Selección Argentina

La actualidad de los equipos nacionales e internacionales.
Responder
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 3824
Registrado: Ago-2021

#1041Mensaje

_Jesus_ escribió: Lun Oct 20, 2025 9:41 pm
simomi escribió: Lun Oct 20, 2025 7:47 pm Hakimi por ejemplo no quería jugar con España. Se fue con la selección Española de jóvenes y se dio cuenta que no era para él y que se siente mas Marroquí. Que haces entonces? Lo dejas sin carrera internacional, sin jugar por el país de sus padres y con que más se identifica? O le obligas a jugar con España aunque él no quiera?
Entonces yo porque no puedo jugar con otro país, a mi me toca España o me jodo y es lo que hay. Yo al igual me siento italiano porque me encanta su gastronomía, me encanta el país en definitiva y me siento muy italiano sin serlo, pero yo solo puedo jugar con España y es lo que hay. Así que en estos casos la FIFA debería intervenir y pedir un mínimo de 3 años en él fútbol base de algún club del propio país, y se acabó robar críos europeos. Y si no, más fácil en las escuelas europeas sólo para niños del país y listo, entiendo que es muy radical y eso no me gustaría, pero no se puede permitir que ayer un francés sea el MVP de un mundial y no ha jugado en su vida en ningún club marroquí.
Porque tú no has nacido en Italia ni tienes origen italiano. Necesitarías algún otro vínculo con Italia, como ser residente o estar casado con una italiana.

Achraf y Brahim sí tienen esos vínculos con Marruecos. Achraf Hakimi Mouh es nacido en Madrid pero sus padres son Hassan Hakimi y Saida Mouh, ambos de Marruecos. Brahim Abdelkader Díaz es nacido en Málaga pero su padre es Sufiel Abdelkader, cuyos padres son de Marruecos. Por tanto, ambos tenían la posibilidad de jugar con España o Marruecos, y eligieron Marruecos.

Por otro lado, nosotros con España tenemos todo tipo de casos diferentes, algunos de ellos muy criticables también desde tu punto de vista.

1 - Dean Huijsen nació en Amsterdam y sus padres son Donny Huijsen y Mascha Wijsmuller, ambos de Países Bajos. Su padre estuvo vinculado con una red de tráfico de drogas en Países Bajos. Tras quedar absuelto se marchó a Marbella con toda su familia. Y Dean Huijsen eligió jugar con España.

2 - Lamine Yamal nació en Barcelona pero sus padres son Mounir Nasraoui, de Marruecos, y Sheila Ebana, de Guinea Ecuatorial. Entre las tres opciones de las que disponía, Lamine Yamal eligió jugar con España.

3 - Nico Williams nació en Pamplona pero sus padres son Felix Williams y Maria Confort, ambos de Ghana. Nico Williams eligió jugar con España. Su hermano, Iñaki Williams, eligió jugar con Ghana. Un caso similar al de los hermanos Boateng. Jerome eligió a Alemania y Kevin-Prince a Ghana.

4 - Ansu Fati nació en Guinea-Bisáu y sus padres son Boris Fati y Lurdes Vieira, ambos de Guinea-Bisáu. Emigraron a España en busca de una vida mejor y gracias a ello Ansu Fati tuvo la oportunidad de elegir jugar con España.

5 - Aymeric Laporte y Robin Le Normand. Ambos nacidos en Francia, de padres franceses y con intenciones de jugar con Francia. Sin embargo, se nacionalizaron españoles como residentes y decidieron jugar con España dado que no lograron ser llamados por Francia, para así poder competir en torneos internacionales. Igual que sucedió, por ejemplo, con Marcos Senna, clave en la Eurocopa que se ganó en el 2008.

6 - También estuvieron cerca de jugar con España (se les tentó por parte de España) los hermanos Theo y Lucas Hernandez. Ambos nacidos en Marsella (Francia) y de padres franceses, Jean-Francois Hernandez (origen de Honduras) y Laurence Py. Sin embargo, tenían la posibilidad de jugar con España por residencia dado que su padre fichó por el Rayo Vallecano. Estuvieron cerca de aceptar, pero finalmente eligieron jugar con Francia al ser llamados.

