El partido se ganó, se empiezan a ver cositas, la sensación que juegan con una marcha menos porque la temporada es muy larga y la lista de jugadores en los que confía el entrenador es muy corta.
Partido sin mucho brillo, pero esto es la champions y los equipos son muy competitivos, se genero ocasiones y hubo buenos momentos de juego, las perdidas de balones fue una lacra que nos pudo costar caro, el equipo tiene que mejorar mas, me gusto Guller, Rudiger, Courtouis y Rodrigo, tambien destaco a Endrick que buena pinta tiene este chaval.
El mas importante es ganar los 5 primeros partidos, despues ya tienes tu sitio entre los 8 primeros asegurados..despues puedes hacer mas rotaciones, bueno si quieres acabar primera cabeza de Serie pues.....esta claro que tienes que jugar los 8 partidos a tope.
SI Acabamos primero y el City segundo no jugaremos frente a ellos antes de la final, como en el cuadro de un Torneo de Tenis por supuesto..y conoceremos a partir de los octavos todo el cuadro hasta la final, no hay sorteo.
Llevamos años sin continuidad en el juego, sufriendo contra casi cualquier rival y sacando Champions en temporadas mediocres a base de 4 arreones entre la épica y la resistencia a la muerte cuando nos han dominado los rivales (gracias Courtois) Esto crea la extraña sensación de que, viendo un equipo dando asco-pena en 70 de los 90 minutos de casi cada partido, creamos que podemos aspirar a todo gracias a intangibles, individualidades en momentos claves, el espíritu de supervivencia competitiva o a que el rival no acaba de machacarnos cuando nos está metiendo la soba.
Lo bueno es que, de cara al espectáculo, contra cualquier rival nos tienen en ascuas hasta el 80 y pico...
michael37 escribió: ↑Mié Sep 18, 2024 12:02 pm
Ayer hubo algún atisbo de mejora en ciertas conexiones en medio campo y ataque.
El 4-4-2 dió mejor resultado.
En realidad nunca fue un 4-4-2.
Fueron cambios hombre por hombre. Guler jugó en la posición de Rodrygo, actuando de falso extremo diestro en un 4-3-3.
Y cuando se marchó Bellingham, Guler pasó a su posición y Endrick ocupó ese extremo diestro, siguiendo con el 4-3-3.
Pd. De hecho hubo un mini debate de eso por parte de los comentaristas. Cuando Guler entró a ocupar la posición de Rodrygo, Maldini dijo que ahí es donde empezó a jugar en el Fenerbahçe. Y Valdano respondió que el cambió debió ser para entrar en el centro del campo, que era lo que el equipo necesitaba, un hombre más en el medio para intentar tener el control del juego. Que fue exsctamente lo mismo que pensé yo cuando vi a donde lo había mandado Ancelotti, hombre por hombre sin cambio de sistema.
michael37 escribió: ↑Mié Sep 18, 2024 12:02 pm
Ayer hubo algún atisbo de mejora en ciertas conexiones en medio campo y ataque.
El 4-4-2 dió mejor resultado.
En realidad nunca fue un 4-4-2.
Fueron cambios hombre por hombre. Guler jugó en la posición de Rodrygo, actuando de falso extremo diestro en un 4-3-3.
Y cuando se marchó Bellingham, Guler pasó a su posición y Endrick ocupó ese extremo diestro, siguiendo con el 4-3-3.
Pd. De hecho hubo un mini debate de eso por parte de los comentaristas. Cuando Guler entró a ocupar la posición de Rodrygo, Maldini dijo que ahí es donde empezó a jugar en el Fenerbahçe. Y Valdano respondió que el cambió debió ser para entrar en el centro del campo, que era lo que el equipo necesitaba, un hombre más en el medio para intentar tener el control del juego. Que fue exsctamente lo mismo que pensé yo cuando vi a donde lo había mandado Ancelotti, hombre por hombre sin cambio de sistema.
Bueno hubo una búsqueda de más control en el medio campo, tal como comentas.
michael37 escribió: ↑Mié Sep 18, 2024 12:02 pm
Ayer hubo algún atisbo de mejora en ciertas conexiones en medio campo y ataque.
El 4-4-2 dió mejor resultado.
En realidad nunca fue un 4-4-2.
Fueron cambios hombre por hombre. Guler jugó en la posición de Rodrygo, actuando de falso extremo diestro en un 4-3-3.
