Real Madrid | FEMENINO

Sección del equipo femenino del Real Madrid
Responder
Frajamart
Mensajes: 6348
Registrado: Sep-2019

#11861Mensaje

Camu escribió:
Frajamart escribió:Se oyen rumores que ante la negativa del club de que Carla Camacho realice la pretemporada con el equipo de Primera, estaria negociando su vuelta al Atletico de Madrid
Esto ha puesto en Twitter su representante
1410273045193891845 Así que en principio habría que coger esa información con pinzas
Yo no me la acabo de creer mucho, porque justamente Carla tiene agente, no como la mayoria a esa edad. Y dudo que un agente le recomiende eso.
Pero la duda siempre nos la meten
nirea

#11862Mensaje

Camu escribió:
Frajamart escribió:Se oyen rumores que ante la negativa del club de que Carla Camacho realice la pretemporada con el equipo de Primera, estaria negociando su vuelta al Atletico de Madrid
Esto ha puesto en Twitter su representante
1410273045193891845 Así que en principio habría que coger esa información con pinzas
Se habrá cogido al mismo representante tocapelotas de Bale.
Frajamart
Mensajes: 6348
Registrado: Sep-2019

#11863Mensaje

Al descanso van 0-0 entre el cadete y el Atletico.
Pero que primera parte se han marcado las merengues. El Atletico totalmente encerrado en su area achicando balones.
Paula Partido ha hecho una doble sotanita de tacon, sobre la misma linea de fondo, para quitarse el sombrero
Y que espectaculo esta siendo Raquel Iñigo.

Como curiosidad, torneo Sub 16 Y HAY VAR.
Frajamart
Mensajes: 6348
Registrado: Sep-2019

#11864Mensaje

Final con empate a cero. Dos paradones del Atleti, un poste dos balones sacados bajo palos, pero no ha habido manera.
En esta parte el espectaculo lo ha dado Dana Benitez
En los ultimos diez minutos se ha igualado algo al llegar el cansancio a las nuestras.
Espero que ese cansancio no lo paguen en los penaltis
Frajamart
Mensajes: 6348
Registrado: Sep-2019

#11865Mensaje

Y perdemos en los penaltis.
Con 4-4 hemos tenido el ultimo lanzamiento para ganar el partido y la figura del partido Dana lo ha fallado.
En la muerte subita hemos perdido
Avatar de Usuario
Camu
Mensajes: 2304
Registrado: Jun-2020

#11866Mensaje

Athenea del Castillo se despide del Deportivo;
1410318773567983616 Si la info de Arancha no es mala, que de momento parece que ha acertado todo, pinta a que se viene al Real Madrid
nirea

#11867Mensaje

El Real Madrid se rearma para su debut en Champions: Nahikari, Esther González...

https://as.com/futbol/2021/06/30/femeni ... 25554.html

Bueno, no dicen nada que no se sepa ya. Supongo que hasta ahora todo han sido anuncios de salidas y a partir de hoy tocan los anuncios de llegadas.

Pero sí creo que se puede hacer una primera valoración rápida de las nuevas jugadoras.

La sensación que me dejan las incorporaciones que se anuncian es mixta. Hay un poco de todo, pero sobre todo creo que, en general, y salvo alguna excepción puntual, son sobre todo incorporaciones para tener fondo de armario. La plantilla de este año se ha visto que era muy cortita. El entrenador ha utilizado un grupo de 12, 13 ó 14 jugadoras casi toda la temporada, acudiendo al resto de la plantilla sólo en contadas ocasiones y casi por obligación. Está claro que porque entendía que en el grupo de jugadoras no utilizadas no había suficiente nivel. Y estoy hablando de jugadoras como Samara Ortiz, Yohana, Sara Ezquerro, Chioma... También es verdad que ha habido lesiones que han inutilizado a alguna jugadora, como ha sido el caso de Daiane o Malena Ortiz o, al final de la temporada, el lío de la supuesta indisciplina de Chioma, de la que, por cierto, al final no nos hemos enterado exactamente qué ha pasado, porque los medios apenas colocaron el titular de la supuesta indisciplina, pero todavía no he visto ningún artículo analizando a fondo lo que ha podido pasar. Tampoco sabemos la versión de la jugadora.

