El Real Madrid se rearma para su debut en Champions: Nahikari, Esther González...
https://as.com/futbol/2021/06/30/femeni ... 25554.html
Bueno, no dicen nada que no se sepa ya. Supongo que hasta ahora todo han sido anuncios de salidas y a partir de hoy tocan los anuncios de llegadas.
Pero sí creo que se puede hacer una primera valoración rápida de las nuevas jugadoras.
La sensación que me dejan las incorporaciones que se anuncian es mixta. Hay un poco de todo, pero sobre todo creo que, en general, y salvo alguna excepción puntual, son sobre todo incorporaciones para tener fondo de armario. La plantilla de este año se ha visto que era muy cortita. El entrenador ha utilizado un grupo de 12, 13 ó 14 jugadoras casi toda la temporada, acudiendo al resto de la plantilla sólo en contadas ocasiones y casi por obligación. Está claro que porque entendía que en el grupo de jugadoras no utilizadas no había suficiente nivel. Y estoy hablando de jugadoras como Samara Ortiz, Yohana, Sara Ezquerro, Chioma... También es verdad que ha habido lesiones que han inutilizado a alguna jugadora, como ha sido el caso de Daiane o Malena Ortiz o, al final de la temporada, el lío de la supuesta indisciplina de Chioma, de la que, por cierto, al final no nos hemos enterado exactamente qué ha pasado, porque los medios apenas colocaron el titular de la supuesta indisciplina, pero todavía no he visto ningún artículo analizando a fondo lo que ha podido pasar. Tampoco sabemos la versión de la jugadora.
En fin, que en ese sentido, tener una plantilla utilizable más amplia, sí se puede pensar que el bloque de las nuevas jugadoras viene bien.
Si paso a ver cada incorporación en particular...
Hay una cosa que condiciona mi análisis. Como estoy radicalmente en contra de la directriz de "sólo jugadoras españolas", supongo que muchos de mis puntos de vista están sesgados en contra por ese asunto. Pero eso supongo que pasa a todo el mundo. Cada persona tiene sus gustos y sus preferencias. Y sus opiniones están condicionadas por esos gustos y preferencias. No hay opiniones "neutrales". Yo lo aviso anticipadamente.
En la defensa:
Lucía Rodríguez. Lateral derecha. Está claro que la lateral derecha titular va a ser Kenti Robles. Lucía Rodríguez reemplazará a Samara Ortiz como lateral derecha reserva o de rotación con Robles. Es el típico fichaje de fondo de armario. De lo que la he visto en la Real es muy luchadora, pegajosa con las delanteras, sube mucho al ataque (en ese sentido se parece a Kenti Robles), pero es de calidad un punto inferior a Kenti Robles.
Rocío Gálvez. Central. Es una buena jugadora. Dura y bastante consistente, tiene envergadura... Yo la pega que le veo a Rocío Gálvez es que es un poco de cristal, tiene que tener muchísimo cuidado con las lesiones y eso puede condicionar su rendimiento. Personalmente creo que el verano pasado el Real Madrid tuvo que haber intentado traer a "la Pecas" (María Méndez), jugadora del Deportivo Coruña, que estaba libre. Una jugadora que daba el perfil que buscaba el Real Madrid y que hubiese llegado en el mismo paquete que Teresa Abelleira. No hicieron mucho caso y María Méndez terminó en el Levante, donde ha terminado una muy buena temporada. Además, es muy joven y se supone que continuará progresando. La oportunidad pasó. Y ya puestos a traer una central de calidad para este verano, ya he comentado en el hilo de Internacional que yo personalmente hubiese dado prioridad a la negociación con Amanda Ilestedt, la central del Bayern Munich, que terminaba contrato y quedaba (queda) libre. Es algún escalón por encima de las actuales centrales del Real Madrid, en cuanto a calidad, incluyendo a Ivana Andrés. Pero la directriz de "sólo jugadoras españolas", impide ese movimiento. Está claro que hay un componente económico también, porque Rocío Gálvez cobra menos que Ilestedt y el Real Madrid va muy justo de presupuesto.
Por cierto, para el verano del año que viene: deberían tener apuntado con letras grandes el nombre de Laia Aleixandri, que termina contrato con el Atlético Madrid. Y hablar con ella antes de que el Atlético le ofrezca renovar. Y también terminan contrato en ese club Tounkara (central) y Deyna Castellanos (media punta). Probablemente, las tres son de lo mejor que tiene el Atlético.
Para el centro del campo.
Claudia Zornoza. Para mí, en el top de las futuras incorporaciones. Una jugadora que va a encontrar más pronto que tarde un hueco en el once titular. Al tiempo. Lo que no sé es cómo se compatibilizará con Maite Oroz, porque Zornoza también organiza el juego de sus equipos.
Athenea del Castillo. Lo siento, porque aquí hay gente que está encantada con ella, pero yo soy muy escéptico sobre esta incorporación.
Kheira Hamaroui. Parecía que sí, pero se ha metido el PSG por medio y ahora ya no se sabe, así que me abstengo de comentar sobre ella.
Pero, en relación también con Hamraoui, lo que canta horrores es la ausencia de una pivote, stopper o medio centro defensivo de nivel. No existe. Y eso se ha comentado aquí, se comenta con frecuencia en muchas cuentas de Twitter... Este año ha hecho ese papel Maite Oroz. Pero si vas a jugar Champions no puedes esperar que Maite Oroz te haga de Casemiro contra centrocampistas contrarias que la superan ampliamente en el aspecto físico. Maite Oroz es Modric, no es ni Casemiro ni Valverde. Y cuando juegas en Europa, donde la mayoría de los equipos son superiores físicamente al Real Madrid, Maite Oroz no puede ir al choque para cortar un balón contra ese tipo de jugadoras. No sé como no se dan cuenta de eso en la planificación de la actual plantilla.
Si viniese Hamraoui, ese papel lo podría hacer ella, y Maite Oroz o Zornoza a hacer de lo que saben, organizar y dirigir, pero como digo ahora parece que hay muchas dudas sobre esa llegada. En Europa, y lo he dicho muchas veces, una solución sería la sueca Björn, que juega a lo mismo o un poco más, porque también puede jugar de central, cosa que no puede hacer Hamraoui, y no es inferior en absoluto a Hamraoui, y también termina contrato.
Y en la delantera.
Esther y Nahikari. De no tener ninguna 9 de nivel, ahora resulta que van a llegar dos. Esther es la máxima goleadora de la pasada Liga y la 9 de la actual selección española, junto con Jenni Hermoso. Es una buena incorporación. Soy más escéptico sobre Nahikari, y aquí lo he dicho muchas veces. Ojalá me equivoque porque la tengo mucho cariño, pero... Quizá personalmente hubiese complementado a Esther con una jugadora de perfil diferente, pero que se complementase con Esther y pudiese rotar con ella, en función del rival que se tenga enfrente. Y está claro que Ewa Pajor sería un bombazo, pero va a ser que no porque tiene contrato hasta 2023 y tampoco es española. Yo hubiese intentado una dupla Esther-Blackstenius. Blackstenius es mucho más barata que Pajor y da un perfil complementario totalmente a Esther. Me parece una dupla mucho más interesante que Esther -Nahikari.
Y creo que no se me olvida ninguna jugadora que está en los rumores. No parece que vaya a haber sorpresas en cuanto a incorporaciones. Pero, lo repito, lo más grave es lo del puesto de medio centro defensivo, que es urgente solucionar, porque por ahí se puede romper el equipo.