Real Madrid | FEMENINO

Sección del equipo femenino del Real Madrid
Responder
j30madr
Mensajes: 69257
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#7241Mensaje

No llevamos ni un mes con sección femenina y ya cabreos pq no vienen las mejores del mundo y pq no sé qué

1 mes ,y se está fichando bien , objetivo la champions y ya luego títulos ,jugadoras top
Frajamart
Mensajes: 5867
Registrado: Sep-2019

#7242Mensaje

jaizkibel escribió:
Frajamart escribió:No se que habreis leido vosotros, pero la sentencia niega a Futbolistas On la eliminacion de la lista, verificandola como legal, y tampoco entra por las cantidades ya que dice que se deberia denunciar caso por caso

Lo que determina como se dijo ya anteriormente el caracter de Extraestatutario, con lo que no afecta a RM, Barcelona, Athetic ni a ninguna jugadora que no sea afiliada a AFE o futbolistas ON.

Pero cuando se solucione la impugnacion de UGT (que no es por la lista) y se publique en el BOE, supongo que para al año que viene, el convenio se convertira en estatutario y todos tendran que cumplir las listas que se pongan

Nos libramos por este año, por ejemplo si el RM ficha a Eva Navarro es gratis, pero si la ficha el Atletico ha de pagar los 500.000
Sí, pero es mentira lo que dice la patronal en el sentido de que cuando se publique en el BOE, va a tener carácter retroactivo y por tanto obligará a RM, Athletic y Barcelona.

Esa es una trola infumable.
Yo en ningun momento digo que tenga o no tenga caracter retroactivo. En cuanto se publique en el BOE lo tendran que cumplir todos los equipos porque es la ley. Todo traspaso que se ejecute tras la publicacion en el BOE acarreara cumplir la listas de la compensacion a todos los equipos y a todas las jugadoras, porque es lo que quieren los clubs y es lo que quieren las jugadoras
Orzowai

#7243Mensaje

Mark20 escribió:Bueno, parece q el fútbol femenino seguirá como la Liga Asobal. Yo estoy muy desilusionado, lo siento, pero un servidor, se baja del carro visto que Florentino no ha sido capaz de q el Real Madrid se lo tome en serio, y el club sea visto por jugadoras como un destino inapropiado. Bastantes problemas hay en la vida, para q este equipo me de más, después de haber seguido al Tacón toda esta temporada. Desearos suerte a los q continuáis

Yo seguiré viendo balonmano y apoyando al Bidasoa

Después de ¡¡ 23 días !!, fracaso absoluto....

Si, la verdad, lo mejor que puedes hacer es bajarte del carro, pero después si las cosas va bien, te recomendaría que no vuelvas a subirte a dicho carro.

La madre que me parió... Suerte al Bidasoa :facepalm:

Un abrazo
j30madr
Mensajes: 69257
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#7244Mensaje

Es tremendo ,ahora solo falta que pidan ganar la champions este año ,pero si no la juega ...,da igual fracaso ,

Todo mal mal mal mal mal mal mal mal mal

Dios a vuestro lado soy súper optimismo
jaizkibel

#7245Mensaje

Orzowai escribió:
Mark20 escribió:Bueno, parece q el fútbol femenino seguirá como la Liga Asobal. Yo estoy muy desilusionado, lo siento, pero un servidor, se baja del carro visto que Florentino no ha sido capaz de q el Real Madrid se lo tome en serio, y el club sea visto por jugadoras como un destino inapropiado. Bastantes problemas hay en la vida, para q este equipo me de más, después de haber seguido al Tacón toda esta temporada. Desearos suerte a los q continuáis

Yo seguiré viendo balonmano y apoyando al Bidasoa

Después de ¡¡ 23 días !!, fracaso absoluto....

Si, la verdad, lo mejor que puedes hacer es bajarte del carro, pero después si las cosas va bien, te recomendaría que no vuelvas a subirte a dicho carro.

La madre que me parió... Suerte al Bidasoa :facepalm:

Un abrazo
Pues apoyar al Balonmano Bidasoa me parece una gran opción. De las mejores cosas que se pueden hacer en la vida. :D

Pero eso no quiere decir que te deje de interesar el fútbol femenino.
jaizkibel

#7246Mensaje

Y si finalmente viene Eva Navarro, para completar la plantilla me haría falta:

- una portera de calidad y a ser posible ya con experiencia (o sea, alrededor de 30 años) para que complemente a Misa y sea una especie de puente para que Misa coja el relevo en 2-3 años como titular. Me gusta Misa, pero tengo dudas por su juventud e inexperiencia.

