Si la Liga no acaba sin problemas es por culpa de los jugadores.
Apenas ha habido casos, Pues concentración en Canarias de todos los equipos como si fuera un Mundial o una Eurocopa y tests.
No veo ningún problema.
Tampoco es tan fácil eso. Rápido decimos concentrar 20 equipos en Canarias y a jugar, pero son 10 partidos cada jornada a jugar en 2 campos, 3 o 4? Esos campos aguantan tanta tralla en un clima tan seco? Y aún faltarían los 22 equipos de segunda.
Ruben24 escribió:Tampoco es tan fácil eso. Rápido decimos concentrar 20 equipos en Canarias y a jugar, pero son 10 partidos cada jornada a jugar en 2 campos, 3 o 4? Esos campos aguantan tanta tralla en un clima tan seco? Y aún faltarían los 22 equipos de segunda.
Un mundial lo juegan 24 o 32 equipos, se concentran un mes antes y la competición dura mínimo dos semanas. En Canarias hay campos de fútbol a patadas. Incluso si solo se usara el del Tenerife y Las Palmas, serían 5 partidos por jornada, 10 a la semana, eso no es nada.
O se puede ampliar a Menorca con una tercera sede.
Tengo claro que si no se acaba la liga será debido a los jugadores y su cartera llena de millones.
Mira el Elche, que se ha negado a entrenar si no les levantan el ERTE.
Ruben24 escribió:Tampoco es tan fácil eso. Rápido decimos concentrar 20 equipos en Canarias y a jugar, pero son 10 partidos cada jornada a jugar en 2 campos, 3 o 4? Esos campos aguantan tanta tralla en un clima tan seco? Y aún faltarían los 22 equipos de segunda.
Un mundial lo juegan 24 o 32 equipos, se concentran un mes antes y la competición dura mínimo dos semanas. En Canarias hay campos de fútbol a patadas. Incluso si solo se usara el del Tenerife y Las Palmas, serían 5 partidos por jornada, 10 a la semana, eso no es nada.
O se puede ampliar a Menorca con una tercera sede.
Tengo claro que si no se acaba la liga será debido a los jugadores y su cartera llena de millones.
Mira el Elche, que se ha negado a entrenar si no les levantan el ERTE.
En la Euro y mundiales se juegan muchos partidos en muchas sedes y cada campo se utiliza 3 o 4 veces en un mes. Aquí hay que jugar en campos con las dimensiones adecuadas y de hierba natural. En Canarias hay mucha artificial, al final te quedas con eso, dos campos seguro (Tenerife y Las Palmas) y no sé yo si alguno más. Se usarían 5 veces cada uno por jornada, y en cada semana hay 2 jornadas. Es decir, 10 partidos por semana, algún campo se usa 3 veces en un día. Eso no hay campo que lo aguante. Imposible esa opción. La concentración sólo sería viable en Madrid, Cataluña, Euskadi o Valencia.
Ruben24 escribió:Tampoco es tan fácil eso. Rápido decimos concentrar 20 equipos en Canarias y a jugar, pero son 10 partidos cada jornada a jugar en 2 campos, 3 o 4? Esos campos aguantan tanta tralla en un clima tan seco? Y aún faltarían los 22 equipos de segunda.
Un mundial lo juegan 24 o 32 equipos, se concentran un mes antes y la competición dura mínimo dos semanas. En Canarias hay campos de fútbol a patadas. Incluso si solo se usara el del Tenerife y Las Palmas, serían 5 partidos por jornada, 10 a la semana, eso no es nada.
O se puede ampliar a Menorca con una tercera sede.
Tengo claro que si no se acaba la liga será debido a los jugadores y su cartera llena de millones.
Mira el Elche, que se ha negado a entrenar si no les levantan el ERTE.
En la Euro y mundiales se juegan muchos partidos en muchas sedes y cada campo se utiliza 3 o 4 veces en un mes. Aquí hay que jugar en campos con las dimensiones adecuadas y de hierba natural. En Canarias hay mucha artificial, al final te quedas con eso, dos campos seguro (Tenerife y Las Palmas) y no sé yo si alguno más. Se usarían 5 veces cada uno por jornada, y en cada semana hay 2 jornadas. Es decir, 10 partidos por semana, algún campo se usa 3 veces en un día. Eso no hay campo que lo aguante. Imposible esa opción. La concentración sólo sería viable en Madrid, Cataluña, Euskadi o Valencia.
Que no Ruben que no, que lo decía porque las islas tienen mejor el tema del coronavirus. Si lo que quieres es un sitio donde haya muchos campos de fútbol, las dos mejores zonas de Europa son Marbella- Málaga y algo más lejos Murcia-San Pedro del Pinatar
En el caso de Marbella, cada pretemporada se llena la zona de equipos europeos, entre un sitio y otro tienes no menos de 10 campos de hierba natural y hoteles espléndidos , todo en menos de 30 kms de radio. http://www.marbellafootballcenter.com/e ... ll-center/
Pero es que por tema coronavirus te puedes ir al islote Perejil que no hay, pero esto va de jugar 110 partidos en un mes. Hay que mirar donde menos riesgo haya y donde se pueda jugar y en campos que reúnan las condiciones que marca la liga
Ruben24 escribió:Pero es que por tema coronavirus te puedes ir al islote Perejil que no hay, pero esto va de jugar 110 partidos en un mes. Hay que mirar donde menos riesgo haya y donde se pueda jugar y en campos que reúnan las condiciones que marca la liga
Si Ofrecen las islas será porque tienen la infraestructura necesaria, digo yo.
