Ciertamente se puede hablar de un Madrid de Raúl porque fue el enlace espiritual de un periodo en el que rotaron presidentes, jugadores y técnicos y lo único que permanecía de fondo como hilo conductor era el espíritu de Raúl y quizá también de Roberto Carlos y Fernando Hierro.zam escribió:Raúl fue uno de los artífices de resurgir del Madrid tras el declive de la Quinta y 4 años de la I Dictadura Culé. Después llegaron los adorados galácticos con el trabajo hecho a maquillar.
Raúl no lideró una quinta al uso pero empujó y dio forma a un colectivo muy disperso de gente que entraba y salía del equipo con mayor o menor éxito. Eso fue así desde su llegada con Valdano hasta la salida de Del Bosque. Una época difícil ñero gloriosa que se hundió en el caos con la salida de Don Vicente, la llegada de la Morsa, la salida de najas de Florentino y el posterior baile de presidentes y entrenadores. Ahí Raúl se hundió en la miseria con el resto del equipo y vino una época de oscuridas tan terrible como la de antes de su llegada.