un jugador no hace un equipo, y ahí también entran aquellos que no juegan, pero son importantes para el ambiente del vestuario.
-¿Qué define a una estrella?
-Tal vez la manera de comportarse. Para mí, estrellas son Roger Federer o Rafa Nadal, muy trabajadores y al mismo tiempo humildes.
-En el Real Madrid juegan alemanes, Özil y Khedira. ¿Sigue sus actuaciones?
-Claro, lo están haciendo muy bien. Se han adaptado muy rápido y, en la medida en que conozco al Real Madrid, supongo que les habrán ayudado a ello. Además, tienen la confianza del entrenador, que es muy importante.
-Özil también lo está haciendo bien...
-Özil es un jugador fantástico, que está a un nivel muy alto. En el Real Madrid están encantados con él.
-¿Cómo contempla la evolución de la ‘Mannschaft’, la selección alemana?
-Alemania tiene un muy buen equipo, con jugadores jóvenes como Özil, Khedira, Müller o Schweinsteiger, pero también más maduros como Klose, que suele hacer goles. Alemania es una de las naciones con mejores perspectivas al título de la Eurocopa de 2012.
-¿Dónde ve su futuro cuando abandone el fútbol en activo?
-Sólo sé que permaneceré cerca del fútbol. ¿Cómo...? no lo sé todavía. De momento únicamente quiero una cosa, continuar jugando, y por eso estoy en el Schalke.
http://donbalon.com/web/entrevista/i-46 ... -titulos--