En fin, que en ese sentido, tener una plantilla utilizable más amplia, sí se puede pensar que el bloque de las nuevas jugadoras viene bien.

Si paso a ver cada incorporación en particular...

Hay una cosa que condiciona mi análisis. Como estoy radicalmente en contra de la directriz de "sólo jugadoras españolas", supongo que muchos de mis puntos de vista están sesgados en contra por ese asunto. Pero eso supongo que pasa a todo el mundo. Cada persona tiene sus gustos y sus preferencias. Y sus opiniones están condicionadas por esos gustos y preferencias. No hay opiniones "neutrales". Yo lo aviso anticipadamente.

En la defensa:

Lucía Rodríguez. Lateral derecha. Está claro que la lateral derecha titular va a ser Kenti Robles. Lucía Rodríguez reemplazará a Samara Ortiz como lateral derecha reserva o de rotación con Robles. Es el típico fichaje de fondo de armario. De lo que la he visto en la Real es muy luchadora, pegajosa con las delanteras, sube mucho al ataque (en ese sentido se parece a Kenti Robles), pero es de calidad un punto inferior a Kenti Robles.

Rocío Gálvez. Central. Es una buena jugadora. Dura y bastante consistente, tiene envergadura... Yo la pega que le veo a Rocío Gálvez es que es un poco de cristal, tiene que tener muchísimo cuidado con las lesiones y eso puede condicionar su rendimiento. Personalmente creo que el verano pasado el Real Madrid tuvo que haber intentado traer a "la Pecas" (María Méndez), jugadora del Deportivo Coruña, que estaba libre. Una jugadora que daba el perfil que buscaba el Real Madrid y que hubiese llegado en el mismo paquete que Teresa Abelleira. No hicieron mucho caso y María Méndez terminó en el Levante, donde ha terminado una muy buena temporada. Además, es muy joven y se supone que continuará progresando. La oportunidad pasó. Y ya puestos a traer una central de calidad para este verano, ya he comentado en el hilo de Internacional que yo personalmente hubiese dado prioridad a la negociación con Amanda Ilestedt, la central del Bayern Munich, que terminaba contrato y quedaba (queda) libre. Es algún escalón por encima de las actuales centrales del Real Madrid, en cuanto a calidad, incluyendo a Ivana Andrés. Pero la directriz de "sólo jugadoras españolas", impide ese movimiento. Está claro que hay un componente económico también, porque Rocío Gálvez cobra menos que Ilestedt y el Real Madrid va muy justo de presupuesto.

Por cierto, para el verano del año que viene: deberían tener apuntado con letras grandes el nombre de Laia Aleixandri, que termina contrato con el Atlético Madrid. Y hablar con ella antes de que el Atlético le ofrezca renovar. Y también terminan contrato en ese club Tounkara (central) y Deyna Castellanos (media punta). Probablemente, las tres son de lo mejor que tiene el Atlético.

Para el centro del campo.

Claudia Zornoza. Para mí, en el top de las futuras incorporaciones. Una jugadora que va a encontrar más pronto que tarde un hueco en el once titular. Al tiempo. Lo que no sé es cómo se compatibilizará con Maite Oroz, porque Zornoza también organiza el juego de sus equipos.

Athenea del Castillo. Lo siento, porque aquí hay gente que está encantada con ella, pero yo soy muy escéptico sobre esta incorporación.

Kheira Hamaroui. Parecía que sí, pero se ha metido el PSG por medio y ahora ya no se sabe, así que me abstengo de comentar sobre ella.

Pero, en relación también con Hamraoui, lo que canta horrores es la ausencia de una pivote, stopper o medio centro defensivo de nivel. No existe. Y eso se ha comentado aquí, se comenta con frecuencia en muchas cuentas de Twitter... Este año ha hecho ese papel Maite Oroz. Pero si vas a jugar Champions no puedes esperar que Maite Oroz te haga de Casemiro contra centrocampistas contrarias que la superan ampliamente en el aspecto físico. Maite Oroz es Modric, no es ni Casemiro ni Valverde. Y cuando juegas en Europa, donde la mayoría de los equipos son superiores físicamente al Real Madrid, Maite Oroz no puede ir al choque para cortar un balón contra ese tipo de jugadoras. No sé como no se dan cuenta de eso en la planificación de la actual plantilla.

