Hoy he escuchado a Toni Nadal decir que la ilusión de Rafa cuando se retire es ser directivo del Real Madrid (lo dijo riéndose pero me lo creo). Buf un tío con huevos y que sabe que es el deporte de élite, sería digno de verse.
zam escribió:Hoy he escuchado a Toni Nadal decir que la ilusión de Rafa cuando se retire es ser directivo del Real Madrid (lo dijo riéndose pero me lo creo). Buf un tío con huevos y que sabe que es el deporte de élite, sería digno de verse.
Presi no se.pero algún partido por ahí que le vi jugar y tiene más calidad que algún mediocentro nuestro,de aquí a Lima vamos.
zam escribió:Hoy he escuchado a Toni Nadal decir que la ilusión de Rafa cuando se retire es ser directivo del Real Madrid (lo dijo riéndose pero me lo creo). Buf un tío con huevos y que sabe que es el deporte de élite, sería digno de verse.
Pues ya puede ir ahorrando para poder pagar el aval. Si sigue jugando hasta los 60 años quizás lo pueda llegar a pagar. Como es tan accesible la presidencia del club.....
A los 32 años, el suizo cae ante Robredo y firma su primer curso desde 2002 sin una final de un torneo grande.
El mejor tenista de la historia no puede acabar así, retirate Roger y deja la leyenda.
Nadal con la edad de Federer suma mas titulos...ya me hubiera gustado a mi ver Federer con la misma edad de Nadal y Djokovic y jugando los 3 a la vez. La suerte del suizo tuvo 4 años sin rivales y desde la llegada de Nadal y luego Novak ya ni las huele tanto. Obvio que es un crack, una delicia verlo jugar....pero hubiera ganado mucho menos titulos seguro.
A los 32 años, el suizo cae ante Robredo y firma su primer curso desde 2002 sin una final de un torneo grande.
El mejor tenista de la historia no puede acabar así, retirate Roger y deja la leyenda.
Nadal con la edad de Federer suma mas titulos...ya me hubiera gustado a mi ver Federer con la misma edad de Nadal y Djokovic y jugando los 3 a la vez. La suerte del suizo tuvo 4 años sin rivales y desde la llegada de Nadal y luego Novak ya ni las huele tanto. Obvio que es un crack, una delicia verlo jugar....pero hubiera ganado mucho menos titulos seguro.
A los 32 años, el suizo cae ante Robredo y firma su primer curso desde 2002 sin una final de un torneo grande.
El mejor tenista de la historia no puede acabar así, retirate Roger y deja la leyenda.
Nadal con la edad de Federer suma mas titulos...ya me hubiera gustado a mi ver Federer con la misma edad de Nadal y Djokovic y jugando los 3 a la vez. La suerte del suizo tuvo 4 años sin rivales y desde la llegada de Nadal y luego Novak ya ni las huele tanto. Obvio que es un crack, una delicia verlo jugar....pero hubiera ganado mucho menos titulos seguro.
O no.
Federer tuvo unos 4 años muy buenos que llegaba a todas las finales de los GS...pero realmente no habia rivales tan fuertes. Cuando salio Nadal...ya le resulto mas dificil ganar y hasta llego una etapa que todo lo perdia con el español. Aun recuerdo las lagrimas del suizo de la desesperacion de perder siempre con RAFA.
Sinceramente Nadal tuvo la mala o buena suerte de jugar al tenis habiendo un tal FEDERER y DJOKOVIC. Quizas si Djokovic no existiera hoy Nadal estaria a 2 GS del suizo y con una edad aun muy joven para superarlo. Pero al español le toco la etapa del reinado FEDERER ( durante años ya se habia retirado SAMPRAS y AGASSI despues ) y otro fenomeno como Djokovic. Incluso si Djokovic no tuviera tenido la mala suerte de estar con FEDERER o NADAL...es otro que su palmares hubiera sido mucho mejor a dia de hoy...el serbio es muy buen tenista.
Mira que admiro el juego de FEDERER me parece un jugador de otra galaxia...pero tambien creo que tuvo la suerte de esos 3 o 4 años que en el circuito no habia jugadores.
