Melo Merezco escribió:No es solo una cuestión de ego, ser descabezado por tu rival es recibir un golpe durísimo. Aquí está en juego el futuro de todo el partido. Por eso cierran filas en torno a Rajoy todos los miembros, porque saben que es un candidato mayoritariamente votado, y eso es valioso. Al contrario que Sánchez que es una broma que ni dentro de su partido se toman en serio.
Por otra parte y mirando ya al aspecto más importante, darle las riendas del país ahora en la que tendría que ser una legislatura de consolidación a un líder que ni es líder ni tiene experiencia sería una temeridad. Es una irresponsabilidad pedirlo. Nosotros aquí tenemos debate acerca del presidente, unos dicen esto, que si los recortes, otros dicen lo otro, que si había que recorrer ese doloroso camino para estar mejor, pero es que fuera es la imagen de la confianza, es la imagen de la España seria, que crea empleo aplicando reformas recomendadas por Bruselas, que asume su deuda, que dice NO al nacionalismo y que crece al 3,5%. Y eso vale mucho, pero mucho. Es lógico que se esté peleando hasta el final por conservar el estandarte.
Es durísimo si se ve que han sido los demás quienes te fuerzan a dimitir. Si en cambio es el mismo Rajoy quien decide dimitir (tenía que haber sido antes de las elecciones, idealmente) y se sabe vender bien, eso refuerza al partido, que necesita una renovación tal como la necesita el Madrid. El PP para tener algo de legitimidad de cara a la opinión pública o incluso ante ellos mismos como organización debe renovarse totalmente y salvo Margallo o alguno más, todos los demás, fuera.
No comparto la crítica a Cs en eso de que tiene que denunciar la sinrazón del PSOE porque ellos públicamente no se pueden postular a favor de ninguno de los dos grandes no ya por un tema de imagen sino porque ya solo faltaría que el PP necesitara a otro para hacerle el trabajo sucio. Si el PP es incapaz de comunicar las cosas o de tomar decisiones valientes significa claramente que su cúpula tiene que cambiar y ser sustituidos por otros que sí las tomen. Todos los partidos tienen corrupción pero si ellos hubieran reaccionado con contundencia y no laxitud ante sus casos de corrupción, no estarían en la tesitura que están hoy día. En NINGUN caso de corrupción del PP hemos visto una actitud proactiva y enérgica para atajar el problema. Para mí eso invalida cualquier buena gestión que puedan haber hecho en otro ámbito.