Y así una larga lista de casos, tanto nuestros como de otros países. Los más llamativos son Francia, Portugal y Alemania, que tienen muchísimos casos de jugadores nacidos fuera o de origen extranjero jugando en sus filas. Por no hablar de las nacionalizaciones exprés de jugadores extracomunitarios de origenes europeos, porque tienen un padre, un abuelo o un bisabuelo que era italiano, español, etc...
bacaloasuper
Mensajes: 153
Registrado: Mar-2024

#1042Mensaje

chamberi escribió: Lun Oct 20, 2025 7:02 pm Lo de la doble nacionalidad debe ser revisado. Es discriminatorio para el resto de jugadores.
España por lo general no permite la doble nacionalidad. Lo permite principalmente con los paises del antiguo reino Español (incluidas Filipinas y Guinea Ecuatorial). Además hay tratados específicos con Portugal y Francia. Del ministerio de justicia: "España tiene acuerdos de este tipo con Portugal, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial y doce países americanos: Chile, Perú, Paraguay, Nicaragua, Guatemala, Bolivia, Ecuador, Costa Rica, Honduras, República Dominicana, Argentina y Colombia. Francia se convierte en la primera nación fuera del ámbito iberoamericano con el que España firma un convenio de esta naturaleza."

En la práctica la doble nacionalidad es más complicada. Aunque uno renuncia en España su nacionalidad antigua (al adquirir la nacionalidad Española) esto no suele tener efecto en el país de origen y por tanto uno suele seguir teniendo las obligaciones a este país, si quiera o no. En particular, la doble nacionalidad suele conllevar también obligación tributaria en ambos paises.
Avatar de Usuario
unde
Mensajes: 11686
Registrado: Ago-2022

#1043Mensaje

Estáis mezclando leyes de Ciudadanía con jugar al furbol.
Avatar de Usuario
unde
Mensajes: 11686
Registrado: Ago-2022

#1044Mensaje

_Jesus_ escribió: Lun Oct 20, 2025 9:41 pm
simomi escribió: Lun Oct 20, 2025 7:47 pm
chamberi escribió: Lun Oct 20, 2025 7:02 pm Lo de la doble nacionalidad debe ser revisado. Es discriminatorio para el resto de jugadores.
Hakimi por ejemplo no quería jugar con España. Se fue con la selección Española de jóvenes y se dio cuenta que no era para él y que se siente mas Marroquí. Que haces entonces? Lo dejas sin carrera internacional, sin jugar por el país de sus padres y con que más se identifica? O le obligas a jugar con España aunque él no quiera?
Entonces yo porque no puedo jugar con otro país, a mi me toca España o me jodo y es lo que hay. Yo al igual me siento italiano porque me encanta su gastronomía, me encanta el país en definitiva y me siento muy italiano sin serlo, pero yo solo puedo jugar con España y es lo que hay. Así que en estos casos la FIFA debería intervenir y pedir un mínimo de 3 años en él fútbol base de algún club del propio país, y se acabó robar críos europeos. Y si no, más fácil en las escuelas europeas sólo para niños del país y listo, entiendo que es muy radical y eso no me gustaría, pero no se puede permitir que ayer un francés sea el MVP de un mundial y no ha jugado en su vida en ningún club marroquí.
Primero, no es un sentimiento, necesitas tener un vínculo con el otro país. Ve a Japón a decir que quieres una ciudadanía porque te gusta el anime a ver que dicen. Y así con todos los paises del mundo.

Esto es gente que tiene padres de ese pais. Ni siquiera cuenta abuelos. Tu padre y tu madre.

Segundo, ya que estamos en este tema, que sentido tiene que el Barcelona haya ganado lo que ganó gracias a pagarle un tratamiento a un argentino?
Responder