Ruben24 escribió:Pero es que por tema coronavirus te puedes ir al islote Perejil que no hay, pero esto va de jugar 110 partidos en un mes. Hay que mirar donde menos riesgo haya y donde se pueda jugar y en campos que reúnan las condiciones que marca la liga
Si Ofrecen las islas será porque tienen la infraestructura necesaria, digo yo.
O porque este año lo del turismo va a ser imposible y así sacan pasta con los clubes.
Es absurdo acabar la liga. Lo normal sería buscar una solución práctica para que esto acabe en pocos partidos.
Playoff por el título entre los 4 primeros (Si se quiere alargar, un todos vs todos y que gane el que más puntúe)
Eliminatorias por UEFA si se quiere entre 5º y 10º por ejemplo.
Eliminatorias por el desecenso x ejemplo 3 últimos contra tres primeros de 2ª.
Final de Copa.
Todo lo demás son forzar las cosas de mala manera, pero en fin.
zam escribió:Es absurdo acabar la liga. Lo normal sería buscar una solución práctica para que esto acabe en pocos partidos.
Playoff por el título entre los 4 primeros (Si se quiere alargar, un todos vs todos y que gane el que más puntúe)
Eliminatorias por UEFA si se quiere entre 5º y 10º por ejemplo.
Eliminatorias por el desecenso x ejemplo 3 últimos contra tres primeros de 2ª.
Final de Copa.
Todo lo demás son forzar las cosas de mala manera, pero en fin.
Por?
Pero si han dado los mejores resultados en PCR de Europa. Si no fueran tan egoístas y quisieran hacer concentraciones no habría riesgo ninguno. Y aún así tampoco es que lo corran según el hermano de Tebas que por lo visto es una eminencia en estas cosas en los USA. Dice que se contagia tras 9 minutos en contacto directo y en el fútbol no se pasa de los dos minutos en todo un partido a menos de un metro de distancia de otro jugador.
Yo lo veo bien, no es perfecto está claro, pero dentro de la nueva normalidad me parece un trabajo de los más seguros.
zam escribió:Es absurdo acabar la liga. Lo normal sería buscar una solución práctica para que esto acabe en pocos partidos.
Playoff por el título entre los 4 primeros (Si se quiere alargar, un todos vs todos y que gane el que más puntúe)
Eliminatorias por UEFA si se quiere entre 5º y 10º por ejemplo.
Eliminatorias por el desecenso x ejemplo 3 últimos contra tres primeros de 2ª.
Final de Copa.
Todo lo demás son forzar las cosas de mala manera, pero en fin.
Absurdo? Del fútbol vive económicamente mucha gente...de hecho es el 1, 37% del PiB de España, genera muchos impuestos y recaudación para el estado
Pues que no abran los bares, ni los comercios ni nadie y se muera todo el mundo de hambre, eso sí luego no sé como se van a pagar los hospitales, la educación y demás...
Si con 5 contagiados, el 1% de los futbolistas de la liga, no pueden trabajar apaga y vamonos...
Lo digo porque ya va todo en tropel. Los jugadores diciendo que necesitan un mes de pretemporada, en verano van a tener que jugar cada 3 días... Sumemos la Champions que a ver que pasa con eso... Creo que lo ideal es acabarlo compitiendo pero entendiendo que es tremendamente lioso hacerlo jugando todo. Y encima campos vacíos, todo será una cosa rarísima.
Evidentemente como trabajadores de lujo que los futbolistas curren y tal, pero a nivel de espectáculo mismo creo que todo será forzado y muy rarito.
zam escribió:Lo digo porque ya va todo en tropel. Los jugadores diciendo que necesitan un mes de pretemporada, en verano van a tener que jugar cada 3 días... Sumemos la Champions que a ver que pasa con eso... Creo que lo ideal es acabarlo compitiendo pero entendiendo que es tremendamente lioso hacerlo jugando todo. Y encima campos vacíos, todo será una cosa rarísima.
Evidentemente como trabajadores de lujo que los futbolistas curren y tal, pero a nivel de espectáculo mismo creo que todo será forzado y muy rarito.
Es lo que hay , los campos van estar vacíos 1 año o más hasta que salga la vacuna o un antiviral
Así que cuanto antes se adapten a la nueva normalidad como haremos el resto de trabajadores mejor para todos..
Simplemente la masa salarial de los jugadores de Madrid y Barcelona son mil millones de euros, de los que la mitad van para el estado, y no esta el asunto para ir cerrando negocios porque resulta raro jugar sin público o tengan que jugar en verano...