Me gusta este mensaje (pero no puedo dar like en este hilo).Joseslot2 escribió: ↑Vie Nov 15, 2024 6:09 pm Superliga o muerte.
La liga española está viendo con sus propios ojos, como mientras el señor Tebas pasa de los 343.000 euros a los 5.470.000 euros multiplicando por 16 sus honorarios, la deuda de estos bajo su mandato ha pasado de 2.600 millones a 5.800 millones, se han estancado los ingresos y se han vendido patrimonio a futuro (CVC). El formato liga de equipos está en claro declive económico debido a su deuda, ahora mismo su valor esté estancado y posiblemente merme a futuro, por lo que la la liga a día de hoy está prácticamente muerta. A todo esto hay que recordar la poca transparencia del señor Tebas, a la hora del reparto de las cantidades que recibe la liga por los derechos. Dejar en manos de una persona la gestión de miles de millones de euros sin supervisión es algo que no suele acabar bien.
En el caso de la UEFA, el problema es saber si realmente se recauda lo que se debe por los derechos televisivos y demás ingresos por competiciones europeas. Ya sabemos que la UEFA tras recaudar 3.908 millones reparte en todas las competiciones 3.317 millones quedándose por el camino 591 millones de euros, es evidente que organizar un sorteo es un evento muy caro. La Superliga va a disponer de 5.000 millones por año, un 50% más de ingresos y lo que quedará por el camino serán para la gestión y no para el enriquecimiento de los mandamases de la UEFA.
Por otra parte, hay que salir de organizaciones tan pesimamente gestionadas como la RFEF, es vergonzoso ver que el mundo del fútbol lleva décadas en manos de personas con nula capacidad de gestión y que no tienen capacidad alguna para gestionar un negocio millonario como este, sólo hay que ver el curriculum de los últimos presidentes de la RFEF y de la junta que existe hoy día.
Y por supuesto no me puedo olvidar del CTA, ese ente deplorable, que ha permitido durante décadas la corrupción en su interior y que ha optado por el autoprotegerse, antes que por la limpieza o la transparencia, que un tipo como Arberola Rojas sea nombrado mejor árbitro del año, un señor que comenzó pagando al hijo de Negreira en 2016 y que casualidad en 2017 ya es árbitro de 1ª división, convirtiéndose en el segundo más joven de la historia, es de traca.
Supongo que los que estáis en contra de la Superliga, estaréis muy satisfechos, como funcionan la Liga, la RFEF, el CTA, la UEFA...
Me quedo con las ideas de pésima gestión de la Liga, la generación de deuda, la venta de patrimonio a futura, la incapacidad manifiesta de los que dirigen todo este sarao, etc.
Estamos ante un problema muy gordo. Yo pagaría el abono a la Superliga, por el mismo motivo que no pago Liga ni Champions. Y, dicho esto, creo que el formato Liga no es el correcto para la Superliga -con matices, un problema similar al de todas las competiciones largas, con mil parones, poca tensión, partidos broza, un poco el rollo temporada regular de la NBA...-.
Creo que la forma fácil de comenzar y enganchar a la gente, es apostar por formatos cortos y con eliminatorias, que generan mucho más interés y emoción. Y, además, son más fáciles de organizar. Sin embargo, no creo que nada de lo que hemos visto apunte en esa dirección: vamos hacia un formato superliga puro y duro.