Si viniese Hamraoui, ese papel lo podría hacer ella, y Maite Oroz o Zornoza a hacer de lo que saben, organizar y dirigir, pero como digo ahora parece que hay muchas dudas sobre esa llegada. En Europa, y lo he dicho muchas veces, una solución sería la sueca Björn, que juega a lo mismo o un poco más, porque también puede jugar de central, cosa que no puede hacer Hamraoui, y no es inferior en absoluto a Hamraoui, y también termina contrato.

Y en la delantera.

Esther y Nahikari. De no tener ninguna 9 de nivel, ahora resulta que van a llegar dos. Esther es la máxima goleadora de la pasada Liga y la 9 de la actual selección española, junto con Jenni Hermoso. Es una buena incorporación. Soy más escéptico sobre Nahikari, y aquí lo he dicho muchas veces. Ojalá me equivoque porque la tengo mucho cariño, pero... Quizá personalmente hubiese complementado a Esther con una jugadora de perfil diferente, pero que se complementase con Esther y pudiese rotar con ella, en función del rival que se tenga enfrente. Y está claro que Ewa Pajor sería un bombazo, pero va a ser que no porque tiene contrato hasta 2023 y tampoco es española. Yo hubiese intentado una dupla Esther-Blackstenius. Blackstenius es mucho más barata que Pajor y da un perfil complementario totalmente a Esther. Me parece una dupla mucho más interesante que Esther -Nahikari.

Y creo que no se me olvida ninguna jugadora que está en los rumores. No parece que vaya a haber sorpresas en cuanto a incorporaciones. Pero, lo repito, lo más grave es lo del puesto de medio centro defensivo, que es urgente solucionar, porque por ahí se puede romper el equipo.
nirea

#11868Mensaje

Ah, y se me olvidaba la jugadora danesa Moller.

No la he visto jugar apenas. He visto highlights y esas cosas, pero eso no es suficiente.

Es un perfil similar a Jakobsson. Corre mucho por la banda, tiene envergadura... pero es de calidad inferior a Jakobsson. Eso quiere decir que cobra menos que Jakobsson y parece que eso es lo que busca el club.

Lo positivo de ella es que es joven, creo que son 22 años, y puede progresar. Pero el hecho de que no juegue casi nunca ni siquiera con la selección danesa, me hace sospechar.

De todas formas, habrá que estar atentos a ella y seguirla cuando podamos verla en el campo. Ya veremos.
ZEROCERISMOCERO
Mensajes: 7091
Registrado: Dic-2012

#11869Mensaje

nirea escribió:El Real Madrid se rearma para su debut en Champions: Nahikari, Esther González...

https://as.com/futbol/2021/06/30/femeni ... 25554.html

Bueno, no dicen nada que no se sepa ya. Supongo que hasta ahora todo han sido anuncios de salidas y a partir de hoy tocan los anuncios de llegadas.

Pero sí creo que se puede hacer una primera valoración rápida de las nuevas jugadoras.

La sensación que me dejan las incorporaciones que se anuncian es mixta. Hay un poco de todo, pero sobre todo creo que, en general, y salvo alguna excepción puntual, son sobre todo incorporaciones para tener fondo de armario. La plantilla de este año se ha visto que era muy cortita. El entrenador ha utilizado un grupo de 12, 13 ó 14 jugadoras casi toda la temporada, acudiendo al resto de la plantilla sólo en contadas ocasiones y casi por obligación. Está claro que porque entendía que en el grupo de jugadoras no utilizadas no había suficiente nivel. Y estoy hablando de jugadoras como Samara Ortiz, Yohana, Sara Ezquerro, Chioma... También es verdad que ha habido lesiones que han inutilizado a alguna jugadora, como ha sido el caso de Daiane o Malena Ortiz o, al final de la temporada, el lío de la supuesta indisciplina de Chioma, de la que, por cierto, al final no nos hemos enterado exactamente qué ha pasado, porque los medios apenas colocaron el titular de la supuesta indisciplina, pero todavía no he visto ningún artículo analizando a fondo lo que ha podido pasar. Tampoco sabemos la versión de la jugadora.