- una pivote. Urgente. Y en España no las hay. Pudo haber sido Viola Calligaris, pero también la dejaron marchar y fichar por otro club. Pena lo de Egurrola, que para mí es un error incluso de la misma jugadora, porque en el Barcelona no tiene garantizados minutos ni mucho menos.

- una 9

Y ya... hasta el verano que viene, que haría falta una segunda ola de incorporaciones si se entra en Champions, porque con esta plantilla, a falta de ver la evolución de las jugadoras jóvenes, no vas a llegar muy lejos en la competición. Te daría para clasificarte contra equipos mediocres, pero en cuanto llegues a eliminatorias donde te cruces con los cocos (Lyon, Chelsea, Barcelona, Bayern, Wolfsburg, etc.), vas a salir con un saco de goles en contra.

Bueno, y se me olvidaba: me hace falta una entrenadora de primer nivel. Eso también.
jaizkibel

#7247Mensaje

1285956723661053952
Eguiba
Mensajes: 616
Registrado: Jul-2020

#7248Mensaje

Compañeros, Roma no se construyó en un día.
j30madr
Mensajes: 69257
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#7249Mensaje

.
Última edición por j30madr el Jue Jul 23, 2020 9:43 am, editado 1 vez en total.
Eguiba
Mensajes: 616
Registrado: Jul-2020

#7250Mensaje

Joer, eso ha sido totalmente innecesario
j30madr
Mensajes: 69257
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#7251Mensaje

Eguiba escribió:Joer, eso ha sido totalmente innecesario
Bueno perdón ,borrado
jaizkibel

#7252Mensaje

Eguiba escribió:Compañeros, Roma no se construyó en un día.
Eso es cierto, supongo que toca paciencia.

Vincere dijo una vez que al final es el tiempo el que pone a cada uno en el lugar que le corresponde. Y este proyecto tiene muchas virtudes, pero también varias carencias que deberían haberse subsanado.

Y al final, con unas y con otras, veremos qué pasa. Eso sí, también es cierto que el nivel de exigencia con el nombre y la camiseta del RM no es lo mismo que el nivel de exigencia bajo la marca Tacón.

Eso deberían tenerlo en cuenta muchos. De la planta noble del Bernabeu y de la afición.
Eguiba
Mensajes: 616
Registrado: Jul-2020

#7253Mensaje

Tranqui Jaiz que si Aznar no da la talla, le ponen las maletas en la puerta. 0 dudas.
Avatar de Usuario
Camu
Mensajes: 2304
Registrado: Jun-2020

#7254Mensaje

Por cierto, lo de Butragueño el otro día está bien, pero echo en falta una visita de Florentino a las jugadoras. Que vaya a un entrenamiento y se saque una foto con ellas como ha hecho algunas veces con el masculino no estaría mal.
Choncli
Mensajes: 27
Registrado: Jul-2020

#7255Mensaje

Imagino que la renovación de la plantilla esta condicionada por los contratos en vigor y este año se han cambiado las "fichas" que terminaban contrato. El que viene habrá otra actualización de nuevas jugadoras y por supuesto condicionado por los resultados que tenga el equipo en la temporada a comenzar.

Paciencia que es gratis.

Yo también me apunto ¡Aupa Bidasoa (Elgorriaga)¡
Avatar de Usuario
Mark20
Mensajes: 168
Registrado: Dic-2019

#7256Mensaje

No espero q vengan las mejores, lo tengo claro. Que lleva poco tiempo tb es entendible, y q faltan varios fichajes. Pero q jugadoras tipo Damaris prefieran el barça, dice mucho de que las cosas no se están haciendo bien. Cuando el Madrid ha apostado por un jugador, ha removido Roma con Santiago para q cambiara de opinión, y al final le han convencido. Sí, llámese darle más dinero u otros beneficios. Así ha ocurrido con Kubo, Brahim, Vinicus, Rodrigo, y un largo etc

Y ahora llega el femenino, y veo mucho conformismo. Quedarse con las jugadoras a las q el barça no le ha hecho oferta.

Y para seguir bien la Liga como hice este año con el Tacón, hace falta tiempo. Por eso prefiero emplearlo de mejor manera, ya q veo q no le ponen el mismo interés q yo.

No dudo q el Madrid tendrá buen equipo, y peleará por el segundo puesto con muchas posibilidades, pero esa falta de apuesta y la imagen q se da al exterior está siendo muy mala.
Avatar de Usuario
Vincere
Mensajes: 93
Registrado: Jun-2020

#7257Mensaje

Camu escribió:
jaizkibel escribió:¿Tú te sientes más identificado con el club cuando en el RM masculino jugaba Morata a cuando juega Benzema?