Ejemplo :
2004 al 2007 en este periodo gana 11 GS ( Epoca Nabaldian, Ferrero, Lleyton Hewitt, Gustavo Kuerten ) y ya llevaba años como profesional el suizo...debuta como profesional 1998/1999 y su primer GS lo gana en 2003 en Wimblendon. Es partir del año siguiente es donde empieza a ganar y ganar...no hay rivales en los circuitos y ademas la retirada ya de SAMPRAS y posteriormente Agassi.
En cambio Nadal debuta en los circuitos 2003/2004 y en 2005 debuta ya en Roland Garros y lo gana!!!. En cambio el suizo del 98/99 hasta el 2003...mas precoz Nadal. El suizo de pasea 2004 y 2005 sin rivales y 2006/07 ya con un gran palmares juega con novatos como son Nadal y Djokovic. En cambio tanto el serbio como el español...debutan con un tio ya consagrado como el suizo y para mas joder...Nadal o Djokovic entre ellos otros dos grandes tenias. Incluso Djokovic es mucho mejor tenista que Kuerten, Nabaldian y que Juan Carlo Ferrero que fue numero 1.
Y Nadal a dia de hoy tiene mas mas master y toneros que Federer, medalla de oro olimpica y no esta muy lejos de los GS de Federer. Quizas no llegue a ese numero del suizo o si...pero el pasabolas es mas regular en todos los torneos...para algo tiene mas master y de todo tipo de superficies...en tierra batida es un dios y que FEDERER de las gracias que en 2009 un paquete elimino a Nadal ( hasta la fecha su unica derrota ) y porque estaba tocado...si no el suizo el Roland Garros ni lo huele ese año que gano.
A los 32 años, el suizo cae ante Robredo y firma su primer curso desde 2002 sin una final de un torneo grande.
El mejor tenista de la historia no puede acabar así, retirate Roger y deja la leyenda.
Nadal con la edad de Federer suma mas titulos...ya me hubiera gustado a mi ver Federer con la misma edad de Nadal y Djokovic y jugando los 3 a la vez. La suerte del suizo tuvo 4 años sin rivales y desde la llegada de Nadal y luego Novak ya ni las huele tanto. Obvio que es un crack, una delicia verlo jugar....pero hubiera ganado mucho menos titulos seguro.
O no.
Federer tuvo unos 4 años muy buenos que llegaba a todas las finales de los GS...pero realmente no habia rivales tan fuertes. Cuando salio Nadal...ya le resulto mas dificil ganar y hasta llego una etapa que todo lo perdia con el español. Aun recuerdo las lagrimas del suizo de la desesperacion de perder siempre con RAFA.
Sinceramente Nadal tuvo la mala o buena suerte de jugar al tenis habiendo un tal FEDERER y DJOKOVIC. Quizas si Djokovic no existiera hoy Nadal estaria a 2 GS del suizo y con una edad aun muy joven para superarlo. Pero al español le toco la etapa del reinado FEDERER ( durante años ya se habia retirado SAMPRAS y AGASSI despues ) y otro fenomeno como Djokovic. Incluso si Djokovic no tuviera tenido la mala suerte de estar con FEDERER o NADAL...es otro que su palmares hubiera sido mucho mejor a dia de hoy...el serbio es muy buen tenista.
Mira que admiro el juego de FEDERER me parece un jugador de otra galaxia...pero tambien creo que tuvo la suerte de esos 3 o 4 años que en el circuito no habia jugadores.
Ejemplo :
2004 al 2007 en este periodo gana 11 GS ( Epoca Nabaldian, Ferrero, Lleyton Hewitt, Gustavo Kuerten ) y ya llevaba años como profesional el suizo...debuta como profesional 1998/1999 y su primer GS lo gana en 2003 en Wimblendon. Es partir del año siguiente es donde empieza a ganar y ganar...no hay rivales en los circuitos y ademas la retirada ya de SAMPRAS y posteriormente Agassi.
En cambio Nadal debuta en los circuitos 2003/2004 y en 2005 debuta ya en Roland Garros y lo gana!!!. En cambio el suizo del 98/99 hasta el 2003...mas precoz Nadal. El suizo de pasea 2004 y 2005 sin rivales y 2006/07 ya con un gran palmares juega con novatos como son Nadal y Djokovic. En cambio tanto el serbio como el español...debutan con un tio ya consagrado como el suizo y para mas joder...Nadal o Djokovic entre ellos otros dos grandes tenias. Incluso Djokovic es mucho mejor tenista que Kuerten, Nabaldian y que Juan Carlo Ferrero que fue numero 1.