En fin, que en ese sentido, tener una plantilla utilizable más amplia, sí se puede pensar que el bloque de las nuevas jugadoras viene bien.

Si paso a ver cada incorporación en particular...

Hay una cosa que condiciona mi análisis. Como estoy radicalmente en contra de la directriz de "sólo jugadoras españolas", supongo que muchos de mis puntos de vista están sesgados en contra por ese asunto. Pero eso supongo que pasa a todo el mundo. Cada persona tiene sus gustos y sus preferencias. Y sus opiniones están condicionadas por esos gustos y preferencias. No hay opiniones "neutrales". Yo lo aviso anticipadamente.

En la defensa:

Lucía Rodríguez. Lateral derecha. Está claro que la lateral derecha titular va a ser Kenti Robles. Lucía Rodríguez reemplazará a Samara Ortiz como lateral derecha reserva o de rotación con Robles. Es el típico fichaje de fondo de armario. De lo que la he visto en la Real es muy luchadora, pegajosa con las delanteras, sube mucho al ataque (en ese sentido se parece a Kenti Robles), pero es de calidad un punto inferior a Kenti Robles.

Rocío Gálvez. Central. Es una buena jugadora. Dura y bastante consistente, tiene envergadura... Yo la pega que le veo a Rocío Gálvez es que es un poco de cristal, tiene que tener muchísimo cuidado con las lesiones y eso puede condicionar su rendimiento. Personalmente creo que el verano pasado el Real Madrid tuvo que haber intentado traer a "la Pecas" (María Méndez), jugadora del Deportivo Coruña, que estaba libre. Una jugadora que daba el perfil que buscaba el Real Madrid y que hubiese llegado en el mismo paquete que Teresa Abelleira. No hicieron mucho caso y María Méndez terminó en el Levante, donde ha terminado una muy buena temporada. Además, es muy joven y se supone que continuará progresando. La oportunidad pasó. Y ya puestos a traer una central de calidad para este verano, ya he comentado en el hilo de Internacional que yo personalmente hubiese dado prioridad a la negociación con Amanda Ilestedt, la central del Bayern Munich, que terminaba contrato y quedaba (queda) libre. Es algún escalón por encima de las actuales centrales del Real Madrid, en cuanto a calidad, incluyendo a Ivana Andrés. Pero la directriz de "sólo jugadoras españolas", impide ese movimiento. Está claro que hay un componente económico también, porque Rocío Gálvez cobra menos que Ilestedt y el Real Madrid va muy justo de presupuesto.

Por cierto, para el verano del año que viene: deberían tener apuntado con letras grandes el nombre de Laia Aleixandri, que termina contrato con el Atlético Madrid. Y hablar con ella antes de que el Atlético le ofrezca renovar. Y también terminan contrato en ese club Tounkara (central) y Deyna Castellanos (media punta). Probablemente, las tres son de lo mejor que tiene el Atlético.

Para el centro del campo.

Claudia Zornoza. Para mí, en el top de las futuras incorporaciones. Una jugadora que va a encontrar más pronto que tarde un hueco en el once titular. Al tiempo. Lo que no sé es cómo se compatibilizará con Maite Oroz, porque Zornoza también organiza el juego de sus equipos.

Athenea del Castillo. Lo siento, porque aquí hay gente que está encantada con ella, pero yo soy muy escéptico sobre esta incorporación.

Kheira Hamaroui. Parecía que sí, pero se ha metido el PSG por medio y ahora ya no se sabe, así que me abstengo de comentar sobre ella.

Pero, en relación también con Hamraoui, lo que canta horrores es la ausencia de una pivote, stopper o medio centro defensivo de nivel. No existe. Y eso se ha comentado aquí, se comenta con frecuencia en muchas cuentas de Twitter... Este año ha hecho ese papel Maite Oroz. Pero si vas a jugar Champions no puedes esperar que Maite Oroz te haga de Casemiro contra centrocampistas contrarias que la superan ampliamente en el aspecto físico. Maite Oroz es Modric, no es ni Casemiro ni Valverde. Y cuando juegas en Europa, donde la mayoría de los equipos son superiores físicamente al Real Madrid, Maite Oroz no puede ir al choque para cortar un balón contra ese tipo de jugadoras. No sé como no se dan cuenta de eso en la planificación de la actual plantilla.

