Real Madrid y Espanyol: 46 jugadores en común
La relación entre Madrid y Espanyol fue siempre especial desde la época de Zamora, que recaló en Chamartín en 1930 por 100.000 pesetas. Desde entonces, casi medio centenar de jugadores han vestido las dos camisetas. El último, Callejón, que le costó al Madrid 5,5 millones de euros.
Javier Sillés | 04/03/2012
De Zamora a Callejón. La historia del Madrid y el Espanyol está escrita por 46 futbolistas que han pasado por ambos clubes. De las 100.000 pesetas que pagó el Madrid por Zamora (el fichaje más caro de la época), que jugó 12 temporadas en el equipo perico, a los 5,5 millones que desembolsó este verano el club blanco por repescar a Callejón. Los tiempos han cambiado, pero la relación entre ambas entidades sigue manteniendo lazos comunes a través del movimiento de tantos futbolistas.
Se han producido trece trasvases directos del Espanyol (se llamó Español hasta 1995) al Real Madrid: Zamora, Prat, Olivares, Rovira, Ferrus, Mariscal, Oliva, Vicente, Santos Bedoya, Roberto Martínez, Helguera y Palanca. Uno de los más antiguos, por ejemplo, fue el de Pitus Prat. Marcó el primer gol de la historia de la Liga (ante el Real Unión, el 10 de febrero del 29). Jugó nueve temporadas con los blanquiazules (1928-1940) y fichó justo por el Madrid cuando el Espanyol le ganó la final de Copa de 1940. Prat no disputó aquel partido y luego se retiró en el Madrid. Pero el traspaso más costoso de todos ellos fue Helguera. El Madrid pagó 12 millones de euros. Logró ser internacional jugando de blanquiazul un solo año (1998-99) y estuvo ocho campañas de blanco (1999-07).
Dentro de los traspasos del Espanyol al Real Madrid se han dado dos casos en los que los futbolistas regresaron al equipo perico: Isidro Rovira y Roberto Martínez. El gran rendimiento de este último como blanquiazul (1971-74) le permitió ser internacional con la Selección española y fichar por el Madrid. Jugó seis temporadas de blanco y se retiró como periquito (1980-82). El trampolín de Sarrià al Bernabéu dio excelentes resultados como Vicente El Grapas (conocido así por cómo atrapaba el balón). Descartado por el Barça en su día, despuntó en el Espanyol (de 1955 a 1960). Fue Zamora en tres ocasiones con el equipo blanco (1961, 1963 y 1964), ganó cuatro Ligas, una Copa y llegó a dos finales de la Copa de Europa.
Madrid-Espanyol. Los cambios de acera de Madrid a Barcelona han sido 16: Marcet, Di Stéfano, Rial, Tejada, De Felipe, José Luis Borja, Rafa Marañón, Verdugo, Francis, Mandía, Losada, Nando, Aragón, Miñambres, Juanfran y Callejón (dando el salto desde La Fábrica). El caso más llamativo fue el de Di Stéfano, que terminó su carrera como blanquiazul (ver página siguiente). Como Rial (1961-62), aunque luego se fue al extranjero. Algunos, como Marañón, fueron santo y seña perica (del 74 al 83). Y otros como De Felipe tuvieron una carrera fructífera como jugador (1972-1978) y como directivo (secretario técnico y director deportivo). De Felipe representa esa hornada de canteranos que salieron rumbo al Espanyol como Francis, Losada, Aragón, Juanfran o el mismo Callejón.
Y otros, como Santamaría, ganaron seis Ligas, cuatro Copas de Europa y una Intercontinental con el Madrid para luego entrenar al Espanyol en 1971. Estuvo siete temporadas y clasificó dos veces al equipo para la UEFA.
http://www.as.com/futbol/foto/real-madr ... ftb_14/Ies
