Mourinho:
"Hay problemas con el que piensa que está por encima"
José Mourinho compareció ante los medios en una rueda de prensa en la que el técnico luso quiso defenderse de las críticas que califican de 'fracaso' su etapa en el Real Madrid: "Yo pienso que cuando se valora mi trabajo, no se valora nunca en términos absolutos. Se valora en función de lo que yo he conseguido, y he ganado tanto que las expectativas son más altas de lo que después tú consigues", dijo. Y añadió: "Siempre espero a que un listo me haga una pregunta que exige papelito -comentó entre risas el portugués, al tiempo que sacaba una lista -"
"La Liga de los récords es mía, la vas a querer borrar y no lo vas a conseguir, a ver cuándo un equipo hace 101 puntos para superarlo. 20 años sin ganar una Copa, eso es que no es fácil, tampoco puedes borrarlo. La Supercopa es pequeñita, pero las tres semifinales de Champions, que a mí no me dejan satisfecho, que quede claro, tampoco son fáciles. No es fácil, porque Toshack, Di Stefano, Beenhakker, Floro, Capello, Heynckes, Del Bosque Queiroz, Remón, Camacho, Luxemburgo, Juande, Schuster y Pellegrini, 18 entrenadores en 21 años, han conseguido estar en 5 semifinales de Champions. El malo de Mou, en tres años, tres semifinales".
En cuanto a su posible marcha del Madrid, Mou ha asegurado que no ha tomado aún la decisión, aunque ha hablado sobre cómo será su salida, en caso de que se produzca: "
Yo he salido siempre de los clubes bien, incluso del Chelsea, que parecía algo controvertido y no lo fue, no hay registros de palabras mías negativas o críticas. El día que me vaya de aquí, no será diferente. Hay que cerrar etapas y abrir otras siempre con la mejor de las relaciones, de respeto con todo el mundo", explicó, aunque asegura sentirse "con el mismo honor y profesionalidad por estar aquí" que hace dos meses, "aunque más triste por haber perdido la eliminatoria".
Sobre los rumores, ha sido sincero: "En el fútbol pasa con todos, en París hablan de que se va Carlo [Ancelotti] y viene no sé quién. En el Bayern, campeón de los récords, en finales y se va su entrenador y llega Guardiola, y en el Chelsea, se marcha Benítez, que voy yo, que viene no sé quién. Muchos clubes viven situaciones parecidas. En algunos clubes se consumarán los cambios, en otros no. Los entrenadores continúan trabajando con máxima profesionalidad y al final eso es lo que interesa", sentenció.
"Yo sólo quiero que el Madrid gane la Champions, conmigo o sin mí", añadió el luso, que reveló que los primeros en saber su decisión de irse o quedarse serán su mujer y su hijo. Haciendo balance, cuestionado sobre el "odio" que apuntó percibir por parte de algún sector durante la rueda de prensa posterior al partido ante el Dortmund, Mourinho matizó:
"Mi relación con los jugadores y aficionados ha sido perfecta. ¿La afición? Con la afición, pitos, perfecto, la afición manda, es la afición.
Y agradezco, por cierto que no lo he hecho, un estadio perfecto contra el Borussia, a pesar del resultado de la ida, dieron la cara". En cuanto a los jugadores, repitió:
"A mis jugadores les gusta un entrenador así, con el que piensa que está por encima si hay problemas, pero yo estoy absolutamente tranquilo", dijo.
Con la prensa, sin embargo, es donde hay problemas, aunque considera que él no ha cometido ningún fallo al respecto:
"La prensa fuera del avión y de los entrenamientos es correcto, la prensa no decide quién juega es correcto y si no pongo a jugar a vuestros niños queridos es correcto", zanjó.
¿Cambiaría algo de estos tres años?, le preguntaron. Y Mourinho se sinceró:
"Si existe alguna cosa en la que yo pudiera ser más contundente, habría sido en el final de la primera temporada, traer a Diego López. Lo pedí y no llegó, y no he hecho lo suficiente para traerle".
Sobre el valor de sus éxitos al frente del Real Madrid, Mourinho quiso resaltar la importancia que tiene frenar la racha del Barça de Guardiola: "Yo considero que el Barça es el mejor equipo del mundo de los últimos 20 o 30 años, lo que da más valor a lo que hemos conseguido. Una cosa es ganar una Liga, Copa y Supercopa a un equipo que es normal, y otra a uno que no es normal. Ahora han tenido unos resultados menos buenos y de repente pasan a ser un equipo no bueno, que necesita mil cambios. Yo creo que continúan siendo un equipo fantástico y es un orgullo ser el entrenador del Madrid que ha roto la hegemonía de un equipo que sigue siendo fantástico", comentó.
"Cristiano no estaba feliz al principio y ahora sí. Me agrada mucho su respuesta, el club por encima de todo", explicó, sobre las palabras del delantero luso en las que aseguraba no preocuparse por el futuro de Mou, sino por el suyo y el del club.
Por último, sobre el encuentro de este fin de semana ante el Real Valladolid, Mourinho ha comentado: "Desde el momento en el que percibimos que no ganábamos la Liga, hemos dicho que quedar segundo es mejor que quedar tercero. Hemos luchado siempre por conseguir esa plaza, y hemos estado a muchos puntos del Atlético, ahora estamos a seis y no queremos perder la posición. Debemos intentar no romper la racha ganadora en casa, jugamos contra un equipo que está en la mejor de las situaciones, tranquilos, con objetivos cumplidos, sin presión...Juegan muy bien. Su entrenador me gusta y tiene las ideas muy claras", concluyó.
http://www.soymadridista.com/index.php/ ... madridista