A mí personalmente, me daba igual. Llevaban ambos la camiseta blanca y tocaba apoyar. Lo que quería es que, jugase uno u otro, que el equipo ganase y el 9 que fuese, metiese goles.

Pues en el fútbol femenino es lo mismo.

Y, por cierto, creo que al final ha resultado mucho mejor la opción Benzema.
La selección femenina está teniendo un crecimiento brutal en los últimos años. Es normal que el Real Madrid quiera formar parte de ese crecimiento y se asegure jóvenes talento de mucho futuro en la selección como son Maite Oroz, Teresa Abelleira, Olga Carmona, Marta Cardona..

A mi me molestaría si fuesen jugadoras españolas mediocres o del montón, pero es que hablamos de jugadoras con un futuro espectacular. Luego eso se ha complementado con la mexicana Kenti Robles y la muy posible llegada de la brasileña Kathellen Sousa. A eso le sumamos a la otra brasileña Thaisa y a las dos suecas..y se nos queda un equipo muy majo a la espera de una delantera.

Aquí entra en juego la labor de Jorge Vilda primero cargándose el posible fichaje de Toña Is que sonaba con fuerza y segundo para montarse gracias a Ana Rossell una mini selección en Madrid y en el Real Madrid. Pero como a mucho@s de vosotr@s los asuntos de bambalinas no os interesan no voy a decir más sobre este asunto.

Como dice Jaizkibel, poco a poco el tiempo me va dando la razón en todo lo que he asegurado en este foro por lo tanto y una vez más esperaremos al transcurso del calendario.

En cuanto a la "pelea" entre jugadoras españolas/vascas :lol: o jugadoras extranjeras pues depende de la línea editorial que quiera tener el equipo. Vamos a ver si me puedo explicar:

Un equipo meramente integrado por jugadoras patrias beneficia obviamente a la Selección Nacional porque las jugadoras que la forman acumulan minutos de experiencia de una forma brutal. Este beneficio puede ir en beneficio de las jugadoras pero en menoscabo del nivel competitivo de la propia liga porque los grandes equipos siempre tendrán a las mejores jugadoras y el resto tendrá que sudar sangre para hacer las plantillas. ¿Hay jugadoras españolas suficientes con nivel competitivo como para tener una Liga Iberdrola que mire de frente a las grandes ligas europeas? Mi opinión es que no.

Aquí me podríais rebatir con el ejemplo del Athletic y su famoso ADN pero sería hacer demagogia por la cantera de Lezama abarca Zubieta, Tajonar, Ibaia, y toda aquella persona o jugador que tenga aunque sea uno de sus ocho apellidos vascos.

Un equipo integrado en su mayoría por jugadoras extranjeras o comunitarias tiene el valor de asegurarte un nivel competitivo alto, y más alto cuanto más arriba del escalafón te vayas para adquirir talento. Cualquier equipo grande, si se lo propusiera, podría firmas a grandisimas jugadoras, de hecho Sofía y Kosovare lo son y tener plantillas inalcanzables para el resto de los mortales que se pasearían en Liga Iberdrola e irían a Europa con chance para ganar títulos internacionales. Que tendría de malo esto para mi, pues un salto de calidad muy diferenciado entre plantillas, una merma para la Selección Española, y una descentralización del sentimiento de pertenencia que hoy por hoy es algo que nos une a much@s de nosotr@s.

Entonces ¿que sería mejor? Creo que tod@s llevamos muchos años viendo fútbol, plantillas, modelos y sistemas y al final te das cuenta que lo que a ti te sirve en otro lado igual no, o lo que tú puedes comprar no se parece ni de lejos a lo que tú puedes alcanzar, que hablar de presidentes, directivos, entrenadores y de su implicación en los proyectos de fútbol femenino da para muchas horas, la idiosincrasia de los pueblos, ciudades, de sus gentes y de que cultura futbolística tengan en su genética social, para esto si que me sirve el ejemplo del Athletic de Bilbao, un Club, un pueblo, un sentimiento.

Insisto en que cada entidad tiene sus objetivos y que para conseguirlos debe rodearse de aquellos mecanismos que le lleven a conseguirlos y para eso y para mi gusto, lo que han de hacer es firmar a las jugadoras que les lleven a su objetivo sea este conseguir títulos, permanencias, ascensos o cualesquiera otros.