Y Nadal a dia de hoy tiene mas mas master y toneros que Federer, medalla de oro olimpica y no esta muy lejos de los GS de Federer. Quizas no llegue a ese numero del suizo o si...pero el pasabolas es mas regular en todos los torneos...para algo tiene mas master y de todo tipo de superficies...en tierra batida es un dios y que FEDERER de las gracias que en 2009 un paquete elimino a Nadal ( hasta la fecha su unica derrota ) y porque estaba tocado...si no el suizo el Roland Garros ni lo huele ese año que gano.
Si hubiera, si no hubiera, si en la época, si existiera, etc etc...
Rafael Nadal es BUENO, ahora también en pista dura, pero su fuerte es la arcilla y está en los números, cada año que juega gana casi todos los 3 masters de principios de año que son de arcilla.
Si existiesen mínimo 2 Masters de hierba al año, Roger Federer ( reverencia a su majestad ), ya tuviese 30 torneos masters por lo menos..
Es así, el si tal vez, si la época, si no existiese tal jugador, o si hubiese nacido tal año.. en fin
Puede dar gracias Borg que Nadal no estuvo en su epoca sino no hubiese rascado bola,el mejor de tierra batida de toda la historia es de Manacor,y despues de un año durisimo con lesiones ha vuelto por sus fueros volviendo a colocarse el numero 1,lo de Rafa es para creerse que no es de este planeta.
Nadal es el rey de la tierra...pero es que en hierba lleva varias finales de Wimblendon !!!! Si no me equivoco gano dos y perdio 3....5 finales. Federer tiene 7 Wimblendon y 4 de ellos en la epoca que comente arriba. Rafa Nadal le toco Federer y ahora Djokovic. Si comparamos Kuerte, Nabaldian,Juan Carlos Ferrero con Djokovic por ejemplo es de risa y Federer...los rivales que siempre tuvo Nadal.
El suizo es un crack pero tuvo la suerte de unos años que en la ATP no habia nada y luego salieron "niños" como Nadal y Djkocovic. Incluso Nadal con la edad de Federer gano mas GS y MASTER. Es el rey de la tierra, va increible en hierbas ( 5 finales de hierbas ) y ahora se le da bien la superficie rapida. Si Nadal ya esta entre los 5 o 3 mejores de la historia...aun es joven y quizas....digo quizas...supere a Federer en GS.
A Nadal le quedan como mucho 2-3 años al máximo nivel,no es un David Ferrer que empezó relativamente tarde y está dando su mejor tenis pasados los 30.
Rafa lleva desde los 16 años como profesional ,jugando finales,viajando,partidos durísimos,entrenamientos...veo difícil que supere a Federer y ojalá me equivoque.
Federer no tuvo rival hasta que apareció Nadal, al menos nada tan igualado como Nadal, Nadal ha aparecido en una época con un tenista que ya había batido todos los records en todo tipo de torneos, un auténtico genio de su deporte demostrado en títulos y números, aun así le ha plantado cara, tampoco ha habido muchos como Djocovic. Estos duelos entre estos 3 serán recordados en la historia de este deporte. Federer lo tuvo muy facil en cuanto a numeros hasta que apareció la bestia. Los torneos de Nadal o de Djocovic valen mucho mas y han sido mas difciles de ganar
Sin duda Federer y Nadal son dos de los mejores jugadores de la historia, pero las comparaciones, más que odiosas, son difíciles. Es verdad que el suizo pilló unos años donde no había jugadores fuera de serie (en su momento Roddick parecía que podía serlo, y luego se quedó en poca cosa), pero también es cierto que durante esos años Roger alcanzó un nivel impresionante.
En cuanto a si este o el otro es el mejor de la historia...ya digo que es muy complicado. Muchos de los grandes tuvieron carreras mucho más cortas que los jugadores actuales. Lo que hizo Borg, jugador de tierra batida (6 Roland Garros), que ganó 5 Wimblendon seguidos en unos años donde había grandísimos jugadores de hierba (Connors, McEnroe...), es un hito impresionante. Y el tío se retiró a los 25 tacos...