Si viniese Hamraoui, ese papel lo podría hacer ella, y Maite Oroz o Zornoza a hacer de lo que saben, organizar y dirigir, pero como digo ahora parece que hay muchas dudas sobre esa llegada. En Europa, y lo he dicho muchas veces, una solución sería la sueca Björn, que juega a lo mismo o un poco más, porque también puede jugar de central, cosa que no puede hacer Hamraoui, y no es inferior en absoluto a Hamraoui, y también termina contrato.

Y en la delantera.

Esther y Nahikari. De no tener ninguna 9 de nivel, ahora resulta que van a llegar dos. Esther es la máxima goleadora de la pasada Liga y la 9 de la actual selección española, junto con Jenni Hermoso. Es una buena incorporación. Soy más escéptico sobre Nahikari, y aquí lo he dicho muchas veces. Ojalá me equivoque porque la tengo mucho cariño, pero... Quizá personalmente hubiese complementado a Esther con una jugadora de perfil diferente, pero que se complementase con Esther y pudiese rotar con ella, en función del rival que se tenga enfrente. Y está claro que Ewa Pajor sería un bombazo, pero va a ser que no porque tiene contrato hasta 2023 y tampoco es española. Yo hubiese intentado una dupla Esther-Blackstenius. Blackstenius es mucho más barata que Pajor y da un perfil complementario totalmente a Esther. Me parece una dupla mucho más interesante que Esther -Nahikari.

Y creo que no se me olvida ninguna jugadora que está en los rumores. No parece que vaya a haber sorpresas en cuanto a incorporaciones. Pero, lo repito, lo más grave es lo del puesto de medio centro defensivo, que es urgente solucionar, porque por ahí se puede romper el equipo.
Me parece muy bien este análisis, y seguro que estarás mas acertado que yo, porque estas mas puesto..., lo único contradictorio en tu análisis es el tema de la españolización, y tu mismo has dado la respuesta. El presupuesto. No busques mas...
nirea

#11870Mensaje

ZEROCERISMOCERO escribió:
Me parece muy bien este análisis, y seguro que estarás mas acertado que yo, porque estas mas puesto..., lo único contradictorio en tu análisis es el tema de la españolización, y tu mismo has dado la respuesta. El presupuesto. No busques mas...
Es una cosa que no termino de entender. Siempre hablan que los patrocinadores están a punto de llegar, que si los árabes de no sé dónde quieren inundar a la sección con dinero... pero el presupuesto de la sección es justísimo, y apenas se puede hacer nada con ese presupuesto. Es un poco un presupuesto de "todo a 100" y que permite al club sobrevivir gracias a su nombre y a su prestigio, que hace que muchas jugadoras abran los ojos como platos si el Real Madrid se interesa por ellas.

Y ya verás cuando llegue el próximo verano y algunas de las jugadoras que llegaron el año pasado y que han progresado genial terminen contrato. Porque va a haber muchos clubes (y clubes importantes) que les van a hacer ofertas importantes para ficharlas. Va a ser complicado retenerlas.

Y decepciona un poco, porque el fútbol femenino se mueve en unos estándares económicos que, con relativamente poco dinero que inviertas, desde luego nada que ver con el fútbol masculino, los retornos son fabulosos, tanto en prestigio, como en visualización, etc. El fútbol femenino va a más, cada vez engancha a más gente, aporta cosas que ya no tiene el fútbol masculino (un componente todavía puramente deportivo, un componente humano que ya ha perdido el fútbol masculino, etc.)...

Fíjate, por ejemplo, el éxito que ha supuesto para el FC Barcelona haber ganado la Champions este año. Portada en casi todos los medios deportivos de Europa y Estados Unidos.