Lo que si que siempre defenderé es que la jugadora española por naturaleza es racial, caliente, técnicamente muy dotadas y con el hándicap del físico que es lo que más nos diferencia de las grandes potencias. Aún con todo con estas chicas se ganó un Mundial Sub-17 como hito más reseñable en nuestro palmarés, además de Europeos y otras muchas competiciones en diferentes años. Tan sólo falta la Absoluta pero eso son palabras mayores.

Y como digo siempre que cada una vaya a donde le de la gana, nosotr@s respetar la decisión de cada una independientemente de si tienen sitio en el equipo de destino o no lo tienen o ¿acaso no saben bien lo que quieren y lo que quieren conseguir?

Pues eso, RESPECT
Avatar de Usuario
Camu
Mensajes: 2304
Registrado: Jun-2020

#7258Mensaje

Vincere escribió:
Camu escribió:
jaizkibel escribió:¿Tú te sientes más identificado con el club cuando en el RM masculino jugaba Morata a cuando juega Benzema?

A mí personalmente, me daba igual. Llevaban ambos la camiseta blanca y tocaba apoyar. Lo que quería es que, jugase uno u otro, que el equipo ganase y el 9 que fuese, metiese goles.

Pues en el fútbol femenino es lo mismo.

Y, por cierto, creo que al final ha resultado mucho mejor la opción Benzema.
La selección femenina está teniendo un crecimiento brutal en los últimos años. Es normal que el Real Madrid quiera formar parte de ese crecimiento y se asegure jóvenes talento de mucho futuro en la selección como son Maite Oroz, Teresa Abelleira, Olga Carmona, Marta Cardona..

A mi me molestaría si fuesen jugadoras españolas mediocres o del montón, pero es que hablamos de jugadoras con un futuro espectacular. Luego eso se ha complementado con la mexicana Kenti Robles y la muy posible llegada de la brasileña Kathellen Sousa. A eso le sumamos a la otra brasileña Thaisa y a las dos suecas..y se nos queda un equipo muy majo a la espera de una delantera.

Aquí entra en juego la labor de Jorge Vilda primero cargándose el posible fichaje de Toña Is que sonaba con fuerza y segundo para montarse gracias a Ana Rossell una mini selección en Madrid y en el Real Madrid. Pero como a mucho@s de vosotr@s los asuntos de bambalinas no os interesan no voy a decir más sobre este asunto.

Como dice Jaizkibel, poco a poco el tiempo me va dando la razón en todo lo que he asegurado en este foro por lo tanto y una vez más esperaremos al transcurso del calendario.

En cuanto a la "pelea" entre jugadoras españolas/vascas :lol: o jugadoras extranjeras pues depende de la línea editorial que quiera tener el equipo. Vamos a ver si me puedo explicar:

Un equipo meramente integrado por jugadoras patrias beneficia obviamente a la Selección Nacional porque las jugadoras que la forman acumulan minutos de experiencia de una forma brutal. Este beneficio puede ir en beneficio de las jugadoras pero en menoscabo del nivel competitivo de la propia liga porque los grandes equipos siempre tendrán a las mejores jugadoras y el resto tendrá que sudar sangre para hacer las plantillas. ¿Hay jugadoras españolas suficientes con nivel competitivo como para tener una Liga Iberdrola que mire de frente a las grandes ligas europeas? Mi opinión es que no.

Aquí me podríais rebatir con el ejemplo del Athletic y su famoso ADN pero sería hacer demagogia por la cantera de Lezama abarca Zubieta, Tajonar, Ibaia, y toda aquella persona o jugador que tenga aunque sea uno de sus ocho apellidos vascos.

Un equipo integrado en su mayoría por jugadoras extranjeras o comunitarias tiene el valor de asegurarte un nivel competitivo alto, y más alto cuanto más arriba del escalafón te vayas para adquirir talento. Cualquier equipo grande, si se lo propusiera, podría firmas a grandisimas jugadoras, de hecho Sofía y Kosovare lo son y tener plantillas inalcanzables para el resto de los mortales que se pasearían en Liga Iberdrola e irían a Europa con chance para ganar títulos internacionales. Que tendría de malo esto para mi, pues un salto de calidad muy diferenciado entre plantillas, una merma para la Selección Española, y una descentralización del sentimiento de pertenencia que hoy por hoy es algo que nos une a much@s de nosotr@s.

Entonces ¿que sería mejor? Creo que tod@s llevamos muchos años viendo fútbol, plantillas, modelos y sistemas y al final te das cuenta que lo que a ti te sirve en otro lado igual no, o lo que tú puedes comprar no se parece ni de lejos a lo que tú puedes alcanzar, que hablar de presidentes, directivos, entrenadores y de su implicación en los proyectos de fútbol femenino da para muchas horas, la idiosincrasia de los pueblos, ciudades, de sus gentes y de que cultura futbolística tengan en su genética social, para esto si que me sirve el ejemplo del Athletic de Bilbao, un Club, un pueblo, un sentimiento.