Tenista hay muchos cracks otro que era una maquina es Sampras!!! Sampras tuvo rivales muy fuertes desde su inicios...Agassi, Ivan Lendl, John McEnroe, Becker, Thomas Muster y el americano chino Michael Chang jajajaja. Pero Sampras es un estilo Federer...que pena de no ver visto al mejor Sampras contra el mejor Federer...ese duelo hubiera prometido. Para mi Federer tuvo la suerte de entrar en el ocaso de Agassi, Sampras cuando se retiraban...luego unos años en la ATP sin rivales...porque Nabaldian, Ferrero, Kuerten...que rivales son ?
Respecto legendarios estan los duelos Jimmy Connors, Borg o Ivan Lendl...Rod Laver,Roy Emerson...otros maquinas.
Que nadal es un prodigio es indiscutible, pero por mas que le gane creo que no conseguira nunca superar los numeros de federer:
-Establece una racha récord de 24 victorias consecutivas en finales, hasta que pierde en el 2005 con el argentino David Nalbandian en el partido decisivo de la Tennis Masters Cup.
-Es el primer jugador en la historia moderna del tenis que gana sus primeras siete finales de torneos grand slam. Desde los años 1880 no se alcanzaba esa cifra, uniéndose al estadounidense Richard Sears y al britanico Will Renshaw como los únicos jugadores en lograrlo, tras imponerse en el Abierto de Australia en enero del 2006.
-Es el único jugador de la historia en ganar 5 veces consecutivas dos torneos distintos de Grand Slam (Wimbledon 2003-2007 y US Open 2004-2008).
-Primer jugador en la era Open que gana cinco campeonatos consecutivos en el US Open.
-Es, junto a Bjorn Borg y Pete Sampras, el único jugador en ganar al menos un Grand Slams durante 6 años consecutivos en la era moderna.
-Único en la historia en haber ganado ocho torneos de Grand Slam en sólo tres años (2004-2006).
-Único en la historia en haber ganado once torneos de Grand Slam en sólo cuatro años (2004-2007).
-Único en la historia en haber ganado trece torneos de Grand Slam en sólo seis años (2003-2008).
-Único jugador en ganar 3 Grand Slam en un año en 3 ocasiones (2004, 2006, 2007).
Con 27 años y 13 GS ganados es el jugador que a menor edad ha ganado mayor cantidad de estos torneos (a diferencia de Pete Sampras que a esta edad sólo había ganado 11).
Primero, desde Rod Laver en 1969, en alcanzar las cuatro finales de torneos de "Grand Slam" en un mismo año, haciéndolo 2 veces (2006, 2007).
-Es, junto a Bjorn Borg y Pete Sampras, el único jugador en ganar 5 o más titulos en dos torneos de Grand Slam (5 Wimbledon, 5 US Open). Bjorn Borg (6 Roland Garros, 5 Wimbledon) y Pete Sampras (7 Wimbledon, 5 US Open).
-Es, junto a Rod Laver, el único jugador en la historia en jugar tres o más finales en todos los "Grand Slam" (Abierto de Australia 3 veces; Wimbledon 6; Roland Garros 3 y Abierto de Estados Unidos 5).
-Es el único jugador en la historia en ganar tres torneos de "Grand Slam" distintos al menos tres veces cada uno (Abierto de Australia 3 veces; Wimbledon 5 y Abierto de Estados Unidos 5).
-Ha ganado trece de diecisiete finales de "Grand Slam" en las que ha participado y 56 de 77 finales en toda su carrera(sólo considerando singles), para un 72,73% de victorias, detrás de Sampras (73,6), y por encima de John McEnroe (71,3) y Borg (70,5).
-Es, junto a Rod Laver, el único jugador en la era moderna que obtiene 10 o más títulos en tres temporadas seguidas (2004-11, 2005-11, 2006-12).
-Es el único jugador en ganar minimo 7 titulos durante 5 años consecutivos(2003-2007), además gano por lo menos 1 grand slam en cada uno de esos años y también llegó a la final de la copa master en todos esos años sólo perdiendo en el 2005.
Único tenista en ganar 2 veces consecutivas en Indian wells, Hamburgo, Wimbledon y US Open en los años 2004 y 2005.
-Segundo jugador junto al rumano Ilie Nastase con más finales consecutivas de la copa masters(5, ambos ganaron 4), detrás de Iván Lendl que logró 9 finales consecutivas(ganó 5).