Y decepciona un poco que el RM como club no decida implicarse a fondo en la sección, porque parece que sí, que está, pero con lo justo. Bueno, esa es la impresión que tengo yo. Y que me ratifica por ejemplo lo que ha pasado con Jakobsson. En cuanto una jugadora aspira a ganar algo más... ya empiezan los problemas y te señalan la puerta de salida.
Avatar de Usuario
Canduterio
Mensajes: 290
Registrado: Mar-2021

#11871Mensaje

De la web Adnblanco.com

21 BAJAS EN CANTERA FEMENINA
Senior B Femenino: Beatriz Mosquera, Laura Ogando, María Portolés ‘Porto’, Nerea Pérez, Cris Sallent, Marina Sedano y Patri Díaz.
Juvenil Femenino: Wendy Nicole Tierra, Nuria Díaz, Sarah Yagüe, Amanda Velasco, Claudia Hernando, Irene González, Irene Mercader ‘Merca’, Icíar Cofrades y Valeria Tena.
Cadete Femenino: Rocío García, Alejandra Navas, Edurne Rubio, Celia Agudo y Violeta Vázquez.


Además de la anterior relación de jugadores, han cursado baja los siguientes técnicos: Miguel Ángel Sopuerta (Senior B Femenino), Jorge Romero (Juvenil A), Ricardo Galiano (Juvenil Femenino), Javier Vázquez (Juvenil B), Roberto Rodríguez (Juvenil C), Gonzalo Cuenca (Cadete B), Rubén Cordero (Cadete Femenino) y Roberto Tomás (Alevín A).
nirea

#11872Mensaje

No soy la persona más apropiada para hablar de la cantera, porque apenas la sigo. Sólo al B y un poco de lejos.

Pero de los partidos que he visto al B, me apena que una jugadora como Porto se marche. Y también otras como Sallent o Marina.

También me llama la atención que el técnico del B, Sopuerta, también se vaya.

No entiendo qué puede estar pasando.
nirea

#11873Mensaje

El Real Madrid hace oficial 56 bajas entre sus dos secciones de cantera

https://www.adnblanco.com/el-real-madri ... e-cantera/

Vaya limpieza... :facepalm:
Avatar de Usuario
Camu
Mensajes: 2304
Registrado: Jun-2020

#11874Mensaje

Oficial el fichaje de Nahikari
1410629276618182657
Avatar de Usuario
Canduterio
Mensajes: 290
Registrado: Mar-2021

#11875Mensaje

Mèline Gerard (portera del Betis) también acaba de despedirse de la afición y del equipo verdiblanco.
Se rumoreaba que el ATM también estaba interesado en su contratación
Frajamart
Mensajes: 6348
Registrado: Sep-2019

#11876Mensaje

[youtube]Ab-IY_nBb-o[/youtube]
Centraltotal
Mensajes: 27521
Registrado: Ago-2018

#11877Mensaje

Gran fichaje.
Frajamart
Mensajes: 6348
Registrado: Sep-2019

#11878Mensaje

1410635542421778437
Avatar de Usuario
KirKanos
Mensajes: 181
Registrado: Sep-2019

#11879Mensaje

Camu escribió:Oficial el fichaje de Nahikari
1410629276618182657
:fiesta: :fiesta: :fiesta: :D
sueco

#11880Mensaje

Sofia habla con el medio sueco Aftonbladet sobre dejar el Madrid e irse al Bayern.

Imagen
https://www.aftonbladet.se/sportbladet/ ... rn-munchen

Google Translate:
Sofia Jakobsson está lista para el Bayern de Múnich.
El delantero cuenta a Sportbladet sobre la ruptura con el Real Madrid, sobre la ventaja de la selección nacional y el desafío personal que le espera.
- Ir al Bayern me presiona como jugador con una competencia más dura, pero se siente como una elección perfecta en mi carrera, dice el jugador de 31 años.


Sofia Jakobsson suena burbujeante cuando Sportbladet la alcanza en la casa de la familia en Örnsköldsvik.
Ha hecho escala tras la final de liga en España este fin de semana y será presentada el viernes por el Bayern de Múnich.
Las piezas del rompecabezas están en su lugar antes de la colección olímpica y el delantero puede relajarse.
Deja el club español por el Bayern de Múnich alemán, algo de lo que Sportbladet pudo contar el miércoles.
Tras cinco años en la liga francesa (Montpellier) y dos años en la liga española, regresa a la Bundesliga, en la que jugó durante una temporada en el Cloppenburg 2013-2014.