Insisto en que cada entidad tiene sus objetivos y que para conseguirlos debe rodearse de aquellos mecanismos que le lleven a conseguirlos y para eso y para mi gusto, lo que han de hacer es firmar a las jugadoras que les lleven a su objetivo sea este conseguir títulos, permanencias, ascensos o cualesquiera otros.

Lo que si que siempre defenderé es que la jugadora española por naturaleza es racial, caliente, técnicamente muy dotadas y con el hándicap del físico que es lo que más nos diferencia de las grandes potencias. Aún con todo con estas chicas se ganó un Mundial Sub-17 como hito más reseñable en nuestro palmarés, además de Europeos y otras muchas competiciones en diferentes años. Tan sólo falta la Absoluta pero eso son palabras mayores.

Y como digo siempre que cada una vaya a donde le de la gana, nosotr@s respetar la decisión de cada una independientemente de si tienen sitio en el equipo de destino o no lo tienen o ¿acaso no saben bien lo que quieren y lo que quieren conseguir?

Pues eso, RESPECT
Palabras mayores pero que cada vez estamos más cerca. Hay que recordar que la selección española ha sido capaz de competirle de tu a tu a la todopoderosa Estados Unidos (el equipo con mejor físico que hay). De hecho en el Mundial nos ganaron con dos penaltis, siendo el último bastante dudoso por cierto. Y en La SheBelievesCup sudaron la gota gorda para ganar en el minuto 86 con un remate de cabeza de Julie Ertz.

Así que técnicamente y con trabajo hemos sabido suplir ese hándicap del físico que comentas. Las mismas americanas lo comentan;

Imagen

Se vio en el terreno de juego y luego lo corroboró Megan Rapinoe, Balón de Oro y poseedora del premio The Best, que disputó 67 minutos, y que no dudó en alabar a La Roja ante la prensa local, como recogen distintos medios. "Pueden ir en largo si lo necesitan, o en corto. Simplemente su control sobre el balón y sobre el juego es realmente impresionante. Es difícil jugar contra un equipo así".

https://www.elcorreo.com/deporte-femeni ... 47-nt.html

Y no hay que olvidar tampoco que le dimos un buen repaso a Japón e Inglaterra, con una Alexia Putellas espectacular, que fue MVP del torneo por cierto.

[youtube]W_SdQ3xVPRI[/youtube]

Viendo el panorama y el crecimiento que está teniendo España no veo malo mezclar talento español con algunas jugadoras extranjeras de nivel.
Última edición por Camu el Jue Jul 23, 2020 1:25 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
KirKanos
Mensajes: 181
Registrado: Sep-2019

#7259Mensaje

jaizkibel escribió:
j30madr escribió:Eva esta fichada ,damaris prefiere a su equipo el barcelona ,y si ,el medio del campo quizas se quede corto de fisico

El ataque bastante bien

La defensa con la brasileña y lo fichado bien

El medio creo que muy creativo pero nos falta un pivote fisico ,
Completamente de acuerdo.

¿Ve Vd. cómo al final hay cosas en las que coincidimos?

Aysssss.

En la defensa creo que no va a haber lío, pero si se ficha a Eva Navarro, el excelentísimo va a tener dolores de perilla para ver cómo encaja las piezas:

Banda derecha: Marta Cardona y Eva Navarro. Y las dos jugadoras son muy buenas, no es para tenerlas en el banquillo para nada.

Punta (o sea, lo que toda la vida ha sido delantero centro, una 9): Jessica Martínez, a la espera de ver qué pasa con Nahikari, que es un peliculón que ya me está cansando lo que no está escrito.

Y Jessica Martínez, sí, es una chica muy maja, pero eso no da puntos.

Banda izquierda: Sofía y Olga Carmona (que sí, que ya sé que también puede jugar de 3, aunque, en mi opinión, ahí se pierde rendimiento de la jugadora).

O sea, un poco lío.

No tenemos una 9 de nivel y en las bandas hay overbooking.
Si overbooking en las bandas.. y otra dos.. Ubogagu y Lorena..

6 jugadoras para 2 puestos (y Corredera lo puede también)
1 mcd Kaci
1 goleadora Jessica
=D>
jaizkibel

#7260Mensaje

Qué bonito te ha quedado, vincere. =D>

No, en serio, ha sido un post bonito. Enhorabuena.
Responder