-Segundo jugador con mayor cantidad de titulos de Masters Cup con 4 por detrás de Iván Lendl y Pete Sampras con 5.
-Es el primer jugador que gana 8 millones de dólares en premios en una temporada (8 343 885 dólares) en el 2006, Sampras había logrado 6 498 311 dólares en 1997. Rompió su propio récord en la temporada 2007 con 10 130 620 dólares.
-Es el único jugador que ha ganado más de 6 millones de dólares en premios en temporadas consecutivas, hito que ha conseguido 4 veces (2004, 2005, 2006, 2007).
Es el primer jugador en ganancias, contabilizando solamente los premios en torneos, con $43,389,181 superando el anterior récord en poder de Pete Sampras de 43 280 489 dólares.
-Está empatado con Bjorn Borg con cinco victorias consecutivas en Wimbledon, superando a Pete Sampras, con cuatro. Sin embargo, durante esos torneos solo perdió en total seis "sets", contra quince de Borg y catorce de Sampras.
-Es uno de los tres jugadores de la historia junto con Andre Agassi y Rafael Nadal en alcanzar las finales en 8 de los 9 masters series en su carrera, sólo faltándole París, donde ha alcanzado cuartos de final 2 veces.
-Batió, en tres temporadas seguidas y aumentando cada vez más la cantidad de puntos obtenidos (6335 en 2004; 6725 en 2005; y 8370 en 2006), el récord de la mayor cantidad de puntos acumulados en una temporada que pertenecía también a Sampras con 5792.
-Federer alcanza las 161 semanas consecutivas como número uno del mundo el 26 de febrero del 2007. De esta manera, eclipsa la marca que había logrado Jimmy Connors hace 30 años. El récord finalmente quedó en 237 semanas consecutivas hasta que cede el primer puesto a Rafael Nadal.
-Único jugador que ha ganado 3 veces de manera consecutiva el Master Series de Indian Wells.
-Jugador que más veces ha ganado el MS de Hamburgo con 4 (2002,2004,2005,2007).
-Único jugador que ha ganado 3 veces de manera consecutiva el ATP de Basilea.
-Uno de los dos jugadores en la historia que consigue ganar 4 torneos de serie masters en un mismo año. Federer es el único en lograr esto dos veces, y lo hizo en años consecutivos (2005, 2006).
-Único jugador en la historia que levanta las coronas de Wimbledon y el US Open en un mismo año durante 4 años consecutivos.
Primer jugador en la historia en ganar 4 Masters Series y la Copa Masters en un mismo año (2006).
-Segundo Jugador en la historia con más títulos de Grand Slam: Sampras (14), Federer (13).
-Segundo Jugador con más torneos consecutivos llegando a la final con 17 (detrás de Ivan Lendl con 18).
-Segundo Jugador con más torneos de serie Masters ganados con 14 (detrás de Andre Agassi con 17).
-Segundo Jugador de la historia con más partidos ganados en forma consecutiva en torneos de Grand Slam con 27 (detrás de Rod Laver con 29). Esto lo logró dos veces; la primera, desde Wimbledon 2005 hasta la final de Roland Garros 2006 y, la segunda, desde Wimbledon 2006 hasta la final de Roland Garros 2007. En ambos partidos perdió con Rafael Nadal.
-Segundo Jugador en la historia, junto con Pete Sampras, con más finales de GS (18), sólo superado por Iván lendl (19).
-Más finales alcanzadas en forma consecutiva en torneos de Grand Slam en la historia del tenis con 10, superando las 7 que estableció el australiano Jack Crawford entre 1933 y 1934.
-Durante sus años de reinado como número 1 (2004-2008) jugó 16 finales de GS de un total de 20 (80%) y ha jugado 13 finales de GS de las últimas 14.
-Record partidos ganados en forma consecutiva en Hierba con 65.
-Record partidos ganados en forma consecutiva en superficie dura con 56.
-Record partidos ganados en forma consecutiva (era Open) en el Abierto de Estados Unidos con 34 victorias (récord que sigue abierto).
Único jugador en ganar más de 30 partidos consecutivos en dos Grand Slam, Wimbledon (40) y US Open (34).
-Al ganar el Torneo Abierto de Australia del 2007, se convirtió sólo en el cuarto jugador en ganar un torneo de "Grand Slam" sin perder ni un set. Actualmente solo 5 jugadores han logrado tal hazaña.