- Estoy dando un paso adelante. El Bayern es un equipo más fuerte y jugará en la Liga de Campeones y podrá luchar por el título. Se siente como una elección perfecta para mí en mi carrera en términos de edad y donde estoy, se requerirá más para que me convenga, dice Sofia Jakobsson, quien firmó un contrato de dos años que da un salario más alto que en el Real Madrid español.


Las discusiones se prolongaron
Las rondas de negociaciones en torno a la decisión han sido muchas, pero Sofia Jakobsson se basa en su elección.

- Fue bastante natural. Tuve un contacto bastante temprano con el Bayern en la primavera cuando también estaba en conversaciones con el Real Madrid. No estaba seguro de querer quedarme al cien por cien en Madrid. El club me dio una propuesta de contrato bastante temprano en la primavera, pero dije que me gustaría pensar un poco por muchos aspectos. Quería ver cómo se vería la plantilla para el próximo año y que gestionaríamos una plaza en la Champions League, dice y continúa:
- Fue una elección difícil, tenía pensamientos de quedarme en Madrid y solo pedí un poco más de tiempo para pensar.

Sin embargo, el club pensó que llevaba tiempo y cuando Sofia Jakobsson tuvo una reunión con representantes de la Real en mayo, había una gran incertidumbre sobre su futuro en el club.

- Dijeron que habían iniciado negociaciones con otros y que si yo tuviera un lugar en la plantilla, habría tenido que esperar hasta finales de junio, que no estaba en mis pensamientos. No retiraron la propuesta de contrato, pero ya habían comenzado a consultar con otros jugadores.

¿Habías decidido quedarte en el Real?
- No del todo, me senté en una reunión y pregunté si el contrato todavía estaba allí. Luego fue un poco incierto y dijeron que habían comenzado a mirar a otros jugadores. Entonces el Bayern se sintió como una opción obvia para mí, un club que quiere que juegue para ellos y que puede desafiar en la Liga de Campeones.

¿Fue un buen final con Real?
- No tengo nada contra el club y la afición, que están desde el primer día. Nunca había visto algo así en mi carrera, así que todo el crédito para los fanáticos. Luego hay algunas piezas que creo que podrían haberse manejado mejor. Creo que podría darle una respuesta a Real en una cantidad de tiempo decente mientras que otros tienen más tiempo. Pensé que era justo con ellos y no me voy con cara de amargura, pero es divertido venir al Bayern de Múnich. Estoy increíblemente exagerado y etiquetado.

La experiencia del Real Madrid, que recientemente ha apostado por un apartado femenino, está en la bolsa.


Esperando en la banda derecha con el compañero de la selección
Sofia Jakobsson y su colega sueco Kosovare Asllani tuvieron el primer año, cuando el club aún jugaba como CD Tacon, asumieron una gran responsabilidad.
Durante la pasada temporada, Sofia Jakobsson ha jugado 33 partidos, 31 de ellos desde el principio
En el Bayern de Múnich, la competencia será más dura. Pero existen varios beneficios.

- Creo que es un equipo que ha crecido en los últimos cinco años, ha invertido cada vez más en su sección femenina y ha obtenido resultados en Liga y en la Champions. Creo que juegan un fútbol muy atractivo, es un equipo hábil con el balón que pasa rápidamente las partes del equipo. Aquí está la mayoría de las cosas, una buena defensiva, un buen centro del campo de conducción y jugadores de ataque hábiles. Se siente como un equipo completo, debería ser divertido ser parte de un equipo así.

El Bayern de Múnich también cuenta con la lateral derecha y colega de la selección nacional Hanna Glas. Sofia Jakobsson ve esto como una ventaja tanto dentro como fuera del campo.

- Muy divertido con Hanna allí y puede ser que podamos jugar al misma banda que lo hacemos en la selección nacional, lo cual es bueno. Es bueno tener una amiga en el equipo y ella puede hablar bien alemán para poder traducir, dice Sofia Jakobsson, quien aprendió francés en Montpellier y mejoró el español de su escuela en Madrid.
En conversaciones con el entrenador Jens Scheuer, Sofia Jakobsson ha recibido comentarios de que es relevante para las posiciones de ventaja ofensivas o punta en el 4-2-3-1 del equipo. pero principalmente a la derecha.

- Es mi posición favorita para jugar, dice Sofia Jakobsson.
Responder