Y cuando se marchó Bellingham, Guler pasó a su posición y Endrick ocupó ese extremo diestro, siguiendo con el 4-3-3.
Pd. De hecho hubo un mini debate de eso por parte de los comentaristas. Cuando Guler entró a ocupar la posición de Rodrygo, Maldini dijo que ahí es donde empezó a jugar en el Fenerbahçe. Y Valdano respondió que el cambió debió ser para entrar en el centro del campo, que era lo que el equipo necesitaba, un hombre más en el medio para intentar tener el control del juego. Que fue exsctamente lo mismo que pensé yo cuando vi a donde lo había mandado Ancelotti, hombre por hombre sin cambio de sistema.
Bueno hubo una búsqueda de más control en el medio campo, tal como comentas.
No hubo tal cosa porque Guler estaba demasiado arriba, en la zona de la mediapunta escorado a la derecha. El equipo necesita/ba un cuarto hombre en el centro del campo, ayudando en la construcción y también en tareas defensivas para tener más control del juego en ambos lados. Guler no es adecuado para trabajar en tareas defensivas, pero sí en tareas de elaboración, siempre y cuando se le ponga en la media con obligaciones de zona, guardando la posición y cerca de los centrales y del pivote para ayudar en la salida de balón, no en la mediapunta o en el extremo.
Pd. Y cuando finalmente se le colocó en el interior con la entrada de Endrick, el problema se mantuvo. El equipo siguió con solo 3 en la media, con 3 arriba y con Guler en la zona intermedia por su tendencia ofensiva. Así es muy difícil controlar un partido mediante el balón y que el equipo no se parta.
michael37 escribió: ↑Mié Sep 18, 2024 12:02 pm
Ayer hubo algún atisbo de mejora en ciertas conexiones en medio campo y ataque.
El 4-4-2 dió mejor resultado.
En realidad nunca fue un 4-4-2.
Fueron cambios hombre por hombre. Guler jugó en la posición de Rodrygo, actuando de falso extremo diestro en un 4-3-3.
Y cuando se marchó Bellingham, Guler pasó a su posición y Endrick ocupó ese extremo diestro, siguiendo con el 4-3-3.
Pd. De hecho hubo un mini debate de eso por parte de los comentaristas. Cuando Guler entró a ocupar la posición de Rodrygo, Maldini dijo que ahí es donde empezó a jugar en el Fenerbahçe. Y Valdano respondió que el cambió debió ser para entrar en el centro del campo, que era lo que el equipo necesitaba, un hombre más en el medio para intentar tener el control del juego. Que fue exsctamente lo mismo que pensé yo cuando vi a donde lo había mandado Ancelotti, hombre por hombre sin cambio de sistema.
Bueno hubo una búsqueda de más control en el medio campo, tal como comentas.
No hubo tal cosa porque Guler estaba demasiado arriba, en la zona de la mediapunta escorado a la derecha. El equipo necesita/ba un cuarto hombre en el centro del campo, ayudando en la construcción y también en tareas defensivas para tener más control del juego en ambos lados. Guler no es adecuado para trabajar en tareas defensivas, pero sí en tareas de elaboración, siempre y cuando se le ponga en la media con obligaciones de zona, guardando la posición y cerca de los centrales y del pivote para ayudar en la salida de balón, no en la mediapunta o en el extremo.
Pd. Y cuando finalmente se le colocó en el interior con la entrada de Endrick, el problema se mantuvo. El equipo siguió con solo 3 en la media, con 3 arriba y con Guler en la zona intermedia por su tendencia ofensiva. Así es muy difícil controlar un partido mediante el balón y que el equipo no se parta.
Sigo creyendo que el mejor sistema para albergar a tantos perfiles de jugador es el 4-2-3-1, pero hay que trabajarlo, el equipo da una sensación de improvisación y desajustes tácticos que esperemos vayan mejorando.
Stardust escribió: ↑Mié Sep 18, 2024 5:26 pm
Un tirador es lo mejor, las cosas claras desde un principio, se termina especializando y plena confianza en él.
Ir cambiando no es lo mejor. Mbappé aquí debería mostrar personalidad y decir, "dejad que los tiro yo, que tengo más experiencia".
Y si no que lo nombre Ancelotti y a otra cosa.
Si claro para que luego los 4 haters de Kylian en en foro o los medios empiecen a decir que hay problemas de vestuario o que Mbappe no los debería de tirar porque ha sido el último en llegar,etc. Habrían críticas hacia él.
Para mí todos los penaltis los debería de tirar él.