-Récord de mayor cantidad de sets ganados consecutivamente en torneos de "Grand Slam", con 39 sets.
-Tiene el récord de mayor cantidad de victorias consecutivas en torneos Masters Series, con 29, por encima otra vez de Sampras (19).
-Es el quinto jugador en la historia, junto con Connors, Ivan Lendl, Sampras y Lleyton Hewitt, en completar todo un año, semana tras semana, como número uno en el ranking, cosa que ha hecho tres veces (2005, 2006, 2007).
-Aparte de Borg, en 1979 y Nadal, en 2008, Federer es el único jugador en haber ganado torneos consecutivos en superficies diferentes: en el 2004, ganó Wimbledon (hierba), Gstaad (arcilla) y Toronto (cemento), lo cual requiere de gran destreza y adaptabilidad.
-En el 2005, terminó la temporada con récord de 81-4 (95.3%), sólo segundo en la historia detrás de McEnroe 82-3 (96,5), en 1984. Más entre el 2003-2006, ha acumulado un récord de 325-32, habiendo ganado más de 70 partidos cada año.
-En el 2006, Federer alcanzó la final, incluyendo los cuatro torneos de Grand Slam, de 16 de los 17 torneos en los que participó, ganando doce de ellos, para un récord de 94.1%, por encima del logrado por Mc Enroe en 1984 de 93,3%.
-Para el 2005, ya había ganado, tanto en sencillos como en dobles, torneos en todas las superficies (cemento, arcilla, carpeta y Hierba).
-Es el único tenista en actividad en superar los 600 partidos ganados.
-Es el tenista en actividad con mayor cantidad de victorias en el circuto (624) superando a Carlos Moyá (571) al 05-11-08
Desde que fue el número 1 del mundo (2 de febrero de 2004 al 18 de agosto 2008), ha ganado 341 partidos y sufrido sólo 32 derrotas (al 18/08/08), doce de ellas ante Rafael Nadal, para un extraordinario 91% de efectividad.
-Posee el récord absoluto de 19 semifinales consecutivas en Grand Glam, empezando en Wimbledon 2004 hasta hoy en el Australian Open 2009 (récord que sigue abierto). Ningún otro jugador ha superado las 10 semifinales de GS consecuitivas. Además posee la marca de 10 finales consecutivas de Grand slam empezando en wimbledon 2005 hasta us open 2007.
Único jugador en ganar 4 veces consecutivas (2005-2008) el premio Laureaus World Sports, los "Oscar" del deporte, superando a grandes de la talla de Tiger Woods y Michael Schumacher.
-Es el jugador que ganó mayor cantidad de dinero en toda la historia del tenis en premios superando a Pete Sampras que se ubica en segundo lugar con 43 280 489 dólares.
Los que dicen que Federer ganaba porque no había competencia empezaron a ver el tenis con Nadal. No tienen ni pu.. idea, no hay más, ya puse los nombres a los que se enfrentó Federer, montones de números 1 y ganadores de Grand Slam, cosa que no pasa hoy que ganan 4 y los demás son unos paquetes o jugadores del montón.
Paso de repetir lo mismo porque hablan desde la bandera y sin tener ni pu.. idea, pero si a alguno le interesa, supongo que unas páginas atrás lo detallé todo.
La generación de la plenitud de Federer y de los inicios de Nadal era MUCHÍSIMO MÁS COMPETITIVA que la actual, por eso a Rafa le costaba ganar tanto fuera de las demás superficies, Rafa no subió el nivel desde sus 20 años, se ha mantenido lineal porque las lesiones de rodillas no se lo permitieron.
Federer compitió en plenitud con Sampras (N1), Agassi (N1), Hass, Marat Safín (N1), Kafelnikov (N1), Coria, Ríos (N1), Nalbandian, Ferrero (N1), Carlos Moyá (N1), Andy Roddick (N1), Lleyton Hewitt (N1), Kuerten (N1), Nadal (N1), Nole (N1), Murray (N1)... Por decir algunos porque no tengo ganas de repetir.
Rafa es el mejor jugador de tierra de la historia y está en el TOP 10 de la historia del tenis sin duda, pero decir que es mejor que Federer es estar totalmente ciego.